0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Infracciones de Transito

El documento establece las infracciones de tránsito clasificadas en gravísimas, graves y menos graves, detallando las conductas prohibidas y sus respectivas sanciones. Se especifican las multas correspondientes a cada tipo de infracción y las consecuencias de la reincidencia. Además, se incluyen normas sobre el uso de vehículos y la responsabilidad de los conductores en diversas situaciones.

Cargado por

Agueda Garrido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Infracciones de Transito

El documento establece las infracciones de tránsito clasificadas en gravísimas, graves y menos graves, detallando las conductas prohibidas y sus respectivas sanciones. Se especifican las multas correspondientes a cada tipo de infracción y las consecuencias de la reincidencia. Además, se incluyen normas sobre el uso de vehículos y la responsabilidad de los conductores en diversas situaciones.

Cargado por

Agueda Garrido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

r Curicó

Artículo 199.- Son infracciones o contravenciones:

Gravísimas, las siguientes:

1.- No detenerse ante la luz roja, o ante la señal "PARE"

2.- Conducir sin haber obtenido licencia de conductor, sin perjuicio de lo dispuesto
en el artículo 194 (licencia profesional, conducir vehículo de transporte de pasajeros
sin licencia debida)

3.- Conducir un vehículo infringiendo lo dispuesto en los incisos tercero y cuarto del
artículo 75 (prohibición de menores en el asiento delantero, sillas y alzadores para
niños y cinturón de seguridad para todos los pasajeros en transporte escolar con
año de fabricación 2007 en adelante)

Artículo 200.- Son infracciones o contravenciones graves las siguientes:

1. Conducir un vehículo en condiciones físicas o deficientes.

2. Conducir un vehículo con una licencia de conductor distinta a la que corresponda,


salvo lo dispuesto en el inciso primero del artículo 194;

3. Sobrepasar o adelantar en la situación prevista en los números 1 y 2 del artículo


122 (puente, cruce ferroviario, viaducto, túnel desde 200 mts antes de estos y al
aproximarse una curva, cuesta o gradiente) en un paso para peatones o en un cruce
no regulado, o sobrepasar por la berma;

4. Entregar el dueño o su tenedor un vehículo para que lo conduzca persona que


no cumpla con los requisitos para conducir;

5.- Conducir un vehículo sin la placa patente;

6.- Desobedecer las señales u órdenes de tránsito de un integrante de Carabineros


de Chile o las de un inspector fiscal e r los procedim ientos de fiscalización del
transporte público y privado remunerado de pasajeros y transporte de carga;

7. No respetar los signos y demás señales que rigen el tránsito público, que no sean
las indicadas en el 1 del artículo anterior;

8. No cum plir con lo dispuesto en el artículo 131 (prohibiciones de motos y bicicletas


tom arse-de otros vehículos en movimiento) o en el artículo 117(circular a una
velocidad inferior a la minina).

9.- Conducir un vehículo contra el sentido del tránsito;

10. Conducir por la izquierda del eje de la calzada en una vía que tenga tránsito en
ambos sentidos, ocupando el todo o parte dei ancho de dicha calzada, salvo la
excepción del artículo 122;

11. No respetar el derecho preferente de paso de un peatón o de otro conductor;

12. Detener o estacionar un vehículo en contravención a ¡o establecido en los


números 6 (puentes, túneles, estructuras elevadas pasos bajo y sobre nivel,
cuestas, curvas), 7( cruces) u 8 (calzadas o bermas de caminos de 2 o más pistas
en un mismo sentido) del artículo 154

13. Infringir las normas sobre virajes contempladas en los artículos 134 y 135;

14. Conducir un vehículo con sus sistemas de dirección o de frenos en condiciones


deficientes;

íM em ónlhr 443
Curicó
15. Conducir un vehículo sin luces en las hcras y circunstancias en que las exige
esta ley o sus reglamentos;

16. Conducir un vehículo con uno o más neumáticos en mal estado;

17.No bajar la luz en carretera al enfrentar o acercarse por detrás a otro vehículo;

18. Conducir un vehículo sin revisión técnica de reglamento, de homologación o de


emisión de contam inantes vigentes o infringiendo las normas en materia de
emisiones;

19. Mantener animales sueltos en la vía pública o cierros en mal estado que
permitan su salida a ella;

20. No detener el vehículo antes de cruzar una línea férrea;

21. Efectuar servicio público de pasajeros con vehículo rechazado en las revisiones
técnicas de reglamento, o respecto de las cuales no se haya cumplido el trám ite en
su oportunidad;

22. Conducir un taxi sin taxím etro debiendo llevarlo, tener éste sin el sello de la
autoridad o acondicionado de modo que no marque la tarifa reglamentaria;

23. Proveer de com bustible a los vehículos de locomoción colectiva con pasajeros
en su interior;

24. Conducir un vehículo sin tacógrafo u otro dispositivo que registre en el tiem po !a
velocidad y distancia recorrida, o con éste en mal estado o en condiciones
deficientes, cuando su uso sea obligatorio;

25. Conducir un vehículo sin permiso de circulación o sin certificado de un seguro


obligatorio de accidentes causados por vehículos motorizados, vigentes;

26. M antener en circulación un vehículo destinado al servicio público de pasajeros


o al transporte de carga con infracción a ios artículos 69 (neumáticos en buen
estado), 70 (frenos, luces y elem entos retroreflectantes) y 78 (emisión de gases) o
sin las revisiones técnicas de reglamentos aprobadas o con ei sistema de dirección
en mal estado, de las que será responsable el propietario.

27. Conducir un vehículo con infracción de io señalado en los artículos 62


(condiciones técnicas) o 65 (exceder pesos máximos de cargas)

28. Usar indebidam ente estacionam ientos exclusivos para personas con
discapacidad;

29. Detener o estacionar un vehículo en doble fila, respecto a otro vehículo detenido
o estacionado junto a la cuneta;

30. Cruzar una vía férrea en lugar no autorizado;

31.- Conducir un vehículo infringiendo lo dispuesto en el número 10 (cinturón de


seguridad) y en el inciso segundo del artículo 75 (cinturón de seguridad para
asientos traseros)

32. Conducir haciendo uso de un teléfono celular u otro aparato de


telecomunicaciones, salvo que tal uso se efectúe por medio de un sistema de
"manos libres", cuyas características serán determ inadas por reglamento

33. M antener abiertas las puertas de un vehículo de locomoción colectiva mientras


se encuentra en movimiento; llevar pasajeros en las pisaderas o no detenerse junto
a la acera al tom ar o dejar pasajeros;

íMemónííar 443
Cuneó
34. Circular por la mitad izquierda de la calzada, salvo en las excepciones
m encionadas en los artículos 116 y 125 (maniobras de adelantamiento)

35. Transitar en un área urbana con restricciones por razones de contaminación


ambiental, sin estar autorizado;

36. Usar cualquier tipo de elem ento destinado a evadir la fiscalización;

37. Arrojar desde un vehículo cigarrillos u otros elementos encendidos que puedan
provocar un siniestro o un accidente;

38. Usar los particulares, dispositivos especiales propios de vehículos de


emergencia, salvo los autorizados por el reglamento;

39. Detenerse, tratándose de medios de locomoción pública, en la intersección de


calles, a dejar o tom ar pasajeros en segunda fila o en paraderos no autorizados;

40. Toda infracción declarada por el juez como causa principal de un accidente de
trá n s ito que o rig in e d a ñ o o le s io n e s le ve s

4 1 Infringir lo dispuesto en el inciso final de! artículo 75,

42. No pagar la tarifa en vehículos de locomoción colectiva.

En los casos de las infracciones de los números 14,16, 18, 21 y 24, si ellas fueran
cometidas por un conductor de un vehículo destinado al transporte público de
pasajeros o al transporte de carga y que no fuere el dueño, se le aplicará la pena
correspondiente a una infracción leve y no se anotará en el Registro Nacional de
Conductores, salvo en los casos establee dos en el N° 38 de este artículo

Artículo 201.- Son infracciones o contravenciones menos graves, las


siguientes:

1. Estacionar o detener un vehículo en lugares prohibidos sin perjuicio de io


establecido en los números 7, 29 y 39 del artículo anterior, o estacionar en un
espacio destinado a vehículos para personas con discapacidad, sin derecho a ello;

2. Infringir las normas del artículo 115 (conducción marcha atrás)

3. Conducir un vehículo usando indebidamente las luces, sin perjuicio de !o


establecido en el número 15 del artículo anterior

4. Infringir, los conductores, las disposiciones del artículo 142 (aproximación


vehículos de em ergencia) ó 143 sobre vehículos de emergencia ( hacer uso de luces
y señales solo en caso de emergencia ei conductor de este tipo de vehículos)

5. No hacer las señales debidas antes de virar;

6. No respetar las prohibiciones establecidas en el artículo 137;

7. Conducir un vehículo sin silenciador o con éste o el tubo de escape en malas


condiciones, o con el tubo de salida antirregSameniario;

8. No llevar los elem entos señalados en los números 1 (vidrios que permitan perfecta
visibilidad), 2 (lim piaparabrisas) y 3 (espejo retrovisor interior) del artículo 75;

9. Detener o estacionar un vehículo en doble fila;

10. Destinar y m antener en circulación un vehículo de servicio público de pasajeros


o de carga que no cumpla con los requisitos establecidos en la ley, su reglamento
o aquellas normas que dicte el Ministerio de Transportes y Telecom unicaciones, sin

tMemóriCíar 443
Cuneó
perjuicio de lo establecido en el N° 26 del artículo 200 de la que será responsable
el propietario del vehículo;

11. Infringir las normas sobre transporte de pasajeros en los vehículos de carga;

12. Negarse los conductores de vehículos de locomoción colectiva a transportar


escolares;

13. Infringir la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas establecida en el


inciso primero del artículo 110.

14. Conducir bicicletas, m otocicletas o vehículos similares, contraviniendo la norma


sobre uso obligatorio de casco protector y demás elem entos de seguridad;

15. No cum plir las obligaciones que impone el artículo 176 (en caso de accidentes
prestar ayuda y dar aviso Carabineros)

16. Deteriorar o alterar cualquier señal de tránsito;

17. Transitar un peatón por la calzada, por su derecha en los caminos o cruzar
cualquier vía o calle fuera del paso para peatones o saltar vallas peatonales o pasar
entre o sobre rejas u otros dispositivos existentes entre calzadas con tránsito
opuesto;

18. Infringir las normas sobre transporte terrestre dictadas por el Ministerio de
Transportes y Telecom unicaciones;

19. No cum plir el titular de una licencia de conductor con las obligaciones
establecidas en los artículos 19 y 24, o no dar cum plim iento a las demás
obligaciones que se le hayan impuesto er. la licencia para conducir;

20. Arrojar desde un vehículo desperdicios, residuos, objetos o sustancias;

21. Infringir lo dispuesto en el artículo 118 (no mojar la acera ni a los peatones)

22. Conducir un vehículo de alquiler o de transporte colectivo de personas con


materias peligrosas;

23. Infringir la obligación del propietario de dar cuenta al Registro de Vehículos


Motorizados de todas las alteraciones en los vehículos que los hagan cam biar su
naturaleza, sus características esenciales, o que los identifican, como asimismo su
abandono, destrucción o desarm aduría total o parcial;

24. No conducir dentro de la pista de circulación demarcada o cambiar


sorpresivamente de pista obstruyendo la circulación de otros vehículos;

25. Detener o estacionar un vehículo en contravención a lo establecido en los


números 6 (puentes, túneles, estructuras elevadas, pasos sobre y bajo nive;,
cuestas, curvas) y 7(dentro de un cruce) del artículo 154 o estacionar en un paso
para peatones

26. Conducir un vehículo en alguna de las circunstancias a que se refiere el número


11 del artículo 167 (presunciones de responsabilidad)

Artículo 202.- Serán infracciones o contravenciones LEVES todas las demás


transgresiones de la presente ley que no estén indicadas en la enum eración de ¡os
tres artículos anteriores. Asimismo, serán leves ¡as infracciones contravenciones a
las normas dictadas por el Ministerio de Transportes y Telecom unicaciones no
comprendidas en el artículo 204.

íMemóridar 443
Curicó
(PrimerJuzgado de (Poficía LocaC
Cuneó

-S = ~: :~es respecto de velocidad.-

- Constituirá infracción menos grave exceder hasta en 10 kilómetros por hora


e limite máximo de velocidad.-
- Constituirá infracción grave, exceder de 11 a 20 kilóm etros por hora el límite
m áximo de velocidad.-
- Constituirá infracción gravísima, exceder en más de 20 kilóm etros por hora
el límite m áximo de velocidad.-

- La pena de multa se aplicará a los infractores con la escala siguiente:

1.- Infracciones o contravenciones leves, 0,2 a 0,5 U.T.M.


2.- Infracciones o contravenciones menos graves, 0,5 a 1 U.T.M.
3.- Infracciones o contravenciones graves, 1 a 1,5 U.T.M.
4.- Infracciones o contravenciones gravísimas, 1,5 a 3 U.T.M.

-. Reincidencia en infracciones gravísim as en tres años, desde la fecha del parte,


se aplica el doble de la multa

-. Reincidencia en infracciones graves en dos años, desde la fecha del parte, se


aplica el doble de la multa

*Se elevará al triple en caso de incurrirse nuevam ente en dicha conducta en ambos
tipos de infracción.

También podría gustarte