0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

Derecho de Peticion 1

Lerix Manuel Garavito Mendoza presenta un derecho de petición a la Alcaldía de San Martin de los Llanos solicitando la reparación de la vía en mal estado en la carrera 20 y calle 27 del barrio Cafuches, donde hay huecos que representan un peligro para los vehículos y la salud de la comunidad. Se fundamenta en el artículo 23 de la Constitución y la Ley 1755 de 2015, destacando la importancia de una respuesta oportuna y clara. Se adjuntan evidencias fotográficas y documentación personal para respaldar la solicitud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

Derecho de Peticion 1

Lerix Manuel Garavito Mendoza presenta un derecho de petición a la Alcaldía de San Martin de los Llanos solicitando la reparación de la vía en mal estado en la carrera 20 y calle 27 del barrio Cafuches, donde hay huecos que representan un peligro para los vehículos y la salud de la comunidad. Se fundamenta en el artículo 23 de la Constitución y la Ley 1755 de 2015, destacando la importancia de una respuesta oportuna y clara. Se adjuntan evidencias fotográficas y documentación personal para respaldar la solicitud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

I.M.

San Martin Meta, (07 de febrero de 2025)

Señores:

Alcaldía de San Martin de los llanos, secretaria de obras públicas, sr alcalde John German
Ramírez Hernández. E. S. D.

Asunto: Petición de información sobre la presencia de huecos y tramo de la vía en mal estado
en la dirección carrera 20 y calle 27 del barrio cafuches, el cual genera obstáculos en la vía,
provocando un posible accidente por la presencia del mismo ya que su profundidad es
bastante pronunciada y al mismo tiempo genera daños en la estructura ya que permite mayor
flujo de niveles friático.

Yo, Lerix Manuel Garavito Mendoza, identificado con la cédula de ciudadanía 1.120.503.231
de San Martin Meta, muy respetuosamente por medio del presente escrito presento a ustedes
derecho de petición teniendo en cuenta lo consagrado en el artículo 23 de la Constitución
Política y la Ley 1755 de 2015, con base en los siguientes hechos:

HECHOS
En el barrio cafuches en la carrera 20 y calle 27, se evidencia mal estado de la vía con bastante
presencia de huecos y hundimiento de la misma aumentado la presencia de niveles friáticos
y así permitiendo un mayor hundimiento de la misma siendo imposible el paso vehicular por
esa zona.

Al presenciase alto niveles friáticos en esa área especifica antes mencionada genera un
impacto negativo en las comunidades en su entorno ya que por las fuertes lluvias que se han
I.M.G

presentado se genera un estancamiento de aguas en los huecos anteriormente mencionados y


estor van a generar factores patológicos los cuales impactan la salud de la comunidad cercana
al factor antes mencionado.
Teniendo en cuenta los anteriores hechos, presento a ustedes las siguientes:
PETICIONES
Se solicita ante los entes anteriormente mencionados la pronta intervención en la adecuación
y reparación de esos huecos que se evidencian en la vía la cual es carrera 20 entre calle 27 y
28 la cual es de vital importancia para la comunidad que reside en dicho lugar.

Teniendo en cuenta lo antes mencionado y la importancia de salvaguardad la vida la


integridad de las personas por ende ese mal estado en el que se encuentra dicho tramo
representa un peligro para las comunidades ya que se puede generar un accidente, generar
afectaciones patológicas en los habitantes por ese motivo y mas razones se solicita la pronta
intervención.

Acápite de petición.: en no ser el ente encargado de esta actividad antes mencionada solicito
de la manera mas atenta y como lo consagra la ley 1755 en su articulo 20 compulsar copias
al despacho encargado de esta actividad.
FUNDAMENTO DE DERECHO

En mi calidad de ciudadano, el presente derecho de petición se funda en lo dispuesto en el


artículo 23 de la Constitución Nacional, y los artículos 13 y 14 de la Ley 1755 de 2015.

La Corte Constitucional ha destacado la obligación de que las entidades den respuesta a los
derechos de petición comoquiera que este, no solo es un derecho fundamental, sino que
además de su respuesta depende la protección de otros derechos fundamentales. Así lo indicó
la sentencia T-491 de 2013 con ponencia del doctor Luis Ernesto Vargas Silva:

“La jurisprudencia constitucional sobre el contenido y alcance del


derecho de petición es extensa y reiterada, razón por la cual existe
consenso acerca de las reglas esenciales que gobiernan esa garantía
constitucional. Por ende, la Corte reiterará tales previsiones a partir de
una de sus recapitulaciones. El derecho de petición es fundamental y
determinante para la efectividad de los mecanismos de la democracia
participativa. Además, porque mediante él se garantizan otros derechos
constitucionales, como los derechos a la información, a la participación
política y a la libertad de expresión. El núcleo esencial del derecho de
petición reside en la resolución pronta y oportuna de la cuestión, pues de
nada serviría la posibilidad de dirigirse a la autoridad si ésta no resuelve
o se reserva para sí el sentido de lo decidido.”1
I.M.G

En cuanto al contenido de la respuesta, la Constitución Política en su artículo 23 consagra el


derecho de petición como un derecho fundamental en virtud del cual se otorga a los
ciudadanos la posibilidad de presentar solicitudes respetuosas y a obtener de ellas una
respuesta oportuna y completa sobre el particular. Como lo ha sostenido en forma reiterada
la jurisprudencia constitucional, para la satisfacción de ese derecho la respuesta debe ser:
i) oportuna,
ii) ii) debe resolver el asunto de fondo, en forma clara, precisa y de manera congruente
con lo solicitado;
iii) iii) debe ser puesta en conocimiento del peticionario. Si no se cumplen esos
presupuestos se incurre en una vulneración del derecho fundamental de petición.

En efecto, la respuesta al derecho de petición debe ser de fondo, clara y congruente con lo
solicitado; por lo cual, no se entiende que dicho derecho se satisfaga con la emisión de la
respuesta, sino que adicionalmente, deber ser congruente con los planteamientos formulados
por el peticionario.

Sin otro particular, quedo atento (a) a la respuesta de la presente, la cual deberá ser resuelta
dentro de los términos dispuestos en la Ley 1755 de 2015.

ANEXOS

i) Registro fotográfico.
ii) Fotocopia de la cedula del peticionario
iii) Correo electrónico donde se haga allegar la respuesta el cual se adjunta al pie de la
firma.

Atentamente,

Lerix Manuel Garavito Mendoza


C.C. 1.120.503.231
[email protected]
I.M.G

REGISTRO FOTOGRAFICO
I.M.G

DATOS
I.M.G

EVIDENCIA DE ENVIÓ DE DERECHO DE PETICIÓN


I.M.G

También podría gustarte