0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas56 páginas

Fundición en Arena 1

El proceso de fundición implica vaciar metal fundido en un molde para que solidifique, siendo esencial en la fabricación de piezas metálicas como bloques y carcasas. En 2022, la producción mundial de piezas fundidas alcanzó 112.7 millones de toneladas, con aplicaciones en diversas industrias como la automotriz, agrícola y eléctrica. El documento detalla etapas del proceso de fundición en arena, tipos de arenas y sus propiedades, así como correcciones necesarias en moldes y modelos para compensar la contracción del metal al enfriarse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas56 páginas

Fundición en Arena 1

El proceso de fundición implica vaciar metal fundido en un molde para que solidifique, siendo esencial en la fabricación de piezas metálicas como bloques y carcasas. En 2022, la producción mundial de piezas fundidas alcanzó 112.7 millones de toneladas, con aplicaciones en diversas industrias como la automotriz, agrícola y eléctrica. El documento detalla etapas del proceso de fundición en arena, tipos de arenas y sus propiedades, así como correcciones necesarias en moldes y modelos para compensar la contracción del metal al enfriarse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

Proceso de Fundición

Introducción – Importancia del


Proceso de Fundición
Fabricación por fundición
• El metal fundido es vaciado en un molde hasta que solidifica.
• Ejemplos típicos:
• Impulsores de bombas
• Bloques, culatas
• Carcazas
• Bases
Producción mundial de piezas metálicas
hechas por fundición

+112.7 M de toneladas en 2022


16.8 M tons en Europa (CAEF)

Datos de CAEF, 2022


Industria automotriz

Pieza de cambio de velocidades, Alfa


156, Aluminio

https://www.rapiddirect.com/blog/automotive
Maquinaria agrícola

Pieza en fierro
fundido, maquinaria
agrícola

https://www.ferroloyinc.com/agricultural-machinery/
Maquinaria para minería

Fierro fundido, carcaza de bomba para


lodos.

http://www.honstarslurry.com/casing/
Industria eléctrica

Piezas de motores eléctricos, fundición

https://www.kmmp.de/en/components-for-electric-motors/cast-iron/
Aplicaciones en Medicina

Junta de rodilla

https://www.caef.eu/casting/applications/
Otras aplicaciones
MEPSA
Piezas de acero fundido:
• Forros para molinos
• Mantos para las chancadoras
• Cajas de bomba
• Soportes y brazos de
maquinarias

http://www.mepsa.com/
Fundición Callao
Piezas de acero fundido:
• Parrilla para molino
• Forro de cilindro
• Codo

https://www.funcal.com.pe/
FUCSA
Piezas de fundición:
• Ollas
• Forros para Ductos de
Convertidoras
• Marcos
• Forros y Labios para Bocas de
Convertidor
Metales usados en fundición

Aleaciones ferrosas Aleaciones no ferrosas


• Hierro fundido • Aluminio
• Acero • Magnesio
• Cobre
• Estaño
• Zinc
Fundición en arena
Fundición en
Molde desechable con arena
Fundición en modelo permanente Moldeo en
moldes cáscara
desechables Molde desechable con Moldeo por
modelo desechable recubrimiento

Fundición de Colada por


metales gravedad
Fundición a baja
presión
Fundición en Cámara fría
moldes Fundición inyectada
permanentes Cámara caliente

Centrífuga

Fundición centrífuga Semi-centrífuga

Centrifugada
Fundición en molde de arena
Proceso de fundición en arena

Molde abierto Molde cerrado

Groover, Fundamentos de manufactura moderna, 2007


Fundición en molde de arena

Rodriguez, Fundamentos de conformación, 2011


Proceso de fundición en arena

Rodriguez, Fundamentos de conformación, 2011


Fundición en arena
Etapas del proceso de fundición en arena
• Manufactura del macho (alma, corazón)
• Manufactura del modelo
• Preparación de la arena
• Manufactura del molde (moldeo)
• Fusión
• Vaciado (colada)
• Solidificación y enfriamiento
• Remoción de la pieza
• Limpieza e inspección
Etapas del proceso de fundición en arena

Groover, pg. 216


Secuencia en fundición en molde de arena

Secuencia típica del


proceso de fundición en
molde de arena

Schey, Introduction to Manufacturing Process


Arenas de moldeo
Arenas de moldeo
• Sílice
• Aglomerantes
• Arcilla
• Resinas
• Aditivos

International Journal of Metalcasting/Volume 11, Issue 2, 2017

Groover
Arenas de moldeo

Sertucha, Jon & Suárez, José. (2005). Materiales inorgánicos aplicados en la fabricación de piezas de fundición.
Anales de la Real Sociedad Española de Química, ISSN 1575-3417, Nº. 3, 2005, pags. 17-27.
Arenas de moldeo

Sertucha, Jon & Suárez, José. (2005). Materiales inorgánicos aplicados en la fabricación de piezas de fundición.
Anales de la Real Sociedad Española de Química, ISSN 1575-3417, Nº. 3, 2005, pags. 17-27.
Arenas comerciales para moldes

Sertucha, Jon & Suárez, José. (2005). Materiales inorgánicos aplicados en la fabricación de piezas de fundición.
Anales de la Real Sociedad Española de Química, ISSN 1575-3417, Nº. 3, 2005, pags. 17-27.
Índice AFS

Mtotal: Masa de arena total


Mtamiz: Masa “atrapada” en tamiz
F: Factor de número de aberturas por
pulgada lineal (tamiz)
PASTOR, Mario. Apuntes de fundición. ESPOCH.
Arenas aglomeradas con arcilla

Término Definición

Arena natural Arena con arcilla encontrada en forma


natural, tiene muchas impurezas

Arena sintética Arena lavada más arcilla

Arena seca Cuando el molde se seca en horno

Arena verde Cuando el molde se utiliza húmedo


Arena verde
• Mezcla típica:
• Arena lavada: Generalmente granos de sílice (80%)
• Aglutinante: Arcilla (10%), para unir los granos de sílice. Por ejemplo:
bentonita
• Agua (3%): Activa la función de la arcilla
• Aditivo carbonoso (4-6%): Mejora acabado
Aglomerantes
• Aglomerantes inorgánicos:
• Arcilla
• Arena + solución de silicato de sodio en agua
• Aglomerantes orgánicos
• Resinas termoendurecibles: aceite de linaza (endurece mediante horneado)
• Resinas en frío
Arcilla
• La arcilla mezclada con agua
promueve la cohesión de los
granos de arena
• Formada principalmente por
silicato de aluminio y otros
minerales (Mg, Fe, K, Na, Ca)
• Estructura de cristales laminares
(gran superficie en relación a
masa)
• Láminas delgadas paralelas con Capas cristalinas laminares en la estructura
posibilidad de deslizarse entre sí de caolinita
Arcilla - Tipos
• Caolinita: Poca capacidad de hinchazón, no se usa para moldes de
fundición
• Bentonita/Montmorillonita: Aporta plasticidad a las arenas.Es la más
utilizada para fundición. Hay diferentes variedades (sódica, cálcica)
• Illita: Estructura cristalina similar a bentonita
Arcillas – Mecanismos de aglutinación
• La arcilla mezclada con agua tiene propiedades
aglutinantes
• Los cristales de arcilla tienen cargas negativas en su
superficie
• Las moléculas de agua actúan como dipolos eléctricos
• Fuerzas electrostáticas:
• Cohesión: Se debe a la resistencia que generan las uniones
electrostáticas cuando se produce un desplazamiento entre los
cristales de arcilla
• Plasticidad: Al mezclar se aplica una energía suficiente que hace
que las partículas de arcilla resbalen unas sobre otras,
rompiéndose y regenerándose las uniones electrostáticas
• Adhesión: Los granos de arena quedan envueltos y unidos a la
arcilla a través de películas acuosas
Aditivos
• Para incrementar la estabilidad
térmica:
• Aserrín
• Cáscara de cereales
• Grafito
Propiedades/Funciones de las arenas de
moldeo
Propiedad Función

Plasticidad Para reproducir los detalles del modelo

Resistencia Para mantener su forma durante la colada (en verde, en seco,


en caliente)

Permeabilidad Para permitir la evacuación de gases

Refractabilidad Para trabajar a altas temperaturas

Estabilidad térmica Para agrietamiento e hinchazón por temperatura.

Colapsibilidad-Retractabilidad Para permitir la contracción del metal al enfriarse

Colapsibilidad-Friabilidad Para facilitar retirar la pieza fundida


Influencia del tamaño de grano
• El grano pequeño mejora el acabado
superficial de la pieza fundida
• El grano grande favorece la
permeabilidad (facilita evacuación de
gases

Influencia de la distribución del tamaño


de grano
• La permeabilidad es mayor en aquellas
arenas que presentan menor variedad de
tamaño de grano
Influencia del contenido de agua
• Debe ser la suficiente para producir el “endurecimiento” de la arcilla.
• El exceso de agua es dañino:
• El vapor puede producir porosidades
• El hidrógeno reacciona con el metal fundido (cambia propiedades de pieza
fundida)
Influencia del contenido de arcilla
• A mayor contenido de arcilla mayor resistencia del molde.
• El exceso de arcilla disminuye la permeabilidad.
• El contenido de arcilla debe ser el suficiente para dar resistencia al
molde.

Contenido típico (en volumen)


• 90% arena
• 3% agua
• 7% arcilla
Modelos y machos
Modelos y machos

Modelo sólido

Núcleo o macho

Modelo de placas Modelo de capucha y base Groover, Fundamentos de manufactura moderna, 2007
Núcleo de arena
• Nombres: núcleos, machos,
corazones, noyos.
• Función principal: Formar las
partes internas de las piezas
fundidas
• La arena para machos debe
poseer suficiente resistencia
mecánica y a la vez debe ser
desmoronable para facilitar de su
extracción
Moldeo con modelo
sencillo
Moldeo con modelo partido

Pieza a ejecutar: Cilindro


hueco en molde de arena
Modelo y caja de machos
Colocación de macho en molde
Extracción de pieza con macho
Moldeo con placa modelo
Materiales para los modelos
• Madera.
• Resinas.
• Metales.
• Cera, poliestireno expandido (para el caso de modelos fusibles)
Correcciones en moldes y modelos
• Corrección debido a la contracción del metal durante el enfriamiento
(contracción sólida)
• Corrección por sobre-espesor para maquinado
• Corrección por ángulo de salida
Corrección por contracción sólida

El metal fundido solidificado, inicialmente tiene las dimensiones de la cavidad del molde,
pero al enfriar se contrae y sus dimensiones disminuyen.
Luego las dimensiones del molde y por lo tanto del modelo deben ser mayores.
Corrección por sobre-espesor para
maquinado

Algunas superficies de la pieza fundida requerirán maquinado


para cumplir con las tolerancias y acabados exigidos. Para estas
superficies se debe considerar un sobre-espesor en la pieza
fundida.
Los sobre-espesores para mecanizado producen incremento en
las dimensiones exteriores y una reducción en dimensiones
interiores.
Corrección por ángulo de salida

También podría gustarte