Manual Compres Sigma Control 2
Manual Compres Sigma Control 2
Compresor de Tornillo
Fabricante:
KAESER KOMPRESSOREN SE
96410 Coburg • PO Box 2143 • GERMANY • Tel. +49-(0)9561-6400 • Fax +49-(0)9561-640130
http://www.kaeser.com
Manual original
/KKW/SCSD 2.17 es Z1 SBA-SCHRAUBEN-T-SC
/KKW/SSC 2.05 Z1
20160804 100111
Índice
1.4.1 Advertencias
Los avisos de advertencia indican riesgos que pueden causar lesiones personales, cuando se les
pasa por alto.
Los avisos de advertencia indican tres niveles de peligro identificados por su correspondiente pala‐
bra clave.
Término del aviso Significado Consecuencias al ignorarlo
PELIGRO Advierte acerca de un peligro inminen‐ Causará lesiones graves o letales
te
ADVERTENCIA Advierte sobre un peligro posiblemente Puede ocasionar lesiones graves o le‐
inminente tales
Los avisos de advertencia que preceden un capítulo aplican al capítulo completo, incluidas las
subsecciones.
Ejemplo:
Los avisos de advertencia que se refieren a una subsección o a la acción posterior están integra‐
dos dentro del procedimiento y enumerados a manera de acción.
Ejemplo:
1. ¡Aquí se muestra el tipo y la fuente de peligro inminente!
Aquí se citan las consecuencias que pueden surgir al ignorar los avisos de advertencia.
Si usted ignora un aviso de advertencia, la palabra clave "ADVERTENCIA" indica que usted
puede sufrir una lesión grave o letal.
➤ A continuación se citan las medidas que han de tomarse para protegerse del peligro.
2. Lea siempre las instrucciones de advertencia, y acátelas.
Los avisos de peligro que indican daños mecánicos están identificados por el término del aviso.
Término del aviso Significado Consecuencias al ignorarlo
NOTA Advierte sobre una situación que puede ser peli‐ Posible daño a la propiedad
grosa
Ejemplo:
Material Aquí encontrará detalles sobre herramientas especiales, piezas de recambio y repuestos.
Condición Aquí encontrará los requerimientos necesarios para llevar a cabo la tarea.
Las condiciones concernientes a la seguridad, citadas aquí, le ayudarán a evitar situaciones peli‐
grosas.
Opción H1 ➤ Este símbolo indica las listas de medidas que conforman la etapa de una tarea.
Las instrucciones operativas compuestas de varios pasos se enumeran según la secuencia de
los mismos.
La información concerniente a una opción, sólo se marca con el código de dicha opción (por
ej. H1 indica que esta sección aplica únicamente a equipos con anclajes de montaje). Los có‐
digos opcionales usados en este manual de operador se explican en el capítulo 2.2.
La información concerniente a los problemas que puedan presentarse se identifican con un
signo de interrogación.
La causa se menciona en el texto de ayuda...
➤ ... a manera de solución.
Este símbolo indica información o medidas importantes con respecto a la protección ambien‐
tal.
2 Especificaciones Técnicas
2.1 Placa de identificación
Encuentre en la placa de identificación la designación del modelo e información técnica importan‐
te.
Característica Valor
Compresor de Tornillo
No. de parte:
Año
No. de serie
150 psig
cfm
Voltaje
Hz/RPM
Unidad APC
Fases
HP
Diagrama eléctrico
PARA MANTENIMIENTO, CITE POR FAVOR EL
NÚMERO DEL EQUIPO
2.2 Opciones
En la siguiente tabla se listan las posibles opciones. Las opciones para este equipo se muestran
cerca de la placa de identificación.
➤ Ingrese las opciones aquí a modo de referencia.
Tab. 4 Opciones
2.3 Peso
Los valores mostrados son valores máximos El peso real de un equipo depende de los componen‐
tes que lo integran.
Tab. 5 Peso
2.4 Temperatura
CSD 60 CSD 75 CSD 100S
Temperatura mínima de 40 40 40
conexión [°F]
Temperatura final de 150 – 200 150 – 200 150 – 200
compresión típica duran‐
te la operación [°F]
Máxima temperatura final 230 230 230
de compresión [°F]
(apagado automático de
seguridad)
* El equipo cambia continuamente la temperatura final de compresión que corresponde a la tem‐
peratura ambiente.
Tab. 6 Temperatura
2.6 Ventilación
Los valores dados corresponden a pautas mínimas.
Tab. 8 Ventilación
2.7 Presión
Máxima presión de trabajo: ver placa de identificación.
2.8 Caudal
CAUDAL [cfm]
Tab. 10 Caudal
SERIE M
■ Los aceites refrigerantes para compresor SIGMA de la serie M son lubricantes semisintéticos.
■ Los aceites refrigerantes para compresor SIGMA de la serie M se elaboran a base de petróleo
de la más alta calidad. El aceite M-460 se prepara especialmente para garantizar el desempe‐
ño confiable y seguro de los compresores de tornillo rotativo KAESER.
SERIE S
■ Los aceites refrigerantes para compresor SIGMA de la serie S son lubricantes sintéticos.
■ Los aceites SIGMA de la serie S se obtienen a partir de una fórmula que combina los más
avanzados lubricantes sintéticos. La materia prima a partir de la cual se elaboran estos lubri‐
cantes "sintéticos" es petróleo de óptima calidad. Luego de ser refinados, se procesan y purifi‐
can hasta obtener aceites con una estructura molecular consistente. Enseguida, se mezclan
cuidadosamente a fin de obtener aceites extraordinariamente consistentes con propiedades
inigualables. Los aceites sintéticos SIGMA tienen todas las ventajas tanto de los lubricantes a
base de polialfaolefina PAO como de los aceites biodiesel.
■ Se recomienda el aceite de la serie S-460 para compresores que operen en lugares con tem‐
peratura ambiente entre 40 °F y 105 °F.
2.11.2 Opción K1
Motor del ventilador
CSD 60 CSD 75 CSD 100S
Potencia nominal* [hp] 1.5 1.5 2.0
Frecuencia nominal [rpm] 1160 1160 1165
Escala de protección TEFC TEFC TEFC
Intervalo para reengrasar 6000 6000 6000
los rodamientos del mo‐
tor [h]
Grasa requerida para ca‐
da rodamiento [g]*
h = horas de trabajo
*Ingrese los datos de la placa de identificación del motor a manera de referencia.
El equipo está diseñado para operar con un suministro eléctrico que cumpla con el código (NEC)
National Electric Code NEC–670, particularmente la norma NFPA 79, edition 2014, sección 4.3. En
caso de no requerir una configuración específica, es preciso que el usuario se adhiera fielmente a
las estipulaciones que dicta esta norma. Consulte al fabricante acerca de cualquier otro suministro
eléctrico específico.
La línea de ingreso dentro del panel de control debe ser tan corta como sea posible.
Si se tienen que conectar líneas de comunicación o sensores externos al equipo, use cables blin‐
dados e insértelos por las conexiones EMC dentro del panel de control.
Trifásico
Fig. 2 Trifásico tipo estrella (sistema estrella wye); 4 alambres; punto central sólidamente aterrizado
Fig. 3 Trifásico tipo estrella (sistema estrella wye); 3 alambres; punto central sólidamente aterrizado
más información Por favor, contacte un agente de servicio autorizado de KAESER acerca de otras opciones.
El diagrama eléctrico 13.4 contiene más especificaciones para la conexión eléctrica.
más información El diagrama eléctrico 13.4 muestra otras especificaciones referentes a la conexión eléctrica.
Un sistema refrigerante abierto puede ser un circuito refrigerante con torres refrigerantes abiertas
para enfriamiento por evaporación. Como una parte del agua refrigerante se evapora, se debe re‐
poner con regularidad. Durante la evaporación, el contenido material del agua refrigerante se con‐
centra y el contacto con el aire ambiente puede contaminar dicha agua. Cuando reabastezca con
agua refrigerante, usted debe asegurarse de que ésta cumpla con los mínimos requerimientos exi‐
gidos.
más información La ilustración dimensional en el capítulo 13.3 enseña la dirección de flujo, el tamaño y la posición
de los puertos de conexión.
2.15.1 Opción K2
Enfriamiento por agua (intercambiador de calor de placas)
Existen ejemplos de disposiciones típicas. Las condiciones para cada instalación individual
podría variar desde estas directrices.
➤ Si se requiere, ingrese los valores individuales en la tabla dada para ese propósito.
➤ Si los datos de diseño difieren, solicite que la configuración en el SIGMA CONTROL 2
sea revisada por un representante de servicio de KAESER autorizado.
El bobinado principal del intercambiador de calor está conectado al equipo. Las especifica‐
ciones se refieren a los costados secundarios del intercambiador de calor.
Mi valor
La temperatura del agua
de enfriamiento se ele‐
va [°F]
Flujo nominal [gpm]
Caída de presión [psi]
Característica Valor
Material (Intercambiador 1,4401
de calor)
*°Consulte a KAESER sobre los valores elevados.
Característica Valor
Bronce (Intercambiador Cobre (Cu)
de calor)
Máxima presión de traba‐ 145
jo [psig]
Mínima temperatura de 40
admisión permitida [°F]
Máxima temperatura de 105
admisión permitida [°F]
Temperatura final posible 120
continuamente [°F]
Máxima temperatura final 160
permitida [°F]
(Valor límite del compo‐
nente)
Máximo flujo nominal per‐ 40
mitido [gpm]
Medio refrigerante inade‐ Agua de mar
cuados Consulte a un agente de KAESER sobre los tipos de agua.
*°Consulte a KAESER sobre los valores elevados.
2.15.2 Opción K9
Enfriamiento por agua (Intercambiador de calor tubular)
Existen ejemplos de disposiciones típicas. Las condiciones para cada instalación individual
podría variar desde estas directrices.
➤ Si se requiere, ingrese los valores individuales en la tabla dada para ese propósito.
➤ Si los datos de diseño difieren, solicite que la configuración en el SIGMA CONTROL 2
sea revisada por un representante de servicio de KAESER autorizado.
El bobinado principal del intercambiador de calor está conectado al equipo. Las especifica‐
ciones se refieren a los costados secundarios del intercambiador de calor.
Mi valor
La temperatura del agua
de enfriamiento se ele‐
va [°F]
Flujo volumétrico nomi‐
nal [gpm]
Caída de presión [psi]
Característica Valor
Material (Intercambiador CuNi10Fe
de calor)
Máxima presión de traba‐ 145
jo [psig]
Mínima temperatura de 40
admisión permitida [°F]
Máxima temperatura de 105
admisión permitida [°F]
Temperatura final posible 120
continuamente [°F]
Máxima temperatura final 158
permitida [°F]
(Valor límite del compo‐
nente)
Máximo flujo nominal per‐ 32
mitido [gpm]
Medio refrigerante inade‐ Agua de mar
cuados Consulte a un agente de KAESER sobre los tipos de agua.
*°Consulte a KAESER sobre los valores elevados.
El agua es generalmente el medio receptor térmico. El agua debe cumplir la calidad especificada a
continuación para que no dañe el intercambiador de calor.
Mi valor
Calefacción desde [°F]
Calefacción hasta [°F]
Diferencial de temperatu‐
ra (ΔT) [°F]
Máxima salida de calor
disponible [kW]
(relativa a ___ psig pre‐
sión de trabajo)
Flujo nominal [gpm]
Caída de presión [psi]
Característica Valor
Material 1,4401
Latón Cobre (Cu)
Máxima presión de traba‐ 145
jo [psig]
Mínima temperatura de 40
admisión permitida [°F]
Máxima temperatura de 115
admisión permitida [°F]
Temperatura final posible 160
continuamente [°F]
Máxima temperatura final 210
permitida [°F]
(Valor límite del compo‐
nente)
Máximo flujo nominal per‐ 40
mitido [gpm]
*°Consulte a KAESER sobre los valores elevados.
Característica Valor
Medio refrigerante inade‐ Agua de mar
cuados Consulte a un agente de KAESER sobre los tipos de agua.
*°Consulte a KAESER sobre los valores elevados.
Características/contenido Valor
Valor pH 7.5 – 9.0
Dureza [°dH] 0 – 20
Dureza de carbonatos* [°dH] <20
Cloro (Cl) [mg/l] <100
Hierro disuelto (Fe) [mg/l] <0,5
Sulfato (SO4) [mg/l] <300
HCO3/SO4 relación >1
Conductividad eléctrica [µS/cm] 10 – 800
Amoniaco (NH4+) [mg/l] <1
Magnesio disuelto (Mn) [mg/l] <0,1
Glicol [%] 20-40
Sólidos (tamaño de partículas) [mm] <0,1
Cuenta bacterial [UFC*/ml] 10.000
Sólidos suspendidos [ppm] <20
(parte de la materia no disuelta)
* UFC: unidades formadoras de colonias
Capacidad térmica
Opción W2 Flujo nominal para calefacción de 115°F a 160°F (equivalente a ΔT= 45°F)
Opción W3 Flujo nominal para calefacción de 60°F a 160°F (equivalente a ΔT= 100°F)
Circuito refrigerante
El secador refrigerativo contiene un agente refrigerante clasificado como un gas fluorizado que no
contribuye al calentamiento global. Este refrigerante es necesario para funcione.
3 Seguridad y Responsabilidad
3.1 Instrucciones básicas
El equipo ha sido fabricado conforme a los últimos estándares tecnológicos y a normas de seguri‐
dad ampliamente reconocidas. No obstante, se pueden presentar situaciones de peligro durante
su operación:
■ lesiones letales y en extremidades del operario o terceras personas,
■ daños al equipo, así como a otros bienes materiales.
➤ Opere este equipo sólo si lo encuentra en perfectas condiciones y dele únicamente el uso pa‐
ra el cual ha sido diseñado. Observe todas las medidas de seguridad, así como las instruccio‐
nes del manual de operador.
➤ ¡Rectifique (haga rectificar) de inmediato cualquier avería que pueda perjudicar la operación
segura del equipo!
3.5 Peligros
Instrucciones básicas
A continuación se describen las diversas formas de peligro que se pueden presentar durante la
operación del equipo.
Encuentre las instrucciones básicas de seguridad al inicio de cada capítulo de este manual de
operador en la sección titulada 'Seguridad'.
Encuentre las instrucciones de advertencia antes de las labores que pueden revestir peligro.
Electricidad
Fuerzas de compresión
El aire comprimido es energía en estado contenido. Al liberarse sin control, esta fuerza (energía)
puede ocasionar lesiones graves o letales. La siguiente información se refiere a las labores que se
realizan en componentes que pudieran estar presurizados.
➤ Cierre las válvulas de corte, o en su defecto, aísle el equipo de la red principal de aire para
impedir el aire comprimido circule de regreso al compresor (contra flujo).
➤ Despresurice cada componente y encerramiento presurizado.
➤ No suelde, ni someta a tratamiento térmico o a modificaciones mecánicas ningún componente
presurizado (como tubería y recipientes/tanques), ya que podría afectar su resistencia a la
presión.
Ya no se puede garantizar la operación segura del equipo.
La composición del aire comprimido debe ser adecuada para la aplicación a tratar con el fin de
descartar cualquier riesgo que atente contra la salud o la vida.
➤ Emplee los sistemas adecuados para tratamiento de aire antes de usar el aire comprimido de
este equipo como aire respirable y/o para procesamiento de productos alimenticios.
➤ Use aceite de grado alimenticio compatible cada vez que el aire comprimido pueda entrar en
contacto con alimentos sometidos a procesamiento.
Los resortes bajo tensión o compresión contienen energía. Al liberarse sin control, esta fuerza
(energía) puede ocasionar lesiones graves o letales.
Las válvulas cheque/presión mínima, así como las de alivio de seguridad y de admisión se activan
mediante resortes altamente comprimidos.
➤ No abra ni desarme las válvulas.
Componentes giratorios
Tocar la polea del ventilador, el acople o la transmisión por correas mientras el equipo opera, pue‐
de causar lesiones graves.
➤ No abra la cabina mientras el equipo esté activado.
➤ Apague y bloqueé el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo está dese‐
nergizado.
➤ Vista prendas ajustadas y una malla para el cabello si es necesario.
➤ Asegúrese de que todas las cubiertas y rejillas de seguridad estén en su lugar antes de volver
a arrancar el equipo.
Temperatura
Durante la compresión se generan altas temperaturas. Tocar los componentes calientes puede
ocasionar lesiones severas.
➤ Evite tocar los componentes calientes.
Estos pueden ser, por ejemplo, la unidad compresora o el bloque compresor, los circuitos de
aire comprimido y de aceite, el intercambiador/posenfriador, el separador de aceite, el motor y
los calentadores del equipo.
➤ Vista prendas de seguridad.
➤ Si realiza labores de soldadura en o cerca del equipo, tome las medidas necesarias para evi‐
tar que las chispas o el calor prendan fuego al entrar en contacto con los vapores de aceite o
las piezas del equipo.
Ruido
La cabina del equipo absorbe el ruido del equipo hasta un nivel tolerable. Esta función será efecti‐
va sólo si la cabina del equipo está cerrada.
➤ Opere el equipo sólo si su cubierta fonoaislante está en perfectas condiciones.
➤ Use protectores para oídos si es necesario.
La válvula de venteo de la válvula de alivio de seguridad puede ser bastante ruidosa.
Los fluidos y materiales operativos usados pueden causar efectos nocivos para la salud. Se deben
tomar las medidas de seguridad adecuadas con el fin de evitar lesiones.
➤ Queda rotundamente prohibido fumar o encender fuego cerca del equipo.
➤ Cumpla las normas de seguridad al momento de manipular lubricantes y sustancias químicas.
➤ Evite el contacto con la piel o con los ojos.
➤ No inhale la niebla ni el vapor que emanan.
➤ No consuma alimentos ni bebidas mientras esté manejando aceites lubricantes y refrigerantes.
➤ Mantenga los extintores de incendio abastecidos y listos para usar.
➤ Use sólo piezas de recambio aprobadas por KAESER.
Repuestos inadecuados
Las modificaciones, adiciones o conversiones que se hagan sobre el equipo o el controlador pue‐
den ocasionar peligros impredecibles.
➤ ¡No convierta o modifique el equipo!
➤ Pídale por escrito aprobación al fabricante antes de realizar modificaciones o expansiones téc‐
nicas en el equipo, el controlador o los programas de control.
Si se dimensionan correctamente, las válvulas de alivio de seguridad evitan con confiabilidad au‐
mentos inadmisibles de presión. Pueden surgir nuevos riesgos o peligros si modifica o amplía la
estación de aire comprimido.
➤ Cuando amplíe o modifique el sistema de aire comprimido:
Verifique la capacidad de corte de las válvulas de alivio de seguridad en los tanques de alma‐
cenamiento de aire y en las líneas de aire comprimido, antes de instalar los equipos nuevos.
➤ Si la capacidad de venteo no es suficiente:
Instale válvulas de alivio de presión con mayor capacidad de alivio.
Cuando trabaje en el equipo, es posible que se exponga a riesgos que conduzcan a accidentes
con efectos nocivos graves para su salud.
➤ Vista prendas de seguridad si es necesario.
■ Guantes de protección
■ Botas de seguridad
■ Gafas protectoras
■ Tapa oídos
Transporte
El peso y el tamaño del equipo exigen que se tomen medidas de seguridad durante el transporte
del mismo para evitar accidentes.
➤ Emplee un equipo de elevación (grúa) que cumpla las normas locales de seguridad.
➤ Asigne las tareas de transporte sólo a personal capacitado que conozca las medidas de segu‐
ridad para desplazar cargas.
➤ Conecte el equipo de elevación a los puntos provistos para ello en el equipo.
➤ Tenga en cuanta el centro de gravedad para evitar que el equipo se vuelque.
➤ Desaloje el personal de la zona de riesgo/peligro.
➤ No se pare sobre los componentes del equipo cuando lo esté elevando.
Ensamble
➤ Use sólo cables eléctricos que sean adecuados para el medio y aprobados para las cargas
eléctricas aplicadas.
➤ Nunca desarme los tubos de aire comprimido hasta que se hayan venteado por completo.
➤ Use sólo líneas de presión que sean adecuadas y aprobadas para la presión máxima de tra‐
bajo y el medio utilizado.
➤ No permita que la tubería de conexión sea sometida a esfuerzo mecánico.
➤ No induzca ningún tipo de tensión en el equipo a través de las conexiones, de modo que las
tensiones de compresión se deban equilibrar con abrazaderas.
Colocación
➤ No coloque el equipo en dirección del puerto de salida de otros equipos por donde escapa del
aire caliente de refrigeración.
➤ Mantenga los extintores de incendio abastecidos y listos para usar.
Durante la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento del equipo, usted puede exponerse
a riesgos que surgen a raíz de la electricidad, la presión o la temperatura. Operar el equipo con
descuido puede causar accidentes con serios efectos nocivos para la salud.
➤ Sólo el personal autorizado puede realizar las labores de mantenimiento correspondientes.
➤ Vista prendas ajustadas resistentes al fuego. Vista prendas de seguridad si es necesario.
➤ Apague y bloqueé el interruptor principal de desconexión y verifique que el equipo esté dese‐
nergizado.
➤ Verifique que los contactos del relé del flotador no estén energizados.
➤ Cierre las válvulas de corte, o en su defecto, aísle el equipo de la red principal de aire compri‐
mido para impedir que éste circule de regreso al compresor (contraflujo).
➤ Ventee todas las cabina y todos los componente presurizados.
➤ Deje que el equipo se aclimate.
➤ No abra el tablero eléctrico mientras el equipo esté encendido.
➤ No abra ni desarme las válvulas.
➤ Use solamente los repuestos que KAESER aprueba para este equipo.
➤ Realice inspecciones regulares con el fin de:
detectar daños visibles,
en las instalaciones de seguridad,
del botón de PARO DE EMERGENCIA,
de cualquier componente que requiera ser supervisado.
➤ Preste especial atención a la limpieza durante las labores de mantenimiento y reparación. Cu‐
bra los componentes y los orificios con paños limpios, papel o cinta para mantenerlos limpios.
➤ No deje componentes sueltos, herramientas o paños de limpieza sobre el equipo.
➤ Los componentes retirados del equipo pueden seguir siendo peligrosos.
No intente abrir o destruir los componentes que sean retirados del equipo.
Manejar de forma inadecuada los fluidos operativos y los componentes viejos representa un aten‐
tado contra el medio ambiente.
➤ Drene los fluidos fuera del equipo y elimínelos conforme a las normas de protección.
Dichos fluidos son, por ejemplo, el aceite del compresor, y el agua de enfriamiento.
➤ Haga eliminar el refrigerante por entidades autorizadas, únicamente.
➤ Elimine el equipo de acuerdo a las normas locales de protección ambiental.
más información Encuentre más información sobre dispositivos de seguridad en el capítulo4, sección 4.2.2.
1. Un técnico de servicio autorizado de KAESER debe remplazar las funciones de los componen‐
tes de seguridad después de que hayan alcanzado una vida útil de 20 años.
2. Pídale a un representante de servicio autorizado de KAESER que revise la confiabilidad de las
funciones de seguridad.
Contacto en la piel:
➤ Cubra la zona afectada con limpiador para piel y lave enseguida con agua y jabón.
➤ La ropa contaminada debe lavarse en seco antes de volverse a usar.
Inhalación
Ingestión
Inhalación:
3.10 Garantía
Este manual de operador no contempla ninguna obligación de garantía en particular. Nuestros tér‐
minos y condiciones comerciales se aplican en lo que respecta a la garantía.
Nuestra garantía es válida a condición de que el equipo se use para lo que se ha diseñado, y bajo
las condiciones sugeridas para ello.
Debido a las múltiples aplicaciones en las que se puede emplear el equipo, el usuario tiene la obli‐
gación de determinar la conveniencia de utilizarlo en su aplicación en particular.
El uso de repuestos y piezas de recambio originales KAESER es esencial para realizar correcta‐
mente las labores de mantenimiento y reparación.
➤ Pídale a KAESER que confirme si las condiciones operativas de su planta son adecuadas.
4 Diseño y Funcionamiento
4.1 Cabina
Sólo con la cabina cerrada se garantiza la operación segura y confiable del equipo.
Las bisagras permiten abrir fácilmente las puertas de acceso; además, los paneles se pueden le‐
vantar y retirar.
La llave que viene con el equipo abre todas las cerraduras de los paneles.
El secador refrigerativo, instalado a continuación del compresor, elimina la humedad del aire com‐
primido.
El condensado se elimina a través de un drenaje de condensado.
Tab. 46 Teclas
Indicadores
Tab. 47 Indicadores
Aplicación típica:
■ Los usuarios se conectan al equipo.
(no se requiere el ingreso manual de ninguna contraseña.)
más información Encuentre más información acerca de la tecnología IRF en el manual operativo
SIGMA CONTROL 2.
LISTO
El motor del compresor arranca en cuanto la presión del sistema desciende por debajo de la pre‐
sión del punto establecido (presión de cierre).
Además, el temporizador o el control remoto pueden afectar el arranque del motor.
CARGA
VACÍO
Una pequeña cantidad de aire pasa por el orificio de purga de la válvula de admisión a la unidad
compresora y luego regresa a la válvula de admisión a través del conducto de ventilación.
El modo de control VARIO viene ajustado de fábrica, a menos que se solicite de otro modo.
DUAL
En modo de control DUAL, el equipo conmuta continuamente entre CARGA y VACÍO para mante‐
ner la presión de trabajo del equipo entre los valores mínimo y máximo. Cuando se alcanza la pre‐
sión máxima, el equipo entra a operar en VACÍO. Cuando ha transcurrido el tiempo en vacío pre‐
configurado, el equipo conmuta y entra en estado LISTO.
QUADRO
A diferencia del modo DUAL, la máquina cambia a QUADRO tras breves períodos de CARGA a
LISTO después de estar en VACÍO.
Después de los períodos con un alto consumo de aire comprimido, el equipo cambia de CARGA a
LISTO después de estar en VACÍO.
En este caso, el controlador considera el tiempo en modo LISTO como tiempo de reposo. El tiem‐
po en los modos de funcionamiento CARGA y VACÍO se toman como tiempo de ejecución míni‐
ma.
VARIO
El modo VARIO se basa en el modo de control DUAL. La diferencia con el modo DUAL radica en
que el tiempo de operación en vacío se prolonga o se reduce automáticamente con el propósito de
compensar las frecuencias de arranque más altas o más bajas del equipo.
DINÁMICO
A diferencia con el modo de regulación DUAL, el equipo conmuta de CARGA a LISTO en el modo
DINAMICO cuando la temperatura del motor de accionamiento es baja.
Cuando la temperatura del motor se eleva, el equipo entra a operar en VACÍO hasta que el motor
del compresor se enfría lo suficiente. Posteriormente, la máquina pasa al modo LISTO.
Cuanto más descienda la temperatura del motor de accionamiento, más pronto (y por ende con
mayor frecuencia y durante más tiempo) se detiene el motor.
El control por MODULACIÓN es una regulación mecánica adicional. Este control cambia continua‐
mente la velocidad del caudal dentro de la gama de control del equipo.
Una válvula de control, el controlador proporcional, cambia el grado de apertura de la válvula de
admisión cuando el equipo entrega aire comprimido a la red de aire (CARGA)
La carga y el consumo energético del motor de accionamiento aumentan y disminuyen conforme a
la demanda de aire.
CONTINUO
TEMPORIZADOR
4.6 Opciones
A continuación se describen las opciones disponibles para su equipo.
4.6.1 Opción H1
Montajes del equipo
Estos montajes permiten anclar el equipo firmemente en el piso.
Opción K2
Opción K9
4.6.3 Opción K3
Manto filtrante del aire refrigerante
El manto filtra el aire refrigerante y mantiene limpia la superficie del enfriador.
Los reguladores de temperatura del aceite permiten mantener el aceite a la temperatura ideal para
la operación del equipo.
La válvula termostática se abre primero para que el exceso de calor se libere hacia el sistema de
recuperación térmica. Si el sistema de recuperación térmica no puede eliminar suficiente calor, el
regulador de temperatura del aceite del equipo de la máquina se abre para liberar adicionalmente
el circuito refrigerante a través del enfriador de aceite.
El calor disponible para la recuperación depende de las condiciones operativas individuales del
equipo.
Si se activa el sistema de recuperación térmica, la temperatura de descarga de aire suele ser más
alta que en aquellos equipos sin recuperación térmica, lo que reduce la eficiencia de la generación
del aire comprimido.
➤ Active la recuperación térmica únicamente si usted puede usar el calor despedido por el
equipo durante su operación.
Consulte el manual del usuario del SIGMA CONTROL 2 para obtener información relaciona‐
da con la activación y desactivación del sistema de recuperación térmica.
Un intercambiador de calor de placas está instalado para recuperar calor.
El intercambiador de calor de placas transfiere calor del aceite refrigerante al medio receptor de
calor.
Condición El piso debe estar nivelado y ser estable para poder soportar el peso del equipo.
➤ Consulte con KAESER en caso de no poder asegurar las condiciones para una ventila‐
ción adecuada en el cuarto de compresores.
1. Verifique que el volumen del aire que circula en el cuarto de compresores, equivalga por lo
menos al volumen de aire removido por los extractores de aire y los ventiladores de los equi‐
pos.
2. Cerciórese de que el equipo y el ventilador de escape puedan operar únicamente cuando la
cavidad de ventilación esté efectivamente abierta.
3. Mantenga las rendijas de entrada y salida libre de obstrucciones de modo que el aire de en‐
friamiento pueda circular libremente a través del cuarto de compresores.
4. Asegúrese de que el aire en el cuarto sea limpio para garantizar así el funcionamiento adecua‐
do de los equipos.
más información Encuentre información adicional sobre los ductos de salida del aire en el capítulo 13.3.
6 Instalación
6.1 Aseguramiento de las medidas de seguridad
Siga las instrucciones citadas a continuación para realizar una instalación segura.
Las instrucciones de advertencia aparecen antes de citarse una labor que pueda revestir peligro.
El aire comprimido es energía en estado contenido. Al liberarse sin control, esta fuerza (energía)
puede ocasionar lesiones graves o letales. Los siguientes aspectos de seguridad conciernen a
cualquier labor realizada en componentes que pudieran estar presurizados.
➤ Cierre las válvulas de corte, o en su defecto, aísle el equipo de la red principal de aire compri‐
mido para impedir que éste circule de regreso al compresor (contraflujo).
➤ Despresurice cada componente y encerramiento presurizado.
➤ Con ayuda de un manómetro manual, verifique que la presión de todos los acoples de man‐
guera en el sistema de aire comprimido sea de 0 psig.
➤ No abra ni desarme las válvulas.
más información Los detalles acerca del personal autorizado se encuentran en el capítulo 3.4.2.
Las especificaciones sobre los peligros y la manera de evitarlos se encuentran en el capítulo 3.5.
➤ No induzca ningún tipo de tensión en el equipo por la cual las tensiones de compresión
se deban equilibrar con abrazaderas.
más información La ilustración a escala que aparece en el capítulo 13.3 enseña el tamaño y la ubicación de los
puertos de conexión.
Característica Valor
Máx. longitud [pulg]
1) 50
Máx. cabezote de entre‐ 16
ga [pulg]
Material Cobre
(resistente a la presión, Acero inoxidable
anticorrosivo)
Plástico
Conexión de manguera
1)
Para longitudes más largas, por favor, contacte a KAESER antes de la instalación.
Característica Valor
Gradiente [%] >1
Máx. longitud1) [pulg] 65
Material Cobre
(resistente a la presión, Acero inoxidable
anticorrosivo)
Plástico
Conexión de manguera
1)
Para longitudes mayores, por favor contacte a KAESER antes de la instalación.
Dependiendo del modelo del equipo, usted puede instalar varios drenajes de condensado.
➤ Conecte directamente cada drenaje de condensado a la línea colectora de condensado.
➤ Recoja el condensado en un recipiente apropiado y elimínelo de acuerdo a las normas
de protección ambiental.
más información El esquema ilustrativo del capítulo 13.3 muestra el tamaño y la ubicación del puerto de conexión.
Con ayuda de un transductor de presión, se puede medir la presión de la red de aire comprimido
en cualquier sitio que se elija y esta señal es usada para regular el compresor.
Así se garantiza la óptima regulación del compresor con respecto a la presión de la red en la sec‐
ción elegida.
Esto no impide que la presión interna del equipo se siga supervisando como medida de pro‐
tección.
Un representante de servicio autorizado de KAESER°tendrá el gusto de brindarle asistencia
en la planeación y ejecución de una solución individual.
1. Instale el transductor de presión en el lugar que elija de la red de aire comprimido.
3. Cuando ponga en marcha el equipo con un SIGMA CONTROL 2, seleccione el <Presion real
de la red> configurar en el menú <AII>.
4. Seleccione y active la entrada análoga usada (AII).
más información El diagrama eléctrico en el capítulo 13.4 muestra más detalles acerca de la conexión del transduc‐
tor de presión.
6.6 Opción T2
Secador refrigerativo: Conexión del transformador de acuerdo al
suministro eléctrico.
El transformador del secador refrigerativo cuenta con conexiones para diversos voltajes de ener‐
gía eléctrica.
1. Verifique que las conexiones se hagan correctamente de acuerdo al voltaje previsto para el
equipo.
2. Si es necesario, reconecte el transformador para ajustarlo al voltaje de energía eléctrica.
más información El diagrama eléctrico en el capítulo13.4 muestra más detalles acerca de la conexión del suministro
eléctrico.
más información El diagrama eléctrico del capítulo 13.4 brinda más detalles sobre la conexión del suministro eléctri‐
co.
6.8 Opciones
6.8.1 Opción H1
Anclaje del equipo
➤ Use pernos adecuados para anclar el equipo.
más información Vea una ilustración a escala con detalles sobre los orificios de montaje, en el capítulo 13.3.
más información La ilustración dimensional en el capítulo 13.3 enseña la dirección de flujo, el tamaño y la posición
de los puertos de conexión.
más información La ilustración a escala en el capítulo 13.3 enseña la dirección de flujo, el tamaño y la posición de
los puertos de conexión.
7 Arranque Inicial
7.1 Aseguramiento de las medidas de seguridad
Aquí encontrará las instrucciones para poner en marcha el equipo de forma segura.
Las instrucciones de advertencia aparecen antes de citarse una labor que pueda revestir peligro.
El aire comprimido es energía en estado contenido. Al liberarse sin control, esta fuerza (energía)
puede ocasionar lesiones graves o letales. Los siguientes aspectos de seguridad conciernen a
cualquier labor realizada en componentes que pudieran estar presurizados.
➤ Cierre las válvulas de corte, o en su defecto, aísle el equipo de la red principal de aire compri‐
mido para impedir que éste circule de regreso al compresor (contraflujo).
➤ Ventee cada componente y encerramiento presurizado.
➤ Con ayuda de un manómetro manual, verifique que la presión de todos los acoples de man‐
guera en el sistema de aire comprimido sea de 0 psig.
➤ No abra ni desarme las válvulas.
más información Los detalles acerca del personal autorizado se encuentran en el capítulo 3.4.2.
Las especificaciones sobre los peligros y la manera de evitarlos se encuentran en el capítulo 3.5.
Tiempo de Solución
almacenamiento
mayor a:
3 meses ➤ Llene manualmente la unidad compresora con aceite refrigerante.
12 meses ➤ Cambie el filtro de aceite.
➤ Cambie el cartucho separador de aceite.
➤ Cambie el aceite refrigerante.
➤ Haga revisar los rodamientos del motor por un técnico de servicio au‐
torizado de KAESER.
36 meses ➤ Haga revisar todas las condiciones técnicas del equipo por un técnico
de servicio autorizado por KAESER.
Fig. 22 Acople
1 Unidad compresora 3 Rejilla de seguridad
2 Acople 4 Flecha que indica el sentido de giro
7.7 Opción C1
Activación y desactivación del control por MODULACIÓN
Use una válvula de corte para activar y desactivar el control por MODULACIÓN. Si el control por
MODULACIÓN está desactivado, el equipo siempre entrega aire comprimido de la máxima flujo
posible en modo CARGA.
8 Operación
8.1 Encendido y apagado del equipo
Encienda siempre el equipo con la tecla «ON» y apáguelo con la tecla «OFF».
El usuario debe instalar el interruptor principal de desconexión eléctrica.
8.1.1 Encendido
Condición No hay personal trabajando en el equipo.
Todas las puertas y los paneles de acceso están cerrados y asegurados.
Resultado El motor del compresor arranca tan pronto la presión del sistema desciende por debajo de la pre‐
sión de corte programada previamente.
8.1.2 Apagado
1. Oprima la tecla «OFF».
El equipo entra a operar en VACÍO y el LED VACÍO titila. El SIGMA CONTROL 2 muestra
Parada. El LED de encendido ON se apaga tan pronto como termina la acción de apagado
automático.
2. Desconecte y bloquee el interruptor principal de desconexión.
Resultado El LED Voltaje del controlador se apaga. El equipo se apaga y se desconecta de la fuente eléctri‐
ca.
En muy pocos casos, si usted necesita apagar el equipo inmediatamente y no pueda esperar
hasta que el proceso de apagado automático finalice:
➤ Oprima la tecla de apagado «OFF» nuevamente.
Apagado
Encendido
1. Ponga a la vista un aviso que informe acerca de la operación remota del equipo.
Control remoto: Riesgo de lesiones a causa del arranque intempestivo del equipo.
➤ Asegúrese de que el interruptor de desconexión eléctrica esté apagado antes de iniciar cual‐
quier labor en el equipo.
2. Póngale una etiqueta al dispositivo de arranque en el centro de control remoto como se indica
a continuación:
Control remoto: Riesgo de lesiones a causa del arranque intempestivo del equipo.
➤ Antes del arranque, asegúrese de que nadie esté trabajando en el equipo para operarlo de
forma segura.
1. Ponga a la vista un aviso que informe sobre la operación del equipo por temporizador.
Control temporizado Riesgo de lesiones a causa del arranque intempestivo del equipo.
➤ Asegúrese de que el interruptor de desconexión eléctrica esté apagado antes de iniciar cual‐
quier labor en el equipo.
Mensaje de alarma
Una alarma apaga el equipo automáticamente. El led rojo de alarma se enciende intermitente‐
mente.
El sistema muestra el mensaje apropiado.
más información Por favor remítase al manual operativo del SIGMA CONTROL 2 donde encontrará una lista de
mensajes de avería que pueden aparecer durante la operación del equipo.
Mensaje de mantenimiento
Si se debe realizar alguna labor de mantenimiento o si aparece una advertencia antes de que se
active una alarma, el LED amarillo de advertencia titila.
El sistema muestra el mensaje apropiado.
más información En el manual de servicio SIGMA CONTROL 2 se puede encontrar una lista de los posibles mensa‐
jes de alarma que pueden desplegarse durante la operación.
Los mensajes válidos para su equipo dependen de cómo esté equipado el mismo en particular.
1. ¡No intente realizar rectificaciones diferentes a las sugeridas en este manual!
2. En todos los demás casos:
Haga rectificar la avería por un representante de servicio autorizado de KAESER.
más información Encuentre información detallada sobre diversos mensajes en el manual de usa‐
rio SIGMA CONTROL 2.
10 Mantenimiento
10.1 Aseguramiento de las medidas de seguridad
Siga las instrucciones dadas a continuación para garantizar el mantenimiento seguro del equipo.
Las instrucciones de advertencia se citan antes de realizar una labor que pueda revestir peligro.
Señal Significado
¡Puede sufrir lesiones serias o letales al activar el equipo mientras se le hacen las labo‐
res de servicio!
➤ No active el equipo.
Tab. 61 Adviértale a los demás que se están realizando labores de servicio al equipo.
➤ Antes de conectarlo, asegúrese de que nadie esté trabajando en el equipo y de que todas las
puertas y paneles de acceso estén cerrados y asegurados.
El aire comprimido es energía en estado contenido. Al liberarse sin control, esta fuerza (energía)
puede ocasionar lesiones graves o letales. Los siguientes aspectos de seguridad conciernen a
cualquier labor realizada en componentes que pudieran estar presurizados.
➤ Cierre las válvulas de corte, o en su defecto, aísle el equipo de la red principal de aire compri‐
mido para impedir que éste circule de regreso al compresor (contraflujo).
➤ Despresurice cada componente y encerramiento presurizado.
➤ Con ayuda de un manómetro manual, verifique que la presión de todos los acoples de man‐
guera en el sistema de aire comprimido sea de 0 psig.
➤ No abra ni desarme las válvulas.
más información Los detalles acerca del personal autorizado se encuentran en el capítulo 3.4.2.
Las especificaciones sobre los peligros y la manera de evitarlos se encuentran en el capítulo 3.5.
➤ Ajuste los intervalos de mantenimiento con respecto a la instalación local y a las condi‐
ciones operativas.
➤ Documente todas las labores de servicio y mantenimiento.
Esto le permite conocer la frecuencia de cada mantenimiento en particular y ajustarse a las
recomendaciones dadas por KAESER.
más información Encuentre en el capítulo 10.22 una lista diseñada para este fin.
El circuito refrigerativo es una sistema cerrada. Sólo el personal certificado puede encargarse de
reparar el equipo.
➤ Tome nota de los mensajes de servicio del controlador y realice las labores puntualmente, te‐
niendo en cuenta las condiciones ambientales y operativas.
LUBRICANTES KAESER
Libricantes SIGMA Descripción Máximo Intervalo Recomendado para Cambio
Primer cambio de Cambio posterior de
aceite aceite
M-460 Lubricante Semisinté‐ 2000 Horas 3000 Horas
tico ISO 46
S-460 Lubricante Sintético 6000 Horas 8000 Horas
ISO 46
S-680 Lubricante Sintético 6000 Horas 8000 Horas
ISO 68
FG-460 Aceite Sintético de 2000 Horas 3000 Horas
Grado Alimenticio ISO
46
10.4 Opción K1
Mantenimiento del enfriador
Limpiar regularmente el enfriador. La limpieza regular asegura el enfriamiento seguro del equipo y
del aire comprimido. La frecuencia del mantenimiento depende básicamente de las condiciones
operativas del sitio de instalación.
Una fuga en el enfriador ocasiona pérdida de aceite refrigerante y de aire comprimido.
Los enfriadores obstruidos son indicio de condiciones ambientales desfavorables. Dichas
condiciones ambientales obstruyen los ductos de aire refrigerante en el interior del equipo y
en el motor, aumentando el grado de desgaste y el riesgo de averías.
➤ Pídale a un técnico autorizadoi de servicio KAESER que limpie los ductos del aire refri‐
gerante.
Verificación de fugas
Limpieza
10.6 Opción K3
Limpieza o Cambio del Manto Filtrante del Enfriador
Los mantos filtrantes ayudan a mantener limpio el enfriador. Si el manto filtrante está obstruido, el
enfriamiento de los componentes pierde efectividad.
Extracción
Limpieza
Reconexión
Material Repuestos
La cantidad de grasa requerida se muestra en la placa de identificación del motor del ventila‐
dor.
➤ Haga revisar los rodamientos del motor del ventilador por un técnico de servicio autorizado de
KAESER°durante una de las visitas regulares de mantenimiento que realice.
1. Cierre la válvula de corte del usuario localizada entre el equipo y la línea de distribución de
aire.
2. Verifique la presión de activación de la válvula.
(la presión de activación se encuentra por lo general en el extremo donde se identifica la pie‐
za)
3. Conéctese a SIGMA CONTROL 2 con la contraseña de nivel 2.
4. Observe el indicador de presión en SIGMA CONTROL 2 y active la función de prueba.
5. ¡Cuidado! Riesgo de quemaduras debido al escape de aceite refrigerante y
aire comprimido cuando se ventea la válvula de alivio de seguridad.
➤ Cierre todas las puertas de acceso, coloque y asegure todos los paneles removibles.
➤ Use gafas de protección.
6. Finalice la prueba tan pronto como la válvula de alivio de seguridad se ventee o la presión de
trabajo exceda la presión de activación de la válvula de alivio de seguridad por cerca de 14.7
psi.
7. Si es necesario, ventee el equipo y cambie la válvula de seguridad/alivio defectuosa por una
nueva.
8. Desactive la función de prueba.
9. Abra la válvula de corte del 'cliente' entre el equipo y la red de distribución de aire.
Condición El equipo ha estado operando por lo menos durante 5 minutos en modo CARGA.
Resultado Tan pronto el aceite descienda al mínimo nivel: Llenado del aceite de enfriamiento.
Es necesario aislar el equipo de la red de aire comprimido y ventearlo por completo antes
de realizar cualquier trabajo en el sistema de presión.
Material La manguera de mantenimiento con acople y válvula de corte necesaria para ventear se coloca
debajo del tanque separador de aceite.
➤ Cierre la válvula de corte del usuario localizada entre el equipo y la línea de distribución de
aire.
Si el usuario no proporciona la válvula de corte, la red de aire se debe despresurizar por
completo.
Material La manguera de mantenimiento con acople y válvula de corte necesaria para ventear se coloca
debajo del tanque separador de aceite.
➤ Cierre la válvula de corte del usuario localizada entre el equipo y la línea de distribución de
aire.
Si el usuario no proporciona la válvula de corte, la red de aire se debe despresurizar por
completo.
1. Cierre todas las puertas de acceso, coloque y asegure todos los paneles removibles.
2. Abra la válvula de corte del 'cliente' entre el equipo y la red de distribución de aire.
3. Después de aprox. 10 minutos de operación: Revise el nivel de aceite refrigerante y llene el
tanque si es necesario.
4. Apague el equipo y verifique que no presente fugas.
➤ Cada vez que cambie el aceite, cambie asimismo el filtro de aceite y el cartucho separa‐
dor de aceite.
➤ Contacte al departamento de servicio KAESER si detecta residuos de condensado en el
aceite refrigerante. Es necesario ajustar la temperatura final de compresión de acuerdo a
las condiciones operativas.
El aire comprimido ayuda a expulsar el aceite. Este aire comprimido se puede tomar ya sea del
compresor como tal o de alguna fuente externa.
Se necesita una fuente externa de aire comprimido en los siguientes casos (ejemplos):
■ El equipo no está funcionando.
■ Se debe rearrancar el equipo después de un largo período de reposo.
Es necesario aislar el equipo de la red de aire comprimido y ventearlo por completo antes
de realizar cualquier trabajo en el sistema de presión.
¡Cuidado! riesgo de quemaduras por contacto con el aceite o con los componentes calien‐
tes.
➤ Vista prendas de manga larga y guantes de protección.
Cambio de aceite usando presión interna Cambio de aceite usando una fuente externa de
aire comprimido
Precondición: Precondición:
El equipo ha estado operando por lo menos du‐ El interruptor de desconexión eléctrica está apa‐
rante 5 minutos en modo CARGA, gado,
el equipo está completamente venteado, el dispositivo está bloqueado,
el manómetro del tanque separador de aceite se ha verificado la ausencia de voltaje,
indica 0 psig. el equipo está completamente venteado
1. Cierre la válvula de corte 10 en la línea de el manómetro del tanque separador de aceite
venteo. indica 0 psig,
se dispone de una fuente externa de aire com‐
2. Seleccione VACÍO.
primido.
3. Arranque el equipo y observe el manómetro
1. Cierre la válvula de corte 10 en la línea de
del tanque separador de aceite 2 hasta que
venteo.
indique 43-73 psig.
2. Con la válvula de corte cerrada, inserte el
4. Apague y bloqueé el interruptor principal de
adaptador macho de la manguera 6 en el
desconexión y verifique que el equipo está
acople de la manguera 3 .
desenergizado.
3. Conecte la manguera de mantenimiento a
5. Aguarde por lo menos 2 minutos para que
una fuente externa de aire.
el aceite circule de regreso al tanque sepa‐
rador de aceite. 4. Abra la válvula de corte 7 hasta que el ma‐
nómetro del tanque separador de aceite in‐
dique 43–73 psig.
5. Cierre la válvula de corte 7 y retire el adap‐
tador macho de la manguera del acople.
1. Aire comprimido!
El aire comprimido y los dispositivos sometidos a presión pueden causar heridas graves o le‐
tales si la energía contenida en ellos se libera intempestivamente.
➤ Despresurice cada componente y encerramiento presurizado.
2. Abra lentamente el tapón roscado de llenado 4 (Fig. 39).
3. Llene el depósito de aceite.
4. Verifique que el tapón roscado y el empaque del anillo no presenten daños y ponga el tapón
en su lugar nuevamente.
1. Cierre todas las puertas de acceso, coloque y asegure todos los paneles removibles.
2. Abra la válvula de corte del 'cliente' entre el equipo y la red de distribución de aire.
3. Conecte el equipo a la toma de corriente eléctrica y reprograme el próximo mantenimiento en
el contador de horas.
4. Arranque el equipo y verifique nuevamente el nivel de aceite después de 10 minutos aprox., y
llene el tanque si es necesario.
5. Apague el equipo y verifique que no presente fugas.
Material Repuestos
Paño de limpieza
¡Cuidado! riesgo de quemaduras por contacto con el aceite o con los componentes calien‐
tes.
➤ Vista prendas de manga larga y guantes de protección.
1. Aire comprimido!
El aire comprimido y los dispositivos sometidos a presión pueden causar heridas graves o le‐
tales si la energía contenida en ellos se libera intempestivamente.
➤ Despresurice cada componente y encerramiento presurizado.
2. Desenrosque la cubierta de la carcasa del filtro.
3. Retire el viejo elemento filtrante de aceite y elimínelo de acuerdo a las normas de protección
ambiental.
4. Inserte el nuevo elemento filtrante.
5. Asegúrese de dar el torque correcto cuando enrosque la cubierta de la carcasa del filtro.
El torque requerido se indica en la cubierta.
➤ Elimine las piezas y los materiales contaminados con aceite, conforme a las normas de
protección ambiental.
1. Cierre todas las puertas de acceso, coloque y asegure todos los paneles removibles.
2. Abra la válvula de corte del 'cliente' entre el equipo y la red de distribución de aire.
3. Conecte el equipo a la toma de corriente eléctrica y reprograme el próximo mantenimiento en
el contador de horas.
4. Arranque el equipo y verifique nuevamente el nivel de aceite después de 10 minutos aprox., y
llene el tanque si es necesario.
5. Apague el equipo y verifique que no presente fugas.
Es necesario aislar el equipo de la red de aire comprimido y ventearlo por completo antes
de realizar cualquier trabajo en el sistema de presión.
Material Repuestos
Paño de limpieza
1. ¡Aire comprimido!
El aire comprimido y los dispositivos sometidos a presión pueden causar heridas graves o le‐
tales si la energía contenida en ellos se libera intempestivamente.
➤ Ventee todos los componente y cabinas presurizados.
2. Desenrosque el acoplamiento 20 y ponga cuidadosamente las piezas a un lado, luego retire
el tubo de cobre en el punto 15 .
3. Suelte la tuerca mariposa 19 y gire la tubería de aire 16 a un lado.
4. Retire los tornillos sujetadores de la cubierta 17 y quite cuidadosamente la cubierta 14 .
5. Retire el cartucho separador de aceite usado 23 junto con los empaques 21 y deséchelos de
acuerdo a las normas de protección ambiental.
6. Limpie todas las superficies sellantes.
7. Inserte el cartucho separador de aceite con los empaques y atornille bien la cubierta.
8. Cambie el O-ring y tamiz del colector de impurezas 15 .
9. Conecte el tubo de aire a la cubierta 14 con una nueva tuerca autosujetadora.
10. Vuelva a colocar todos los acoplamientos y ajústelos bien.
➤ Elimine y disponga las piezas y los materiales contaminados con aceite, conforme a las
normas de protección ambiental.
1. Cierre todas las puertas de acceso, coloque y asegure todos los paneles removibles.
2. Abra la válvula de corte del cliente entre el equipo y la red de distribución de aire.
3. Conecte el equipo a la fuente eléctrica y reprograme el contador de intervalo de mantenimien‐
to.
4. Después de aprox. 10 minutos de operación: Apague el equipo y verifique que no presente fu‐
gas.
No utilice objetos puntiagudos para limpiar el condensador refrigerativo. Podría dañar el condensa‐
dor refrigerativo.
Evite formar nubes de polvo.
➤ Use un cepillo seco y una aspiradora para retirar cualquier suciedad del condensador refrige‐
rativo.
¿Resulta imposible limpiar el condensador refrigerativo?
➤ Haga retirar la suciedad y taponamientos severos por un técnico de servicio autorizado
de KAESER.
Resultado Tan pronto como se abra el drenaje de condensado, sentirá una pequeña ráfaga en la manguera
de drenaje de condensado.
Reemplace la unidad de servicio si no siente dicha ráfaga durante una revisión manual.
Use solo unidades de servicio KAESER para garantizar que el drenaje de condensado funcione
correctamente.
Condición Asegúrese de que la tapa de la unidad de servicio y los resortes de contacto estén limpios y se‐
cos.
Equipo
Nombre Número
Elemento filtrante de aire 1250
Manto filtrante (tablero eléctrico) 1100
Manto filtrante (Opción K3) 1050
Filtro de aceite 1200
Cartucho separador de aceite 1450
Aceite refrigerante 1600
Drenaje de condensado: 9602
Unidad de servicio
Grasa para rodamientos 100 g 9.0915.0
400 g 6.3234.0
➤ Ponga a operar el equipo una vez por semana por lo menos durante 30 minutos en CARGA
para protegerlo en contra de la corrosión.
Si el equipo se encuentra equipado con uno o más drenajes de condensado, debe drenar la con‐
densación de cada drenaje de condensado.
1. Drene la condensación de todos los drenajes de condensado y elimínela según las normas de
protección ambiental aplicables.
2. Quite los conductos de condensado suministrado por el usuario.
¿Los drenajes de condensado no reciben alimentación cuando el equipo se apaga?
➤ Quite y vacíe los drenajes de condensado.
3. Opción K2/K9:
Quite las líneas de conexión del usuario y utilice aire comprimido (< 44 psi) para soplar el sis‐
tema de agua refrigerante hasta que no se escape más el líquido.
4. Opción W2/W3:
Quite las líneas de conexión del usuario y utilice aire comprimido (< 44 psi) para soplar el sis‐
tema de recuperación térmica hasta que no se escape el líquido.
5. Cierre todos los puertos de conexión abiertos de forma correcta.
12.2 Embalaje
Se requiere un huacal de madera que proteja el equipo de daños mecánicos durante su transporte
por vía terrestre.
Se deben tomar otras medidas cuando se transporte el equipo por aire o por mar. Por favor, con‐
tacte un agente de servicio autorizado de KAESER para mayor información.
Material Desecante
Cubierta plástica
Huacal de madera
12.3 Almacenamiento
La humedad puede producir corrosión, especialmente en la superficie de la unidad compresora y
del tanque separador de aceite.
La humedad producida por la congelación puede dañar algunos componentes como diafragmas y
empaques de válvulas.
Las siguientes medidas también se aplican en equipos que aún no se han puesto en marcha.
Por favor consulte con KAESER si tiene alguna inquietud sobre cómo almacenar o poner en
marcha de forma adecuada el equipo.
12.4 Transporte
12.4.1 Seguridad
El peso y el centro de gravedad determinan el método apropiado de transporte. En el capítulo 13.3
se ilustra el centro de gravedad.
Condición Transporte únicamente en montacargas o grúa, manejados solo por personal entrenado en el
transporte seguro de este tipo.
Condición Los dispositivos de transporte de carga y fijación cumplen las normas locales de seguridad.
No hay personal que pueda resultar dañado por los dispositivos de carga o fijación o por la máqui‐
na suspendida.
12.5 Eliminación
Al disponer/eliminar un compresor, drénele todos los líquidos y retírele los filtros usados.
13 Apéndice
13.1 Diagrama de flujo de tubería e instrumentos (diagrama T&I)
13.2 Opción C1
Diagrama de Flujo de Tubería e Instrumentos (diagramas T+I)
MODO DE CONTROL POR MODULACIÓN
3 3/8
3/8
18 7/8
Z 6 3/4
2 3/8
dia. 2 1/4 dia. 5 1/2
3 3/8
4 3/4
90°
1 3/8
35 7/8
1 3/8
3 x dia. 1
8 1/2
Z
13 3/4
dia
32 7/8
5
. 1/
Salida: aire comprimido
13
2
13.3
22 1/4
17 1/2
Conexiones eléctricas (opcional)
Conexiones eléctricas (opcional)
90° 90°
K3
Admisión:
Ilustración Dimensional
aire de
74 3/4
Admisión: Admisión:
aire de aire de
48 5/8
admisión enfriamiento
ID NPT 1/4
33 5/8
29 3/4
3 7/8
2 3/8
dia. 3 7/8 3 20 3/8 Y 3 32 1/2
8 1/2
A 4 1/8 37 5/8 4 1/8 2 7/8 38 3/8
Conexión:
6 5/8 drenaje de
79 1/2
condensado 85
3 7/8
H1 H1
3 32 1/2
20 3/8
4 1/8 37 5/8 4 1/8 Y
Boquilla de Boquilla de
lubricación: motor lubricación: motor
B del compresor del ventilador
W3 Recup. int. calor ΔT=55K 10259569 USS 01 A2 Liberado 03.07.2014 SCHUBT4 USS 1/1
: Centro de gravedad
Posición marginalmente dependiente del diseño W2 Recup. int. calor ΔT=25K Documento TZD Designación
H1 Pun. apoyo máq. para tornillos 10259569 D 01
CSD.4 T K1
K1 Refrigeración por aire Estado dimensión y dim.de.conexión
Apertura de transporte ≥ ancho del equipo + 3,9 inch Validado
901722 07 USS
63 3/4
32 1/8
W2 W3 K2 K9
901722 07 USS
ID NPT 1 1/4 ID NPT 1 1/4
90°
24 3/4
3 3/8
90° 14 1/8
Vista A
3/8 Vista
3 3/8
6 3/4 B H1
90°
2 3/8
Z dia. 2 1/4 4 3/4 dia. 5 1/2
12 3/8
Z 35 7/8
3 3/8
1 3/8
1 3/8
3 x dia. 1
32 1/4
29 5/8
13
13.3
22 1/4
16 5/8
dia
8 1/2
5
. 1/
2
90°
24 3/4
76 1/8
74 3/4
drenaje de
condensado
Admisión: Admisión:
aire de aire de
48 5/8
ID NPT 1/4 admisión enfriamiento
28 3/8
3 7/8
2 3/8
dia. 3 7/8 6 5/8 3 20 3/8 Y 3 32 1/2
8 1/2
A 4 1/8 37 5/8 4 1/8 2 7/8 38 3/8
79 1/2
85
3 7/8
H1 H1
3 32 1/2
20 3/8
4 1/8 37 5/8 4 1/8
Y
Boquilla de
lubricación: motor
B del compresor
W3 Recup. int. calor ΔT=55K 10259810 USS 01 A2 Liberado 03.07.2014 SCHUBT4 USS 1/1
: Centro de gravedad
Posición marginalmente dependiente del diseño W2 Recup. int. calor ΔT=25K Documento TZD Designación
K2 Interc. de calor refrig. agua 10259810 D 01
CSD.4 T K2 K9
K9 Inter. calor tub. refr. agua Estado dimensión y dim.de.conexión
Apertura de transporte ≥ ancho del equipo + 3,9 inch Validado
131
132
K1 K2 K9
37 1/4
31 1/8 21 1/2
4 3/4 20 1/2 5 5/8
2 1/8
8 1/4
17 1/2
18 1/8
13 3/4
1 3/8
27 1/2
13
13.3
8 1/4
15 14 3/8 1 1/8
15 3/8
12 3/8
.
Salida: aire de enfriamiento
CSD 60/75 : V. = 5800cfm
CSD 100S : V = 6500cfm
38 1/4
28 7/8 22 1/2
Ilustración Dimensional
.
1 CSD 60/75/100S : V = 1000cfm Salida: aire de enfriamiento
37
35
CSD 100S : V = 5700cfm
Admisión:
aire de
enfriamiento
1
máx. profundidad de perforación 5/8Inch 30 7/8
33 5/8
sin esterillas filtrantes con esterillas filtrantes Documento TZM Original Editado 22.11.2013 ROEBLITZ1 Idioma Hoja
10259897 USS 00 A2 Liberado 22.11.2013 SCHUBT4 USS 1/1
CSD 60/75 K1 ∆ p max . 5/16 inch pulgadas de columnas de agua 5/32 inch pulgadas de columnas de agua
Documento TZD Designación
CSD 60/75 K2/K9 ∆ p max . 5/32 inch pulgadas de columnas de agua -
K2 Interc. de calor refrig. agua 10259897 D 00
CSD 100S K1 ∆ p max . 1/4 inch pulgadas de columnas de agua 1/8 inch pulgadas de columnas de agua CSD.4 K1 K2 K9
K9 Inter. calor tub. refr. agua Estado conexión y conductos de dp
CSD 100S K2/K9 ∆ p max . 5/32 inch pulgadas de columnas de agua - Validado
901722 07 USS
13 Apéndice
13.4 Diagrama Eléctrico
Wiring Diagram
compressor series CSD T
air cooled or water cooled
13
13.4
Power supply:
Diagrama Eléctrico
901722 07 USS
Lfd. Nr. Benennung Zeichnungsnummer (Kunde) Zeichnungsnummer (Hersteller) Blatt Anlagenkennzeichen
No. Name Drawing No. (customer) Drawing No. (manufacturer) Page Unit designation
901722 07 USS
1 cover page DCSD.T-U3041.00 1
2 list of contents ZCSD.T-U3041.00 1
3 general instructions UCSD.T-U3041.00 1
4 electrical equipment identification UCSD.T-U3041.00 2
5 electrical component parts list UCSD.T-U3041.00 3
6 electrical component parts list UCSD.T-U3041.00 4
7 electrical component parts list UCSD.T-U3041.00 5
8 electrical component parts list UCSD.T-U3041.00 6
13
13.4
135
136
1 2 3 4 5 6 7 8
901722 07 USS
1 2 3 4 5 6 7 8
901722 07 USS
electrical equipment identification
-M30 compressor motor air dryer -X3,-X8 digital inputs dew point temperature
-M31,-M32 vent motor air dryer -X4 power supply unit, digital outputs -B40 temperature probe
-Q1 main contactor -X5,-X9 Relay outputs -B43 temperature probe,
137
13 Apéndice
13.4 Diagrama Eléctrico
3
electrical component parts list
Bl.
7
page
model CSD 60 T
machine power supply 208 V ±10 %, 60 Hz 230 V ±10 %, 60 Hz 380 V ±10 %, 60 Hz 460 V ±10 %, 60 Hz 575 V ±10 %, 60 Hz
UCSD.T-U3041.00
motor -M1 60 hp 60 hp 60 hp 60 hp 60 hp
=
+
motor -M4 1,5 hp 1,5 hp 1,5 hp 1,5 hp 1,5 hp
supply terminals -X0:U1/V1/W1 3x 7.3149.02340 3x 7.3149.02340 3x 7.3140.02100 3x 7.3140.02100 3x 7.0879.1
WKN 150/U/V0 (Wieland) WKN 150/U/V0 (Wieland) 3RA1943-3L (Siemens) 3RA1943-3L (Siemens) WKN 70/U/V0 (Wieland)
Torque 150 lb-in 150 lb-in 89 lb-in 89 lb-in 150 lb-in
Stripped length 30 mm 30 mm 25 mm 25 mm 24 mm
PE-rail GRD 7.3605.0 7.3605.0 7.3605.00010 7.3605.00010 7.3605.00010
01068 (Wöhner) 01068 (Wöhner) 01287 (Wöhner) 01287 (Wöhner) 01287 (Wöhner)
Torque 133 lb-in 133 lb-in 89 lb-in 89 lb-in 89 lb-in
Stripped length 30 mm 30 mm 30 mm 30 mm 30 mm
SIGMA CONTROL 2
supply connection fig. 12+ 13, Sht. 15 fig. 12+ 13, Sht. 15 fig. 10+ 11, Sht. 14 fig. 10+ 11, Sht. 14 fig. 12+ 13, Sht. 15
terminal strip -X11/-X12 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland
Handling fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13
contactor -Q1 7.3140.02150 7.3140.02150 7.6871.00010 7.6871.00010 7.6871.00010
3RT1055-6AF36 3RT1055-6AF36 3RT1045-1AK60 3RT1045-1AK60 3RT1045-1AK60
auxiliary switch --- --- 7.3140.02220 7.3140.02220 7.3140.02220
3RH1921-1HA22 3RH1921-1HA22 3RH1921-1HA22
interference suppressor 7.3140.02020 7.3140.02020 7.3140.02050 7.3140.02050 7.3140.02050
Siemens 3RT1956-1CC00 3RT1956-1CC00 3RT1936-1CC00 3RT1936-1CC00 3RT1936-1CC00
contactor -Q2 7.3140.02150 7.3140.02150 7.6871.00010 7.6871.00010 7.6871.00010
Ursprung:
Siemens 3RB2056-1FC2 (50-200 A) 3RB2056-1FC2 (50-200 A) 3RB2046-1EB0 (25-100 A) 3RB2046-1EB0 (25-100 A) 3RB2046-1EB0 (25-100 A)
motor IE3 setting: 103 A setting: 95 A setting: 58 A setting: 47 A setting: 38 A
motor IE4 setting: 107 A setting: 98 A setting: 60 A setting: 48 A setting: 40 A
fuses -1FU/-2FU 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3313.1 7.3313.1 7.3316.1
Gould ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 1 1/2 (1,5 A, 600 V)
fuses -3FU 7.3313.1 7.3313.1 7.3313.1 7.3313.1 7.3313.1
(option K1) Gould ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V)
fuses -3FU 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3161.00141
Ersatz für:
(option K2/K9) Gould ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V)
fuse socket -1FU/-2FU/-3FU 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060
Wöhner AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH
circuit breaker -F4 7.8742.01180 7.8742.01180 7.8742.01160 7.8742.01150 7.8742.01140
(option K1) 3RV2021-1HA10 (5,5-8 A) 3RV2021-1HA10 (5,5-8 A) 3RV2021-1FA10 (3,5-5 A) 3RV2021-1EA10 (2,8-4 A) 3RV2021-1DA10 (2,2-3,2 A)
motor IE3 setting: 6,3 A setting: 5,8 A setting: 3,5 A setting: 2,9 A setting: 2,4 A
motor IE4 setting: 6,3 A setting: 6,1 A setting: 3,5 A setting: 3,0 A setting: 2,4 A
terminal block 7.3140.05090 7.3140.05090 7.3140.05090 7.3140.05090 7.3140.05090
Ersatz durch:
Block diagram 1, Sht. 12 diagram 1, Sht. 12 diagram 2, Sht. 12 diagram 1, Sht. 12 diagram 2, Sht. 12
Büchner
Block diagram 1, Sht. 12 diagram 1, Sht. 12 diagram 2, Sht. 12 diagram 1, Sht. 12 diagram 2, Sht. 12
Geprüft
Datum
Norm
connection -W11 2/0 AWG black 1 AWG black --- --- 2 AWG black
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
Name
connection -W13 4/0 AWG black 3/0 AWG black 4 AWG black 4 AWG black 1 AWG black
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
Datum
connection -W14 2 AWG black 4 AWG black 6 AWG black 6 AWG black 6 AWG black
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
cables -W19.1/.2 2/0 AWG 2/0 AWG 2 AWG 4 AWG 4 AWG
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
C Änderung
b
a
c
4
electrical component parts list
Bl.
7
page
model CSD 75 T
machine power supply 208 V ±10 %, 60 Hz 230 V ±10 %, 60 Hz 380 V ±10 %, 60 Hz 460 V ±10 %, 60 Hz 575 V ±10 %, 60 Hz
UCSD.T-U3041.00
motor -M1 75 hp 75 hp 75 hp 75 hp 75 hp
=
+
motor -M4 1,5 hp 1,5 hp 1,5 hp 1,5 hp 1,5 hp
supply terminals -X0:U1/V1/W1 3x 7.3149.02340 3x 7.3149.02340 3x 7.3149.02340 3x 7.3140.02100 3x 7.0879.1
WKN 150/U/V0 (Wieland) WKN 150/U/V0 (Wieland) WKN 150/U/V0 (Wieland) 3RA1943-3L (Siemens) WKN 70/U/V0 (Wieland)
Torque 150 lb-in 150 lb-in 150 lb-in 89 lb-in 150 lb-in
Stripped length 30 mm 30 mm 30 mm 25 mm 24 mm
PE-rail GRD 7.3605.0 7.3605.0 7.3605.0 7.3605.00010 7.3605.00010
01068 (Wöhner) 01068 (Wöhner) 01068 (Wöhner) 01287 (Wöhner) 01287 (Wöhner)
Torque 133 lb-in 133 lb-in 133 lb-in 89 lb-in 89 lb-in
Stripped length 30 mm 30 mm 30 mm 30 mm 30 mm
SIGMA CONTROL 2
supply connection fig. 12+ 13, Sht. 15 fig. 12+ 13, Sht. 15 fig. 12+ 13, Sht. 15 fig. 10+ 11, Sht. 14 fig. 12+ 13, Sht. 15
terminal strip -X11/-X12 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland
Handling fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13
contactor -Q1 7.3140.02150 7.3140.02150 7.3140.02150 7.6871.00010 7.6871.00010
3RT1055-6AF36 3RT1055-6AF36 3RT1055-6AF36 3RT1045-1AK60 3RT1045-1AK60
auxiliary switch --- --- --- 7.3140.02220 7.3140.02220
3RH1921-1HA22 3RH1921-1HA22
interference suppressor 7.3140.02020 7.3140.02020 7.3140.02020 7.3140.02050 7.3140.02050
Siemens 3RT1956-1CC00 3RT1956-1CC00 3RT1956-1CC00 3RT1936-1CC00 3RT1936-1CC00
contactor -Q2 7.3140.02150 7.3140.02150 7.3140.02150 7.6871.00010 7.6871.00010
Ursprung:
Siemens 3RB2056-1FC2 (50-200 A) 3RB2056-1FC2 (50-200 A) 3RB2056-1FC2 (50-200 A) 3RB2046-1EB0 (25-100 A) 3RB2046-1EB0 (25-100 A)
motor IE3 setting: 125 A setting: 116 A setting: 69 A setting: 57 A setting: 46 A
motor IE4 setting: 128 A setting: 117 A setting: 71 A setting: 58 A setting: 47 A
fuses -1FU/-2FU 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3313.1 7.3313.1 7.3316.1
Gould ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 1 1/2 (1,5 A, 600 V)
fuses -3FU 7.3313.1 7.3313.1 7.3313.1 7.3313.1 7.3313.1
(option K1) Gould ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V)
fuses -3FU 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3161.00141
Ersatz für:
(option K2/K9) Gould ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V)
fuse socket -1FU/-2FU/-3FU 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060
Wöhner AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH
circuit breaker -F4 7.8742.01180 7.8742.01180 7.8742.01160 7.8742.01150 7.8742.01140
(option K1) 3RV2021-1HA10 (5,5-8 A) 3RV2021-1HA10 (5,5-8 A) 3RV2021-1FA10 (3,5-5 A) 3RV2021-1EA10 (2,8-4 A) 3RV2021-1DA10 (2,2-3,2 A)
motor IE3 setting: 6,3 A setting: 5,8 A setting: 3,5 A setting: 2,9 A setting: 2,4 A
motor IE4 setting: 6,3 A setting: 6,1 A setting: 3,5 A setting: 3,0 A setting: 2,4 A
terminal block 7.3140.05090 7.3140.05090 7.3140.05090 7.3140.05090 7.3140.05090
Ersatz durch:
Block diagram 1, Sht. 12 diagram 1, Sht. 12 diagram 2, Sht. 12 diagram 1, Sht. 12 diagram 2, Sht. 12
Büchner
Block diagram 1, Sht. 12 diagram 1, Sht. 12 diagram 2, Sht. 12 diagram 1, Sht. 12 diagram 2, Sht. 12
Geprüft
Datum
Norm
connection -W11 2/0 AWG black 2/0 AWG black 1 AWG black --- 2 AWG black
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
Name
connection -W13 4/0 AWG black 4/0 AWG black 3/0 AWG black 4 AWG black 1 AWG black
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
Datum
connection -W14 2 AWG black 2 AWG black 4 AWG black 6 AWG black 6 AWG black
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
cables -W19.1/.2 3/0 AWG 2/0 AWG 2 AWG 2 AWG 4 AWG
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
C Änderung
b
a
c
5
electrical component parts list
Bl.
7
page
model CSD 100S T
machine power supply 380 V ±10 %, 60 Hz 460 V ±10 %, 60 Hz 575 V ±10 %, 60 Hz
UCSD.T-U3041.00
motor -M1 100 hp 100 hp 100 hp
=
+
motor -M4 2 hp 2 hp 2 hp
supply terminals -X0:U1/V1/W1 3x 7.3149.02340 3x 7.3149.02340 3x 7.0879.1
WKN 150/U/V0 (Wieland) WKN 150/U/V0 (Wieland) WKN 70/U/V0 (Wieland)
Torque 150 lb-in 150 lb-in 150 lb-in
Stripped length 30 mm 30 mm 30 mm
PE-rail GRD 7.3605.0 7.3605.00010 7.3605.00010
01068 (Wöhner) 01287 (Wöhner) 01287 (Wöhner)
Torque 133 lb-in 89 lb-in 89 lb-in
Stripped length 30 mm 30 mm 30 mm
SIGMA CONTROL 2
supply connection fig. 12+ 13, Sht. 15 fig. 12+ 13, Sht. 15 fig. 12+ 13, Sht. 15
terminal strip -X11/-X12 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland 7.7113.00090 Wieland
Handling fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13 fig. 1, Sht. 13
contactor -Q1 7.3140.02150 7.3140.02150 7.3140.02140
3RT1055-6AF36 3RT1055-6AF36 3RT1054-1AF36
auxiliary switch --- --- ---
Ursprung:
Siemens 3RB2056-1FC2 (50-200 A) 3RB2056-1FC2 (50-200 A) 3RB2056-1FC2 (50-200 A)
motor IE3 setting: 90 A setting: 74 A setting: 60 A
motor IE4 setting: 88 A setting: 71 A setting: 58 A
fuses -1FU/-2FU 7.3313.1 7.3313.1 7.3316.1
Gould ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 1 1/2 (1,5 A, 600 V)
fuses -3FU 7.3313.1 7.3313.1 7.3313.1
(option K1) Gould ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V) ATQR 2 1/2 (2,5 A, 600 V)
fuses -3FU 7.3161.00141 7.3161.00141 7.3161.00141
Ersatz für:
(option K2/K9) Gould ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V) ATQR 4 (4 A, 600 V)
fuse socket -1FU/-2FU/-3FU 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060
Wöhner AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH
circuit breaker -F4 7.8742.01160 7.8742.01160 7.8742.01150
(option K1) 3RV2021-1FA10 (3,5-5 A) 3RV2021-1FA10 (3,5-5 A) 3RV2021-1EA10 (2,8-4 A)
motor IE3 setting: 5 A setting: 4,1 A setting: 3,3 A
motor IE4 setting: 4,4 A setting: 3,5 A setting: 2,8 A
terminal block 7.3140.05090 7.3140.05090 7.3140.05090
Ersatz durch:
Norm
connection -W13 3/0 AWG black 3/0 AWG black 1 AWG black
600 V, 90°C 600 V, 90°C 600 V, 90°C
connection -W14 4 AWG black 4 AWG black 6 AWG black
Datum
6
Common parts
Bl.
7
page
model CSD
machine power supply 208 V ±10 %, 60 Hz
230 V ±10 %, 60 Hz
UCSD.T-U3041.00
380 V ±10 %, 60 Hz
=
+
460 V ±10 %, 60 Hz
575 V ±10 %, 60 Hz
SIGMA CONTROL 2
EMERGENCY STOP pushbutton -S1 7.3217.0
QRUV
auxiliary contact 7.3218.0
Schlegel MTHOO
controller ventilator -M7 7.2751.00180
LV300
outlet filter 7.2752.00010
Rübsamen&Herr GV300
Ursprung:
Ersatz für:
Ersatz durch:
05.07.2016
Taubmann
Büchner
Bearbeiter
Geprüft
Datum
Norm
C Änderung Name
Datum
b
a
c
7
electrical component parts list
Bl.
7
page
model air dryer
machine power supply 208 V ±10 %, 60 Hz 230 V ±10 %, 60 Hz 380 V ±10 %, 60 Hz 460 V ±10 %, 60 Hz 575 V ±10 %, 60 Hz
UCSD.T-U3041.00
contactor -Q30/-Q31 7.8740.03010 7.8740.03010 7.8740.03010 7.8740.03010 7.8740.03010
=
+
Siemens 3RT2016-1JB41 3RT2016-1JB41 3RT2016-1JB41 3RT2016-1JB41 3RT2016-1JB41
fuse socket -10FU 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060 --- 7.3320.00060
Wöhner AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH
fuses -10FU 7.3161.00320 7.3161.00320 7.3161.00300 --- 7.3161.00300
Gould ATDR 20 (20 A, 600 V) ATDR 20 (20 A, 600 V) ATDR 10 (10 A, 600 V) ATDR 10 (10 A, 600 V)
fuse socket -11FU 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060 7.3320.00060
Wöhner AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH AMBUS EASYSWITCH
fuses -11FU 7.3161.00340 7.3161.00340 7.3161.00340 7.3161.00340 7.3161.00340
Gould ATDR 6 (6 A, 600 V) ATDR 6 (6 A, 600 V) ATDR 6 (6 A, 600 V) ATDR 6 (6 A, 600 V) ATDR 6 (6 A, 600 V)
SIGMA CONTROL 2
circuit breaker -F31 7.8742.00060 7.8742.00060 7.8742.00060 7.8742.00060 7.8742.00060
3RV2011-0FA10 3RV2011-0FA10 3RV2011-0FA10 3RV2011-0FA10 3RV2011-0FA10
0.35-0.5 A 0.35-0.5 A 0.35-0.5 A 0.35-0.5 A 0.35-0.5 A
Siemens setting: 0.42 A setting: 0.42 A setting: 0.42 A setting: 0.42 A setting: 0.42 A
circuit breaker -F32 7.8742.00060 7.8742.00060 7.8742.00060 7.8742.00060 7.8742.00060
(option ABT 125) 3RV2011-0FA10 3RV2011-0FA10 3RV2011-0FA10 3RV2011-0FA10 3RV2011-0FA10
0.35-0.5 A 0.35-0.5 A 0.35-0.5 A 0.35-0.5 A 0.35-0.5 A
Siemens setting: 0.42 A setting: 0.42 A setting: 0.42 A setting: 0.42 A setting: 0.42 A
transformer -T30 7.5452.00161 7.5452.00161 7.5452.00161 --- 7.5452.00310
B0708062 (5.5 A) B0708062 (5.5 A) B0708062 (5.5 A) B1209105
Ursprung:
Ersatz für:
Ersatz durch:
05.07.2016
Taubmann
Büchner
Bearbeiter
Geprüft
Datum
Norm
C Änderung Name
Datum
b
a
c
L1
/3.1
L2
901722 07 USS
/3.1
L3
/3.1
-X11 GRD2 GRD
/3.1
12AWG 8AWG
green/yellow black
GRD rail
600V 90°C 600V 90°C
control panel
-W11 -W13
13
13.4
**** ****
4AWG
green/yellow
600V 90°C
8AWG
1
3
5
1
3
5
1
3
5
-Q1 -Q2 -Q3
U1
V1
W1
GRD rail
-X0 green/yellow
/2.3 /2.5 /2.4
Diagrama Eléctrico
2
4
6
2
4
6
2
4
6
**** 600V 90°C
For field wiring:
Feed line connection -W14
Use 75°C copper
see page 14, 15 ****
1
3
5
97
95
-B25
****
GRD
U1 W2
V1 M U2
W1 3~ V2
ϑ
-M1
L1 L2 L3 GRD ****
**** performance-related components,
see: electrical component parts list
supply line cross-section and
fusing see operating manual
143
144
1 2 3 4 5 6 7 8
-F4:13
10 /3.5
+M1
95
21
-B25 -Q1 compressor motor
/1.3 3
96
22
-B60
Int. Int. Int. PT100
7
6
10
X3 X3 X3
-K21 -K21 -K21
13
13.4
/8.3
DI_PA /8.3
DI 1.01 /8.3
DI 1.02
1
2
DOR 1.00 DOR 1.01 DOR 1.02
Apéndice
X7
/8.3 COM /8.3 COM /8.3 COM -K21 AIR_A AIR_B
7
6
5
X5 X5 X5
AIR 1.03
Diagrama Eléctrico
13
13
21
21
-Q1 -Q3 -Q2 -Q3
L1 1
3 4 5 4
14
14
22
22
M GRD
20W 1~
115V -W70
N
60Hz
A1
A1
A1
GRD1 GNYE
-X11 -Q1 -Q3 -Q2
2
-W70
A2
A2
A2
-X11 04 -X11 02 L02
/3.5
1 2 1 2 1 2
/1.3 /1.6 /1.5
3 4 3 4 3 4
/1.3 /1.6 /1.5
5 6 5 6 5 6
/1.3 /1.6 /1.5
13 14 13 14 21 22
2 3 4
21 22 21 22
5 5
31 32
/10.4
43 44
/10.5
901722 07 USS
1 2 3 4 5 6 7 8
L1 L1
/1.8 /4.1
L2 L2
901722 07 USS
/1.8 /4.1 /2.5 -Q1:21
10
L3 L3
/1.8 /4.1
GRD GRD option K1
/1.8 /4.1
13
-F4
8AWG 3
14
black
600V 90°C
13
13.4
Int.
2
4
6
13
21
5
-F4 X3
-K21
14
22
/8.3
DI 1.03
****
5
I>> I>> I>>
1
3
5
circuit breaker vent motor
14AWG
black
Apéndice
/8.3 COM
2
4
6
-Q4. X5
Int.
1
3
5
A1
-W29 -Q4.
4G14AWG
A2
600V 90°C
U1
V1
W1
GRD
L02 L02
/2.6 /6.1
M
3~ 1 2
3
3 4
3
-M4 5 6
3
**** 13 14
21 22
145
146
1 2 3 4 5 6 7 8
L1 L1
/3.4 /6.1
L2 L2
/3.4 /6.1
L3
/3.4
GRD
/3.4
2
4
6
8AWG black -10FU
GRD1
10
GRD3
GRD3
GRD1
10
without option T2 -X11 **** -X11 -X11 -X11
600V 90°C
only for power supplies
3
5
Class CC with option T2
1 1
2
3
GNYE
460V 60Hz
2
4
6
-W220 only for power supplies
-11FU
4G14AWG 208V 60Hz, 230V 60Hz,
6A 14AWG black -T30 600V 90°C
13
in
in
in
1
3
5
Class CC
13.4
out
out
out
electrical diagram
1
2
3
GNYE
-W221
see page 12
4G14AWG
1
3
5
14AWG black -11FU 600V 90°C
600V 90°C 6A 14AWG black
1
3
5
1
3
5
-Q30 -F31 600V 90°C
2
4
6
Class CC
/5.3 14AWG black
2
4
6
Apéndice
600V 90°C
****
I>> I>> I>>
14AWG black
2
4
6
Diagrama Eléctrico
600V 90°C
1
3
5
1
3
5
1
3
5
-F32 600V 90°C /5.3 14AWG black
2
4
6
1
3
5
-Q31
****
**** /5.4 I>> I>> I>>
2
4
6
I>> I>> I>>
-W176
2
4
6
1
2
3
4
5
6
GNYE
7G1,5mm² 14AWG black
1
3
5
-F32
1
2
3
7
8
9
4
5
6
10
11
12G1,5mm² 600V 90°C
500V 70°C
1
3
5
-Q31
1) **** /5.4
1
2
3
7
8
9
4
5
6
10
GRD1
GRD1
GRD2
2
4
6
1
2
3
4
5
6
GNYE
U
V
W
GRD
U
V
W
GRD
U
V
W
GRD
500V 70°C 600V 90°C 600V 90°C 500V 70°C
1)
1
2
3
7
8
9
4
5
6
10
GRD1
GRD1
GRD2
Function: compressor motor with overload protection vent motor 2 vent motor 1 compressor motor with overload protection vent motor 2 vent motor 1
Group of function: power unit air dryer
c Datum 05.07.2016 wiring diagram =
b Bearbeiter Taubmann +
a Geprüft Büchner
compressor series CSD T page 4
D Änderung Datum Name Norm Ersatz durch: Ersatz für: Ursprung: air dryer SIGMA CONTROL 2 SCSD.T-U3041.00 15 Bl.
901722 07 USS
1 2 3 4 5 6 7 8
1
-W177
901722 07 USS
-X32 13 -X32 14 -X32 13 -X32 12 -X32 14
1
1
1
3
-W174 -W173 -W178 -W80
CO
-K34
P P P -B39
6
NO
>21 bar >7,5 bar <0,4bar
2
2
2
4
-W174 -W173 -W178 -W80
13
PT100
15
16
17
18
13.4
6
3
4
5
-W177 -W177 -W177 -W177
9
5
compressor motor safety pressure controller -X12 -X12
air dryer air dryer
-K21 -K21 Int. Int.
8
3
DOR 1.04 DI 1.08 X8 X3 -W118
/8.3 /8.3 -K21 -K21
2
1
7
X5 X8 DI 1.09 DI 1.05
Apéndice
/8.3 /8.3
Int. Int.
inlet pressure switch condensate drain
6
4
-X12 -X12
air dryer air dryer
Diagrama Eléctrico
Ext.
1
2
3
-K34 X15
8
-X12 ECO-DRAIN 31 NC
-K21 AIR_A Shield AIR_B
13
-Q30 6
-W80 CO dew point temperature
3
A1
A1
-W177
-Q30 -Q31
GRD1 GNYE
A2
A2
-X12
1 2 1 2
/4.5 /4.7
3 4 3 4
/4.5 /4.7
5 6 5 6
/4.5 /4.7
13 14 13 14
4
Function:
Group of function: air dryer
c Datum 05.07.2016 wiring diagram =
b Bearbeiter Taubmann +
a Geprüft Büchner
compressor series CSD T page 5
D Änderung Datum Name Norm Ersatz durch: Ersatz für: Ursprung: air dryer control SIGMA CONTROL 2 SCSD.T-U3041.00 15 Bl.
147
148
1 2 3 4 5 6 7 8
8AWG
14AWG black
TW
black -M5
600V 90°C
600V 90°C 5
option K1:
TW
-W46.1
18AWG red
1
3
5
11
-Q4 -S1 21
2
4
6
-1FU -2FU -3FU 600V 90°C
13
5
13.4
Ext.
2
4
6
option K2:
22
1
2
3
12
14AWG black X25 EMERGENCY STOP
1
3
5
Class CC Class CC Class CC
600V 90°C -K21 DI_PA DI
14AWG black DI 1.03
14AWG /8.3
600V 90°C
black overload vent motor Int.
9
8
600V 90°C X3
-K21 DI_PA DI
14AWG green/yellow starter vent motor
4
-X11 6 -X11
Apéndice
4
**** X5
115V Int.
1
-W46
N
60Hz Int.
14 AWG grey
GRD2 GNYE
A1
600V 90°C -X11
-Q4
2
-W46
A2
GRD1
-X11 3 4
5
5 6
5
13 14
option K2/K9
21 22
901722 07 USS
1 2 3 4 5 6 7 8
901722 07 USS
/6.8
L02 03 L02
/6.8
-K20
MCS
X5
14AWG
SD card
green/yellow
13
13.4
600V 90°C
X6
-W81
Diagrama Eléctrico
3x2x24AWG
screened
GRD1
-X12
control panel
Function: 24V DC
Group of function: control voltage
c Datum 05.07.2016 wiring diagram =
b Bearbeiter Taubmann +
a Geprüft Büchner
compressor series CSD T page 7
D Änderung Datum Name Norm Ersatz durch: Ersatz für: Ursprung: power supply unit SIGMA CONTROL 2 SCSD.T-U3041.00 15 Bl.
149
150
1 2 3 4 5 6 7 8
X6
9 3
/6.7 DI_PA AII_GND
8
/6.7 DI 1.00
7
13
/2.4 1
13.4
X7
/2.5 DI 1.02 2
X3
AIR 1.03 /2.7 -K21
5
/3.5 DI 1.03
4
/9.8 DI 1.04 1
IOM1 external
3 DI_PB
/5.6 DI 1.05 2
2 DI_PB /9.1 AII 1.00 X11 X22 DI 1.00
DI 1.06 3
1 DI_PB /9.3 AII 1.01 X12 X23 DI 1.01
DI 1.07 4
Apéndice
X8
6 7
/9.4 DOT 1.02 DI 1.08 /5.2 /9.5 AIR 1.02 X16 X27 DI 1.05
5 8
M24 DI 1.09 /5.4 AIR 1.03 X17 X28 DI 1.06 /9.6
X4
4 9
X9
DOR 1.02 DOR COM
X5
4 6
/3.5 /6.5 DOR 1.03
3 7
DOR 1.07
2 8
/5.2 DOR COM DOR COM
1 9
/5.2 DOR 1.04
Function:
Group of function:
c Datum 05.07.2016 wiring diagram =
b Bearbeiter Taubmann +
a Geprüft Büchner
compressor series CSD T page 8
D Änderung Datum Name Norm Ersatz durch: Ersatz für: Ursprung: IO-module/configuration SIGMA CONTROL 2 SCSD.T-U3041.00 15 Bl.
901722 07 USS
1 2 3 4 5 6 7 8
901722 07 USS
-B1 -B4 -B40 -B43
P P
1
1
1
-B5 -B3 -B2
4...20mA 4...20mA
PT100 PT100 P P P
3
2
- + - +
>-0,05 bar >Δp 1,5 bar >1,0 bar 2
2
1
2
1
1
4
13
13.4
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
/8.3 AII 1.00 /8.3 AII 1.01 /8.3 AIR 1.00 /8.3 AIR 1.02 /8.3 DI 1.06 /8.3 DI 1.14 /8.3 DI 1.15
air main pressure package internal pressure airend discharge temperature inlet temperature air filter oil filter direction of rotation
Diagrama Eléctrico
control valve
1
2
3
X30
3
-K10
/8.3 -K10
-W113 6
ECO-DRAIN 31 NC
6
X4
NO
Int.
4
NO -W78
-X12 10 -W78 8
CO -X12 7
1(+)
2(-)
3
-W141
1 L/+
LS 2
MM 1
Int.
1
2
4
-M20 2 N/- X3
M -K21
-K1 - DI 1.04
/8.3
condensate drain
PWM
centrifugal separator
Function:
Group of function:
c Datum 05.07.2016 wiring diagram =
b Bearbeiter Taubmann +
a Geprüft Büchner
compressor series CSD T page 9
D Änderung Datum Name Norm Ersatz durch: Ersatz für: Ursprung: sensors/actuators SIGMA CONTROL 2 SCSD.T-U3041.00 15 Bl.
151
152
1 2 3 4 5 6 7 8
13
13.4
volt-free contacts
User's connection
Apéndice
31
43
-Q1 -Q1
Diagrama Eléctrico
/2.3 /2.3
32
44
15
16
17
901722 07 USS
1 2 3 4 5 6 7 8
901722 07 USS
Inputs/outputs for use by others
possible connections for AII 1.02
** pre-allocated example connections
*** available for use 4-wire connection
2-wire connection
L+ L-
?
?
4...20mA 4...20mA
13
13.4
out - + -
Apéndice
1
3
9
4
5
6
1
2
3
1
2
3
11
10
11
12
X3 X8 X8 X8 X8 X6 X6
DI_PA DI DI_PB DI DI_PB DI DI_PB DI DI_PB DI AII_PA AII GND AII_PA AII GND
Diagrama Eléctrico
2
1
5
4
8
7
7
X9 X9 X9 X4
Int. Int. Int. Int.
Function:
Group of function:
c Datum 05.07.2016 wiring diagram =
b Bearbeiter Taubmann +
a Geprüft Büchner
compressor series CSD T page 11
D Änderung Datum Name Norm Ersatz durch: Ersatz für: Ursprung: inputs-/outputs SIGMA CONTROL 2 SCSD.T-U3041.00 15 Bl.
153
154
1 2 3 4 5 6 7 8
0
208V
230V
460V
input output input output input output
-T11 -T30
primary power connection
-X11 GRD3 460V 460V 460V
L1 L2 440V 440V 440V
400V 400V 400V 400V 400V 400V
208V 0 208V
0
380V 380V 380V
230V 0 230V
13
115V
13.4
460V 0 460V
115V 208V 208V 208V
secondary 200V 200V 200V
L02
-F11:5
GRD 1N
primary secondary
GRD3
GRD3
Apéndice
-X11
input output
primary
diagram 2 208V 60Hz 460V 60Hz
L1
L2
Diagrama Eléctrico
jumper
230V 60Hz 460V 60Hz
-T11 primary between:
380V 60Hz 460V 60Hz
1
31
32
33
34
35
36
37
38
2
-X11 GRD3 575V 33-35
115V
115V
input output input output input output
-T30
115V 575V 575V 575V
L02
-3FU
secondary 500V 500V 500V
460V 460V 460V
400V 400V 400V
GRD 1N
GRD3
GRD3
input output
901722 07 USS
1 2 3 4 5 6 7 8
901722 07 USS
13
13.4
Apéndice
Diagrama Eléctrico
155
156
1 2 3 4 5 6 7 8
fig. 10: Feed line connection fig. 11: Feed line connection
13
13.4
Apéndice
Diagrama Eléctrico
901722 07 USS
1 2 3 4 5 6 7 8
fig. 10: Feed line connection fig. 11: Feed line connection
901722 07 USS
13
13.4
Apéndice
Diagrama Eléctrico
157
158
volt-free contacts, User's connection 5) option T2
* supply line cross-section
1) compressor motor running 2) option K1 only for power supplies
see operating manual
3) option K2/K9 208V 60Hz, 230V 60Hz,
s.b.c. = supplied by customer 4) ABT 125 380V 60Hz, 575V 60Hz GNYE = green/yellow
cable-no.
13
-s.b.c. *
13.4
3)
4)
1)
1)
1)
.
.
.
.
.
9
2
3
7
2
8
6
N
L1
13
10
13
A2
CO
NO
N/-
L/+
GRD
connection
external
destination
Apéndice
name of device
supply
supply
supply
-T21
-T21
-K21-X5
-Q3
-Q4
-X32
.
control panel
-T11
-K10
-K10
-K10
-Q30
-Q30
-K21-X3
-K21-X8
-K10
-K21-X5
-K21-X8
-K21-X4
location
Diagrama Eléctrico
/1.2
/1.2
/1.2
/6.4
/6.2
/6.5
/2.2
/6.7
/7.2
/6.7
/6.2
/2.2
/6.5
/4.8
/6.2
/2.2
/6.5
/3.3
/4.6
/4.6
/10.4
/10.4
/10.5
/7.4
/7.3
/5.5
/5.5
/7.4
/5.3
/9.3
/7.4
/5.4
/5.6
/5.3
/9.8
/5.3
/5.4
/9.4
jumper wire
total 3 terminals
total 22 terminals
total 16 terminals
terminal-no.
U1
V1
W1
1
01
2
02
3
03
4
04
5
6
9
10
GRD1
GRD1
GRD2
GRD2
GRD3
GRD3
15
16
17
18
GRD1
GRD1
1
01
2
02
3
03
4
5
6
7
8
9
10
11
1
3
5
6
0
1
4
N
N
11
12
L1
L1
10
43
32
44
12
11
16
18
15
17
A2
LS
MM
connection
GRD
GRD
GRD
GRD
GRD
PWM
GRD2
GRD3
inside
destination
name of device
-Q1
-Q1
-Q1
-3FU
-T11
-Q4
-Q1
-S1
-M5
-S1
-M7
-M7
-M5
-X32
-X32
-M7
-M5
-M4
-T30
-T30
-Q1
-Q1
-Q1
-X32
-X32
-X32
-T21
-T21
-M20
-M20
-X32
-X32
-X32
-K21-X3
-X32
-M20
3)
3)
3)
4)
3)
2)
5)
5)
-W29 4G14AWG 600V 90°C GN
YE
-W46 3G14AWG 600V 90°C 2 1 GN
YE
-W70 3G18AWG 600V 90°C 2 1 GN
YE
-W141 3x18AWG 600V 90°C 2 1 3
-W176 12G1,5mm² 500V 70°C 10 GN
YE
cable-no.
-W177 7G1mm² 500V 70°C GN 1 2 3 5 6 4
YE
-W220 4G14AWG 600V 90°C GN
YE
-W221 4G14AWG 600V 90°C GN
YE
901722 07 USS
901722 07 USS
-W178 2x18AWG 600V 90°C 1
-W177 7G1mm² 500V 70°C GN 2 1 6 3 4 5
YE
cable-no.
-W176 12G1,5mm² 500V 70°C 1 2 3 4 5 6 GN
YE 7 8 9 10
-W172 4G18AWGmm² 600V 90°C GN
YE
-W80 4x18AWG 600V 90°C 3
4)
4)
4)
4)
4)
4)
13
13.4
2
4
6
2
4
6
2
4
6
1
6
4
9
5
10
01
CO
connection
GRD
GRD1
GRD1
inside
destination
name of device
-Q30
-Q30
-Q30
-M32
-Q31
-Q31
-Q31
-X11
-F32
-F32
-F32
-X11
-X12
-X12
-X12
-B33
-K34
-X12
-X12
-X12
-X12
location
/4.5
/4.5
/4.6
/4.7
/4.7
/4.7
/4.7
/4.8
/4.6
/4.6
/4.7
/4.8
/5.5
/5.5
/5.5
/5.3
/5.4
/5.3
/5.4
/5.4
/5.6
Apéndice
jumper wire
Diagrama Eléctrico
terminal legend
total 22 terminals
terminal strip
link
1
2
3
GRD1
4
5
6
GRD2
7
8
9
10
GRD3
11
12
13
14
15
16
17
18
U
U
U
W
W
W
10
NO
connection
N/-
L/+
GRD
GRD
external
destination
name of device
-M30
-M30
-M30
-M30
-M31
-M31
-M31
-M31
-M32
-M32
-M32
-X11
-K34
-K34
-B30
-B31
-B30
-B31
-B33
-K34
4)
4)
4)
4)
-W80 4x18AWG 600V 90°C 2 1 4
-W170 4G1,5mm² 500V 70°C 1 2 3 GN
YE
-W171 4G18AWGmm² 600V 90°C 1 2 3 GN
YE
-W172 4G18AWGmm² 600V 90°C 1 2 3
-W173 2x18AWG 600V 90°C 1 2
cable-no.
-W174 2x18AWG 600V 90°C 1 2
-W176 12G1,5mm² 500V 70°C 11
-W178 2x18AWG 600V 90°C 2
4) ABT 125
GNYE = green/yellow
159
13 Apéndice
13.4 Diagrama Eléctrico
1
Bl.
1100
2
page
835
8
ACSD.T-U3041.00
115V~ 24V=
=
+
-X11
-X12
-T21
24V=
24V=
7
115V~
SIGMA CONTROL 2
-10FU
-10FU
-10FU
-11FU
-11FU
-11FU
115V~
-1FU
-2FU
-3FU
-Q4 -F4 -Q30 -Q31 -F32 -F31 -T11
1) 2) 3)
115V~
6
115V~
24V=
995
control panel
-X0
lay-out
5
GRD rail
1780
-K21
IOM 1
Ursprung:
-B25
24V=
4
-T30
option T2
1) option K1
2) ABT 125
3) option T2 Ersatz für:
3
Ersatz durch:
05.07.2016
Taubmann
Büchner
2
Bearbeiter
Geprüft
Datum
Norm
Name
I Änderung
b
a
c
2
Bl.
1100
2
page
835
8
ACSD.T-U3041.00
115V~ 24V=
=
+
-X11
-X12
-T21
24V=
24V=
7
115V~
SIGMA CONTROL 2
-10FU
-10FU
-10FU
-11FU
-11FU
-11FU
115V~
-1FU
-2FU
-3FU
-Q4 -F4 -Q30 -Q31 -F32 -F31 -T11
1) 2) 3)
115V~
6
-X0
115V~
24V=
995
W1
115V~
control panel
lay-out
5
GRD rail
1780
-K21
-B25
IOM 1
Ursprung:
24V=
4
-T30
option T2
1) option K1
2) ABT 125
Ersatz für:
3) option T2
3
Ersatz durch:
05.07.2016
Taubmann
Büchner
2
Bearbeiter
Geprüft
Datum
Norm
Name
I Änderung
b
a
c