0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Sesión Eva. Diagnostica Comu 19 03

La sesión de aprendizaje en el área de comunicación tiene como propósito que los estudiantes demuestren sus aprendizajes mediante una evaluación diagnóstica. Se organizarán los materiales y se establecerán normas de convivencia antes de realizar la evaluación, que se llevará a cabo de 7:15 a 9:30 a.m. Al final, se reflexionará sobre los aprendizajes y se evaluará el cumplimiento de las normas acordadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Sesión Eva. Diagnostica Comu 19 03

La sesión de aprendizaje en el área de comunicación tiene como propósito que los estudiantes demuestren sus aprendizajes mediante una evaluación diagnóstica. Se organizarán los materiales y se establecerán normas de convivencia antes de realizar la evaluación, que se llevará a cabo de 7:15 a 9:30 a.m. Al final, se reflexionará sobre los aprendizajes y se evaluará el cumplimiento de las normas acordadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

2°E

SESIÓN DE APRENDIZAJE
AREA: COMUNICACION
FECHA: 19 de marzo del 2025

I. TÍTULO DE LA SESIÓN: “Demostramos nuestros aprendizajes en el área de


comunicación”
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
Los estudiantes desarrollaran la evaluación diagnostica para demostrar sus aprendizajes
logrados en el área de comunicación.

Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se
utilizarán en esta sesión?
 Organizar los materiales.  Recurso verbal.
 Revisar la experiencia de aprendizaje.  Evaluación diagnostica
 Leer y comprender el propósito de
aprendizaje.

TIEMPO: De 7:15 a 9:30 a.m.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA CAPACIDADES INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS DE
VALORACION
APRENDIZAJE
LEE DIVERSOS -Obtiene información del  Recupera información  Localiza
TIPOS DE TEXTO texto escrito. explícita de un texto oral. información en el
ESCRITO EN SU -Infiere e interpreta Menciona algunos hechos y texto.
LENGUA información del texto. lugares, el nombre de -Interpreta la
MATERNA. -Reflexiona y evalúa la personas y personajes. enseñanza del
forma, el contenido y Sigue indicaciones orales o texto
contexto del texto vuelve a contar con sus
propias palabras los sucesos
que más le gustaron. Responde Evaluación
diversos tipos diagnostica
ESCRIBE -Adecúa el texto a la  Escribe por propia iniciativa  Escribe en nivel de preguntas de
DIVERSOS TIPOS situación comunicativa. y a su manera sobre lo que alfabético en que se le comunicación
DE TEXTOS EN SU -Organiza y desarrolla las le interesa: considera a torno a un tema. presenta en la lápiz,
LENGUA ideas de forma quién le escribirá y para qué evaluación chequeo,
MATERNA coherente y cohesionada lo escribirá; utiliza trazos, diagnostica. colores.
-Utiliza convenciones del grafismos y letras
lenguaje escrito deordenadas de izquierda a
forma pertinente. derecha y sobre una línea
-Reflexiona y evalúa la imaginaria para expresar
forma, el contenido y sus ideas o emociones en
contexto del textotorno a un tema a través de
escrito. una nota o carta para
relatar una vivencia o un
cuento
ESTANDAR Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras
LEE DIVERSOS TIPOS conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. Obtiene información poco
DE TEXTO ESCRITO evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de
EN SU LENGUA información explícita. Interpreta el texto considerando información recurrente para
MATERNA construir su sentido global. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir
de su propia experiencia.

1
ESTANDAR Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al propósito y al
ESCRIBE DIVERSOS destinatario a partir de una experiencia previa. Organiza y desarrolla lógicamente las
TIPOS DE TEXTOS EN ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado
SU LENGUA de algunos tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. Separa
MATERNA adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle
claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto
que escribe y explica acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la
situación comunicativa
ENFOQUE DE ÁREA Enfoque alfabetización científica

ENFOQUE EJES INTEGRADORES


VALORES y/o
TRANSVERSAL REGIONALES: ASPECTO Y/O ACTIVIDADES
ACTITUDES
ORIENTACION AL Empatía Educción, Salud y Bienestar emocional individual y colectivo.
BIEN COMUN Bienestar.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO: ---- minutos


INTERACCIÓN AFECTIVA:
 Saludo amablemente a estudiantes, así mismo, les damos la cordial bienvenida
a clases
 Realizamos la oración a Dios para que tenga misericordia de nosotros y nos
proteja.
PROPÓSITO Y RETOS DEL APRENDIZAJE:

 Presentamos el título de la actividad:

Demostramos nuestros aprendizajes


en Comunicación.

Comunica el propósito de la sesión: hoy demostraremos nuestros aprendizajes


satisfactoriamente en el área de comunicación a través de una evaluación
diagnostica.
Acuerda y organiza con los niños y las niñas las normas de convivencia que
tendremos en cuenta en el trabajo de hoy. Diles que al final de la sesión evaluaremos
si las hemos cumplido o no.
DESARROLLO: ---- MINUTOS
- Se muestra la evaluación diagnostica de comunicación a los estudiantes para que
puedan observarlo, pero sin leerlo aún.
- Se les pide que coloquen su nombre en la portada de la evaluación.
- Se reitera que la resolverán individualmente y agrega que lo harán en un tiempo
determinado hasta 9:30.
- Escucharan o leerán por si solos las preguntas para que luego escriba el texto que
se pide siguiendo las indicaciones.
- Luego de un tiempo prudente pasarán a la segunda pregunta y así sucesivamente
hasta culminar
- Se orienta la comprensión de los ítems o preguntas, mediante la repetición del
enunciado y la observación de las imágenes presentadas.
- Después de haber terminado su examen y disfrutado de su recreo retornan al aula.

2
- -De retorno al aula reflexionamos juntos sobre sus aprendizajes.

CIERRE: ----- MINUTOS .


En grupo clase
METACOGNICION
Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión.
Para ello, plantea las siguientes preguntas: ¿qué realizamos hoy?, ¿les pareció fácil o
difícil?, ¿por qué?; ¿creen que lo que se logró demostrar lo que saben al responder las
preguntas de la evaluación?; ¿por qué es importante esta evaluación?
Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de reconocimiento y gratitud.
Evalúa si cumplieron con las normas de convivencia que seleccionaron en conjunto.
IV. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

________________________________ _________________________________
V° B° DIRECTORA PROFESOR 2º “E”

3
4

También podría gustarte