0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas17 páginas

Modos y Medios de Transporte

El documento presenta un análisis de los modos y medios de transporte, incluyendo terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario, destacando sus características, ventajas y desventajas. Se detalla la capacidad de cada modo para transportar diferentes tipos de mercancías y se menciona la normativa ambiental aplicable a cada uno. Además, se describen los tipos de vehículos y barcos utilizados en cada modo de transporte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas17 páginas

Modos y Medios de Transporte

El documento presenta un análisis de los modos y medios de transporte, incluyendo terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario, destacando sus características, ventajas y desventajas. Se detalla la capacidad de cada modo para transportar diferentes tipos de mercancías y se menciona la normativa ambiental aplicable a cada uno. Además, se describen los tipos de vehículos y barcos utilizados en cada modo de transporte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Presentación características de modos y medios de transporte.

GA2-210101075-AA1-EV02.

Presentado por: DANIELA MARTINEZ RUIZ


Ficha:3118375

Presentado a:
GLORIA CAROLINA GUTIÉRREZ

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena Tecnología En


Coordinación de procesos logísticos.

2025
LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE

Los modos de transporte, se refiere a los sistemas para la movilización,


son utilizados en el traslado de la mercancía desde el punto de origen
al punto de destino. Combinan redes, vehículos y operaciones.
Los medios de transporte hacen referencia al tipo de vehículos requerido
para la transportación de acuerdo con el modo escogido que puede ser
avión, barco, camión y tren.
TRANSPORTE TERRESTRE

Es muy versátil. Por su velocidad frente a la capacidad para prestar


servicio puerta a puerta, este modo es el más asequible para cualquier
tipo de empresa. La logística terrestre admite transportar cualquier tipo
de mercancía debido al balance que existe entre la conservación, el
costo operativo y el precio final del servicio. Dependiendo de la
operación que vaya a llevarse a cabo y su destino.
Ventajas:
□ La mejor opción para cubrir las cortas distancias

□ Es un transporte más económico

□ Seguridad de la mercancía.

□ Permite el traslado de materiales de todo tipo, incluso aquellas


mercancías más peligrosas.

Desde hidrocarburos a vehículos pesados, pasando por productos

alimenticios, materiales de obra y, en definitiva, cualquier todo tipo de

existencias.

Versátil.

o Amplia red de cobertura

o Bajo coste de embalaje.

o Documentación sencilla.
Servicios:

□ Trun King operation o transporte troncal

□ Operaciones de entrega regional o local

□ Operaciones internacionales

□ Logística terrestre 4.0

□ Vehículos sostenibles

□ Sistemas de monitoreo modernos

□ Rastreo satelital para transporte de carga

□ Sistema de gestión de almacenes


Desventajas:

□ No apto para distancias largas

□ Poca capacidad para el traslado de mercancía

□ Contaminación Ambiental

□ Restricciones en frontera

□ Alto Índice de Siniestralidad

Características de la carga Transporte terrestre:

Se puede transportar casi todo tipo de mercancías, tales como:

Líquidos, gases petróleo, corrosivos, alimentos, cementos,

maquinarias, animales, vehículos, etc.

Tipos de vehículos.

Según la estructura: rígidos-Articulados-tráiler-Tren de carretera

Según el tipo de mercancías: Camión Tráiler- Plataforma

Abierto-Cisterna- Cerrado- PortaCoches-Camion Jaula.


Normativa ambiental.

□ Norma ISO 14001

□ Decreto 1079 de 2015

□ Ley 09 de 1979

□ Ley 30 de 1990

□ Ley 253 de 1996

□ Decreto 948 de 1994


TRANSPORTE MARITIMO

El transporte marítimo es el principal modo de realizar el comercio


internacional permite enviar grandes cantidades de mercancía a un
coste muy económico. El transporte marítimo aglutina más del 80%
del comercio internacional de mercancías.
Ventajas:

□ Capacidad de carga, la seguridad que ofrece, facilidad para

transportar cualquier producto.

□ Precio más barato

□ Necesita menos combustible en proporción.

□ Es una de las soluciones más verdes que hay para transportar


mercancías a larga distancia.

□ Diferente ruta a nivel mundial


Desventajas:

□ Tiempos muy largos para el transporte de la mercancía

□ Congestión portuaria

□ El clima puede afectar la navegación

□ Tramites muy largos

Servicios

□ Transporte marítimo internacional

□ Transporte marítimo de cabotaje

□ Transporte marítimo mixto

□ Transporte marítimo privado


□ Transporte marítimo turístico

□ Transportador no operador de naves

□ Servicio ocasional

□ Fletamento
Normativa Ambiental:

□ Decreto número 804 de 2001

□ Decreto 321 de 1999

□ Ley 2321 de 1984

□ Ley 56 de 1987

□ Ley 8 de 1980

□ Ley 1242 de 2008 Iso1401


CARACTERÍSTICAS DE LA CARGA TRANSPORTE MARÍTIMO:

Es idóneo para transportar mercancías de gran tamaño y


volumen a zonas geográficamente distantes, mercancías a granel
como sólidos, líquidos y gases, carga general o convencional
empaquetada, envasada o embalada en sacos, bidones, cajas jaulas
contenedores o pallets carga general puede ser materias primas,
bienes de equipos producto de consumo manufacturados, productos
alimentarios cargas refrigeradas entre otras.

Tipos de Barcos:

□ Portacontenedores

□ -Buqué de carga general

□ Buque Granelero o Bulkcarrier

□ Buque Ro Ro- Buque Car-Carrier

□ -Buque petrolero

□ -Buque de gases licuados

□ Buque de cargas químicas

□ Buques para cargas Heavy lift / tipo proyectos industriales

□ Buques de ganado
TRANSPORTE AEREO

El transporte aéreo es la actividad de desplazamiento que permite el


traslado de personas, mercancías y correo en aeronaves. Por tanto,
hablamos del tipo de transporte que viaja por el airey que se encuentra
presente en aeropuertos.

Ventajas:

□ Es el modo de transporte más rápido que existe.


□ Realiza viajes sin interrupción, con rutas cortas y directas.
□ Transporta mercancías que en otros medios no se puede.
□ Facilidad en los trámites y amplia cobertura.
Servicios:
□ Transporte de carga aéreo personalizado

□ Entregas exprés
□ Aviones mixtos
□ Aviones de carga
□ Súper transportes

Desventajas:

• Es el medio de transporte más caro


• Restricciones legales.
• Incierto y Condicionado por los factores climáticos.

Características de la carga Transporte Aéreo:

Se transportan por este medio, carga general, mercancías farmacéuticas,


productos sanitarios,carga perecedera, Animales en pie, mercancías de gran
volumen, carga peligrosa, mercancías urgentes o de tiempo definido,
mercancías de alto valor.
Normativa Ambiental:
• Iso 1401
• Norma LAR
• Resolución no 03411 de 25 octubre de 2019
• Articulo 37 Convenio de Chicago 1944
• Ley 12 de 1947
• Decreto 823 de 2017
• RAC 2198

Tipos de Aviones:
Airbus- Antonov- Boeing-
TRANSPORTE FERREOVIARIO

Transporte ferroviario, trenes o ferrocarril, nos referimos a un tipo de


transporte terrestre guiado sobre una vía férrea.

Ventajas:
□ Alcanza altas velocidades y transportan gran cantidad de
carga. Ya sean materiales o de pasajeros
□ No se limita por circunstancias meteorológicas
□ Transporte seguro
□ Presupuestos y tarifas estables
□ Posibilidad de llevar cargas voluminosas
□ permite hacer escalas y unificar puntos muy distantes.
□ Permite desplazamientos masivos.
□ Genera un menor impacto ambiental.
Desventajas:
□ Restricciones de alto y ancho
□ Infraestructuras inadecuadas o muy limitadas
□ Necesidad de trasbordo

Servicios:
□ Unitario
□ Cargue Mixto
□ Intermodal
□ Tren regional o local.
□ Tren de alta velocidad
□ Tren de levitación Magnética

Normativa Ambiental:
□ Ley 99 de 1993
□ 17 del Decreto 1180 de 2003.
□ Decreto 1320 de 1998
□ Ley 9 de 1979

Características de la carga Transporte férreo:


Tiene la posibilidad de transportar todo tipo de mercancías y productos. Gracias
a sus múltiples tipos de vagones y plataformas planas, se puede adaptar casi a
cualquier tipología de carga como, carga a granel, materias primas sin procesar,
minerales, materiales de construcción, vehículos y maquinarias, cargas
especiales, cargas perecederas, productos congelados, material químico y
farmacéutico.

Tipos de Carros:
Furgón 50- Furgón 60- Góndola- Caja tráiler- Tolva granelera- tolva cementera-
Carro tanque-Pallet dos niveles- plataforma intermodal- Trinivel automotriz., Trenes
Completos, vagones completos, cargas fraccionadas

También podría gustarte