0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

César Vallejo

César Vallejo fue un destacado poeta peruano del siglo XX, conocido por su compromiso político y su crítica social en su poesía. A pesar de enfrentar dificultades y pobreza, su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura en lengua española. Su legado literario ha influido en generaciones posteriores, abordando temas de injusticia y opresión en la sociedad peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

César Vallejo

César Vallejo fue un destacado poeta peruano del siglo XX, conocido por su compromiso político y su crítica social en su poesía. A pesar de enfrentar dificultades y pobreza, su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura en lengua española. Su legado literario ha influido en generaciones posteriores, abordando temas de injusticia y opresión en la sociedad peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CÉSAR VALLEJO

PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE

César Vallejo fue un reconocido poeta peruano considerado uno de los más
importantes e innovadores del siglo XX. Nacido el 16 de marzo de 1892 en
Santiago de Chuco, un pequeño pueblo de la sierra peruana, creció en un
entorno rural rodeado de paisajes impresionantes y una cultura ancestral
rica en tradiciones. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la
literatura y comenzó a escribir sus primeros versos. En su poesía, Vallejo
reflejó su visión crítica y su compromiso político, denunciando las
desigualdades y la explotación de los más vulnerables. Sus versos estaban
cargados de emotividad y rebeldía, y se convirtieron en una voz poderosa
que resuena en la conciencia colectiva.

ESTUDIOS EN ORDEN CRONÓLIGO

1989- Inicia sus estudios primarios en la Escuela Municipal N°271 de Huamachuco

1905-Inicia sus estudios de educación secundaria en el colegio Nacional San Nicolás en


Huamachuco.

1910- Se matricula en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) en la Facultad de Letras, pero


luego se retira por problemas económicos.

1911- Se matricula en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en la Facultad


de Ciencias, con el objetivo de estudiar Medicina, sin embargo, fracasó nuevamente.

1913- Se matricula nuevamente en el curso de Letras en la Universidad Nacional de Trujillo


(UNT) y obtiene el título de Bachiller.

1915-Empieza a estudiar en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional de Trujillo


(UNT).

LOGROS

Vallejo se unió a las filas del Ejército Republicano durante la Guerra Civil Española, luchando en
defensa de la República.

Trabajó para periódicos y revistas, escribió piezas teatrales, relatos y ensayos de intención
propagandística, como Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin (1931).

La combinación entre compromiso político y literario hizo de César Vallejo una figura única en
la literatura latinoamericana y lo convirtió en uno de los poetas más importantes del siglo XX.

DIFICULTADES

Durante su juventud, Vallejo vivió en carne propia las injusticias sociales y la opresión que
caracterizaban a la sociedad peruana de la época.
En 1920 regresó a su pueblo natal y se vio envuelto en un incidente por el que fue detenido y
llevado a la cárcel de Santiago de Chuco, donde permaneció tres meses. Los periódicos de
aquella época defendieron su inocencia quedando posteriormente en libertad.

Partió para París, donde permaneció hasta el fin de sus días. Estos años en París estuvieron
marcados por una gran pobreza y un intenso sufrimiento físico y moral.

RECONOCIMIENTOS

Nacional

 César Vallejo está considerado el máximo exponente de las letras de Perú y como uno
de los más importantes innovadores de la poesía del siglo XX.
 Vallejo también fue reconocido por su labor como periodista y ensayista. Sus artículos
y ensayos abordaron temas políticos y sociales, y se destacaron por su agudeza y su
compromiso con la justicia.

Internacional

 A pesar de su gran talento y su influencia en la literatura, Vallejo no recibió el


reconocimiento internacional que merecía durante su vida. Sin embargo, después de
su fallecimiento en 1938, su obra comenzó a ser valorada y admirada en todo el
mundo. Hoy en día, es considerado uno de los grandes poetas del siglo XX y su legado
continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.
 La obra de Vallejo ha sido ampliamente reconocida a nivel internacional y es
considerada una de las más importantes de la literatura en lengua española del siglo
XX

APORTES A LA SOCIEDAD PERUANA


Sus aportes literarios revolucionaron la manera de escribir y su influencia ha repercutido en el
Perú y en todo el mundo, ya que en sus obras literarias, que están basadas y profundamente
comprometida con la realidad social y política de su época, abordó temas como la pobreza, la
injusticia y la opresión.

También podría gustarte