0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

MORAL - Quién Es Causa Del Mal

La causa del mal moral se encuentra en la voluntad libre del ser humano, cuya malicia o deficiencia al no seguir la norma de la razón y la ley divina es fundamental. Dios no es responsable del mal, ya que no puede causar actos intrínsecamente malos, aunque permite su existencia. Otras causas, tanto interiores como exteriores, pueden influir en el pecado, pero la decisión final recae en la voluntad del individuo.

Cargado por

sinoesulcaayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

MORAL - Quién Es Causa Del Mal

La causa del mal moral se encuentra en la voluntad libre del ser humano, cuya malicia o deficiencia al no seguir la norma de la razón y la ley divina es fundamental. Dios no es responsable del mal, ya que no puede causar actos intrínsecamente malos, aunque permite su existencia. Otras causas, tanto interiores como exteriores, pueden influir en el pecado, pero la decisión final recae en la voluntad del individuo.

Cargado por

sinoesulcaayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Quién es causa del mal?

Basándonos en las fuentes proporcionadas, la respuesta a quién es


causa del mal, particularmente del mal moral (el pecado), implica
distinguir entre diversos tipos de causas y considerar su naturaleza:

1. La naturaleza del mal:


o El mal, en general, se define como la privación de un
bien debido. No es una entidad positiva en sí misma,
sino una falta.
o Para cada ser, lo malo es aquello que es praeter naturam
(fuera de la naturaleza) o contra naturam (contra la
naturaleza), es decir, estar privado de algo que le
corresponde según su propia naturaleza.
o El mal moral, o pecado (culpa), es un tipo particular de
mal que afecta a los actos. Consiste en la privación del
bien debido a un acto, o en no atenerse a la norma según
la cual se alcanza el fin propio del agente.
o Desde una perspectiva teológica, el pecado es
primariamente una violación de la voluntad o ley de
Dios. Es oposición a Él.
o El pecado mortal es considerado el único mal
verdadero en sentido absoluto, ya que priva al
hombre del Bien infinito, que es Dios.
2. Dios no es causa del mal:
o Las fuentes afirman explícitamente que Dios no puede
hacer que un acto intrínsecamente malo sea bueno.
o Más importante aún, Dios no puede ser considerado
de ningún modo la causa del pecado. Nada ocurre sin
su voluntad o permisión, pero permitir el pecado es muy
distinto de causarlo. Dios no es causa directa ni indirecta
del pecado.
3. El mal tiene una causa per accidens:
o Según Santo Tomás, todo mal –tanto si afecta a la
estructura como si afecta a los actos, tanto si tiene
lugar en el ámbito de la naturaleza... o bien en el
ámbito de lo moral– tiene siempre una causa per
accidens.
o Decir que tiene una causa per accidens significa que no
tiene una causa per se. Es un efecto inesperado o que
proviene de una causa deficiente.
4. Causas del mal moral (el pecado):
o La causa del pecado debe buscarse en la misma
criatura libre que lo comete.
o Causa Próxima y Suficiente: La causa próxima y única
causa suficiente del pecado moral es la malicia de la
propia voluntad. La raíz del pecado está en el corazón
del hombre, en su libre voluntad.
o La Voluntad como Causa per se y per accidens: La
voluntad es la causa per se del acto del pecado (ya
que el agente libre realiza el acto). Sin embargo, la
deficiencia de la voluntad –debido a la no
consideración de la norma de la razón práctica o a que
tiende a un fin indebido/bien deficiente– figura como la
causa per accidens del desorden del acto.
o Causa Remota: La defectibilidad natural del hombre y el
desorden moral que producen los pecados (como el
pecado original).
o Causas Interiores: Dentro del hombre pecador, las
causas interiores incluyen:
 La voluntad (que debe culminar el acto).
 La razón (que no regula el acto).
 El apetito sensible/concupiscible (que inclina a
algún bien sensible ilícito, ofuscando el
entendimiento y moviendo la voluntad).
o Causas Exteriores (Impulsoras, no Suficientes):
 Otro hombre: Puede persuadir a la razón a algo
malo, mover el apetito sensible, o incitar al mal
mediante escándalos, malos consejos y depravados
ejemplos. Pueden cooperar positivamente o
negativamente.
 El demonio: Puede mover el apetito sensible y
actuar directamente sobre la imaginación y
sensibilidad causando escrúpulos. Sugirió el pecado
original, la idea de ser como dioses y autónomos.
 Cualquier bien exterior/cosas exteriores:
Pueden ser causas impulsoras del pecado,
especialmente combinadas con la malicia humana.

En resumen, la causa principal y suficiente del mal moral es la


voluntad libre del hombre mismo, específicamente su
deficiencia o malicia al no adherirse a la norma de la razón y la ley
divina. Otras causas interiores (razón, apetito sensible) y exteriores
(hombres, demonio, cosas externas) pueden impulsar o inclinar al
pecado, pero no son suficientes por sí solas; la decisión libre de la
voluntad es necesaria para que el mal moral ocurra.

También podría gustarte