0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Mindu06 Act2grupal

La actividad grupal se centra en comprender y aplicar protocolos de comunicación en IoT, específicamente MQTT, utilizando simulaciones en Wokwi y transmitiendo datos a la plataforma Adafruit.io. Los estudiantes investigarán diferentes protocolos, programarán la comunicación MQTT y documentarán el proceso de transmisión de datos desde un sensor mpu6050. La actividad incluye criterios de evaluación que abordan la investigación, la aplicación del protocolo y el cumplimiento de normativas de presentación.

Cargado por

rikardolopez1221
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Mindu06 Act2grupal

La actividad grupal se centra en comprender y aplicar protocolos de comunicación en IoT, específicamente MQTT, utilizando simulaciones en Wokwi y transmitiendo datos a la plataforma Adafruit.io. Los estudiantes investigarán diferentes protocolos, programarán la comunicación MQTT y documentarán el proceso de transmisión de datos desde un sensor mpu6050. La actividad incluye criterios de evaluación que abordan la investigación, la aplicación del protocolo y el cumplimiento de normativas de presentación.

Cargado por

rikardolopez1221
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Sensores, Dispositivos, Apellidos:


Redes y Protocolos de
Comunicaciones Nombre:

Actividad grupal: Protocolos de comunicación en


IoT y transmisión de datos vía MQTT

Objetivos

En esta actividad vas a conseguir:

 Comprender los diferentes protocolos de comunicación y transporte empleados


en el entorno IoT.
 Aplicar un protocolo específico (MQTT) utilizando simulaciones en Wokwi. La
plataforma Wokwi es una herramienta que permite simular componentes de
sistemas IoT, lo que incluye sensores, dispositivos y módulos de comunicación.
 Familiarizarse con la plataforma Adafruit.io y transmitir datos del sistema motor
desde Wokwi utilizando MQTT.

Descripción de la actividad

A lo largo de esta actividad seréis capaces de analizar, practicar y entender con el


proceso de transmisión de datos desde una serie de sensores hacia una plataforma
IoT utilizando un protocolo de comunicaciones concreto.

El caso sobre el que trabajarás es el utilizado en la actividad transversal del título, es


© Universidad Internacional de La Rioja
decir, el sistema
(UNIR)de mantenimiento predictivo de maquinaria usada en procesos
productivos. Concretamente, se simulará (con Wokwi) la captura de los datos
obtenidos desde un dispositivo ESP32 asociado a un sensor mpu6050
(https://docs.wokwi.com/parts/wokwi-mpu6050) que mide las vibraciones y la
temperatura de un motor y su transmisión a una plataforma IoT simulada (Adafruit)

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Sensores, Dispositivos, Apellidos:
Redes y Protocolos de
Comunicaciones Nombre:

mediante protocolo MQTT. Estos dados, después, serán utilizados en otras capas y
módulos del proyecto, como, por ejemplo, las de big data.

A lo largo del enunciado de esta actividad encontrarás todos los pasos que debes
seguir para ejecutarla con éxito. De igual modo, se plantean unas preguntas que
debes responder a la hora de realizar el informe sobre el que se evaluará tu
desempeño.

I. Investigación de protocolos de comunicación y transporte en IoT

 Realiza una investigación exhaustiva sobre los diferentes protocolos de


comunicación y transporte que se utilizan para transmitir datos en el entorno de
IoT.
 Escribe un resumen de cada protocolo investigado, sus características
principales, ventajas y desventajas (al menos tres diferentes).
 Destaca en qué escenarios o aplicaciones es más adecuado cada protocolo.

II. Aplicación de protocolo MQTT utilizando Wokwi

 Visita Wokwi (https://wokwi.com) y selecciona un proyecto basado en ESP32.


 Aprende a programar la comunicación MQTT utilizando Wokwi.
 Documenta tus resultados con capturas de pantalla y descripciones de cada
paso.

© Universidad Internacional de Lade


III. Creación Rioja
cuenta y transmisión de datos a Adafruit.io
(UNIR)

 Crea una cuenta en Adafruit (https://io.adafruit.com).


 Familiarízate con la plataforma y explora sus características principales.
 Establece una conexión MQTT entre Wokwi y Adafruit.io.

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Sensores, Dispositivos, Apellidos:
Redes y Protocolos de
Comunicaciones Nombre:

 Transmite datos del sensor mpu6050 en Wokwi a Adafruit.io utilizando MQTT.


 Crea cuatro temas distintos: uno para los resultados de temperatura y otros tres
para los resultados del acelerómetro.
 Modifica los valores de T y las fuerzas recogidas en x, y, z, que simulen la
recogida de datos de un motor. Por ejemplo, simula el funcionamiento del motor
con unos valores de T alrededor de 50 º C, y de x, y, z en torno a 0,01g.
 Documenta el proceso incluyendo capturas de pantalla y descripciones de cada
paso. Adjunta los scripts utilizados como anexos.
 Todas las figuras han de estar numeradas y deben llevar un título descriptivo.
 Entregar en un único archivo en formato PDF.

Extensión máxima de la actividad: 10 páginas, con fuente Calibri 12 e interlineado


1.5.

Rúbrica:

Protocolos de
Puntuación
comunicación Peso
Descripción máxima
en IoT y %
(puntos)
transmisión…
Resumen correcto en el que se demuestre una
Criterio 1 correcta búsqueda y síntesis de diferentes protocolos 4 40%
de comunicación y transporte empleados en IoT.
Criterio 2 Descripción correcta del uso de un protocolo MQTT
1 10%
en Wokwi.
Criterio 3 Creación y funcionamiento adecuado de la
4 40%
transmisión entre Wokwi y Adafruit.
Cumplimiento de las normativas de formato y
Criterio 4 presentación especificadas, incluyendo estructura,
1 10%
estilo de redacción y presentación de imágenes.
© Universidad Internacional de La Rioja
Entrega de un único archivo en formato PDF.
(UNIR)
10 100 %

Actividades 3

También podría gustarte