0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Diagramas de Iteración de Columnas

El documento detalla el cálculo de curvas de resistencia en columnas, incluyendo la determinación de dimensiones, áreas de acero y resistencia nominal a carga axial. Se presentan fórmulas para calcular deformaciones, esfuerzos en acero y concreto, así como fuerzas axiales balanceadas y momentos nominales resistentes. Finalmente, se incluye un diagrama de iteraciones que muestra la relación entre carga y momento.

Cargado por

starleon2584
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Diagramas de Iteración de Columnas

El documento detalla el cálculo de curvas de resistencia en columnas, incluyendo la determinación de dimensiones, áreas de acero y resistencia nominal a carga axial. Se presentan fórmulas para calcular deformaciones, esfuerzos en acero y concreto, así como fuerzas axiales balanceadas y momentos nominales resistentes. Finalmente, se incluye un diagrama de iteraciones que muestra la relación entre carga y momento.

Cargado por

starleon2584
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CURVAS DE RESISTENCIA EN COLUMNAS

Ø 3/4´´

0.04 m
0.0095 m

0.50 m
d3

d2
d1

0.30 m

Datos:
f´c= 350 kg/cm2
fy= 4200 kg/cm2

1) Calculamos d y As

d1= 0.04 + 0.0095 +Ø3/4"


2

d1= 0.0590 m

d2= 0.50
2

d2= 0.2500 m

0.50 - Ø3/4"- 0.0095 - 0.04


d3 =
2

d3 = 0.4410 m

As= #varillas*AsØ3/4"

As1= 3*2.85 díametro Área


Ø 3/8´´ 0.71 cm2
As1= 8.55 cm2 Ø 1/2´´ 1.27 cm2
Ø 5/8´´ 2.00 cm2
As2= 2*2.85 Ø 3/4´´ 2.85 cm2
Ø 1 ´´ 5.07 cm2
As2= 5.70 cm2 Ø1 3/8´´ 9.58 cm2

As3= 3*2.85

As3= 8.55 cm2

2) Resistencia nominal a carga axial de conpresión y tracción:

Pn0= 0.85*f´c*(Ag-Astc)+fy*Astc

Ag = B*H

Ag = 0.30*0.50

Ag = 1500 cm2

Astc= 8*2.85

Astc= 22.80 cm2

Pn0= 0.85*350*(1500-8.55)+4200*8.55

Pn0= Err:501

Pnt= fy*Astc

Pnt= 4200*22.80

Pnt= 96 Ton

3) Condición balanceada

Ecu

cb
d3

Ey
a= B1*C

B1= 0.85 - 0.05*(f´c - 280)


70

B1= 0.85 - 0.05*(350 - 280)


70

B1= Err:501

Cb= Ecu*d3
Ecu+Ey

Ecu= 0.003
EY= 0.0021

0.003*0.4410
Cb=
0.003+0.0021

Cb= 0.2594 m

a= 0.85*0.2594

a= 0.2075 m

4) Cálculo de las deformaciones unitarias y esfuerzos para el acero

LEY DE HOOKE:

f= Es*E

Es= Ecu*(d-cb)
cb

Es1= 0.003*(0.0590-0.2594)
0.2594

Es1= -0.0023 > Ey= 0.0021


cumple

entonces: Es1= 0.0021

f1= 0.0021*2000

f1= 4.200 Tn/cm2


Es2= 0.003*(0.0590-0.2594)
0.2594

Es2= -0.0001 > Ey= 0.0021


no cumple

entonces: Es2= 0.0001

f2= 0.0001*2000

f2= 0.217 Tn/cm2

Es3= 0.003*(0.0590-0.2594)
0.2594

Es3= 0.0021 > Ey= 0.0021


cumple

entonces: Es3= 0.0021

f3= 0.0001*2000

f3= 4.200 Tn/cm2

5) Cálculo de las fuerzas en el acero y en el concreto

si: d>a

entonces: Fs= As*fi

y si no: Fs= As*fi - 0.85*f´c*As

d1 > a
0.0590 m NO CUMPLE 0.2075 m

entonces: Fs1= 8.55*4.20 - 0.85*350*8.55

Fs1= Err:501 compresión

d2 > a
0.2500 m CUMPLE 0.2075 m

entonces: Fs2= 5.70*0.217

Fs2= 1.24 Ton tracción


d3 > a
0.4410 m CUMPLE 0.2075 m

entonces: Fs2= 8.55*4.20

Fs2= 23.94 Ton tracción

cc= 0.85*f´c*b*a

cc= 0.85*350*0.30*0.2075

cc= Err:501 compresión

H
H/2
c

eb
a
Pnb
d1
d2
d3

0.85*f´c

Fs1
Fs3 Fs2
Cc

6) Cálculo de las fuerza axial balanceada

Pnb= Cc + Fs1 - Fs2 - Fs3

Pnb= 185.21 + 4.200 - 0.217 - 4.200

Pnb= 185 Ton

7) Cálculo del momento nominal resistente balanceado

Mnb= eb*Pnb= ∑Mic

Mnb= Fs1*(H/2-d1)+Fs2*(H/2-d2)+Fs3*(d3-H/2)+Cc*(H/2-a/2)
Mnb= 29 Ton-m

8) Cálculo de la eb= excentricidad balanceada

eb= Mnb
pnb

eb= 29
185

eb= 0.155 m

9) Cálculo del diagrama de iterraciones (curva de resistencia)

Pn (ton)
Pn0
535

185 (Mnb,Pnb)
eb= 0.155

29 Mn (ton-m)

96
Pnt

También podría gustarte