MICROCURRICULAR 6 Semanas 1 TRIMESTRE 10 CCNN
MICROCURRICULAR 6 Semanas 1 TRIMESTRE 10 CCNN
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS
Lcda: YOLANDA MUÑOZ SOLORZANO.
Nombre de las docentes: Lcda: GLENDA CASTILLO MONTUFAR. Semanas 1 - 6
Lcda: MARIBEL TROYA HERRERA
No de
Área
CCNN Grado/ Curso: 2do,3ro, 4to. Subnivel: Elemental estudiantes
/Asignatura:
:
Fomentar la integración, la confianza y el sentido de pertenencia.
Objetivos de aprendizaje:
Reconocer las normas de convivencia para una sana convivencia escolar.
Valor de la semana:
SEMANA 1
TEMA: "Semana de Adaptación"
Del 5 al 9 de mayo
Objetivos de DESTREZAS/ ACTIVIDADES Evaluación INDICADORES
Tipos de aprendizajes o necesidades
Aprendizaje: COMPETENCIA PARA EL RECURSOS/ DE
educativas que se identifican
S APRENDIZAJE MATERIALES EVALUACIÓN
•Sociales:
Habilidad de interacción social.
1. - Dinámica Formativa y cualitativa: - Participa en Capacidad de escuchar y respetar turnos para
Bienvenida y de o Observación de la dinámicas de hablar.
ambientació presentació presentación. •Emocionales:
- Expresar participación activa en las
n n con los - Escucha Identificación de sentimientos y emociones
sentimientos e dinámicas.
Fomentar la estudiantes. activamente a sus frente a sus compañeros.
información o Escucha y respeto hacia las
integración, la compañeros.
personal. intervenciones de los demás.
confianza y el •Comunicativas:
- Escuchar o Disposición para compartir
sentido de Capacidad de expresión oral en su tonalidad de
activamente.
pertenencia. emociones, expectativas y voz (alta-baja-media).
temores. •Académicas/NEE:
Dificultades de expresión verbal o motriz
. (problemas para dibujar o escribir).
Posibles necesidades de acompañamiento.
2. Argumentar •Formativa y cualitativa: - Identifica y Cognitivas:
Normas de sobre la - Lluvia de Elaboración de normas de explica normas de o Comprensión de normas de convivencia
SEMANA 2
TEMA: "Semana de Adaptación"
Del 12 al 16 de mayo
5. EVALUACIÓN - Colabora y Socioemocionales:
Integración - Compartir Formativa y respeta las o Desarrollo de la empatía y la valoración del
- Entrevista
grupal información y participativa: diferencias otro.
entre
Afianzar en reconocer o Participa activamente en individuales. o Fortalecimiento del sentido de pertenencia.
pares.
equipo el habilidades de la entrevista entre pares. - Muestra alegría Comunicativos:
(entrevistar
valor de la compañeros. o Presenta a su compañero al conocer nuevos o Mejora de las habilidades de expresión oral.
a un
solidaridad. - Fomentar el de forma respetuosa y compañeros. o Escucha activa la participación entre
compañero
trabajo en creativa. compañeros.
nuevo o
equipo. o Reconoce habilidades o Cognitivos:
poco
conocido). intereses positivos de o Organización y síntesis de la información
- sus compañeros. obtenida.
Presentació Instrumentos sugeridos: Especiales:
n creativa Lista de cotejo de o Identificación de estudiantes que requieren
EVALUACIÓN Socioemocionales:
- Dialogar sobre Formativa: - Propone o Capacidad para reconocer emociones
Analizar la
las técnicas de o Participa en el análisis y soluciones propias y ajenas.
resolución del
7. mediación de propuesta de soluciones pacíficas. o Necesidad de mejorar habilidades de
conflicto entre
Resolución conflictos. a conflictos. - Demuestra resolución de conflictos.
compañeros.
pacífica de o Desempeña roles de habilidades de o Necesidad de fortalecer la empatía y la
conflictos mediación de manera mediación básica. autorregulación emocional.
Promover las
entre técnicas de respetuosa. Comunicativos:
compañeros mediación de o Aporta ideas para que el o Dificultad o habilidad en la comunicación
dentro del conflictos entre conflicto entre pares asertiva.
aula. pares tenga una solución Cognitivos:
Promover exitosa. o Habilidades de razonamiento para proponer
habilidades Instrumentos sugeridos: soluciones.
para la Lista de cotejo Especiales:
mediación de sencilla para evaluar o Apoyo adicional para estudiantes que
conflictos. la actuación de
SEMANA 4
TEMA: Diagnósticos
Del 26 al 30 de mayo
SEMANA 5
TEMA: Nivelación
Del 2 al 6 de junio
Objetivos de Indicadores de Evaluación Recursos/
Destrezas/
Aprendizaje: Actividades para el aprendizaje evaluación materiales
Competencias
CLASE 3 Destrezas: Exploración: Dinámica ¡El viaje de la vida! Indicador de Técnica e Recursos:
El ecosistema. . Analiza la importancia evaluación: instrument Imágenes o fotos
Objetivo: del ciclo vital de los Reflexión: Presentar imágenes o fotos de distintas etapas Explica el ciclo o: de personas en
. Explorar y seres vivos (humanos, de la vida (bebés, niños, adultos, ancianos) y preguntar a los vital del ser distintas etapas
comprender los ciclos humano, Explica el ciclo
animales y plantas) a estudiantes si conocen personas en esas etapas. plantas y
de la vida.
de vida y las partir de la Hacer preguntas como “¿Cómo creen que cambia nuestra vital del ser
animales. humano,
características observación y/o vida con el tiempo?” o “¿Qué cosas hacemos de niños que Video o cuento
esenciales de las experimentación de no hacemos de adultos?” para motivar la curiosidad. plantas y relacionado con
plantas y los animales, sus cambios y etapas. Conceptualización: Leer un cuento o mostrar un video
animales el tema.
para establecer corto sobre un personaje que pasa por varias etapas de la
SEMANA 6
TEMA: Nivelación
Del 9 al 13 de junio
Objetivos de Indicadores de Evaluación Recursos/
Destrezas/
Aprendizaje: Actividades para el aprendizaje evaluación materiales
Competencias
CLASE 5: Destrezas: Exploración: dinámica (La tienda barrial, Indicador de Técnica e Recursos:
Monedas y billetes Representar compra y venta de cocos). evaluación: instrument Billetes y