SEXUALIDAD PRIMERA ACTIVIDAD EN EL AULA Marian Rojas Estapé
I parte. La sexualidad en el contexto del amor es una expresión de confianza, respeto y
aceptación mutua, donde ambos se sienten libres de explorar y disfrutar juntos.
La intersección entre el amor y la sexualidad es un terreno fértil para la exploración y la
autoexpresión.
Es vital como pareja poder expresar las emociones, la incapacidad para hacerlo, a menudo
asociada con la alexitimia, puede representar un desafío significativo, especialmente en el
matrimonio, donde la falta de comunicación emocional puede socavar la relación.
La alexitimia, una dificultad para expresar emociones, puede originarse en una infancia
donde no se permitió expresarse libremente.
Destacó que aceptar este aspecto es crucial para mejorar la relación con la pareja, ya que
valorar las diferencias en la forma de comunicarse y procesar emociones según el género
puede marcar la diferencia en la dinámica relacional.
La psiquiatra alude a la importancia de expresar las emociones a nivel de pareja
Explicó que los hombres pueden experimentar momentos de desconexión mental,
representados por el concepto del “cuarto blanco”, mientras que las mujeres suelen tener
una mente constantemente activa, balanceándose entre emociones y pensamientos.
Destacó que aceptar este aspecto es crucial para mejorar la relación con la pareja, ya que
valorar las diferencias en la forma de comunicarse y procesar emociones según el género
puede marcar la diferencia en la dinámica relacional.
II parte ¿Cómo fortalecer una relación de amor?
Es fundamental la comunicación abierta y honesta, el respeto mutuo, la confianza y el
compromiso.
Es importante cuidar la intimidad física y emocional, cultivar la amistad entre ambos y
estar dispuestos a trabajar en la relación, incluso cuando surjan dificultades.
Aspectos clave para fortalecer una relación:
*Comunicación:
Hablar con tu pareja sobre tus sentimientos, deseos, necesidades y preocupaciones, sin
miedo a ser juzgado. Escuchar activamente a tu pareja y entender su perspectiva.
*Respeto:
Respetar los límites, opiniones y decisiones de tu pareja, incluso cuando no estés de
acuerdo. Valorar a tu pareja y mostrar aprecio por sus cualidades y esfuerzos.
*Confianza:
Ser honesto y transparente con tu pareja, evitando mentiras y ocultamientos. Crear un
ambiente de confianza donde puedan ser vulnerables y compartir sus miedos y sueños.
*Compromiso:
Estar dispuesto a trabajar en la relación y a hacer sacrificios por el bienestar de ambos.
Cumplir las promesas y ser leales a la relación.
*Intimidad:
Cuidar la intimidad física y emocional, a través de expresiones de afecto, momentos a solas
y exploración de la sexualidad.
*Amistad:
Fortalecer la amistad entre ambos, compartiendo intereses, experiencias y momentos
divertidos juntos. Aprovechar las fortalezas y apoyar los sueños del otro.
*Perdón:
Estar dispuesto a perdonar los errores del otro y pedir perdón por los propios. Aceptar que
las relaciones no son perfectas y que todos cometen errores.
*Espacio propio:
Permitir a cada uno tener sus propios amigos, intereses y actividades fuera de la relación.
Evitar la dependencia mutua y la sensación de "encierro".
*Aventuras:
Vivir nuevas experiencias juntos, salir de la rutina y explorar nuevos lugares y actividades.
Compartir momentos de alegría y emoción, que fortalezcan el vínculo.
*Cuidado de la salud:
Hablar sobre salud sexual, practicar sexo seguro y cuidarse mutuamente física y
emocionalmente.
Ejemplos de acciones que fortalecen una relación:
✓ Asegurarse de estar presentes y disponibles para la pareja, incluso en medio de la
rutina.
✓ Realizar actividades que les gusten a ambos, tanto juntas como separadas.
✓ Comenzar el día o la noche con un abrazo o beso cariñoso.
✓ Hacer pequeños gestos de cariño y atención a lo largo del día.
✓ Celebrar los logros y felicitar a la pareja por sus éxitos.
✓ Expresar el amor de manera clara y sincera, tanto verbal como no verbalmente.
✓ Realizar actividades juntos que los acerquen, como preparar una comida, ir a un cine
o simplemente conversar.
✓ Planificar el futuro juntos y hablar sobre las metas y sueños que comparten.
✓ Estar dispuestos a ayudar al otro cuando lo necesite.
✓ Apoyar a la pareja en sus proyectos y metas personales.
✓ Dar y recibir cariño.
✓ Pedir y dar consejos.
✓ Ser una fuerza de apoyo el uno para el otro.
✓ Valorar las decisiones y opiniones de la pareja.
✓ Confiar en el otro y tener confianza en la relación.
✓ Buscar el equilibrio entre dar y recibir en la relación.
✓ Crear un espacio seguro donde ambos puedan ser libres y expresar sus sentimientos.
SEXUALIDAD PRIMERA ACTIVIDAD EN EL AULA Marian Rojas Estapé
Apellidos, nombres
………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………….
Actividad a desarrollar en aula:
Deben el documento impreso, dar la lectura varias veces, desarrollar en aula lo indicado
y luego se debe compartir la información de manera verbal, tiene nota.
I parte elabore 4 preguntas con sus respectivas respuestas.
II parte elaboren un cuadro sinóptico o un esquema de los aspectos clave para fortalecer
una relación.