0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Triptico - Modulo 1

La adolescencia es una etapa crucial del desarrollo humano que abarca cambios físicos y cognitivos significativos, desde la niñez hasta la adultez, generalmente entre los 10 y 19 años. Durante este periodo, los adolescentes experimentan transformaciones en su ánimo, comunicación y rendimiento escolar, así como el desarrollo de características sexuales primarias y secundarias. El desarrollo cognitivo es fundamental, involucrando procesos como la memoria y el razonamiento, y se ve influenciado por factores como la independencia y la libertad de acción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Triptico - Modulo 1

La adolescencia es una etapa crucial del desarrollo humano que abarca cambios físicos y cognitivos significativos, desde la niñez hasta la adultez, generalmente entre los 10 y 19 años. Durante este periodo, los adolescentes experimentan transformaciones en su ánimo, comunicación y rendimiento escolar, así como el desarrollo de características sexuales primarias y secundarias. El desarrollo cognitivo es fundamental, involucrando procesos como la memoria y el razonamiento, y se ve influenciado por factores como la independencia y la libertad de acción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Consecuencias Desarrollo Cognitivo-

La pubertad acarrea inteligencia


consecuencias en el ánimo y Es un aspecto susceptible de ser
estimulado y fundamental del
humor del adolescente desarrollo humano. Lo cognitivo, es DESARROLLO
• Falta de comunicación con lo que pertenece o esta relacionado
sus padres.
al conocimiento. Por lo que el
desarrollo cognitivo, se enfoca en
FÍSICO Y
• Resistencia y rechazo a reglas
del hogar.
los procedimientos intelectuales y
las conductas que emanan de un
COGNITIVO EN LA
• Bajo rendimiento escolar. cumulo de información que se
dispone gracias a los procesos de ADOLESCENCIA
• Mayor tiempo expuesto a aprendizaje o de experiencias
dispositivos móviles.
• Malas contestaciones. • Cognición
Proceso psicofisiológico, que recibe
información la procesa y entraga una
respuesta, donde intervienen, la memoria,
la percepción, el razonamiento y la
reflexión.

• Inteligencia
Howard Gardner, la define como la
capacidad de resolver problemas o
elaborar productos que sean valiosos.
Desarrollo Físico Piaget, la define como estado de equilibrio
hacia el cual tiende todas las adaptaciones
Son todos los cambios corporales, que influyen en
sucesivas de sensomotor y cognitive.
el intelecto y personalidad del individuo, dentro de
los cambios más importante tenemos:

Los caracteres sexuales: son los rasgos que hacen


diferente a las mujeres de los hombres, se dividen en Grupo: Beige
dos “El niño que ha aumentado su propia
Materia: Crecimiento y Desarrollo independencia con la adquisición de
• Carácter sexual primario: reproducción
(ovulo, espermatozoide, ovario y Humano en Adolescentes y nuevas capacidades, solo puede
testículos) jóvenes adultos.
• Caracteres sexuales secundarios: son
desarrollarse normalmente si tiene
aquellos que se desarrollan con la Profesora: Shirley González libertad de acción”.
edad, aparte de los reproductores que
hacen diferente al hombre de la mujer.
María Montessori
LA ADOLESCENCIA El proceso de la pubertad
Adolescencia
El desarrollo es un proceso
que dura toda la vida y se conoce
como desarrollo del ciclo vital, es • El cerebro desencadena los
cambios.
de carácter interdisciplinario Proviene del verbo latino “adolescere” • La glándula pituitaria libera
hormonas.
(psicología, psiquiatría, sociología, que significa “crecer” o “crecer hacia la
• Cambios en los órganos
madurez”, es el periodo evolutivo
reproductivos.
antropología, entre otras). comprendido entre n la niñez y la edad
• Aparición de características
adulta sexuales secundarias
1. ¿Qué es la adolescencia?
2. ¿Cómo?
Tanto escuchamos y hablamos ¿De qué edad a qué edad va la
adolescencia?
sobre los adolescentes y sus
¿Cómo evoluciona el proceso de
transgresiones, pero realmente, pubertad en el adolescente ?
¿cómo son? ¿Qué piensan y Autores
sienten? ¿Qué tiene de especial • David Elkind.
y diferente esta etapa? • Lawrence Kohlberg.
• Sigmund Freud.
La adolescencia es una etapa
necesaria e importante para • . Lev Vygotsky
hacernos adultos. Pero • Howard Gardner
Independientemente de la dificultad
esencialmente es una etapa con • Piaget
para establecer un rango exacto de
valor y riqueza en sí misma, que
edad es importante el valor
brinda infinitas posibilidades para
adaptativo, funcional y decisivo que
el aprendizaje y el desarrollo de
tiene esta etapa.
fortalezas. Es una etapa
desafiante, de muchos cambios e Este período de crecimiento se
interrogantes para los produce después de la niñez y
adolescentes, pero también para antes de la edad adulta, entre los 10
sus padres y adultos cercanos. y 19 años.

También podría gustarte