Casilla N° 62540.
Expediente N°
Especialista Dr.
Escrito 01
Sumilla Demanda de Ejecución de
Garantías.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MADRE DE
DIOS.
Norman Marcelo Pantigoso Osorio,
identificado con DNI. No. 72788088, con dirección domiciliaria en la Av. León
Velarde Nº 741 de la ciudad de Puerto Maldonado, Distrito y Provincia de
Tambopata del Departamento de Madre de Dios, y señalando domicilio procesal
en la Casilla Electrónica Nro. 62540, Casilla N° 215 de la Central de
Notificaciones del Poder Judicial; a Ud., digo:
I.-NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DE LOS EJECUTADOS:
Dentro de la presente acción deberán ser comprendidos como ejecutados a:
1. – ALCIDES NOA GRIFA cuyas notificaciones tendrán que realizarse en los
siguientes domicilios:
- Jirón Lambayeque Manzana “3U”, Lote “4A1A”de esta ciudad de Puerto
Maldonado, Distrito y Provincia de Tambopata del Departamento de Madre de
Dios. (Según recibo de luz con número de ruta Nº 200-15-02-005650 emitido por
Electro Sur S.A.A.). (A efecto de notificación presentamos foto y croquis del
domicilio del demandado). Por ser el domicilio que ha señalado en la escritura
pública de hipoteca materia del presente proceso.
2. – LUZ MARINA GONZALES AGUIRRE, cuyas notificaciones tendrán que
realizarse en los siguientes domicilios:
- Jirón Lambayeque Manzana “3U”, Lote “4A1A”de esta ciudad de Puerto
Maldonado, Distrito y Provincia de Tambopata del Departamento de Madre de
Dios. (Según recibo de luz con número de ruta Nº 200-15-02-005650 emitido por
Electro Sur S.A.A.) (A efecto de notificación presentamos foto y croquis del
domicilio de la demandada). Por ser el domicilio que ha señalado en la escritura
pública de hipoteca materia del presente proceso.
II.- PETITORIO:
Que de conformidad con los Artículos 424 y 720 del Código Procesal Civil e
invocando interés y legitimidad para obrar, interpongo DEMANDA
ACUMULATIVA, OBJETIVA, ORIGINARIA, en la siguiente forma:
1.- PRETENSIÓN PRINCIPAL. - Cumplan con pagar la suma de S/ 10,000,00
(DIEZ MIL Y 00/100 SOLES), según se aprecia de la liquidación de estado de
cuenta de saldo deudor que se adjunta y dentro del tercer día, bajo apercibimiento
de procederse al remate del bien inmueble de su propiedad dado en garantía,
Signado como Centro poblado de Mavila zona 1 manzana con lote 1, Distrito
Las Piedras y Provincia de Tambopata, del Departamento de Madre De Dios,
de un Área de 330,2500 m2, el que se encuentra inscrito en la partida
electrónica Nº P57007058, del registro de propiedad inmueble de la Oficina
Registral de Madre de Dios.
2.- PRETENCION ACCESORIA. - Que, cumplan con abonar además los intereses
compensatorios y moratorios pactados que se devengan hasta el momento de
efectuarse el pago total, costas y costos procesales.
III.- FUNDAMENTACION DE HECHO:
III.I.- Premisas Jurídicas:
Primero. - Que estando a la publicación de Sexto Pleno Casatorio Civil
“Casación N° 2402-2012, Lambayeque”, En el que se establece Precedente
Primero: “Para la procedencia de una ejecución de garantías reales, en el caso
de personas ajenas al Sistema Financiero, a la demanda de ejecución deberá
acompañarse: i) Documento constitutivo de la garantía real, que cumpla con las
formalidades y requisitos de validez establecidos en los artículos 1098 y 1099 del
Código Civil o, en su caso, por ley especial, con las siguientes particularidades: a.
Tratándose de una garantía real constituida expresamente para asegurar una
obligación determinada, siempre que aquella esté contenida en el propio
documento constitutivo de la garantía, a los efectos de la procedencia de la
ejecución, no será exigible ningún otro documento. b. Tratándose de una garantía
real constituida para asegurar una obligación determinable, existente o futura,
documento reconocido por ley como título ejecutivo u otro documento idóneo que
acredite la existencia de la obligación que contenga la determinación de la misma
a cancelar a través de la ejecución judicial de la garantía, que cumpla con los
requisitos del artículo 689 del Código Procesal Civil. ii) Estado de cuenta de Saldo
Deudor, suscrito por el acreedor, detallando cronológicamente los pagos a cuenta,
si hubiere, desde el nacimiento de la obligación hasta la fecha de la liquidación del
saldo deudor; así como el monto de los intereses pactados sin contravenir la
norma imperativa o intereses legales, si fuere el caso. Y iii) Los demás
documentos indicados en el artículo 720 del Código Procesal Civil”. De igual forma
el Precedente Quinto, del mismo pleno casatorio civil establece: “El juez ejecutor
una vez determinada la procedencia de la ejecución, debe emitir el mandato de
ejecución, disponiendo el pago íntegro de la suma liquidada en el plazo indicado
en el artículo 721 del Código Procesal Civil, bajo apercibimiento de proceder al
remate judicial del bien dado en garantía, incluso si aquella suma excede del
monto del gravamen establecido en el acto de constitución de la garantía o en sus
actos modificatorios y/o ampliatorios”.
III.II.- Sobre los Hechos de la Ejecución Hipotecaria:
Segundo. - Que en fecha 28 de mayo del 2019, el accionante otorgó a favor de
los demandados un CRÉDITO CON CONSTITUCION DE GARANTÍA
HIPOTECARIA por la suma de S/. 1,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 SOLES), crédito
que debía ser devuelto de manera mensual en cuotas sucesivas durante 12
meses en partes equitativas más un interés compensatorio y moratorio según las
cláusulas PRIMERO Y OCTAVO del presente contrato.
Tercero. - Debe tenerse en cuenta que la garantía hipotecaria se constituye para
garantizar todas las obligaciones de Dar, Hacer y no Hacer, presentes y futuras
asumidas por la parte prestataria en forma directa e indirecta, individual o
mancomunada, ya sea en moneda nacional o extranjera.
Cuarto. - Tal como se señala en la ESCRITURA DE CONTRATO DE CRÉDITO
CON CONSTITUCION DE GARANTÍA HIPOTECARIA clausula TERCERO los
PRESTATARIOS constituyen a favor del ACREEDOR, hipoteca hasta por la suma
de S/ 16.000.00 (DIECISEIS MIL CON 00/100 SOLES), sobre el terreno de su
propiedad Signado como Lote Nro. 1 de la manzana C, ubicado en el Pasaje
Doncella, del centro poblado Mavila zona 1 del Distrito Las Piedras y
Provincia de Tambopata, del Departamento de Madre De Dios, de un Área de
330.2500 m2, el que se encuentra inscrito en la partida electrónica Nº
P57007058, del registro de propiedad inmueble de la Oficina Registral de Madre
de Dios.
Quinto. - Estando a lo dispuesto por el Artículo 720 inciso 4, del Código Procesal
Civil las partes voluntariamente pactaron la valorización del inmueble dado en
garantía hipotecaria, por la suma S/ / 16.000.00 (DIECISEIS MIL CON 00/100
SOLES) tal como se señala en la cláusula SEPTIMO de la correspondiente
ESCRITURA DE CRÉDITO CON CONSTITUCION DE GARANTÍA
HIPOTECARIA ante Notaria Lourdes Madeleine García Medina de fecha 28 de
mayo del 2023.
Sexto. - En vista del incumplimiento de los ejecutados pese a los reiterados
requerimientos, nos vemos en la imperiosa necesidad de recurrir ante el órgano
jurisdiccional en busca de tutela jurídica con el fin de ejecutar la garantía
hipotecaria otorgado por los ejecutados.
Séptimo. - Que mi representado da por vencido todas las cuotas en aplicación
Art. 1323 del Código Civil que taxativamente expresa lo siguiente: “Cuando el
pago debe efectuarse en cuotas periódicas, el incumplimiento de tres
cuotas, sucesivas o no, concede al acreedor e derecho de exigir el deudor el
inmediato pago del saldo, dándose por vencidas las cuotas que estuviesen
pendientes, salvo pacto en contrario.
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. -
Amparo mi pretensión en los fundamentos legales siguientes:
SUSTANTIVOS:
1.- Conforme lo establecen los artículos 1097, 1107 del Código Civil, por la
hipoteca se afecta un bien, cubriendo el capital, los intereses, y costas que
devengan del proceso.
2.- Es obligación del deudor cumplir con la pretensión contraída como lo
establecen los artículos 1219 y 1220 del Código Civil.
3.-Los artículos 1241, 1242 y 1333 del Código Civil que establece la exigibilidad
del pago de intereses moratorios y compensatorios cuando se incurren en mora, y
los artículos 1183 y 1186 del mismo cuerpo legal, que se refieran a las
obligaciones solidarias y a la exigibilidad de su cumplimiento.
PROCESALES:
1.- La demanda se basa en el Capítulo IV de ejecución de garantías, contemplado
en el artículo 720 y siguientes del Código Procesal Civil y en ella concurren todos
los presupuestos procesales de admisibilidad y procedibilidad exigidos por los
artículos 424 y 425 del mismo cuerpo legal, siendo competencia de su Juzgado en
razón de cuantía, materia, territorio y grado.
V.- MONTO DEL PETITORIO. -
Se fijó en la suma de S/ 10,000,00 (DIEZ MIL Y 00/100 SOLES), más los
intereses compensatorios y moratorios pactados que se devengan hasta el
momento de efectuarse el pago total, además de costas y costos procesales.
VI.- VIA PROCEDIMENTAL. -
Le corresponde la del proceso de EJECUCION DE GARANTIAS, conforme al
Capítulo IV, título V del Código Civil.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS. -
Ofrezco los siguientes medios probatorios. -
1.- Liquidación de estado de cuenta saldo deudor.
2.- Copia certificada de la Escritura Nro. Setecientos noventa y uno, esto es el
Contrato de Crédito Con Constitución De Garantía Hipotecaria formalizado ante
Notaria Lourdes Madeleine García Medina de fecha 28 de mayo del 2023.
3.- Certificado de Gravámenes y Cargas de la partida electrónica P57007058,
del registro de propiedad inmueble de la Oficina Registral de Madre de Dios, a
nombre de los ejecutados donde acredita la inscripción de la garantía hipotecaria
sobre el predio materia de hipoteca.
4.- Copia Literal de la partida electrónica Nº P57007058, del registro de
propiedad inmueble de la Oficina Registral de Madre de Dios.
5.- Certificado de Inscripción de RENIEC, Nro. 00047697-22-RENIEC, del
demandado Sr. Alcides Noa Grifa.
6.- Certificado de Inscripción de RENIEC, Nro. 00047702-22-RENIEC, de la
demandada Sra. Luz Marina Gonzales Aguirre.
VIII.- ANEXOS. –
1.a. - Copia del DNI del recurrente.
1.b.- El mérito de la Liquidación de estado de cuenta saldo deudor.
1.c.- Copia certificada de la Escritura Nro. Setecientos noventa y uno, esto es el
Contrato de Crédito Con Constitución De Garantía Hipotecaria formalizado ante
Notaria Lourdes Madeleine García Medina de fecha 28 de mayo del 2023.
1.d.- Certificado de Gravámenes y Cargas de la partida electrónica Nº
P57007058 del registro de propiedad inmueble de la Oficina Registral de Madre
de Dios, a nombre de los ejecutados donde acredita la inscripción de la garantía
hipotecaria sobre el predio materia de hipoteca.
1.e.- Copia Literal de la partida electrónica Nº P57007058, del registro de
propiedad inmueble de la Oficina Registral de Madre de Dios.
1.f.- Certificado de Inscripción de RENIEC, Nro. 00047697-22-RENIEC, del
demandado Sr. Alcides Noa Grifa.
1.g. - Certificado de Inscripción de RENIEC, Nro. 00047702-22-RENIEC, de la
demandada Sra. Luz Marina Gonzales Aguirre.
1.h.- Foto y croquis del Domicilio de los obligados, según su declaración en la
hipoteca.
1.i.- Arancel Judicial por ofrecimiento de medios probatorios y de notificación
1.j.-. Papeleta de Habilitación Profesional.
POR LO EXPUESTO. -
Sirva Ud., señor (a) Juez (a) dictar mandato de ejecución en
merito a los documentos acompañados y notificar a los ejecutados para que, en el
término del tercer día de notificada, paguen a mi representado lo adeudado bajo
apercibimiento de rematarse el bien dado en garantía.
PRIMER OTROSÍ DIGO. - Conforme al Artículo 1236 del Código Civil, nos
reservamos el derecho a ampliar la cuantía de lo pretendido.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO. - Que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 80
del código Procesal Civil, otorgo facultades generales de representación que
señala el artículo 74 del código acotado, al abogado que autoriza el presente
escrito.
TERCER OTROSÍ DIGO. - Solicito se le entregue al notificador copia de las fotos
y croquis de ubicación del domicilio de los demandados a efecto de realizar una
correcta notificación.
CUARTO OTROSÍ DIGO. - Brindo número de celular para las coordinaciones
virtuales: 940517400.
QUINTO OTROSÍ DIGO.- Brindo correo electrónico para las coordinaciones
virtuales:
[email protected].
Puerto Maldonado, 2 de agosto de 2023.