Mandante vendedor: Comercializadora Al Grano SAS NIT 830.117.
064-6
Dirección: Corabastos Bodega 2 Local 2A
Teléfono: 60 1 4539803
Correo: [email protected]
Código Primera Edición
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ELAB-16-01 2016 – 11 - 23
AZÚCAR BLANCO Edición No. Fecha
1 2016 – 11 - 23
Nombre del producto Marca Registro Sanitario
AZÚCAR BLANCO PROVIDENCIA NSA-004501-2018
Sacarosa purificada y cristalizada (sucrosa) extraída de la caña de azúcar mediante
Descripción
procesos industriales.
Ingredientes Caña de azúcar
Especificaciones técnicas y de inocuidad
Características Biológicas
Característica m M Método de Ensayo
Coliformes < 10 UFC/ g 10 UFC/ g NTC 3905
Aerobios mesófilos 20 UFC/ g 100 UFC/ g NTC 3905
Escherichia coli < 10 UFC/ g ---- NTC 3906
Mohos y Levaduras 20 ufc/ g 40 ufc/ g NTC 3907
Características Quimicas
Parametros Especificación Referencia normativa Método de Ensayo
AOAC 9.1.01 METODO 986
Arsénico, expresado como As 0.5 mg/kg Parámetro interno
.15
AOAC 9.1.09 METODO 999
Cobre, expresado como Cu 1.0 mg/kg Parámetro interno
.11
AOAC 9.1.09 METODO 999
Plomo, expresado como Pb 0.5 mg/kg Parámetro interno
.11
Hierro, expresado como Fe
AOAC 9.1.09 METODO 999
(No Aplica para Azúcar Tipo 1.0 ppm Parámetro interno
.11
B)
ICUMSA
Resolución 5109 de 2005
Sulfitos* < 10 ppm GS2/1/7-33 (2005);
21CFR101.100
CCFA-04-34
Resolución 2906 de 2007
Pesticidas Ausencia Absorción Atomica
Codex alimentarius.
Micotoxinas Ausencia N/A Métodos inmunoquímicos
*Este producto no contiene alérgenos
Características Físicas
Característica Especificación Referencia normativa Método de Ensayo
Partículas metálicas (ppm) 4 ppm Parámetro interno CCFA-04-40
Partículas no metálicas (ppm) 50 ppm Parámetro interno CCFA-04-12
FDA USDA Capitulo 5 Section
Partículas metálicas (mm) < 7 mm CCFA-04-40
555,425
FDA USDA Capitulo 5 Section
Partículas no metálicas (mm) < 7 mm CCFA-04-12
555,425
Características Sensoriales
Característica Especificación Método de Ensayo
Olor Libre de olores extraños CCFA-0417
Sabor Dulce CCFA-0417
Apariencia Granulada CCFA-0417
Ed. 1 / 2016 – 11 - 23 ANTES DE USAR ESTE DOCUMENTO, VERIFIQUE EN Página 1 de 5
LA INTRANET QUE ESTA VERSIÓN ES LA VIGENTE
Código: ELAB-16-01
Características Fisicoquímicas
Característica Especificación Referencia normativa Método de Ensayo
ICUMSA GS2/3-1 (2011);
Polarización a 20 °C Azúcar Blanco : Mínimo 99,4 °Z NTC 611
NTC 586
ICUMSA GS2/1/3-15 (2005);
Humedad Azúcar Blanco : Máximo 0.070% NTC 611
NTC 572
Color a 420 nm Azúcar Blanco: Máximo 400 UI NTC 611 NTC 2085
Turbiedad a 420 nm Azúcar Blanco : Máximo 250 UI NTC 611 NTC 2085
ICUMSA GS2/3/9-17 (2011);
Cenizas (m/m) Azúcar Blanco: Máximo 0.15% NTC 611
NTC 570
Dióxido de Azufre (SO2) mg/Kg Máximo < 10.0
Condiciones de Un sitio fresco, seco y sin contacto directo con humedad, productos químicos, residuos o
almacenamiento productos alimenticios en mal estado.
Presentacion Embalaje
Saco polipropileno de 10 kg con 10 bolsas
Tubipack de 5 g
polietileno de 200 tubipack de 5 g
Bolsas 450 g Fardos polietileno de 11.35 kg
Saco polipropileno de 25 kg con 50 bolsas
Bolsas 0.5 Kg de 0.5 kg o y saco polipropileno de 12.5 kg
Embalaje con 25 bolsas de 0.5 kg
Saco polipropileno de 25 kg con 25 bolsas
Bolsas 1.0 Kg
de 1.0 kg
Saco polipropileno de 25 kg con 10 bolsas
Bolsas 2.5 Kg
de 2.5 kg
Sacos de 50 Kg Saco polipropileno y papel kraft de 50 kg
Saco de 1000 Kg Sacos polipropileno de 1000 kg
− Tubipack de 5 g:
No aplica pues esta presentación no está etiquetada para venta individual
− Sacos de 10 kg con 10 bolsas de polietileno de 1.0 kg con 200 tubipack:
Lote, fecha de fabricación ( mes y año), fecha de vencimiento ( mes y año)
− Bolsas de 2.5 kg, 1.0 kg o 0.5 kg:
Lote, fecha de fabricación (dia, mes y año), turno, maquina, fecha de vencimiento (dia, mes y
Identificación de lote
año)
− Sacos de 25 kg y 50 kg:
Lote, turno de producción, fecha de fabricación (mes y año), fecha de vencimiento (mes y
año) y báscula.
− Saco de 1000 kg:
Lote, turno de producción, fecha de fabricación (mes y año)
− Tubipak de 5 g:
En empaque primario: “No etiquetado para venta individual”.
Etiquetado relacionado con
la inocuidad de los En empaque secundario: “Producto alimenticio granulado. Tratase con cuidado. Mantengase
alimentos en lugar fresco y seco”.
En empaque terciario: “Prohibido reempacar. No se garantiza la calidad de este producto en
caso que cambie su denominación, marcas y/o empaque. Producto alimenticio granulado.
Ed. 1 / 2016 – 11 - 23 ANTES DE USAR ESTE DOCUMENTO, VERIFIQUE EN Página 2 de 5
LA INTRANET QUE ESTA VERSIÓN ES LA VIGENTE
Código: ELAB-16-01
Tratase con cuidado. Mantengase en lugar fresco y seco”
− Bolsas de 0.5 Kg, 1.0 Kg, 2.5 Kg y 5.0 Kg:
En empaque primario: “Producto alimenticio granulado. Tratase con cuidado. Mantengase en
lugar fresco y seco”..
En empaque secundario: “Prohibido reempacar. No se garantiza la calidad de este producto en
caso que cambie su denominación, marcas y/o empaque. Producto alimenticio granulado.
Tratase con cuidado. Mantengase en lugar fresco y seco”
− Saco de 25 y 50 Kg:
En empaque primario: “Prohibido reempacar. No se garantiza la calidad de este producto en
caso que cambie su denominación, marcas y/o empaque. Producto alimenticio granulado.
Tratase con cuidado. Mantengase en lugar fresco y seco”. Cumpliendo la NTC 1792, NTC
2704 y NTC 1257.
− Big Bag Saco de 1000 Kg:
No presenta etiquetado en el empaque. En el registro “Identifiación de big bag” que se
encuentra adjunto a cada unidad de producto se incluye el texto: Puede conservarse durante
dos (2) años a partir de la fecha de su fabricación. Almacenar en sitrio fresco, seco y sin
contacto con la humedad”.
Bolsa de polipropileno de calibre 2.20 mezcla de alta y baja densidad. Los empaques y embalajes
Empaque no presentan daños mecánicos, corroídos, magullados, entreabiertos o con defectos en su sellado
(para el caso de los empaques de primer uso), sucios o con indicios de contaminación
Dos años a partir de su fabricación, mientras se encuentre bajo condiciones de almacenamiento
Vida util
establecidas
El producto se transporta en furgones y/o vehículos cerrados. Transporte en vehículo con condiciones inocuas y
Condiciones de transporte: certificadas por la entidad competente evitando contaminación cruzada y manteniendo las propiedades del producto
iniciales.. El vehículo que realice la entrega deberá presentar Acta de Inspección Sanitaria original del Vehículo.
Manipulación o usos no
previstos, pero esperados
Exfoliante, antiseptico, analgésico, regenerador de células, limpiador y combustible.
razonablemente del
producto final
Grupos de usuarios Industriales, mayoristas, distribuidores, grandes cadenas y autoservicios.
Grupo de consumidores Destinado al consumo del público en general.
El producto debe ser consumido con moderación en personas diabéticas según recomendaciones
Consumidores vulnerables
médicas.
Métodos de distribución De productor a: Industriales, mayoristas, distribuidores, grandes cadenas y autoservicios.
Codex-Stan 212-1999 Norma del Codex para los Azúcares
Resolución 2674/2013. Condiciones básicas para empresas procesadoras de alimentos.
Decreto 60/2002. Análisis de peligros y puntos críticos -HACCP
Resolución 5109/2005 Rotulado o Etiquetado de alimentos
NTC 611/2004 Azúcar Blanco
Identificacion requisitos
legales y reglamentarios Resolución 333/2013 Información nutricional
FDA USDA Capitulo 5 Section 555,425
Resolución 683 de 2012. Requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos,
envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo
humano.
Ed. 1 / 2016 – 11 - 23 ANTES DE USAR ESTE DOCUMENTO, VERIFIQUE EN Página 3 de 5
LA INTRANET QUE ESTA VERSIÓN ES LA VIGENTE
Código: ELAB-16-01
Información Nutricional
Valor Nutricional (en 100 g)
Calorias 400 kcal
Carbohidrato total 100%
Proteina 0%
Grasa Total 0%
Sodio 0%
Minerales (mg) 0%
No es una fuente significativa de grasa saturada, calorías de grasa, grasas trans, colesterol, fibra dietaría, vitamina A, vitamina
C, calcio y hierro.
Aprobado por: Revisado por:
Guillermo Botero T. Gilberto soler M. Martín Enrique Lasprilla Jimena Libreros T.
Director Elaboración Coordinador Elaboración Coordinador CCFA Asistente Aseguramiento
Ed. 1 / 2016 – 11 - 23 ANTES DE USAR ESTE DOCUMENTO, VERIFIQUE EN Página 4 de 5
LA INTRANET QUE ESTA VERSIÓN ES LA VIGENTE
Código: ELAB-16-01
Anexo No. 1: Control de Actualizaciones.
Hoja de Especificación: “Descripción del Producto Azúcar Blanco”
Edición
Fecha Descripción del cambio
No.
1 2016 - 11 - 23 Unificación en un solo documento de las anteriores fichas identificadas con los
códigos ELAB1601 Ed. 13 de azúcar blanco, ELAB1602 Ed. 7 de tipo A,
ELAB1603 Ed. 7 de tipo B, ELAB1605 Ed. 16 de empaquetado, ELAB1606 Ed.
7 de tipo C y ELAB1609 Ed. 14 de otras industrias, las cuales se manejaban
separadas por atención a clientes específicos con consideraciones diferentes en
requisitos fisicoquímicos. Debido a la unificación se reinicia la Edición con el
número 1.
Respecto a la información contenida en los anteriores documentos se hacen los
siguientes cambios:
− Registro de información relacionada con: Grupo de usuarios, consumidores
vulnerable, manipulación razonablemente esperada del producto final y
manipulación o usos no previstos pero esperados razonablemente del producto
final.
− Ajuste la información relacionada con: Composición del producto,
instrucciones para la manipulación, preparación y uso, métodos de
distribución, condiciones de almacenamiento y requisitos legales.
− Retiro de listado de certificaciones asociadas por no ser información relevante
para el análisis de peligros.
− Reordenamiento de la plantilla ajustándolo lo más posible al orden establecido
en la norma ISO 22000: 2005
−
Ed. 1 / 2016 – 11 - 23 ANTES DE USAR ESTE DOCUMENTO, VERIFIQUE EN Página 5 de 5
LA INTRANET QUE ESTA VERSIÓN ES LA VIGENTE