0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas3 páginas

Divorcio 2025

Julio Cesar y Fatima Gonzalez solicitan la disolución de su matrimonio por mutuo acuerdo, presentando un convenio que establece la custodia de sus hijos y la exención de alimentos entre ellos. Se fundamentan en su acta de matrimonio y en el régimen de sociedad legal adoptado. Piden al juez que acepte su solicitud y declare disuelto el vínculo matrimonial, así como la aprobación del convenio presentado.

Cargado por

Yared Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas3 páginas

Divorcio 2025

Julio Cesar y Fatima Gonzalez solicitan la disolución de su matrimonio por mutuo acuerdo, presentando un convenio que establece la custodia de sus hijos y la exención de alimentos entre ellos. Se fundamentan en su acta de matrimonio y en el régimen de sociedad legal adoptado. Piden al juez que acepte su solicitud y declare disuelto el vínculo matrimonial, así como la aprobación del convenio presentado.

Cargado por

Yared Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FORMATO DEMANDA

DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO

C. JUEZ CARLOS ORTEGA PEREZ


DE SANTIAGO TIANQUISTENCO,
P R E S E N T E.

JULIO CESAR y FATIMA GONZALEZ, por nuestro propio derecho, señalando


como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en la calle
JUAREZ #20 COLONIA CENTROdesignando asimismo como Abogado Patrono al
Licenciado FILEMON NENGUA REYES, ante Usted, con el debido respeto
comparecemos y,

EXPONEMOS:

Que por medio del presente escrito, venimos a solicitar la disolución del vínculo
matrimonial que nos une, mediante el procedimiento de divorcio por mutuo
consentimiento.

Nos fundamos para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho y de


derecho.

HECHOS:

1. Según lo acreditamos con copia certificada de la correspondiente acta de


matrimonio, el día __ de ______ de ___ contrajimos matrimonio ante el
Oficial _______, en la localidad de ____________.

2. Que al contraer el referido vínculo matrimonial, adoptamos el régimen de


sociedad legal, tal como se desprende del documento antes mencionado.

3. Que según lo comprobamos con el acta de nacimiento respectiva, durante


nuestro matrimonio procreamos a ________, cuyo lugar y fecha de
nacimiento constan en el documento antes enunciado.

4. Que nuestro domicilio conyugal lo establecimos en la calle


________________.

5. Que durante la vigencia de nuestro matrimonio no se adquirieron bienes.

A continuación, se incluye el convenio _______:


CONVENIO QUE PARA DISOLVER EL VINCULO MATRIMONIAL CELEBRAN
____________ Y ________________, CON SUJECIÓN A LAS SIGUIENTES,

CLÁUSULAS:

PRIMERA.- Durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio,


nuestra(s) hija(os), estará confiada al cuidado y custodia de _______________.

________________ podrá ver y visitar a su hijos, fuera del domicilio de la menor, siempre
que anteceda autorización expresa por parte de __________________.

El presente convenio no implica de ningún modo, renuncia a las obligaciones de


ambos cónyuges con respecto de proveer debidamente al cuidado, manutención,
y atención de su hija, por lo que deberán estar atentos a sus necesidades, y velar
en todo momento por sus intereses.

SEGUNDA.- La casa que servirá de habitación tanto a la señora _________________


como a su hija durante el procedimiento, es la ubicada en la calle
_______________________.

Por su parte, el señor ____________________ habitará durante el procedimiento,


en la casa ubicada en la calle ________________.

TERCERA.- Ambos cónyuges mediante el presente convenio quedan exentos entre sí, de
proporcionarse alimentos tanto durante el procedimiento, como después de ejecutoriado
el divorcio.

DERECHO:

I. En cuanto al fondo, son aplicables los artículos ________ del Código Civil.

II. El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos contenidos en el


Código de Procedimientos Civiles.

Por lo anteriormente expuesto, a Usted C. Juez, respetuosamente:

PEDIMOS:
PRIMERO.- Se nos tenga presentado, en los términos de este escrito, del
convenio y demás anexos, solicitud de disolución del vínculo matrimonial que nos
une mediante el procedimiento de divorcio por mutuo consentimiento.

SEGUNDO.- Se señale día y hora para que los suscritos puedan presentarse
personalmente a ratificar la presente solicitud y el convenio respectivo.

TERCERO.- Se dé vista de la presente solicitud, del convenio, así como de los


demás documentos acompañados, al C. Agente del Ministerio Público de la
adscripción, para que realice la intervención que legalmente le corresponde.

CUARTO.- Se reconozca el carácter de Abogado Patrono al profesionista


mencionado en el proemio de la presente, quien al final acepta y protesta el cargo
conferido. Así mismo solicitamos se autorice a las otras personas descritas en el
proemio, para que puedan recibir notificaciones..

QUINTO.- En su oportunidad, previos los trámites de ley, se declare judicialmente


disuelto el vínculo matrimonial que nos une, con la aprobación y condena de
cumplimiento del convenio antes transcrito.

Atentamente,

ACEPTO Y PROTESTO EL CARGO DE ABOGADO

También podría gustarte