0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Evaluación c3 BUSINES ANALYTICS BIGDATA

El documento detalla un examen sobre Business Analytics y Big Data, donde se evaluaron conceptos clave como mejora continua, dimensiones y micro conversiones. Todas las preguntas fueron respondidas correctamente, reflejando un entendimiento sólido de las herramientas y estrategias de medición en analítica web. La calificación final fue de 10,0 sobre 10,0.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Evaluación c3 BUSINES ANALYTICS BIGDATA

El documento detalla un examen sobre Business Analytics y Big Data, donde se evaluaron conceptos clave como mejora continua, dimensiones y micro conversiones. Todas las preguntas fueron respondidas correctamente, reflejando un entendimiento sólido de las herramientas y estrategias de medición en analítica web. La calificación final fue de 10,0 sobre 10,0.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1.

Business Analytics & Big Data


2. Evaluación c3

Business Analytics & Big Data


Comenzado el Sunday, 6 de April de 2025, 18:33
Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 6 de April de 2025, 18:44
Tiempo empleado 11 minutos 29 segundos
Calificación 10,0 de 10,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué paso de la estrategia de medición busca mejorar todo el
rendimiento obtenido, aunque este haya sido positivo?
a.
Identificar objetivos.
b.
Análisis de datos.
c.
Mejora continua.
Es la parte final y se realiza en base a todo lo analizado y medido.
d.
Implementación técnica.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mejora continua.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Con las “Dimensiones”, podemos saber datos asociados a las “Métricas”
como por ejemplo:
a.
Fuente de tráfico, país y campaña.
Las tres son dimensiones.
b.
Número de visitas, % de rebote y duración media de la sesión.
c.
Ingresos, % de conversión y pedido medio.
d.
Número de usuarios recurrentes y nuevos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fuente de tráfico, país y campaña.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de estos objetivos serían micro conversiones asociadas a una
tienda online?
a.
Contacto, añadir al carrito y usar botón de WhatsApp.
Son ejemplos de micro conversiones para un e-commerce.
b.
Comprar, realizar una segunda compra o llamar al servicio post -venta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Contacto, añadir al carrito y usar botón de
WhatsApp.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De estas herramientas, cuáles permiten grabar las visitas de los
usuarios y generar mapas de calor?
a.
Hotjar y ClickTale.
Con ambas se pueden generar mapas de calor y grabar visitas.
b.
Optimice y Optimizely.
c.
Google Analytics.
d.
Adobe Analytics.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hotjar y ClickTale.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una estrategia de medición, se pueden compatibilizar tanto macro
como micro conversiones:
a.
Falso.
b.
Verdadero.
Ambas se pueden usar a la vez, ya que mostrarán información distinta
pero igualmente valiosa para la toma de decisiones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Es Google Analytics la herramienta más recomendada en general para
realizar labores de analítica web?
a.
No.
b.
Sí.
Lo es porque además de gratuita, tiene conexión directa con los demás
productos de Google y además hay mucha formación y documentación
sobre ella.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué debe indicarnos un KPI?
a.
El retorno de nuestra inversión en 6 meses.
b.
Si nuestra estrategia están funcionando bien o mal.
Debe indicarnos directamente si la estrategia marcha bien o no,
independientemente de cual sea.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Si nuestra estrategia están funcionando bien o
mal.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A la hora de medir una conversión mediante un código o pixel de
seguimiento, esto se debe colocar en:
a.
Todas las páginas del sitio web.
b.
No es necesario usar códigos para medir conversiones.
c.
Sólo en la página donde se realiza la conversión, por ejemplo, la página
de gracias tras realizar un pedido.
Se introduce únicamente en la página donde se genera la conversión.
d.
En el correo electrónico del usuario.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo en la página donde se realiza la
conversión, por ejemplo, la página de gracias tras realizar un pedido.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Durante un proceso de análisis habrá momentos de:
a.
Análisis y aprendizaje.
b.
Evaluación de resultados.
c.
Todas son válidas.
Todas las opciones anteriores son acertadas.
d.
Toma de decisiones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son válidas.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las micro conversiones permiten:
a.
Saber si una tienda online vende.
b.
Contar el número de contactos recibidos en una web de servicios.
c.
Mostrar el número de visitas a una web.
d.
Medir pequeñas acciones que no son el objetivo principal de un
negocio, pero que pueden ayudar a conseguir ese objetivo principal.
Ayudan a medir usuarios que por su comportamiento están cerca de
cumplir el objetivo principal del negocio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Medir pequeñas acciones que no son el
objetivo principal de un negocio, pero que pueden ayudar a conseguir
ese objetivo principal.
Finalizar revisión

También podría gustarte