Gestión de Data Center
Unidad III:
Distribución de poder y aire acondicionado en el DC
Marzo 2025
Temario
• Balanceo de cargas
• Tipos
• Beneficios
Logro de Sesión
Al finalizar la sesión, el
estudiante identifica los
tipos de balanceadores
de cargas, a través de
ejemplos desarrollados
en clase.
Buenas Prácticas
Buenas Prácticas
Con respecto a la sesión anterior
• ¿Qué temas desarrollamos?
• Podrias comentarme por favor.
Recuerda que es importante que revises el material de
clases de cada semana.
Consolidación del data center
Consolidación del data center
La consolidación del data center es el proceso
de reducir el número de centros de datos que
una organización tiene en funcionamiento y
consolidarlos en uno o varios centros de
datos más grandes y eficientes. Esto se hace
para mejorar la eficiencia, la seguridad y la
escalabilidad de los sistemas informáticos de
la organización, al mismo tiempo que se
reduce el costo total de propiedad. La
consolidación del data center también puede
ayudar a simplificar la gestión de los sistemas
y reducir la complejidad general de la
infraestructura informática.
Buenas Prácticas
¿Conoces sobre
balanceo de
carga?
Balanceo de cargas
Balanceo de cargas
El balanceo de cargas es una técnica utilizada para distribuir el tráfico de red
de manera equilibrada entre múltiples servidores. El objetivo es mejorar el
rendimiento, la disponibilidad y la escalabilidad del sistema.
• Permite solucionar los
problemas de tráfico de
Red.
• Pérdidas de ganancias y
clientes insatisfechos.
• Problemas de distribución
de la red y del tráfico de
aplicaciones en varios
servidores
Balanceo de cargas
Un balanceador de carga actúa como un intermediario entre los clientes que
realizan solicitudes y los servidores o recursos que manejan esas solicitudes.
Un balanceador de carga recibe las solicitudes entrantes y las redirige a los
servidores disponibles según una estrategia de distribución configurada.
Balanceo de cargas
Básicamente es un método para distribuir la carga de trabajo en varias
computadoras separadas o agrupadas en clúster. Para poder realizar un
balanceo de carga exitoso, es necesario considerar lo siguiente:
• Minimizar tiempos de respuesta.
• Mejorar el desempeño del servicio.
• Evitar saturación.
Tipos de balanceadores de carga
• Balanceo de carga basado en DNS: Esta En este enfoque, la distribución de carga se
realiza mediante la configuración de múltiples direcciones IP asociadas con un
nombre de dominio. Cuando un cliente realiza una solicitud DNS, se le proporciona
una dirección IP diferente en cada respuesta, lo que distribuye la carga entre los
servidores correspondientes.
• Balanceo de carga basado en hardware: Son dispositivos físicos dedicados
diseñados específicamente para distribuir la carga entre los servidores. Estos
balanceadores de carga suelen ofrecer características avanzadas, como rendimiento
optimizado, alta disponibilidad y capacidades de seguridad.
• Balanceo de carga basado en software: Son soluciones basadas en software que se
ejecutan en servidores y actúan como balanceadores de carga. Estos balanceadores
de carga se pueden implementar en servidores comunes y aprovechan el poder de
la virtualización y la escalabilidad horizontal.
Tipos de balanceadores de carga
• Balanceo de carga basado en sesión: Esta técnica distribuye el tráfico de red a
diferentes servidores en función de la sesión del usuario, lo que permite mantener
la conexión con el mismo servidor durante toda la sesión.
• Balanceo de cargas basado en el contenido: Este tipo de balanceo de cargas se basa
en la distribución de la carga en función del contenido que se está solicitando. Por
ejemplo, se puede asignar un servidor para el alojamiento de imágenes, otro para el
alojamiento de vídeos, etc. De esta manera, se asegura una mejor distribución de la
carga y un mejor rendimiento.
Tipos de balanceadores de carga
El balanceo de cargas puede
mejorar el rendimiento y la
disponibilidad del sistema al
distribuir el tráfico de manera
equilibrada entre múltiples
servidores, lo que reduce la carga
en cada uno de ellos. Sin
embargo, es importante tener en
cuenta que la implementación del
balanceo de cargas puede ser
compleja y puede requerir
hardware o software
especializado.
Beneficios de las soluciones de balanceo de carga
1. Mejora del rendimiento: El balanceo de carga distribuye las solicitudes de manera
equitativa, lo que evita la sobrecarga en un solo servidor y mejora la capacidad de
respuesta y el tiempo de carga de las aplicaciones.
2. Alta disponibilidad: Al distribuir la carga entre varios servidores, si uno de ellos
falla, el tráfico se redirige automáticamente a los servidores restantes, evitando la
interrupción del servicio y garantizando la disponibilidad continua.
3. Escalabilidad: Las soluciones de balanceo de carga permiten agregar o eliminar
servidores según las necesidades de tráfico, lo que permite
una escalabilidad eficiente y flexible de la infraestructura.
Beneficios de las soluciones de balanceo de carga
4. Tolerancia a fallos: Al distribuir la carga entre varios servidores, si uno de ellos
experimenta un fallo, los usuarios son redirigidos automáticamente a servidores
funcionales, evitando interrupciones y minimizando el impacto.
5. Optimización de recursos: El balanceo de carga permite utilizar de manera
eficiente los recursos disponibles en los servidores, maximizando su capacidad de
procesamiento y evitando la subutilización o sobreutilización.
Actividad Grupal
Entonces… Investigar y analizar las ventajas, desventajas y
características del balanceo de carga.
Conclusiones
• El balanceo de carga también puede mejorar la escalabilidad
del sistema al permitir agregar más servidores al grupo de
servidores balanceados para manejar un mayor volumen de
tráfico.
• El balanceo de carga puede mejorar la seguridad del sistema
al permitir implementar medidas de seguridad en cada uno
de los servidores balanceados y reducir el riesgo de ataques
DDoS y otros tipos de ataques.