UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
SESIÓN/ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
(Nivel Inicial) Nº 26
“TITULO DE LA ACTIVIDAD”
MI COMIDA FAVORITA
¿INFORMACIÓN GENERAL
I.1. Institución Educativa Inicial: N° 690 “San Gabriel”
I.2. Edad: 3 Años Sección: Margaritas.
I.3. Docente de Aula: Silvia Milagros Robles Pinzas
I.4. Docente de Práctica: Tucto Santamaria, Sheila Karina
I.5. Alumno(a) Practicante: Lorenzo Huarac Luz Pamela
I.6. Fecha: 16/05/2025
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁREA
INSTRUMENT
COMPETENCI CRITERIO DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA O DE
A EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
•Establece - Realiza el - Que los niños y
MATEMATICA
●Traduce cantidades relaciones conteo de los niñas utilicen Lista de
a expresiones entre los platos favoritos expresiones cotejo
RESUELVE
PROBLEMAS numéricas. objetos de su hasta el 3 o más. matemáticas
DE ●Comunica su entorno -Expresa “hay muchas
CANTIDAD comprensión sobre según sus cantidades niños que le
los números y las características utilizando gusta el ceviche
operaciones. perceptuales al cuantificadores
hay pocos que
●Usa estrategias y comparar y básicos
le gusta
procedimientos de agrupar (muchos, pocos,
estimación y cálculo. aquellos igual), y realiza pachamanca”.
objetos conteos orales al
similares que agrupar objetos
le sirven para o compañeros
algún fin, y según el color
dejar algunos preferido.
elementos
sueltos.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Búsqueda de la excelencia Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera
necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos
cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones
nuevas.
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51 9773
Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
MOMENTOS DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD RECURSOS Y
MEDIOS
INICIO Actividades permanentes:
10 minutos Recibimos a los niños y niñas con un caluroso abrazo,
seguidamente cantamos la canción de bienvenida y
realizamos las rutinas del día etc.
Motivación:
-Música
-Iniciamos con una canción de los alimentos
-Botellas con
colores
SABERES PREVIOS:
¿De qué trato la canción?
¿Qué tienen los alimentos?
¿Qué comida es tu favorita?
Escuchamos a los estudiantes sus respuestas.
CONFLICTO COGNITIVO:
“¿Crees que el limón es dulce como el chocolate?”
La docente presenta el título de la actividad.
MI COMIDA FAVORITA
COMUNICAMOS EL PROPÓSITO
Hoy vamos a saber cuál es su comida favorita y vamos a contar
a cuantos les gusta la misma comida y también van a
identificar los sabores (dulce, salado, ácido, amargo) y
DESARROLLO FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA
30 Minutos Preguntamos a los niños: ¿han traído su comida favorita?
¿cuál es su comida favorita? Los niños mencionan sus
comidas favoritas. Ellos se dan cuenta que hay comidas que
les gusta a
varios.
Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Cómo
podemos saber cuántos han traído chaufa, papa con huevo,
tallarín, etc.?
-imágenes de
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS comidas
favoritas.
Los niños muestran sus platos que han traído y preguntamos: -Papelote
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51 9773
Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
-Plumon
¿tu comida favorita es dulce o saldo?¿Qué podemos hacer
para poder contar y saber cuántos platos hay de cada
comida? La docente toma nota de las propuestas de los -.
estudiantes.
REPRESENTACIÓN
La docente invita a los niños y niñas a agrupar las comidas
que han traído y a contar cuantas hay de cada comida.
Seguidamente se les muestra a los niños algunas imágenes
de las comidas que les pueden gustar a los niños eligen cual
de esas comidas les gusta más, les sugerimos que se
agrupen para que puedan intercambiar información con
relación a la preparación y a los ingredientes de su plato
preferido.
Luego la docente presenta la tabla de conteo para registrar
con palotes y números la cantidad de niños que gustan de
cada comida, vamos contando niño por niño y registrando.
Los niños comparan los resultados: ¿Qué comida les gusta a
pocos? ¿A muchos?,¿Qué comida no le gusta a ninguno?
revisamos el conteo y los números asignados.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
Luego los niños realizan la ficha de trabajo de dibujar
su plato favorito según sus criterios, realiza la lectura,
presenta los trabajos para hacer la retroalimentación.
PLANTEAMINETO DE OTROS PROBLEMA.
- El plato de Juan tiene 2 plátanos.
-El plato de María tiene 3 plátanos.
¿Quién tiene más frutas? ¿Quién tiene menos?
CIERRE REFLEXIÓN: Los niños responden a las siguientes
5 minutos preguntas: ¿Qué hemos aprendido de la actividad realizada
hoy?¿Cómo lo hemos hecho? ¿De qué manera lo hemos
aprendido? ¿Será importante contar? ¿Para qué nos servirá
lo que aprendimos hoy? ¿Qué hicimos primero? ¿y luego?
¿Finalmente?
Transferencia
¿Qué cosas podemos contar? ¿será importante contar? Se
menciona que es muy importante contar para saber la
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51 9773
Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
cantidad
IV.REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE MIS ESTUDIANTES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
V.BIBLIOGRAFÍA
Currículo Nacional
La planificación en la educación inicial
Guía de orientación técnicas para la aplicación de la propuesta
pedagógica pag.113-135.
Fascículo de METAS DE APRENDIZAJE, para comprender y medir lo
aprendido.
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACION:
___________________
ESTUDIANTE DE PRÁCTICA
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51 9773
Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]
UNIVERSIDAD DE
HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nº 24
LISTA DE COTEJO
TÍTULO:
EDAD 3 FECHA 16-05-25
DESEMPEÑOS
3 años: Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar
y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos sueltos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS
APOYO REQUERIDO
- Realiza el conteo de Expresa cantidades utilizando
los platos favoritos hasta el cuantificadores básicos
3 o más. (muchos, pocos, igual), y
N° realiza conteos orales al
agrupar objetos o compañeros
según el color preferido.
SI NO
SI NO
01 BONILLA ANTONIO, CLOHE
02 BONILLA HIDALGO, MIA
03 CABIA RIVERA, AZUCENA
04 CALERO CARLOZ ,DANNA
05 CANO BEJARANO, SOFIA
06 CRISTOBAL MARIANAO, ALANA
07 CRUZ JAVIER, KAHOMY
08 CUBAS MALPARTIDA,ERIKA
09 CUEVA ROJAS, ALFREDO
10 ESTEBAN ZEBALLOS, CRISTIAN
11 GERBACIO VEGA, MILANTOÑO
12 HERRADA BARDALES,AKYRA
13 MALPARTIDA ENCARNACIÓN,
ANDRE
14 MARTÍNEZ NAZARIO ,BRIANNA
15 MEDRANO HUERTADO, BRADLEY
16 MENDIZABAL PEREZ, EDRIC
17 MORENO ALVARADO, KRISTHELL
18 NIETO ESPINOZA ,ITZAYANA
19 RAMIREZ ROSALES,PERLA
20 SABINO ROSALES, KAORI
21 SALAS REYES, ALIZ
22 SALVADOR BOZA, GAEL
23 SALVADOR ROJAS, DAENERYS
24 SOTO BERRIOS, LUCIANA
25 SOLORSANO FLORES, DAYRA
26 TOMAS LINO,SAMIR
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51 9773
Telefax 513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educació[email protected]