Plasma en un documento de Word una tesis o jurisprudencia sobre el procedimiento
administrativo de ejecución (rubro, contenido, datos de localización y autoridad
emisora)
Tesis o jurisprudencia de la Suprema corte de justicia de la nación
Registro digital: 2027052
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Undécima Época
Materia(s): Administrativa
Tesis: (II Región) 2o.1 A (11a.)
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación.
Libro 28, Agosto de 2023, Tomo V, página 4411
Tipo: Aislada
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. CUANDO SE DEMANDA LA
NULIDAD DE UN CRÉDITO FISCAL POR OMISIÓN DE PAGO DE CUOTAS OBRERO
PATRONALES, DEBE LLAMARSE A LOS TRABAJADORES POR CONDUCTO DE SU
REPRESENTANTE, AL TENER EL CARÁCTER DE TERCEROS INTERESADOS.
Hechos: Una persona moral promovió juicio de amparo directo en el que impugnó
la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
mediante la cual reconoció la validez del crédito fiscal determinado por el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) por omisión de pago de cuotas obrero
patronales vinculadas con los seguros de riesgos de trabajo, enfermedades y
maternidad, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales, así como con los
ramos de seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; sin embargo, del
análisis de las constancias del juicio contencioso administrativo se advirtió que no
fueron llamados a juicio los trabajadores, por conducto de su representante.
Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que cuando se
demanda la nulidad de un crédito fiscal por omisión de pago de cuotas obrero
patronales en el juicio contencioso administrativo, deben ser llamados a juicio los
trabajadores, por conducto de su representante, al tener el carácter de terceros
interesados; de lo contrario, procede conceder la protección constitucional para que
se ordene la reposición del procedimiento y se subsane esa irregularidad, a efecto
de que quede integrada debidamente la relación procesal.
Justificación: Lo anterior, porque de conformidad con los artículos 3o., fracción III,
14, fracción VII y 18 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo, los trabajadores tienen el carácter de terceros interesados cuando
se demanda la nulidad de un crédito fiscal por omisión de pago de cuotas obrero
patronales, dado que: 1) tienen reconocido un derecho a su favor, consistente en el
pago a cargo del patrón de las cuotas obrero patronales omitidas; 2) ello es
incompatible con la pretensión del demandante, de obtener la nulidad de la
resolución que reconoce ese derecho; y, 3) pueden verse afectados por la
insubsistencia del acto impugnado, pues en caso de que se declare la nulidad, se
verían perjudicados, en detrimento de su derecho fundamental a la seguridad social
previsto en el artículo 123, apartado A, fracción XXIX, de la Constitución
General. Luego, si la Sala responsable omitió llamar a los trabajadores por conducto
de su representante, se actualiza una violación a las formalidades esenciales al
procedimiento que los dejó en estado de indefensión y trascendió al resultado del
fallo, en términos del artículo 172, fracciones I y XII, de la Ley de Amparo, dado
que no se encuentra debidamente integrada la relación jurídica procesal y se está
dilucidando la legalidad de una resolución administrativa que impacta en sus
derechos fundamentales a la seguridad social, sin otorgarles el derecho de
audiencia previsto en el artículo 14 constitucional.
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO DEL CENTRO AUXILIAR DE
LA SEGUNDA REGIÓN, CON RESIDENCIA EN SAN ANDRÉS CHOLULA,
PUEBLA.
Amparo directo 488/2022 (cuaderno auxiliar 233/2023) del índice del Tribunal
Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Circuito, con apoyo del Segundo
Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con
residencia en San Andrés Cholula, Puebla. 9 de junio de 2023. Unanimidad de
votos. Ponente: Tarcicio Obregón Lemus. Secretario: Marco Antonio López
González.
Esta tesis se publicó el viernes 25 de agosto de 2023 a las 10:33 horas en el
Semanario Judicial de la Federación.
Explica lo relevante con tus propias palabras:
Se constituye un medio de impugnación al demandarse la nulidad de un crédito
fiscal por omisión de pago de cuotas obrero-patronales en el juicio contencioso
administrativo (omisión de pago de cuotas vinculadas con los seguros de riesgo de
trabajo, enfermedades, maternidad, invalidez y vida, guarderías y prestaciones
sociales, así como los ramos de retiro, cesantía de edad avanzada y vejez) Un
derecho a la seguridad social.
De conformidad con el artículo 3 fracción III, IV y 18 de la ley federal de
procedimiento contencioso administrativo los trabajadores tienen carácter de
terceros interesados cuando se demanda la nulidad de un crédito fiscal por omisión
de pago de cuotas obrero-patronales, el plazo correspondiente para la interposición
del juicio contencioso administrativo será de treinta días siguientes a aquél en el
que haya surtido efectos la resolución impugnada.
El juicio contencioso administrativo en materia fiscal se promoverá ante el tribunal
federal de justicia administrativa (TFJA), las partes que intervienen en este juicio es
el demandante, los demandados
La autoridad que dictó la resolución
El particular a quien favorezca la resolución cuya modificación o nulidad pida la
autoridad administrativa (si es el caso)
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) o el titular de la dependencia
u organismo desconcentrado o descentralizado que sea parte en los juicios que se
controviertan resoluciones de autoridades federativas coordinadas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá apersonarse como parte en los
juicios en que se controvierta el interés fiscal de la federación
El tercero que tenga un derecho incompatible con la pretensión del demandante