0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

Plan de Clase Matemática

El plan de clase se centra en el reconocimiento y uso de la resta como operación inversa de la suma, utilizando actividades prácticas y juegos para facilitar el aprendizaje. Los estudiantes participan en ejercicios que incluyen la resolución de problemas cotidianos y un juego llamado 'Guerra de resta' para aplicar lo aprendido. Se busca que los alumnos comprendan el concepto de resta y su representación numérica a través de la manipulación de objetos y situaciones problemáticas.

Cargado por

Minato
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

Plan de Clase Matemática

El plan de clase se centra en el reconocimiento y uso de la resta como operación inversa de la suma, utilizando actividades prácticas y juegos para facilitar el aprendizaje. Los estudiantes participan en ejercicios que incluyen la resolución de problemas cotidianos y un juego llamado 'Guerra de resta' para aplicar lo aprendido. Se busca que los alumnos comprendan el concepto de resta y su representación numérica a través de la manipulación de objetos y situaciones problemáticas.

Cargado por

Minato
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLAN DE CLASE

Escuela Asociada: Ailan 1007”

Alumno: Molina Franco Ariel

Profesor: García José

Área: Matemática

Eje temático: Números y operaciones

Saber: Reconocimiento y utilización de las operaciones de adición y


sustracción en situaciones problemáticas

Aprendizajes Esperados

 Comprender el concepto de resta como operación inversa de la


suma.
 Aprender a realizar restas simples.
 Aplicar la resta para resolver problemas cotidianos.

Actividad

Reciben un conjunto de repitas para trabajar diferentes situaciones


que implique restar con ellas.

Reglas del juego: Colocar las tapitas sobre la mesa y se dice


“Tenemos 8 tapitas”. Luego, retira 3 tapitas de la mesa “Si se llevan
3 tapitas, ¿cuántas tapitas nos quedan?”. Repiten el proceso con
diferentes cantidades, utilizando diferentes ejemplos (6-2, 10-5, 5-3,
8-5 …)

Escuchan la explicación del docente


“La resta es una operación dónde se quita o saca objetos de un grupo.
En este caso, quitamos 3 tapitas de las 8 que teníamos, por lo que
nos quedan 5 tapitas. La resta nos ayuda a encontrar la diferencia
entre la cantidad inicial y la cantidad final)””

Responden las siguientes preguntas problematizadoras

¿Qué sucede si quitamos más objetos de los que tenemos?

¿Cómo podemos representar la resta con números y símbolos?

Observan del signo menos (-) en el pizarrón y comprender su


significado.

Reciben una fotocopia y en la cual deberán resolver las siguientes


restas.

Actividad

Resuelven las siguientes situaciones problemáticas de restas.

Frutas en la bolsa: Tomás tiene 12 manzanas en su bolsa. Si come 4


manzanas en el camino a casa, ¿Cuántas manzanas le quedan?

Desayuno: El día de hoy vinieron 9 alumnos a clases. La bandeja de


pan solo trajo 5 panes. ¿Cuántos panes necesitan para los demás
alumnos?

Actividad

Resuelven la actividad a través del siguiente Juego: “Guerra de resta”


Reglas del juego:

Se dividen en parejas. Cada pareja recibe dos mazos de diez cartas


cada uno, cartas numéricas y cartas de operación (resta). Los
jugadores deben realizar la resta indicada en la carta de operación,
utilizando el número de la carta numérica. El juego continúa hasta
que se acaben las cartas. En el caso del que el jugador saque una
carta numérica menor a la carta de operación, este deberá sacar otra
carta y sumar ambas para realizar la resta.

Ejemplo

- Jugador 1 recibe la carta numérica “8” y la carta de operación “resta


3”.

- Jugador 2 recibe la carta numérica “5” y la carta de operación “resta


2”.

- Jugador 1 debe realizar la resta 8 – 3 = 5.

- Jugador 2 debe realizar la resta 5 – 2 = 3.

- Jugador 1 recibe la carta numérica “2” y la carta de operación “4”. El


jugador debe sacar otra carta numérica para sumar con la primera y
poder realizar la resta.

Después del juego comentan lo que aprendieron sobre la resta.

Recursos:

Pizarrón y marcadores

Rectas numéricas o números impresos


Hojas de trabajo con ejercicios de restas

Tapitas. Mazo de cartas

Estrategias:

Uso de Material Manipulativo

Juego de cartas

Resolución de problemas.

También podría gustarte