® National Cursillo Movement ®
National Cursillo Center • P.O. Box 799 • Jarrell, TX 76537 • 512-746-2020 • Fax 512-746-2030 • www.natl-cursillo.org
®
EL DIRIGENTE CRISTIANO EN EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE
CRISTIANDAD
Encuentro Nacional Virtual, 25 de julio de 2020
Presentación y oración…..
I. Humanismo Cristiano.
A. En este rollo vamos a despreocuparnos un poco de las estructuras del Movimiento: O sea de
el Precursillo, Cursillo, Grupo, Ultreya, Escuela, Secretariado y vamos a ocuparnos
específicamente en la persona.
Y, para empezar, les voy a pedir que tengan en mente cuatro preguntas, que espero las
podamos contestar a través de este rollo:
1. La primera es sobre la Persona: Si la persona, no reconoce su valor como persona, si no
conoce sus debilidades y sus potenciales, ¿como puede ser posible que se desarrolle
efectivamente como dirigente?
2. La Segunda es sobre sobre el Dirigente: Igualmente, si la persona no se reconoce como
dirigente, como bien se nos recuerda en los tres días del cursillo, que todos somos dirigentes
de una manera u otra, ¿qué clase de dirigente puede llegar a ser?
3. La Tercera es sobre el cristiano: Si esta misma persona, aunque ya se considere dirigente,
no sabe absolutamente nada del cristianismo y nuestra fe, ¿que clase de Dirigente Cristiano
puede ser?
4. Y la cuarta y ultima es sobre el Dirigente Cristiano en el MCCC: Como Dirigente
Cristiano en el MCC, si libremente hemos optado por servir a nuestra Iglesia en el mundo a
través del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, ¿Cómo podemos ser efectivos en esta
vocación, si desconocemos la Mentalidad, la Finalidad, la Esencia y la Metodología de este
bello Movimiento? En pocas palabras, si desconocemos ese Carisma Fundacional, que el
Espíritu Santo deposito en nuestro fundador Eduardo Bonnín Aguiló para el bien de la iglesia
en el mundo y el cual, ni tú ni yo, ni nadie, puede cambiar.
B. Pero bien, antes de tratar de empezar a responder a estas preguntas, necesitamos estar
completamente consientes de algo muy lógico; si hay algo o mucho que transformar en el
mundo, se puede lograr, transformando a las personas que lo integran. Especialmente, si
hemos optado por servir a nuestra iglesia, en el Mundo, a través de este Carisma del
Movimiento de Cursillos de Cristiandad.
1
Copyright © 2020, National Cursillo Center. All rights reserved.
II. Hacia La Conversión Integral Y Progresiva.
A. Así que vamos a ver! ¿qué debe hacer este Dirigente Cristiano de Cursillos, para ir logrando
su conversión integral y progresiva, y la de las personas, en los ambientes del mundo en que
se mueve?
Nadie da lo que no tiene; nadie puede compartir efectivamente lo que no es, especialmente
cuando hablamos de un Carisma Kerígmatico como es el Carisma Fundacional del MCC, que
se contagia y se promueve, a través de la vida de la persona que lo vive. A través de las
actitudes, acciones y reacciones cristianas de esta persona, que descubrió el amor y la amistad
de Dios, en Cristo Jesús, y que siente la necesidad, de compartirlo con todos los que la rodean.
Por consiguiente, necesitamos partir del esfuerzo sincero y constante, de ir logrando nuestra
propia conversión
Para esto, primeramente, necesitamos valorarnos como persona y miembros activos del
Cuerpo Místico de Cristo, con nuestros defectos y nuestros valores, ¿para que?, para que
donde quiera que nos encontremos en esa balanza, podamos crecer continuamente como
personas.
Segundo, después de habernos valorado como personas, entonces necesitamos reconocer y
creer, igualmente como nos lo dijeron en nuestro Cursillo, que somos dirigentes de una manera
u otra, en donde quiera que nos movamos en el mundo. Solo así, podremos continuamente
crecer como persona y dirigentes, corrigiendo nuestras deficiencias y, muy en especial,
descubriendo y desarrollando nuestros propios talentos.
Tercero, ya reconociendo nuestro valor como persona y dirigentes, queriendo ser dirigentes
cristianos, necesitamos conocer nuestra doctrina, nuestro catecismo, los evangelios, las
encíclicas y todo lo que nos viene diciendo nuestro querido Papa Francisco. Porque si no
conocemos algo de todo esto, ¿como podemos llamarnos dirigentes cristianos? ¡Esto es
mucho mas importante para ser cristiano, que cualquier otro titulo que nos colguemos de
cualquier movimiento eclesiástico!
Y cuarto, ya caminando como dirigente cristiano, y buscando el camino por donde nuestro
Padre quiere que le sirvamos (o sea descubriendo nuestra propia vocación), si en dado caso
sucede que esta vocación sea el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, pues mis buenos
amigos, entonces libremente estamos adquiriendo una nueva responsabilidad; la
responsabilidad de conocer la mentalidad, la finalidad, la esencia y la metodología de este
bello Carisma que el Espíritu Santo deposito en nuestro fundador Eduardo Bonnín Aguiló.
Vivencia
Recordando cuando yo viví la experiencia del cursillo, les puedo compartir que siempre fui una
persona muy introvertida, muy ordenada y tenia todo un plan para toda mi vida. Pero esto que ahora
trato de hacer por Cristo a través del Movimiento de Cursillos, nunca estuvo dentro de mis planes.
2
Copyright © 2020, National Cursillo Center. All rights reserved.
Después de vivir el cursillo, fui descubriendo ciertos valores que me hizo sentir mas persona, y al
darme cuenta de que todos estos valores venían a mi por el amor que Nuestro Señor tiene por nosotros,
me impulso a conocerle un poco mas para corresponderle y servirle. De esta manera, he tratado cada
día desde que viví mi cursillo, de ser mejor cristiano y dar testimonio de su evangelio. Y en todo este
proceso de conocerle y al estar investigando lo que los cursillistas habían echo conmigo para que me
sintiera como me sentía, empecé a estudiar este carisma de movimiento de Cursillos de Cristiandad y
termine enamorándome mas de Cristo por lo que hace posible a través de la sencillez de este gran
Carisma. Consecuentemente decidí libremente servir a nuestra iglesia a través de este bello Carisma.
De esta manera y a través del estudio, consecuentemente descubrí las funciones de un
Dirigente Cristiano como nos lo explica el libro de “Vertebración de Ideas”:
• El de Conocer
• El de Situar
• El de Iluminar
• Y el de Acompañar al nuevo cursillista
1. Conocer.
a) Cuando hablamos de conocer, ya se nos ha recordado muchas veces que, para enseñar
latín a Juan, lo más importante es conocer a Juan.
b) Así que desde en el Precursillo, durante el Cursillo, y especialmente en el Postcursillo,
nos seguirá interesando conocer:
• La personalidad de aquel nuevo cursillista
• Su disposición que tiene
• Y, sobre todo, las circunstancias en que vive.
Todo esto es fundamental, porque nos ayuda determinar la manera en la que lo
podemos tratar, para conocerle y guiarlo en su cuarto día.
c) Y para averiguar todo esto, tendremos que ir:
• por el trato al conocimiento,
• y por el conocimiento, a la amistad.
d) Es un encuentro entre dos personas, en el que el otro se sincera, porque previamente
nos hemos sincerado nosotros con él. El conocimiento unilateral huele siempre a
espionaje. Por consiguiente, necesariamente debe de ser bilateral, un dialogo y
compartimiento mutuo.
e) Este conocimiento, eventualmente nos lleva a:
• primeramente, a comprender, y
3
Copyright © 2020, National Cursillo Center. All rights reserved.
• a admirar al otro.
- Comprender, que no quiere decir solo saber quién es y cómo es, sino por qué
es como es: como piensa, qué siente, cómo vive y cómo aspira a vivir.
- Y Admirar: es compartir con humildad, de modo que llegue a ser lo que él
puede y debe ser, y no lo que nosotros quisiéramos que fuera.
2. Situar…
a) y cuando hablamos de situar, no es:
• encuadrar,
• distribuir tareas,
• dar nuevas responsabilidades.
b) Situar es:
No crearles nuevos compromisos, sino clarificarles los que ya tenían, para que ellos,
libremente, aporten sus posibilidades.
c) Y hablando de estas Posibilidades
Necesitamos buscar:
• las posibilidades en todos;
• sus posibilidades en lo propio… en cada uno;
• sus posibilidades en su medida y nivel… lo de hoy;
• sus posibilidades de cada día y siempre.
No olvidemos que El bautismo nos lleva a un contacto con el Señor en la Iglesia; pero
solamente cuando cada uno contribuye voluntariamente sus posibilidades en lo propio
y en su medida, se logra la eficacia. Porque entonces su entrega es:
• ineludible – porque es intransferible.
• eficaz – porque responde a sus carismas;
• gozosa y continuada – porque responde a su vocación de seglar
• auténtica y normal – porque responde a su madurez
• y cada día es mayor – porque nace de una insatisfacción interior.
Situar será, por tanto, ayudar a que cada uno encuentre su lugar como cristiano en la
Iglesia y en el mundo, y trate de llevar su cristianismo, hasta las últimas consecuencias
en la línea de la seglaridad: que es nuestro diario vivir.
3. Iluminar:
a) Ahora cuando hablamos de Iluminar, es ayudar a remover los obstáculos del camino
y dar criterio, para que sea mejor el camino que hay que recorrer, en la misión salvífica
4
Copyright © 2020, National Cursillo Center. All rights reserved.
sobre los hombres y el mundo.
b) Iluminar es también dar espíritu, es decir, ánimo para avanzar por el camino, aunque
cueste y precisamente porque cuesta.
4. Acompañar:
a) Después, viene la acción apostólica del dirigente de acompañar, es decir, caminar al
lado de otros, hasta que estos, aprendan a caminar por sí solos.
Aquí hay dos peligros:
1) El primero es el paternalismo – quiere decir, no querer soltar. Querer que todo lo
digan y hagan exactamente como nosotros. Cuando solo se trata, de caminar a su
lado, para que aprendan a caminar por ellos mismos.
2) El segundo peligro es el abandono – esto es lo contrario al paternalismo. Muchos
de los fracasos se deben al abandono después del Cursillo; y no tan solo de la
persona que le apadrinó, sino también y muy usualmente, por los dirigentes que
sirvieron en su Cursillo. Se nos olvida completamente que nuestra responsabilidad
como dirigentes de cursillo, no termina en la clausura, sino hasta que ellos
empiecen a caminar solos.
VIVENCIA
Pensando en esta acción apostólica del Dirigente Cristiano en el MCC y analizando mi propia vida
antes, durante y después de mi cursillo, no me queda mas que agradecer a Nuestro Señor Jesucristo,
que, desde el principio de los principios, siempre me proporciono muy buenos dirigentes que me han
guiado durante estos 43 de servir a nuestra iglesia a través del Movimiento de Cursillos.
Estos Dirigentes tuvieron que conocerme muy bien, para no forzarme en ningún momento a hacer
absolutamente nada. Me fueron enamorando poco a poco y siempre, simplemente, se me invito o se
me motivo a caminar, no a la velocidad de su paso, sino a mi propio paso. Inclusive en el estudio,
porque no me forzaron a estudiar, sino que simplemente aprovecharon de mis preguntas e inquietudes,
para soltarme algún libro que las contestaba o las aclarara. Pero nunca recuerdo que me hayan dicho
que estaba equivocado o que lo que yo decía o como lo decía no tenia sentido, al contrario, me
felicitaban y me motivaban a seguir y a querer mejorar todo que estaba realizando. De echo, ningún
de estos dirigentes me dijo que me tenia que quedar en el Movimiento de Cursillos, sino que yo solo
me fui dando cuenta del gran valor de este carisma, al darme cuenta de la manera tan normal y natural
con que Cristo transmite ese gran amor y amistad a todos los que se le acercan.
Algunos de estos dirigentes, que sin nombre menciono, ahora me siguen impulsando desde el cielo.
Y otros, siguen a mi lado a pesar de que ya ando volando. Estos siempre me demuestran, de una
forma u otra, que siguen allí, para cuando los necesite. Y de la misma manera se y siento, que siempre
sigo contando con sus oraciones.
5
Copyright © 2020, National Cursillo Center. All rights reserved.
III. En La Vía De La Normalidad.
A. Con este libro de “Vertebración de Ideas”, y muchos mas sobre el Movimiento de Cursillos,
pude confirmar que todas estas funciones del Dirigente Cristiano en el MCC, fueron
aplicadas a mi propia persona y fueron realizadas dentro de la normalidad de mi propia vida.
Exactamente pude comprobar la efectividad, de realizar esta acción apostólica, dentro de la
vía de la normalidad de cada persona:
1. Primero, aprovechando siempre las circunstancias normales de la vida de cada persona.
2. Segundo, sin multiplicare el número de “compromisos” cursillistas.
3. Y tercero, motivando siempre el ser apóstoles, el ser cristiano, para no tener que andar
“haciendo apostolados”. Solo se trata de ser Apóstoles, de ser cristianos. El apostolado,
nace automáticamente del ser apóstol, del ser cristiano.
IV. En Consecuencia, El Dirigente Cristiano en el MCC, es:
A. En conclusión, el Dirigente Cristiano en el MCC, es aquel que tiene toda su personalidad
potenciada en todo momento, por el amor a Dios, a los hombres y al mundo. Porque ¡Es el
Hombre, el que ama!
B. Y, por consiguiente, la función de los Dirigentes Cristianos en el Movimiento de Cursillos es
la misma que la del propio Movimiento: procurar, acelerar y perfeccionar la conversión del
hombre, con la seguridad de que, con la venida del Reino de Dios a los hombres, se nos darán
también las añadiduras. Y estas añadiduras serán, como nos lo garantiza el evangelio y nos lo
recuerda Eduardo cuando nos decía:
¡Un mundo bonito, unas personas importantes y una vida que vale la pena vivir!
¡De Colores!
Juan Ruiz
6
Copyright © 2020, National Cursillo Center. All rights reserved.