“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02 – 2025
“PROMOVIENDO LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA”
FICHA DE ACTIVIDADES N°03:
“RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES UTILIZANDO PROPIEDADES DE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA
SECANTE”
Estudiante: ………………………………………………………………..…..… Sección: ………..… Fecha: …………..
Nombre del Equipo: ……………………………………………………….…… Nivel de Logro Grupal: ……………………
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Riesgos del embarazo adolescente.
Maritza es una estudiante del nivel secundario, ella tiene seis meses de
embarazo, y lamentablemente últimamente ha empezado a faltar mucho
a clases por motivos de salud (Presión alta, dolor de cabeza e hinchazón
de pies y manos, etc). Hace unos días fue llevada de emergencia al
hospital de su localidad por una fuerte infección urinaria. Si para ir de su
casa al hospital, el taxi que la llevaba tomo una ruta en zigzag, y para
retornar del hospital a su casa el taxi tomo una ruta en línea recta, si
además se sabe que la calle donde se encuentra su casa y la calle
donde está el hospital son paralelas. (Ver imagen). Frente a esta situación responde:
a) En la ruta de “ida”, determina el valor de “β”
b) En la ruta de “regreso”, determina el valor de “α”
El propósito en esta sesión es: “Hoy resolveremos diversas situaciones cotidianas, aplicando pertinentemente las
propiedades de ángulos formados entre dos rectas paralelas y una secante.”
II. RECUERDA:
ÁNGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS PARALELAS Y UNA RECTA SECANTE A ELLAS:
Se determinan ocho ángulos y se nombran de dos en dos, según la posición relativa que se presentan.
Ángulos alternos internos: Ángulos correspondientes: Ángulos conjugados internos:
Teorema: α =β Teorema: α =β Teorema: α + β=180 °
PROPIEDADES: Sean L1 /¿ L2, se cumple:
1) Propiedad 1: 2) Propiedad 2:
a+ b+c=α + β +θ x=α + β
Ejemplo: En la figura, siendo L1//L2, halle el valor de “α”
Solución:
Paso 1: Por propiedad 1.
3α + 90° = 5ω + ω → 90° = 6ω – 3α→ 90° = 3(2ω – α) → 30° = 2ω – α … (1)
Paso 2: Por propiedad 2:
90° = 2α + 2ω → 90° = 2(α + ω) → 45° = α + ω → ω = 45° – α … (2)
Reemplazando (2) en (1):
30° = 2ω – α → 30° = 2(45° – α) – α → 30° = 90° – 3α → 3α = 60° → α =
20°
Respuesta: α = 20°
III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: (Trabajamos en equipo)
a) Según la situación significativa, en la “ida”. ¿Qué propiedad de los ángulos podemos utilizar? _________________
b) Según la situación significativa, en el “retorno”. ¿Qué propiedad de los ángulos podemos utilizar? ______________
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02 – 2025
“PROMOVIENDO LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA”
c) ¿Cuál es el reto de la situación significativa?
_____________________________________________________________________
IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: (Trabajamos en equipo)
a) Observa la imagen y completa los datos que faltan para a b) En la ruta de “IDA”, halla el valor de “β”, utilizando las
plicar las propiedades. propiedades:
c) En la ruta de “REGRESO”, halla el valor de “α”, utilizando
las propiedades:
V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES: (Trabajamos en equipo)
1) Diego, para poder pintar la 2) En la figura, L1//L2. Halle el
parte alta de una casa, utiliza valor de “x”
una escalera y como sabemos Resolver:
los peldaños están colocados
paralelamente. Utilizando lo
conocido sobre rectas paralelas,
halle el valor de “x”
Resolver:
3) En la figura, L1//L2. 4) En la figura,
Halle el valor de “x” L1//L2. Halle el
Resolver: valor de “x”
Resolver:
V. AUTOEVALUACIÓN:
¡Felicitaciones! Has terminado la Ficha de Actividades. Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje,
respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy Estoy
logré en en
proceso inicio
Utilicé el teorema de ángulos alternos internos para resolver situaciones problemáticas.
Utilicé el teorema de ángulos correspondientes para resolver situaciones problemáticas.
Utilicé el teorema de ángulos conjugados internos para resolver situaciones problemáticas.
Utilicé las propiedades de ángulos formados por rectas paralelas y una secante para resolver
situaciones problemáticas.