Instrumento 1: Gestión de cadena de suministro verde
Casi Casi
Items - Adaptado de (Sang et al.. 2012) Siempre A veces Nunca
siempre nunca
1. ¿Cuál es el nivel de compromiso de la alta dirección de su empresa con la gestión
de la cadena de suministro verde (GSCM)?
2. ¿Cómo calificaría el apoyo de los gerentes de nivel medio a la GSCM en su
empresa?
3. ¿Cómo valoraría la cooperación interfuncional en su empresa para mejorar el
desempeño ambiental?
4. ¿Qué tan avanzados están los programas de cumplimiento y auditoría ambiental en
su empresa?
5. ¿Hasta qué punto su empresa ha implementado la certificación ISO 14001?
6. ¿Cuál es el grado de implementación del etiquetado ecológico de productos en su
empresa?
7. ¿Cómo evaluaría la cooperación con proveedores para alcanzar objetivos
ambientales en su empresa?
8. ¿Cómo calificaría la realización de auditorías ambientales para la gestión interna de
proveedores en su empresa?
9. ¿En qué medida los proveedores de su empresa están certificados con ISO 14000?
10. ¿Cuán extendida está la cooperación con clientes para el eco-diseño en su
empresa?
11. ¿Cómo evaluaría la cooperación con los clientes para producción más limpia?
12. ¿Qué nivel de colaboración existe con los clientes en el desarrollo de envases
ecológicos?
13. ¿Cómo calificaría la cooperación con clientes para el desarrollo de bases de datos
ambientales de productos?
14. ¿Qué tanto se considera la reducción del consumo de material/energía en el diseño
de sus productos?
15. ¿En qué medida su empresa diseña productos para su reuso, reciclaje y
recuperación de material y componentes?
16. ¿Cómo valora el diseño de productos para evitar o reducir el uso de productos
peligrosos y/o su proceso de fabricación?
17. ¿Qué tanto se considera el diseño de productos para desensamble en su empresa?
18. ¿Cuán integrada está la evaluación del ciclo de vida (LCA) en el diseño de
productos en su empresa?
Instrumento 2: Desempeño organizacional
Casi Casi
Items - Adaptado de (Sang et al.. 2012) Siempre A veces Nunca
siempre nunca
1. ¿En qué medida está satisfecho con el nivel actual de satisfacción laboral de los
empleados en la empresa?
2. ¿En qué medida cree que los supervisores tratan bien a los empleados?
3. ¿Cómo calificaría el nivel de satisfacción de los empleados de su empresa en
comparación con los de otras empresas?
4. ¿Considera que los empleados de su empresa están comprometidos y no buscan
activamente oportunidades en otras compañías?
5. ¿Cómo evalúa el nivel general de satisfacción laboral en la empresa?
6. ¿Cómo calificaría la reducción en el tiempo de ciclo en los procesos de la empresa?
7. ¿Cómo evalúa la reducción de costos generales en la empresa?
8. ¿En qué medida considera que se ha mejorado la calidad de los productos de la
empresa?
9. ¿Cómo calificaría la mejora en el servicio al cliente proporcionado por la empresa?
10. ¿En qué medida ha observado una reducción en la duración de los proyectos de la
empresa?
11. ¿Cómo valora la entrega de valor de la empresa a sus clientes?
12. ¿Cómo calificaría el incremento del respeto por las habilidades y capacidades de
los clientes?
13. ¿En qué medida ha mejorado el nivel de honestidad en las interacciones con los
clientes?
14. ¿Cómo evalúa la apertura en la compartición de información con los clientes?
15. ¿Cómo califica la efectividad de la relación de trabajo con los clientes?
16. ¿Cuál es su compromiso para trabajar con los clientes en el futuro?
17. ¿Cómo valora la productividad de la relación de trabajo con los clientes?
18. ¿Cómo evalúa la mejora en la utilización de los activos de la empresa?
19. ¿En qué medida considera que la empresa ha fortalecido su posición competitiva?
20. ¿Cómo califica la mejora en la rentabilidad de la empresa?
21. ¿Cómo valora la mejora general en el rendimiento organizacional de la empresa?