CIRCUITOS TRANSITORIOS
Cuando se conecta una fem a un capacitor o una
inductancia se necesita cierto tiempo para que la carga o
la corriente alcancen un estado estacionario. Durante
este intervalo de tiempo las magnitudes relevantes del
circuito (carga, corriente eléctrica, diferencia de
potencial) varían con el tiempo y al circuito se lo
denomina circuito transitorio.
𝑆 𝑆 𝑅
𝑅
+
+
𝑉- 𝐶 𝑉 𝐿
-
CARGA DE UN CAPACITOR
𝑖(𝑡) 𝐴 𝑅
𝑞 𝑞(𝑡)
𝑉 − 𝑖𝑅 − = 0
𝐶 𝐵
+
𝑉 - 𝐶
Corriente eléctrica
𝑑𝑞
𝑖= Condición inicial
𝑑𝑡 𝑉 𝑄
𝑞 0 =0 𝐼= =
𝑅 𝑅𝐶
Para tiempos muy largos i()=0 y la
𝑑𝑞 𝑞 carga máxima es
𝑉−𝑅 − =0 𝑞 ∞ = 𝑄 = 𝐶𝑉
𝑑𝑡 𝐶
Ecuación diferencial ordinaria (ODE) de primer orden a
coeficientes constantes con término independiente distinto
de cero (ecuación inhomogénea).
Buscamos soluciones del tipo q=q(t) a partir de expresar la
ecuación diferencial como el diferencial de una función para
luego integrarla.
𝑖(𝑡) 𝑅
𝑑𝑞 𝑞 𝐴
𝑉−𝑅 − =0 𝑞(𝑡)
𝑑𝑡 𝐶
𝐵
+
𝑑𝑞 𝑉 𝑞 𝑉 - 𝐶
= −
𝑑𝑡 𝑅 𝑅𝐶
𝑑𝑞 1 1 𝑑𝑞 𝑑𝑡
= 𝐶𝑉 − 𝑞 = 𝑄−𝑞 =
𝑑𝑡 𝑅𝐶 𝑅𝐶 𝑄−𝑞 𝑅𝐶
𝑞 𝑡
𝑑𝑞′ 1 𝑞 𝑡
න = න 𝑑𝑡′ −𝑙𝑛 𝑄 − 𝑞′ ቚ =
𝑄 − 𝑞′ 𝑅𝐶 0 𝑅𝐶
0 0
𝑡 𝑄−𝑞 𝑡
𝑙𝑛 𝑄 − 𝑞 − 𝑙𝑛𝑄 = − 𝑙𝑛 =−
𝑅𝐶 𝑄 𝑅𝐶
𝑖(𝑡) 𝑅
𝑄−𝑞 𝑡
−𝑅𝐶 𝐴
=𝑒 𝑞(𝑡)
𝑄
𝐵
+
𝑡 𝑉 - 𝐶
−𝑅𝐶
𝑄 − 𝑞 = 𝑄𝑒
Carga del capacitor
−𝑡ൗ𝑅𝐶 − 𝑡ൗ
𝑞 =𝑄 1−𝑒 𝑞(𝑡) = 𝑄 1 −𝑒 𝜏
Corriente eléctrica
𝑑𝑞 𝑄 𝑉 −𝑡ൗ 𝑡ൗ
𝑖= = 𝑒 𝜏 𝑖(𝑡) = −
𝐼𝑒 𝜏
𝑑𝑡 𝑅𝐶
𝑉
𝐼=
𝑅
I es la corriente máxima en el instante inicial (t=0)
Constante de tiempo del circuito 𝜏 = 𝑅𝐶
𝑞(𝑡) − 𝑡ൗ
𝑄 𝑞(𝑡) = 𝑄 1 − 𝑒 𝜏
0.63𝑄
= RC es la constante de tiempo.
Corresponde al tiempo que tarda el
capacitor en cargarse el 63% [Q(1-e-1)
0.63Q] de su valor final.
𝑡=𝜏 𝑡 𝑖(𝑡) = −
𝐼𝑒 𝜏
𝑡ൗ
𝐼 𝑖(𝑡)
= RC también puede interpretarse
como el tiempo que tarda la corriente
en disminuir el 37% (Ie-1 0.37I)
respecto de la corriente inicial.
0.37𝐼
𝑡=𝜏 𝑡
Para tiempos muy cortos el capacitor se comporta como un
cortocircuito. Mientras que para tiempos muy largos se
comporta como un circuito abierto.
DESCARGA DE UN CAPACITOR 𝑅
𝐴
Consideremos que la corriente 𝑞(𝑡)
circula en el mismo sentido que 𝐵
+
𝑉 𝑖
durante la carga del capacitor -
Q 𝐶
𝑞
−𝑖𝑅 − = 0
𝐶
Condición inicial
Corriente eléctrica 𝑄
𝑞 0 =𝑄 𝐼=
𝑑𝑞 𝑅𝐶
𝑖=
𝑑𝑡 Para tiempos muy largos i() =0 y la
carga del capacitor vale
𝑞 ∞ =0
𝑑𝑞 𝑞 ODE de primer orden a coeficientes
𝑅 + = 0 constantes homogénea.
𝑑𝑡 𝐶
𝐴 𝑅
𝑑𝑞 𝑞 𝑑𝑞 𝑑𝑡 𝑞(𝑡)
=− =− 𝐵
+
𝑑𝑡 𝑅𝐶 𝑞 𝑅𝐶 𝑉 - 𝑖
𝐶
𝑞 𝑡
𝑑𝑞′ 1 𝑞 𝑡
න =− න 𝑑𝑡 𝑙𝑛 𝑞′ ቚ = −
𝑞′ 𝑅𝐶 𝑄 𝑅𝐶
𝑄 0
𝑡 𝑞 𝑡
𝑙𝑛 𝑞 − 𝑙𝑛𝑄 = − 𝑙𝑛 =−
𝑅𝐶 𝑄 𝑅𝐶
Carga del capacitor
𝑞 −𝑡ൗ𝑅𝐶 −𝑡ൗ𝜏
=𝑒 𝑞(𝑡) = 𝑄𝑒
𝑄 𝜏
Corriente eléctrica
𝑑𝑞 𝑄 −𝑡ൗ 𝑄 −𝑡ൗ𝜏
𝑖= =− 𝑒 𝜏 𝐼= 𝑖 𝑡 = −𝐼𝑒
𝑑𝑡 𝑅𝐶 𝑅𝐶
I corriente es máxima inmediatamente después de colocar el
interruptor en la posición B.
𝑞(𝑡) − 𝑡ൗ
𝑄 𝑞(𝑡) = 𝑄𝑒 𝜏
𝑅
𝑞(𝑡)
𝐵
0.37𝑄 𝑖
𝐶
𝑡=𝜏 𝑡
𝑖(𝑡) 𝑖 𝑡 = −𝐼𝑒 −𝑡ൗ𝜏
𝑡=𝜏
−0.37𝐼 𝑡
= RC corresponde al tiempo que tarda la
carga o la corriente en disminuir el 37%
(e-1 0.37) respecto de su valor inicial.
−𝐼
𝑞(𝑡) 𝑞(𝑡)
𝑄 DESCARGA
0.63𝑄
−𝑡ൗ𝜏 −𝑡ൗ𝜏
𝑞(𝑡) = 𝑄 1 − 𝑒 𝑞(𝑡) = 𝑄𝑒
0.34𝑄
𝑡=𝜏 𝑡=𝜏 𝑡
𝐼 𝑖(𝑡)
𝑖(𝑡) = −
𝐼𝑒 𝜏
𝑡ൗ 𝑖(𝑡)
0.34𝐼
𝑡=𝜏 𝑡
𝑡=𝜏
−0.34𝐼
− 𝑡ൗ
𝑖 𝑡 = −𝐼𝑒 𝜏
CARGA
−𝐼
CONEXIÓN DE UNA AUTOINDUCCIÓN
𝑑𝑖
𝑉 − 𝑖𝑅 + 𝜀𝐿 𝑡 = 0 𝜀𝐿 𝑡 = −𝐿
𝑑𝑡
𝑑𝑖 𝑖(𝑡) 𝐴 𝑅
𝑉 − 𝑖𝑅 − 𝐿 = 0
𝑑𝑡
𝐵
ODE de primer orden a
+
𝑉 𝐿
coeficientes constantes con - 𝜀𝐿 𝑡
término independiente distinto
de cero (inhomogénea). 𝑑𝑖 𝑉 𝑖𝑅 𝑅 𝑉
Condición inicial 𝑖 0 = 0 = − = −𝑖
𝑑𝑡 𝐿 𝐿 𝐿 𝑅
Para tiempos muy 𝑑𝑖 𝑅 𝑑𝑖 𝑅
largos di/dt=0 (estado =
𝑑𝑡 𝐿
𝐼−𝑖
𝐼−𝑖
= 𝑑𝑡
𝐿
estacionario)
𝑖 𝑡
𝑉 𝑑𝑖′ 𝑅 𝑖 𝑅
𝑖 ∞ =𝐼= න = න 𝑑𝑡′ −𝑙𝑛 𝐼 − 𝑖′ ቚ = 𝑡
𝑅 𝐼 − 𝑖′ 𝐿 0 𝐿
0 0
𝑅 𝑖(𝑡) 𝐴 𝑅
𝑙𝑛 𝐼 − 𝑖 − 𝑙𝑛𝐼 = − 𝑡
𝐿 𝜀𝐿 𝑡
𝐼−𝑖 𝑅 𝐵
𝑙𝑛 =− 𝑡
+
𝑉 𝐿
𝐼 𝐿 -
− 𝑡
𝐼−𝑖 − 𝑅ൗ𝐿 𝑡 = 𝑒
൘ 𝐿ൗ
𝑅
=𝑒
𝐼 𝜏
Constante de tiempo del circuito 𝜏 = 𝐿ൗ𝑅
Corriente eléctrica
−𝑡ൗ𝜏 − 𝑡ൗ
𝑖(𝑡) = 𝐼 − 𝐼𝑒 𝑖(𝑡) = 𝐼 1 − 𝑒 𝜏
fem del inductor
𝑉 fem máxima en el instante inicial
𝑑𝑖 𝐼𝑅 −𝑡ൗ 𝜀𝐿 𝑡 = −𝑉𝑒 −𝑡ൗ𝜏
𝜀𝐿 𝑡 = −𝐿 = −𝐿 𝑒 𝜏
𝑑𝑡 𝐿
𝑖(𝑡) 𝑡ൗ
𝑖(𝑡) = 𝐼 1 − −
𝑒 𝜏
𝐼
0.63𝐼
= L/R es la constante de tiempo.
Corresponde al tiempo que tarda el
inductor en alcanzar el 63% [I(1-e-1)
0.63I] del valor de la corriente final.
𝜀𝐿 (𝑡) 𝑡=𝜏 𝑡 𝜀𝐿 𝑡 = −
−𝑉𝑒 𝜏
𝑡ൗ
−0.37𝑉 también puede interpretarse como el
tiempo que tarda la fem en disminuir el
37% [Ie-1 0.37V] de su valor inicial.
Para tiempos muy cortos la inductancia realiza la
−𝑉 máxima oposición (|| = V) por lo que, luego de
cerrar el interruptor, la corriente es igual a la que
tenía un instante anterior. Para tiempos muy largos
la fem es igual a cero y la inductancia se comporta
como un cortocircuito.
DESCONEXIÓN DE UNA AUTOINDUCCIÓN
𝐴 𝑅
−𝑖𝑅 + 𝜀𝐿 𝑡 = 0 𝑑𝑖 𝜀𝐿 𝑡
𝑑𝑖 +𝑖𝑅 + 𝐿 = 0
𝜀𝐿 𝑡 = −𝐿 𝑑𝑡 𝐵 𝑖(𝑡)
+
𝑑𝑡 𝑉
- 𝐿
ODE de primer orden a coeficientes 𝐼
constantes homogénea.
Condición inicial 𝑖 0 = 𝐼
Buscamos soluciones del tipo i=i(t)
Para tiempos muy encontrando el diferencial de la
largos di/dt=0 (estado función a partir de la ecuación
estacionario) diferencial.
𝑑𝑖 𝑅 𝑑𝑖 𝑅
𝑖 ∞ =0 =− 𝑖 = − 𝑑𝑡
𝑑𝑡 𝐿 𝑖 𝐿
𝑖 𝑡
𝑑𝑖′ 𝑅 𝑖 𝑅 𝑅
න = − න 𝑑𝑡′ 𝑙𝑛 𝑖′ ቚ = − 𝑡 𝑙𝑛 𝑖 − 𝑙𝑛 𝐼 = − 𝑡
𝑖′ 𝐿 𝐼 𝐿 𝐿
𝐼 0
𝑅
𝐴
𝑖 𝑅 𝐵
𝑖(𝑡)
+
𝑙𝑛 =− 𝑡 𝑉
𝐼 𝐿 - 𝐿
𝜀𝐿 𝑡
Corriente eléctrica
𝑖 − 𝑡൘ 𝐿 − 𝑡ൗ
𝑅ൗ 𝑡 ൗ𝑅 𝑖(𝑡) = 𝐼𝑒 𝜏
= 𝑒− 𝐿 = 𝑒
𝐼 𝜏 Constante de tiempo del circuito
fem en el inductor fem máxima en el instante inicial
𝑑𝑖 1 −𝑡ൗ 𝐼𝑅 𝑉−𝑡ൗ
𝜀𝐿 𝑡 = −𝐿 = −𝐿(− )𝑒 𝜏 = +𝐿 𝑒 𝜏
𝑑𝑡 𝜏 𝐿
− 𝑡ൗ
𝜀𝐿 (𝑡) = 𝑉𝑒 𝜏
𝑖(𝑡) 𝑡ൗ
𝑖(𝑡) = −
𝐼𝑒 𝜏
𝐼
tiempo que tarda
la corriente o la
0,37𝐼 fem en disminuir el
37% (e-1 0.37) de
𝜀𝐿 (𝑡) 𝑡=𝜏 𝑡 su valor inicial.
𝑉
−𝑡ൗ𝜏
𝜀𝐿 𝑡 = 𝑉𝑒
0.37𝑉
𝑡=𝜏 𝑡
IMPORTANTE: La corriente en t=0 (cuando se cierra el
interruptor) toma el mismo valor I que tenía un instante
anterior.
𝑖(𝑡) CONEXIÓN DE L DESCONEXIÓN DE L
𝐼
0.63𝐼 𝑡ൗ
𝑖(𝑡) = −
𝐼𝑒 𝜏
0,37𝐼
𝑡=𝜏 𝑉 𝑡=𝜏 𝑡
− 𝑡ൗ
𝑖(𝑡) = 𝐼 1 − 𝑒 𝜏 𝑡ൗ
𝜀𝐿 𝑡 = −
𝑉𝑒 𝜏
0.37𝑉
𝑡=𝜏 𝑡
−0.37𝑉 − 𝑡ൗ
𝜀𝐿 𝑡 = −𝑉𝑒 𝜏
Durante la desconexión, la fem se invierte, mientras que
la corriente mantiene el mismo sentido y valor que un
−𝑉 instante antes de cambiar la posición de la llave.
ENERGÍA ALMACENADA EN UNA AUTOINDUCCIÓN L
Potencia entregada por la fem. 𝑖 𝑅
𝐴
𝑃 = 𝑖𝑉 𝐵
+
𝑉
𝐿
Considerando Kirchoff tenemos -
𝑑𝑖
𝑉 − 𝑖𝑅 − 𝐿 = 0
𝑑𝑡
Potencia entregada a L.
𝑑𝑖
𝑃 = 𝑖𝑉 = 𝑖2𝑅 + 𝐿𝑖
𝑑𝑖 𝑑𝑡
𝑉 = 𝑖𝑅 + 𝐿
𝑑𝑡 Potencia disipada en R por efecto Joule.
Considerando que UL es la energía almacenada en L para un dado
instante t, entonces (por conservación de la energía) la variación de la
energía en el inductor L debe ser igual a la potencia entregada.
Potencia entregada a L.
𝑖
𝑑𝑈𝐿 𝑑𝑖
= 𝐿𝑖 𝑑𝑈𝐿 = 𝐿𝑖 𝑑𝑖
𝑑𝑡 𝑑𝑡
Potencia recibida por L. 𝑈𝐿 (𝑡) 𝐿
𝑈𝐿 𝐼 𝐼
1 2 𝑖2
න 𝑑𝑈′𝐿 = 𝐿 න 𝑖 𝑑𝑖 = 𝐿 อ = 𝐿𝐼
2 2
𝑈0 0 0
𝑈𝐿 − 𝑈0
Considerando la energía inicial
𝑈0 = 0
1 2 1 2
𝑈𝐿 − 𝑈0 = 𝐿𝐼 𝑈𝐿 = 𝐿𝐼
2 2
ENERGÍA ALMACENADA EN EL CAMPO MAGNÉTICO
𝑁
𝜆= 𝑅
ℓ I B
1 2
𝑈𝐿 = 𝐿𝐼
2
𝑁 𝐵
𝐵 = 𝜇0 𝐼 = 𝜇0 𝜆𝐼 𝐼= 𝐿 = 𝜇𝑜 𝜆2 𝑉𝑜𝑙
ℓ 𝜇0 𝜆
2 𝐵 2
1 2 1 2
𝐵
𝑈𝐿 = 𝐿𝐼 = 𝜇 𝑜 𝑉𝑜𝑙
𝜆 = 𝑉𝑜𝑙
2 2 2
𝜇0 𝜆 2 2𝜇0
𝑈𝐿 𝐵2
𝑢𝑚 = 𝑢𝑚 =
𝑉𝑜𝑙 2𝜇0
CIRCUITO RESONANTE LC
𝑞 𝑑𝑞 𝑖
+ 𝜀𝐿 𝑡 = 0 𝑖 = −
𝐶 𝑑𝑡 𝐶
2
𝑞(𝑡)
𝑑𝑖 𝑑 𝑞 𝐿
𝜀𝐿 𝑡 = −𝐿 = +𝐿 2
𝑑𝑡 𝑑𝑡 Q 𝜀𝐿 𝑡
𝑞 𝑑2 𝑞 Solución general
+𝐿 2 =0
𝐶 𝑑𝑡 𝑞 𝑡 = 𝐴𝑐𝑜𝑠𝛼𝑡 + 𝐵𝑠𝑒𝑛𝛼𝑡
𝑑2 𝑞 𝑞
+ =0 Condiciones iniciales
𝑑𝑡 2 𝐶𝐿
𝑞 0 =𝑄
𝑖 0 =0
𝑞′′ + 𝜔2 𝑞 =0
1 𝑞 0 = 𝐴𝑐𝑜𝑠0 + 𝐵𝑠𝑒𝑛0 = 𝑄 𝐴=𝑄
𝜔=
𝐶𝐿 =1 =0
𝑖 𝑡 = 𝑞′ 𝑡 = −𝐴𝛼 𝑠𝑒𝑛𝛼𝑡 + 𝐵𝛼𝑐𝑜𝑠𝛼𝑡
𝑖 0 = +𝐴𝛼 𝑠𝑒𝑛0 − 𝐵𝛼 𝑐𝑜𝑠0 = 0 𝐵=0
=0 =1
Solución particular
𝑞 𝑡 = 𝑄𝑐𝑜𝑠𝛼𝑡 𝑞′′ 𝑡 = −𝑄𝛼 2 𝑐𝑜𝑠𝛼𝑡
𝑞′′ + 𝜔2 𝑞 = 0 Consideramos el signo positivo
2 2 1
−𝑄𝛼 𝑐𝑜𝑠𝛼𝑡 + 𝜔 𝑄𝑐𝑜𝑠𝛼𝑡 = 0 𝛼 = ∓𝜔 𝜔=
𝐿𝐶
𝑞 𝑖
𝑞 𝑡 = 𝑄𝑐𝑜𝑠𝜔𝑡
𝜔𝑡
𝑖 𝑡 = −𝑞 ′ 𝑡 = 𝑄𝜔 𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡
𝑖 𝑡 = 𝐼 𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡 𝐼 = 𝑄𝜔
Energía en el capacitor (UC), inductor (UL) y total (Utotal)
𝑞 𝑡 = 𝑄𝑐𝑜𝑠𝜔𝑡 1
𝐼 = 𝑄𝜔 𝜔 =
𝑖 𝑡 = 𝐼 𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡 𝐶𝐿
𝑞2 𝑄2 𝑄2
𝑈𝐶 = = 𝑐𝑜𝑠 2 𝜔𝑡 𝑈𝐶 = 𝑐𝑜𝑠 2 𝜔𝑡
2𝐶 2𝐶 2𝐶
1 2 1 2 2 1 2 2
𝑈𝐿 = 𝐿𝑖 = 𝐿𝐼 𝑠𝑒𝑛 𝜔𝑡 = 𝐿𝑄 𝜔 𝑠𝑒𝑛2 𝜔𝑡
2 2 2
1 2 1 𝑄2
𝑈𝐿 = 𝐿𝑄 𝑠𝑒𝑛2 𝜔𝑡 𝑈𝐿 = 𝑠𝑒𝑛2 𝜔𝑡
2 𝐶𝐿 2𝐶
𝑄2 𝑄 2
𝑈𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑈𝑄 + 𝑈𝐿 = 𝑠𝑒𝑛2 𝜔𝑡 + 𝑐𝑜𝑠 2 𝜔𝑡
2𝐶 2𝐶
2 2
𝑄 𝑄
𝑈𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑠𝑒𝑛2 𝜔𝑡 + 𝑐𝑜𝑠 2 𝜔𝑡 𝑈𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 =
2𝐶 2𝐶
=1
𝑈𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑈𝐶 𝑄2
𝑈𝐶 = 𝑐𝑜𝑠 2 𝜔𝑡
2𝐶
𝑄2
𝑈𝐿 𝑈𝐿 = 𝑠𝑒𝑛2 𝜔𝑡
2𝐶
𝜔𝑡