´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nª 256 CHACCHO
CODIGO MODULAR 052 2854
MINISTERIO DE EDUCACION
MATRIZ DE COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ANUAL DE 2023 DE LA
I.E.I Nª 256 DISTRITO DE CHACCHO
Nª META LOGRADO
COMPROMISO OBJETIVO DOCUMENTO QUE DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA
CUANTITATIVA CUALITATIVA EVIDENCIA
PROGRESO -los estudiantes 98% de niños Porcentaje de -Actas de -Falta de compromiso de -Realizar jornadas de
mejoran sus lograron con las estudiantes, de tres, evaluación de la algunos PP. FF en el logro reflexión y nuevas
ANUAL DEL
resultados de metas de cuatro y cinco años I.E de aprendizaje de los estrategias de
APRENDIZAJE DE del nivel inicial que
aprendizaje aprendizaje estudiantes. sensibilización sobre la
TODAS Y TODOS logran nivel
respecto del año satisfactorio en -Informes de importancia del juego en el
LOS
anterior en matemática personal aprendizaje por -Desconocimiento de los aprendizaje y establecer
ESTUDIANTES DE matemática, bimestre. padres de familia sobre la compromisos con los
social, comunicación y
LA INSTITUCION comunicación, ciencias y ambiente. importancia del juego en el padres de familia para
1 EDUCATIVA. personal social y aprendizaje del nivel inicial mejorar el logro de
ambiente. aprendizaje de sus hijos.
-Seguimiento al 98% de niños se Porcentaje de -Actas de -padres de familia poco -Elaborar planes de
desempeño de los lograron trabajar acciones de mejora reuniones de comprometidos con el intervención a cada estudiante
estudiantes para con la de los aprendizajes informe de los aprendizaje escolar de sus en riesgo de quedarse atrás.
identificar retroalimentación establecidos a aprendizajes. hijos de institución
estudiantes con . partir de los educativa.
dificultades de resultados, que -Actas de
aprendizaje. están siendo jornadas de
implementados. reflexión.
-Plan de mejora
de los
aprendizajes.
´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nª 256 CHACCHO
MINISTERI DE EDUCACION
-RETENCION ANUAL La I.E. mantiene el El 98% de los -porcentaje de asistencia de -Nóminas de -El02% de los -Implementar un
numero de estudiantes estudiantes estudiantes durante el año matricula estudiantes plan de
DE ESTUDIANTES EN tuvieron una acompañamiento
matriculados al inicio del asistieron escolar. -padrón de
LA INSTITUCION año escolar. regularmente a -porcentaje de estudiantes matrícula.
asistencia irregular a los estudiantes
por con riesgo escolar
EDUCATIVA la I.E. matriculados que concluyen en despreocupación y situaciones que
el año escolar de algunos padres generen traslados.
de familia. -Sensibilización a
los padres de
familia sobre el
2 proceso de
matrícula y
traslado.
-matricula sin
condicionamiento.
-Reportar -El 99% de los -Porcentaje de estudiantes -Asistencia -El 1% de los -Elaborar el
oportunamente la estudiantes matriculados reportados SIAGIE estudiantes han consolidado en el
matricula de estudiantes matriculados oportunamente en el SIAGIE sido trasladados a SIAGIE de
otros I.E., por asistencia
en el SIAGIE. concluyeron el
motivos cambio mensual de
año lectivo. domiciliario. estudiantes por
sección.
CUMPLIMIENTO DE -La I.E. realiza todas las -Cumplimiento -Porcentaje de horas lectivas -No se presentó - Difundir y
actividades planificadas del 100% de cumplidas en el año escolar Calendarización ningún sensibilizar el
LA contratiempo cumplimiento de
para el año escolar horas lectivas
CALENDARIZACION en la I.E.
la calendarización
con los actores de
PLANIFICADA EN LA la comunidad
INSTITUCION educativa.
3 EDUCATIVA -Realizar el
seguimiento para
cumplir con la
totalidad de horas
efectivas
establecidas en la
calendarización.
´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nª 256 CHACCHO
MINISTERIO DE EDUCACION
-Programar horas -100% de docentes - Porcentaje de - Registro de - No se presentó - Elaborar el consolidado
adicionales en caso cumplen con el jornadas asistencia SIGA ningún con tiempo de asistencia en el SIGA
de eventos naturales horario de trabajo laborables y control de mensual del personal
o fortuitos que establecido en la efectivas de los asistencia de la directivo, docente,
afecten el desarrollo institución docentes. I.E. auxiliar.
regular de educativa. - Prevención de eventos
actividades que afectan en el
planificadas. desarrollo regular de
actividades planificadas.
ACOMPAÑAMIENTO -El Director de la I.E., - 100% de los - Porcentaje de -Matriz de - directora con aula a - Acompañamiento
Y MONITOREO DE realiza el Docentes reciben docentes reciben diagnostico de las cargo no realiza pedagógico que orienta a los
acompañamiento y acompañamiento y acompañamiento necesidades de monitoreo. docentes a desarrollar un
LOS DOCENTES asesoramiento. asesoramiento. y asesoramiento. formación del - dificultades en la trabajo colegiado que
PARA LA MEJORA docente. planificacioncuricular permite mejorar los
DE LAS PRACTICAS - 100% de docentes -Porcentaje de - Registro de con pertenencia aprendizajes de los
ORIENTADAS AL participan en las reuniones de asistencia y actas partiendo de la estudiantes.
reuniones de interaprendizaje de reuniones de valuación - Conformar y participar en
LOGRO DEL interaprendizaje y programadas en trabajo diagnostica. las comunidades
APRENDISAJES. fortalecen su práctica el PAT. colegiado. - Dificultades en la profesionales de
pedagógica. -Actas de elaboración de aprendizaje, para realizar la
4 reuniones de
interaprendizaje
aprendizaje,
partiendo de
planificación curricular en
forma colaborativa.
situaciones de - Elaborar el plan de
aprendizaje, reuniones de
partiendo de interaprendizaje y
situaciones fortalecimiento de
significativas. competencias de los
docentes
´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nª 256 CHACCHO
MINISTERI DE EDUCACION
-Realizar y programar - 100% de - Porcentaje de - Plan de Reuniones -No contamos con -Realizar talleres
reuniones de docentes docentes de interaprendizaje. internet en la I.E. de capacitación y
interaprendizaje con comprometidas desarrollan formación
los CPA. Para el manejo con el trabajo proyectos - Rutas - La disponibilidad docente en el uso
adecuado de los colegiado. metodológicos metodológicas de de tiempo, para las de las guías
espacios educativos de innovadores que talleres de actividades de metodológicas de
calidad y estrategias - 100% de los integren varias capacitación y planificación los cuadernos de
innovadores en las docentes reciben arias curriculares. formación docente. curricular. trabajo y los
diferentes arias de de manera materiales
aprendizaje y oportuna los - Fichas de - Escasa educativos del
evaluación curricular. materiales acompañamiento participación en MED.
educativos y capacitaciones de
cuadernos de - Sesiones de formación docente -Desarrollar
trabajo del aprendizaje. de PERU EDUCA. proyectos de
MINEDU, por innovación
parte de la UGEL - Plan de trabajo de - Dificultades en el pedagógica.
y la I.E. la comisión de uso de las guías
recursos y metodológicas de
materiales los cuadernos de
educativos. trabajo y materiales
educativos del
- Proyecto de MED.
innovación
pedagógica. - Dificultades en la
elaboración de
proyectos
innovadores.
´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nª 256 CHACCHO
MINISTERIO DE EDUCACION
GESTION DE LA -Desarrollar acciones - Buen trato y -Porcentaje de -Reglamento -En las aulas se -Fortalecimiento de las
5 CONVIVENCIA ESCOLAR para la promoción de la respeto a los actividades interno con presentan capacidades de las
EN LA INSTITUCION convivencia, la estudiantes, por el implementadas con normas de conflictos entre los estrategias de las
prevención y atención personal de la I.E, padres y madres de convivencia. niños que docentes en la
EDUCATIVA.
de la violencia en la I.E. así como entre familia y/o interrumpen el resolución de
docente, director, apoderados para - libro de registro desarrollo de las conflictos,
personal brindar de incidencias. sesiones de
administrativo y orientaciones. aprendizaje. Realizar acciones de
padres de familia. tutoría y orientación
-Normas de -Padres de familia educativa continua
-Conformación del convivencia -Plan de TOECE que no se para la adecuada
comité de tutoría, consensuadas, involucran en los formación integral de
orientación incluidas en el RI y temas de una sana los estudiantes.
educativa y publicadas en algún convivencia
convivencia espacio visible de la familiar y escolar. -Difusión y seguimiento
escolar. I.E. de las normas de
convivencia
implementadas en el
RI.
-Sensibilización a los
padres de familia en las
buenas relaciones que
favorezcan la
convivencia escolar.
´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nª 256 CHACCHO
MINISTERIO DE EDUCACION
-Realizar y difundir -Contamos con el plan de -porcentaje de -Actas y registros -Poco dominio de - Realizar alianzas
las normas de la TOECE. casos atendidos de asistencia de las estrategias de con la DEMUNA,
convivencia de la oportunamente los padres de las docentes, en la policía nacional y
I.E. y de aula con -Contamos con el libro de del total de casos familia a los resolución de centro de salud
los actores de la registro de incidencias. reportados en el talleres y escuelas conflictos. para la promoción
comunidad SISEVE y de padres para de la convivencia y
educativa, e -Contamos con el reglamento registrados en el favorecer la la prevención y
incluirlas en el R.I. interno de la I.E. con normas libro de convivencia atención de la
de convivencia escolar. incidencias. escolar. violencia escolar.
-Inscripción de la I.E. en el -Atender casos de
SISEVE. conflictos y
violencia escolar,
de manera
adecuada, según
los protocolos
vigentes y realizar
el registro en el
SISEVE.
I. conclusiones
II. el siguiente consolidado que contiene los compromisos de gestión escolar, da a conocer los espacios relativamente desarrollados en la institución educativa inicial
durante bel presente año 2023, el cual; nos muestra el trabajo que se realizó a pesar de las dificultades presentadas debido a la pandemia de la COVID- 19 así
mismo se ha podido obtener ciertos logros gracias al apoyo de los padres de familia en el acompañamiento del aprendizaje hacia sus niños, además del trabajo
responsable de cada docente y con el acompañamiento y monitoreo a cargo del personal directivo de la institución educativa y la UGEL.
II. SUGERENCIAS:
-Asumir con mucha responsabilidad compromisos de gestión escolar el cual repercute directamente en nuestros niños y niñas para obtener logros deseados.