Aquí tienes 30 preguntas de **lengua, literatura y cultura general de Venezuela** organizadas en
comprensión lectora, completación y definición, con respuestas incluidas. Ideal para estudiantes de 1ro
a 5to año de bachillerato:
---
### **Comprensión Lectora**
**Texto 1**:
*"Doña Bárbara", escrita por Rómulo Gallegos en 1929, retrata la lucha entre civilización y barbarie en
los llanos venezolanos. La protagonista, Doña Bárbara, simboliza el poder tiránico, mientras que Santos
Luzardo representa la modernidad y la ley.*
1. **¿Qué conflicto central presenta la novela "Doña Bárbara"?**
- **Respuesta**: La lucha entre civilización y barbarie.
2. **¿Qué simboliza el personaje de Santos Luzardo?**
- **Respuesta**: La modernidad y el orden legal.
3. **¿En qué región de Venezuela se desarrolla la obra?**
- **Respuesta**: En los llanos venezolanos.
---
**Texto 2**:
*El joropo es un género musical y danza tradicional de Venezuela. Se toca con arpa, cuatro y maracas, y
su ritmo varía según la región, como el joropo llanero y el joropo central.*
4. **Menciona dos instrumentos típicos del joropo.**
- **Respuesta**: Arpa, cuatro y/o maracas.
5. **¿Qué diferencia al joropo llanero del central?**
- **Respuesta**: El ritmo y la región donde se interpreta.
---
### **Completación**
6. El movimiento literario que destaca las costumbres rurales de Venezuela se llama ______.
- **Respuesta**: Criollismo.
7. La novela ______ de Teresa de la Parra critica el rol de la mujer en la sociedad tradicional.
- **Respuesta**: *Ifigenia*.
8. El plural de "árbol" es ______.
- **Respuesta**: Árboles.
9. El escritor venezolano que ganó el Premio Rómulo Gallegos en 1967 con *"La casa verde"* es ______.
- **Respuesta**: Mario Vargas Llosa (pero destacar que el premio es venezolano).
10. La fiesta religiosa de ______ en Venezuela honra a la Virgen de la Chiquinquirá.
- **Respuesta**: La Feria de La Chinita (celebrada en Maracaibo).
11. La palabra "chévere" es un ejemplo de ______ venezolano.
- **Respuesta**: Regionalismo/coloquialismo.
12. El poema *"Silva a la agricultura de la zona tórrida"* fue escrito por ______.
- **Respuesta**: Andrés Bello.
13. El gentilicio de los nacidos en el estado Zulia es ______.
- **Respuesta**: Zuliano/a.
14. La ______ es el baile nacional de Venezuela.
- **Respuesta**: Joropo.
15. La novela *"Los pequeños seres"* pertenece al autor ______.
- **Respuesta**: Salvador Garmendia.
---
### **Definición**
16. **¿Qué es un "coplero" en la tradición venezolana?**
- **Respuesta**: Un improvisador de versos en contrapunteos típicos.
17. **Define "lengua indígena" en el contexto venezolano.**
- **Respuesta**: Idioma originario de pueblos nativos, como el wayú o el pemón.
18. **¿Qué es el "Realismo Mágico" en la literatura venezolana?**
- **Respuesta**: Estilo que mezcla realidad con elementos fantásticos, como en obras de Arturo Uslar
Pietri.
19. **¿Qué es el "cuatro venezolano"?**
- **Respuesta**: Un instrumento de cuerda típico, similar a una guitarra pequeña.
20. **Explica qué es la "Guerra Federal".**
- **Respuesta**: Conflicto civil (1859-1863) entre conservadores y liberales por igualdad social.
21. **¿Qué es el "Panteón Nacional"?**
- **Respuesta**: Mausoleo en Caracas donde yacen próceres como Simón Bolívar.
22. **Define "arepa".**
- **Respuesta**: Plato de maíz molido y cocido, base de la alimentación venezolana.
23. **¿Qué es el "Salto Ángel"?**
- **Respuesta**: La cascada más alta del mundo, ubicada en el Parque Nacional Canaima.
24. **¿Qué simboliza el "araguaney" en Venezuela?**
- **Respuesta**: Es el árbol nacional, símbolo de resistencia y belleza.
25. **Explica qué es el "Cacique Guaicaipuro".**
- **Respuesta**: Líder indígena que resistió la colonización española en el siglo XVI.
---
### **Comprensión + Análisis**
**Texto 3**:
*Arturo Uslar Pietri, en su cuento "La lluvia", describe la sequía en un pueblo llanero y la desesperación
de sus habitantes. La llegada de la lluvia simboliza esperanza y renovación.*
26. **¿Qué fenómeno natural es central en el cuento?**
- **Respuesta**: La sequía.
27. **¿Qué simboliza la lluvia en la historia?**
- **Respuesta**: Esperanza y renovación.
---
**Preguntas generales**:
28. **¿Qué presidente venezolano fue conocido como "El Cabito"?**
- **Respuesta**: Joaquín Crespo.
29. **Menciona una obra teatral de César Rengifo.**
- **Respuesta**: *"Lo que dejó la tempestad"*.
30. **¿Qué poeta venezolano escribió *"Mi padre, el inmigrante"*?**
- **Respuesta**: Aquiles Nazoa.
---
### **Recomendaciones**:
- **Para 1ro-2do año**: Usar preguntas 1-10 (conceptos básicos).
- **Para 3ro-5to año**: Incluir preguntas 11-30 (análisis literario y cultura avanzada).
- **Adaptar textos**: Incluir fragmentos de poemas o ensayos para análisis crítico.
Aquí tienes 30 preguntas de comprensión lectora, completación y definición sobre Venezuela, diseñadas
para estudiantes de 1ro a 5to año de bachillerato, con sus respuestas:
---
### **Comprensión Lectora**
**Texto base**:
*Venezuela es un país ubicado en el norte de América del Sur. Su capital es Caracas. Limita al norte con
el mar Caribe, al este con Guyana, al sur con Brasil y al oeste con Colombia. Es conocido por su
biodiversidad, sus reservas de petróleo y figuras históricas como Simón Bolívar. Su idioma oficial es el
español, y su moneda es el bolívar.*
**Preguntas**:
1. ¿En qué continente se encuentra Venezuela?
- **Respuesta**: En América del Sur.
2. ¿Cuál es la capital de Venezuela?
- **Respuesta**: Caracas.
3. Menciona dos países con los que Venezuela limita al oeste y al sur.
- **Respuesta**: Colombia (oeste) y Brasil (sur).
4. ¿Por qué es conocido Venezuela a nivel económico?
- **Respuesta**: Por sus reservas de petróleo.
5. ¿Quién es Simón Bolívar en la historia de Venezuela?
- **Respuesta**: Un líder independentista clave en la liberación de Venezuela y otros países
sudamericanos.
---
### **Completación**
6. Venezuela se independizó de España en el año ______.
- **Respuesta**: 1811.
7. El salto de agua más alto del mundo, ubicado en Venezuela, es ______.
- **Respuesta**: El Salto Ángel (Kerepakupai Vená).
8. El plato tradicional venezolano hecho con maíz molido se llama ______.
- **Respuesta**: Arepa.
9. La cordillera que atraviesa el norte de Venezuela es la cordillera de ______.
- **Respuesta**: Los Andes.
10. El lago más grande de Venezuela es el lago de ______.
- **Respuesta**: Maracaibo.
11. El instrumento musical típico de Venezuela es el ______.
- **Respuesta**: Cuatro.
12. La ______ es el ave nacional de Venezuela.
- **Respuesta**: Turpial.
13. La fiesta tradicional venezolana con fuegos artificiales y música se llama ______.
- **Respuesta**: Feria de la Chinita (o Fiestas de San Juan).
14. El nombre oficial de Venezuela es ______.
- **Respuesta**: República Bolivariana de Venezuela.
15. El escritor venezolano famoso por *"Doña Bárbara"* es ______.
- **Respuesta**: Rómulo Gallegos.
---
### **Definición**
16. ¿Qué es el *joropo*?
- **Respuesta**: Un género musical y baile tradicional de Venezuela.
17. Define *manglar*.
- **Respuesta**: Ecosistema costero con árboles tolerantes a la sal, común en zonas como el delta del
Orinoco.
18. ¿Qué es PDVSA?
- **Respuesta**: Petróleos de Venezuela S.A., la empresa estatal de petróleo.
19. ¿Qué significa "Guaicaipuro"?
- **Respuesta**: Fue un cacique indígena que resistió la colonización española.
20. Explica qué es el *Teleférico de Mérida*.
- **Respuesta**: Un sistema de transporte aéreo en los Andes venezolanos, turístico y de alta
elevación.
21. ¿Qué es la *Gran Sabana*?
- **Respuesta**: Una región en el sureste de Venezuela, parte del Parque Nacional Canaima,
conocida por sus tepuyes.
22. Define *pabellón criollo*.
- **Respuesta**: Plato típico venezolano con arroz, carne mechada, caraotas y plátano frito.
23. ¿Qué es el *Roraima*?
- **Respuesta**: Un tepuy (meseta montañosa) en la frontera entre Venezuela, Brasil y Guyana.
24. ¿Qué es el *Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela*?
- **Respuesta**: Un programa de educación musical fundado por José Antonio Abreu para promover
la música clásica en jóvenes.
25. Define *cacao de Chuao*.
- **Respuesta**: Cacao producido en el pueblo de Chuao, Aragua, reconocido mundialmente por su
calidad.
---
### **Comprensión + Análisis**
**Texto adicional**:
*Venezuela enfrenta desafíos económicos como la inflación y la escasez de productos básicos. Su
biodiversidad incluye especies únicas como el oso frontino y el cardenalito.*
26. ¿Qué problema económico menciona el texto?
- **Respuesta**: Inflación y escasez de productos básicos.
27. Nombra una especie animal endémica de Venezuela.
- **Respuesta**: Oso frontino o cardenalito.
28. ¿Por qué es importante el petróleo para Venezuela?
- **Respuesta**: Es la base de su economía y principal fuente de ingresos.
29. ¿Qué relación tiene Simón Bolívar con otros países de América Latina?
- **Respuesta**: Ayudó a liberar varias naciones como Colombia, Ecuador y Bolivia.
30. ¿Qué simboliza el turpial para los venezolanos?
- **Respuesta**: Es un símbolo patrio y representa la identidad nacional.
---
### **Notas**:
- Adapta la dificultad según el año escolar (ejemplo: preguntas 1-10 para 1ro-2do año; 11-30 para 3ro-
5to).
- Usa textos más extensos para 4to y 5to año, incluyendo temas históricos o ambientales complejos.
- Ideal para evaluar vocabulario, contexto geográfico e identidad cultural.
¡Espero que sean útiles! 😊