0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Nombres Científicos Liliaceae CR: Mimosoideae CR

El documento presenta una lista de nombres científicos de diversas plantas, organizadas por familias botánicas como Liliaceae, Poaceae, y Asteraceae. Incluye descripciones breves de características botánicas y usos de algunas especies. Se abordan plantas de interés agrícola, medicinal y ornamental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Nombres Científicos Liliaceae CR: Mimosoideae CR

El documento presenta una lista de nombres científicos de diversas plantas, organizadas por familias botánicas como Liliaceae, Poaceae, y Asteraceae. Incluye descripciones breves de características botánicas y usos de algunas especies. Se abordan plantas de interés agrícola, medicinal y ornamental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

NOMBRES CIENTÍFICOS Cyperus esculentus – Coquito Euphorbia hirta – Golondrina Caesalpinia pulcherrinoia – Pajarilla

Liliaceae Cyperus iria – Pelo de Chancho Euphorbia macrophylla – Euphorbia Bahuinia forticata – Pata de Vaca
de Hojas Grandes
Cr: Flores con 6 tépalos en dos Cyperus flavescens – Maleza Tamarindus indica – Tamarindo
verticilos, 6 estambres vistosos, con Acalypha arvensis – Gusanillo
anteras grandes. Cyperus ferax – Cortadera Mimosoideae
Acalypha setosa – Gusanillo II
Allium cepa – Cebolla Cyperus flavus – Cortaderita Cr. Pétalos y sépalos reducidos,
Fabaceae inflorescencia en pompón y hojas
Allium sativum – Ajo Eliocharis intersticta – Junquillo bipinaticompuestas.
Faboideae
Allium ampeloprasum var. porrum - Commelinaceae Inga edulis – Pacay
Puerro Cr. Hojas trímeras o pinadas
Cr. Tallo suculento, con mucilago imparipinadas, flor papilionada (1 Laucaena leucocephala – Chamba
Poaceae además nudos y entre nudos marcados, estandarte, 2 alas y 2 quilla) y androceo
hojas envainadoras, flores trímeras y diadelfo (9 estambres unidos y 1 libre). Anadenanthera melanocarpa –
Cr. Tallo cilíndrico hueco, hojas con estambres pilosos. Curupaú
lígula y en dos hileras, nudos y entre Pysum sativum – Arveja
nudos marcados, vainas abiertas y Commelina benghalensis – Santa Prosopis chilensis – Cupesí
cerradas, inflorescencia con dos Lucia Phaseolus vulgaris – Frejol
Samanea tubulosa – Penoco
brácteas (lemma y palea). Commelina nudiflora – Santa Lucia Phaseolus lunatus – Frejol
Mantequilla Samanea saman – Cenicero
Oryza sativa – Arroz Tradescantia palida – Corazón
Purpura Arachis hypogea – Mani Mimosa pudica – Cerate Puta
Sorghum vulgare – Sorgo
Tradescantia spathace – Roheo Glycine max – Soya Rosaceae
Zea mays – Maíz
Tradescantia zebrina – Zebrina Vicia faba – Haba Cr. Presenta estipulas peciolares,
Saccharum officinarum – Caña de numerosos estambres a menudo con
Azúcar Euphorbiaceae Erithrina crista-galli – Gallito hipanto o receptáculo en la flor.
Avena sativa – Avena Cr. Presenta látex lechoso, con fruto Cicer arietinum – Garbanzo Fragaria vasca – Frutilla
Hordeum vulgare – Cebada tricoca y semilla con carúncula,
inflorescencia en ciato. Lens esculenta – Lenteja Prunus domesticus – Ciruelo
Secale cereale – Centeno Gliricidia sepium – Cuchi Verde Prunus pérsica – Durazno
Ricinus comunis – Macororó
Sorghum sudanensis – Forrajera (pasto Tipuana tipu – Tipa Malus sylvestris – Manzana
de sudan) Manihot sculenta – Yuca
Hevea brasiliensis – Caucho Dipterix odorata - Almendrillo Pyrus Communis – Pera
Triticum vulgare – Trigo
Hura crepitans – Ochoó Caesalpinoideae Roza sp. – Rosa
Echinochloa colona – Arrocillo
Jathropa curcas – Piñon Cr. Hojas pinnadas paripinadas, Carola Cucurbitaceae
Setaria verticilata – Cola de Zorro con un pétalo diferente, 10 estambres
Euphorbia splendens – Espina de libres muy largos y curvos, expuestos. Cr. Plantas trepadoras o rastreras, con
Cyperaceae flores amarillas gamopétala y
Cristo
Cr. Tallo triangular sólido, con hojas Senna spectabilis – Carnaval gamosépala, presentan 5 estambres
en tres hileras, sin lígula y vaina Euphorbia pulcherrima – Flor de convivientes que parecen 3, además
Navidad Cassia fistula – Lluvia de Oro tienen fruto baya tipo pepónide.
cerrada.
Euphorbia cotonifolia – Lechera Roja Delonix regia – Flamboyán Cucurbita pepo – Calabacín
Cyperus rotundus – Coquito cebollín
Cucurbita máxima - Zapallo Bombacoideae Alternanthera brasiliana – Perpetua Convulvulaceae
Siempreviva
Cucumis sativus – Pepino Cr. Tallo ensanchado en forma de Cr. Hierbas trepadoras con zarcillos,
botella, hojas palmati compuestas o Chenopoideae hojas acorazonadas, flor
Citrullus lanatus – Sandia simples, flores vistosas, androceo enduopentameras, isostemones
formando una larga columna estaminal, Cr. Inflorescencia con brácteas menos (estambres y pétalos de igual número).
Cucumis melo – Melón apretadas que las Amaranthoideae y de
presentando en la base algunos
Momordica charantia – Balsamina estaminodios. color verde, nudo del tallo enfrosado. Solanaceae

Cylanthera pedata – Achojcha Ceiba speciosa – Toborochi Chenopodium ambrosioides – Paico Cr. Presentan dos tipos de flor,
estrelladas que forman un fruto baya y
Luffa cylindrica – Lavaplato Ceiba camba – Toborochi Rosado Chenopodium quinoa – Quinua en campana que forman un fruto
Spinacia oleraceae – Espinaca capsula, estambres epipetalos con
Rutaceae Ceiba insignis – Toborochi Blanco anteras conviventes.
Cr. Hojas punteadas, con glándulas Ceiba samauma – Mapajo Beta vulgaris – Remolacha
Solanum lycopersicum – Tomate
oleíferas, estambres externos opuestos Rubiaceae
a los pétalos, fruto esporidio. Ceiba pentandra - Mapajo Solanum tuberosum – Papa
Caricaceae Cr. Estipulas interpeciolares, hojas
Citrus limon – Limón opuestas o verticiladas, androceo Solanum melongena – Berenjena

Citrus reticulata – Mandarina Cr. Planta dioica, presentan látex isostemones (estambres y pétalos de Solanum americanum – Guapurucillo
lechoso, hojas palmatinervias y igual número).
Citrus sinensis – Naranja palmatilobadas, flor unisexual, fruto Capsicum sp. – Aji
baya con arilo acuoso. Coffe arabica – Café
Citrus aurantium – Naranjo Amargo Capsicum anum – Pimentón
Carica papaya – Papaya Coffe caneohora – Café del Congo
Citrus paradisi – Pomelo Nicotiana tabacum – Tabaco
Jacaratia spinosa - Gargatea Coffe robusta – Café
Citrus limatta – Lima Datura suaveolens – Floripondio
Amaranthaceae Morinda citrifolia – Noni
Citrus medica - Toronja Physalis angulata – Motojobobo
Amranthoideae Ixora chinensis – Coralito Chino Embalsado
Malvaceae
Cr. Inflorescencia con flores muy Apocynaceae Physalis virosa – Motojobobo
Malvoideae reducidas, y presentan brácteas Embalsado
CR. Presenta latex lechoso, con hojas
escariformes apretadas y de colores, opuestas o verticiladas, estambres
Cr. Hojas alternas palmatinervias, Capsicum pubescens – Locoto
nudo del tallo engrosado. epipetalos.
flores vistosas, con calículo y androceo
formando un andróforo. Amaranthus hybridus – Chiori Liliaceae
Allamandra cathartica – Campanilla
Hibiscus rosa-sinensis – Pedro II Amaranthus spinosus – Chiori de Oro Cr. Tallo cuadrado, presentando
Espinoso aceites aromaticos y flores bilabiadas
Malva sylvestris – Malva Trevetia peruviana – Leche Leche con inflorescencia axilar.
Amaranthus lividus – Chiori Espinoso Catharanthus roseus – Vinca
Gossypium hirsutum – Algodón Mentha sp. – Menta
Amaranthus quitensis – Yuyo Nerium oleander – Laurel de Jardín
Gossypium barbadense – Algodón Origanum vulgare – Oregano
Colarado
Arbóreo
Plumeria rubra – Suchi Lavandula angustifolia – Lavanda
Gomphrena boliviana – Yerba de
Sida acuta – Malva
Pollo Plumeria pudica ´- Ramo de Novia Ocimum basilicum – Albahaca
Gomphrena celosioides – Perpetua Salvia officinalis – Salvia
Melisa officinalis – Toronjil Apiaceae
Rosmarinus officinalis – Romero Cr. Hierbas aromáticas, tallo hueco con
hojas lobadas o envainadoras,
Salvia hispenica – Chía inflorescencia en umbela
Verbenaceae Apium graveolens – Apio
Cr. Tallo cuadrado, con inflorescencia Daucus carota – Zanahoria
cimosa o en racimo, pentámeras con 4
estambres didinamos (2 iguales y 2 Petroselinum hortense – Perejil
diferentes).
Coriandrum sativum – Cilantro
Lantana lilacina – Japutamo
Cominum cyminum – Comino
Vitex cimosa – Tarumá
Pimpinella anisum – Anís
Lioppa alba – Verbena de la pampa-
Maleza
Stahytanphetia cayenensis – Cola de
Peji-Maleza
Verbena litoralis – Escobita-Maleza
Asteraceae
Cr. Inflorescencia en capitulo, sujeta a
un receptáculo o involucro común,
presentando dos tipos de flor liguladas
y tubulares o de disco, cáliz modificado
a un vilano (papús).
Lactuca sativa – Lechuga
Cynara scolymus – Alcachofa
Helianthus annus – Girasol
Matricaria chamomilla – Manzanilla
Taraxacum officinale – Diente de
León’
Achyrocline satureoides – Vira Vira-
Maleza
Bidens pilosa – Pega Pega-Maleza
Agratum conyzoides – Barba de
Chivo-Maleza
Emilia sonchifolia – Emilia-Maleza

También podría gustarte