0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas11 páginas

Funciones B2

El documento detalla los procesos de producción de inteligencia y contrainteligencia en el Ejército Nacional de Colombia, estableciendo objetivos, bases legales, y límites de autoridad y responsabilidad. Describe el flujo de información desde la recepción de documentos hasta su análisis y difusión, así como las medidas de control interno necesarias para garantizar la efectividad de las operaciones. Se enfatiza la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de mando y la necesidad de mantener registros actualizados.

Cargado por

Harold Topa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas11 páginas

Funciones B2

El documento detalla los procesos de producción de inteligencia y contrainteligencia en el Ejército Nacional de Colombia, estableciendo objetivos, bases legales, y límites de autoridad y responsabilidad. Describe el flujo de información desde la recepción de documentos hasta su análisis y difusión, así como las medidas de control interno necesarias para garantizar la efectividad de las operaciones. Se enfatiza la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de mando y la necesidad de mantener registros actualizados.

Cargado por

Harold Topa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

FUERZAS MILITARES DE CUARTEL GENERAL BRIGADA DE APOYO

COLOMBIA LOGISTICO
EJERCITO NACIONAL
MANUAL DE FUNCIONES
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº

1. PRODUCCIÓN DE INTELIGENCIA

2. OBJETIVO

DAR A CONOCER LA SITUACIÓN DEL ENEMIGO PARA CONTRARRESTAR SU ACCIONAR DELICTIVO.

3. BASE LEGAL

DIRECTIVA DE INTELIGENCIA

4. LIMITES DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

COMANDANTE BRIGADA ANALIZA LA INFORMACIÓN


JEFE DE ESTADO MAYOR ANALIZA LA INFORMACIÓN
JEFE SECCIÓN SEGUNDA ANALIZA Y ORDENA QUE SE DEBE HACER
JEFE INTELIGENCIA ANALIZA Y GUÍA EL ANALISTA
ANALISTA DE BLANCO ANALIZA, REPRODUCE, INVESTIGA Y DIFUNDE.

5. DOCUMENTO SOPORTE

DOCUMENTOS DE INTELIGENCIA
APRECIACIONES DE INTELIGENCIA
INFORMES DE INTELIGENCIA
INFORMACIONES DE AGENTES DE INTELIGENCIA
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº
6. DESCRIPCIÓN NARRATIVA
LOS DIFERENTES DOCUMENTOS LLEGAN A REGISTRO LOS CUALES SON ENVIADOS AL COMANDO DE LA BRIGADA QUIEN LOS
ANALIZA Y EMITE ORDENES MANDÁNDOLOS A LA JEFATURA DE ESTADO MAYOR QUE A SU VEZ ANALIZA Y ENTREGA AL JEFE DE
LA SECCIÓN SEGUNDA PARA QUE LE DE EL RESPECTIVO TRAMITE.

AL LLEGAR A LA SECCIÓN SEGUNDA EL OFICIAL B-2 LO ANALIZA Y EMITE ORDENES AL JEFE DE INTELIGENCIA QUIEN
ANALIZA EL DOCUMENTO Y DA PAUTAS PARA SU ELABORACIÓN ESTE SE LO ENTREGA AL ANALISTA DE BLANCO
CORRESPONDIENTE QUIEN LO ANALIZA, BUSCA ANTECEDENTES, REGISTRA, DIFUNDE Y ENVÍA AL JEFE DE LA SECCIÓN PARA
QUE LO VERIFIQUE , SI TODO EL PROCEDIMIENTO ES CORRECTO Y EL DOCUMENTO ESTA ADECUADAMENTE DILIGENCIADO EL
OFICIAL B-2 LO LLEVA A LA JEFATURA DE ESTADO MAYOR QUIEN LO REVISA Y DA SU VISTO BUENO PARA SER PASADO AL
COMANDO DE LA BRIGADA; ESTE A SU VEZ LO REVISA Y DA LA ORDEN DE ENVIARLO A LAS UNIDADES OPERATIVAS MENORES
LAS CUALES SE ENCARGAN DE REALIZAR EL ESFUERZO DE BÚSQUEDA DE INTELIGENCIA PARA ADELANTAR OPERACIONES, UNA
VEZ REALIZADO ESTE PROCEDIMIENTO ENVÍAN LA RESPUESTA CON LOS RESULTADOS QUE ARROJEN LAS RESPECTIVAS
INVESTIGACIONES AL COMANDO DE LA BRIGADA; AL LLEGAR AL COMANDO ESTE LO ANALIZA Y EMITE SU CRITERIO Y LO
ENVÍA AL JEFE DE LA SECCIÓN SEGUNDA PARA QUE TENGA CONOCIMIENTO ESTE LO CONOCE Y SE LO PASA AL JEFE DE
INTELIGENCIA, QUIEN LO EXAMINA Y ENTREGA AL ANALISTA RESPECTIVO ESTE LO ANALIZA Y REGISTRA EN EL ARCHIVO
OPERACIONAL DIFUNDE LA INFORMACIÓN Y LUEGO LO GUARDA EN EL ARCHIVO DE LA SECCIÓN SEGUNDA.

7. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO

ES NECESARIO QUE EL SUBOFICIAL DE REGISTRO TENGA UN MAYOR CONTROL EN LA DOCUMENTACIÓN, SI


EL DOCUMENTO VINE EN UN SOBRE Y CON UN SELLO DE RESTRINGIDO , RESERVADO, SECRETO,
ULTRASECRETO ETC, ESTE LO DEBE LLEVAR Y ENTREGAR AL JEFE DE LA SECCIÓN Y EN SU DEFECTO AL
JEFE DE INTELIGENCIA.

EL ANALISTA DE BLANCO DEBE REALIZAR TODOS LOS DOCUMENTOS CON COPIA , VERIFICAR QUE ESTE
FIRMADA Y ARCHIVARLA EN SU RESPECTIVA CARPETA.

8. FLUJOGRAMA (Ver diagrama Nº )

9. ANEXOS
OMITIDO

10. INFORME
FUERZAS MILITARES DE CUARTEL GENERAL BRIGADA DE APOYO
COLOMBIA LOGISTICO
EJERCITO NACIONAL
MANUAL DE FUNCIONES
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº

1. USO DE LA INFORMACIÓN DE INTELIGENCIA

2. OBJETIVO

LOGRAR CONOCER LAS ACTIVIDADES DELICUENCIALES QUE PRETENDE REALIZAR EL ENEMIGO.

3. BASE LEGAL

MANUAL EJC 2-3 MIC

4. LIMITES DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

COMANDANTE BRIGADA LOGISTICA ANALIZA LA INFORMACIÓN Y EMITE ORDENES


JEFE DE ESTADO MAYOR ANALIZA LA INFORMACIÓN
JEFE SECCIÓN SEGUNDA INFORMA AL COMANDO DE LA BRIGADA
ANALISTA DE BLANCO REGISTRA Y ARCHIVA LA INFORMACIÓN.

5. DOCUMENTO SOPORTE

DOCUMENTOS DE INTELIGENCIA
APRECIACIONES DE INTELIGENCIA
INFORMACIONES DE AGENTES DE INTELIGENCIA
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº
6. DESCRIPCIÓN NARRATIVA
EL JEFE DE LA SECCIÓN SEGUNDA INFORMA AL COMANDO DE LA BRIGADA LAS INFORMACIONES OBTENIDAS PARA QUE SE
TOME UNA DECISIÓN, AL LLEGAR AL COMANDO DE LA BRIGADA EL LA ANALIZA Y DA LA ORDEN DE ENVIAR LOS
REQUERIMIENTOS NECESARIOS A LAS UNIDADES OPERATIVAS MENORES, LAS CUALES EVALÚAN Y REALIZAN EL
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN O LA OPERACIÓN , CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO AL COMANDO DE LA BRIGADA ESTAS
A SU VEZ ENVÍAN RESPUESTA AL COMANDO EL CUAL VERIFICA SI SE CUMPLIÓ A CABALIDAD EL PROCEDIMIENTO SI ES POSITIVO
DA LA ORDEN DE COMUNICAR A COE Y A LA DINTE , A SI MISMO ENVÍA UNA FELICITACIÓN AL COMANDO DE LA UNIDAD QUE
REALIZO EL PROCEDIMIENTO; PERO SI ES NEGATIVA LA RESPUESTA PIDE UNA EXPLICACIÓN A LA UNIDAD ENCARGADA ESTA A
SU VEZ ENVÍA EL REQUERIMIENTO Y EL COMANDO DA LA ORDEN DE DARLE EL TRAMITE EN LA SECCIÓN SEGUNDA.

EL JE DE LA SECCIÓN ESTUDIA EL PROCEDIMIENTO Y SE LO ENTREGA AL JEFE DE BLANCO PARA QUE ESTE LO REGISTRE Y
ARCHIVE.

7. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO

ES NECESARIO QUE EL COMANDO DE LA BRIGADA VERIFIQUE QUE SE ESTE CUMPLIENDO LA MISIÓN.

EL JEFE DE LA SECCIÓN DEBE INFORMAR AL COMANDO TODA INFORMACIÓN QUE INDIQUE LA ALTERACIÓN
DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN DEL CUARTEL GENERAL.

LOS ANALISTAS DEBEN MANTENER SUS REGISTROS ACTUALIZADOS.


8. FLUJOGRAMA (Ver diagrama Nº )

9. ANEXOS
OMITIDO

10. INFORME
FUERZAS MILITARES DE CUARTEL GENERAL BRIGADA DE APOYO
COLOMBIA LOGISTICO
EJERCITO NACIONAL
MANUAL DE FUNCIONES
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº

1. PRODUCCIÓN DE CONTRAINTELIGENCIA

2. OBJETIVO
LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS ACTIVAS Y PASIVAS PARA CONTRARRESTAR, OBSTACULIZAR Y NEUTRALIZAR EL SISTEMA DE
INTELIGENCIA ENEMIGO, CON EL PROPÓSITO DE PROTEGER LAS INSTALACIONES CONTRA EL SABOTAJE, LOS DOCUMENTOS E
INFORMACIÓN CONTRA EL ESPIONAJE, EL PERSONAL ORGÁNICO CONTRA EL TRANSBORDO IDEOLÓGICO INADVERTIDO Y LAS
COMUNICACIONES CONTRA LA INTERCEPCION.

3. BASE LEGAL

MANUAL EJC 2-3 MIC

4. LIMITES DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

COMANDANTE BRIGADA LOGISTICA ANALIZA LA INFORMACIÓN Y EMITE ORDENES


JEFE DE ESTADO MAYOR ANALIZA LA INFORMACIÓN
JEFE SECCIÓN SEGUNDA INFORMA AL COMANDO DE LA BRIGADA
OFICIAL DE CONTRAINTELIGENCIA VERIFICA CUMPLIMIENTO ORDENES

5. DOCUMENTO SOPORTE

DOCUMENTOS DE INTELIGENCIA
APRECIACIONES DE CONTRAINTELIGENCIA
INFORMACIONES DE AGENTES DE CONTRAINTELIGENCIA
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº
6. DESCRIPCIÓN NARRATIVA

LOS DIFERENTES DOCUMENTOS LLEGAN A REGISTRO LOS CUALES SON ENVIADOS AL COMANDO DE LA BRIGADA QUIEN LOS
ANALIZA Y EMITE ORDENES MANDÁNDOLOS A LA JEFATURA DE ESTADO MAYOR QUE A SU VEZ ANALIZA Y ENTREGA AL JEFE DE
LA SECCIÓN SEGUNDA PARA QUE LE DE EL RESPECTIVO TRAMITE.

AL LLEGAR A LA SECCIÓN SEGUNDA EL OFICIAL B-2 LO ANALIZA Y EMITE ORDENES AL JEFE DE INTELIGENCIA QUIEN
ANALIZA EL DOCUMENTO Y DA PAUTAS PARA SU ELABORACIÓN ESTE SE LO ENTREGA AL ANALISTA DE BLANCO
CORRESPONDIENTE QUIEN LO ANALIZA, BUSCA ANTECEDENTES, REGISTRA, DIFUNDE Y ENVÍA AL JEFE DE LA SECCIÓN PARA
QUE LO VERIFIQUE , SI TODO EL PROCEDIMIENTO ES CORRECTO Y EL DOCUMENTO ESTA ADECUADAMENTE DILIGENCIADO EL
OFICIAL B-2 LO LLEVA A LA JEFATURA DE ESTADO MAYOR QUIEN LO REVISA Y DA SU VISTO BUENO PARA SER PASADO AL
COMANDO DE LA BRIGADA; ESTE A SU VEZ LO REVISA Y DA LA ORDEN DE ENVIARLO A LAS UNIDADES OPERATIVAS MENORES
LAS CUALES SE ENCARGAN DE REALIZAR EL ESFUERZO DE BÚSQUEDA DE INTELIGENCIA PARA ADELANTAR OPERACIONES, UNA
VEZ REALIZADO ESTE PROCEDIMIENTO ENVÍAN LA RESPUESTA CON LOS RESULTADOS QUE ARROJEN LAS RESPECTIVAS
INVESTIGACIONES AL COMANDO DE LA BRIGADA; AL LLEGAR AL COMANDO ESTE LO ANALIZA Y EMITE SU CRITERIO Y LO
ENVÍA AL JEFE DE LA SECCIÓN SEGUNDA PARA QUE TENGA CONOCIMIENTO ESTE LO CONOCE Y SE LO PASA AL JEFE DE
INTELIGENCIA, QUIEN LO EXAMINA Y ENTREGA AL ANALISTA RESPECTIVO ESTE LO ANALIZA Y REGISTRA EN EL ARCHIVO
OPERACIONAL DIFUNDE LA INFORMACIÓN Y LUEGO LO GUARDA EN EL ARCHIVO DE LA SECCIÓN SEGUNDA.

7. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO

ES NECESARIO QUE EL COMANDO DE LA BRIGADA VERIFIQUE QUE SE ESTE CUMPLIENDO LA MISIÓN.

EL JEFE DE LA SECCIÓN DEBE INFORMAR AL COMANDO TODA INFORMACIÓN QUE INDIQUE LA ALTERACIÓN
DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN DEL CUARTEL GENERAL.

LOS ANALISTAS DEBEN MANTENER SUS REGISTROS ACTUALIZADOS.

8. FLUJOGRAMA (Ver diagrama Nº )

9. ANEXOS
OMITIDO

10. INFORME
FUERZAS MILITARES DE CUARTEL GENERAL BRIGADA DE APOYO
COLOMBIA LOGISTICO
EJERCITO NACIONAL
MANUAL DE FUNCIONES
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº

1. PRODUCCIÓN DE CONTRAINTELIGENCIA

2. OBJETIVO

DAR A CONOCER LA SITUACIÓN DEL ENEMIGO PARA CONTRARRESTAR SU ACCIONAR DELICTIVO.

3. BASE LEGAL

DIRECTIVA DE INTELIGENCIA

4. LIMITES DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

COMANDANTE BRIGADA LOGISTICA ANALIZA LA INFORMACIÓN


JEFE DE ESTADO MAYOR ANALIZA LA INFORMACIÓN
JEFE SECCIÓN SEGUNDA ANALIZA Y ORDENA QUE SE DEBE HACER
JEFE INTELIGENCIA ANALIZA Y GUÍA EL ANALISTA
ANALISTA DE BLANCO ANALIZA, REPRODUCE, INVESTIGA Y DIFUNDE.

5. DOCUMENTO SOPORTE

DOCUMENTOS DE INTELIGENCIA
APRECIACIONES DE INTELIGENCIA
INFORMES DE INTELIGENCIA
INFORMACIONES DE AGENTES DE INTELIGENCIA
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº
6. DESCRIPCIÓN NARRATIVA
LOS DIFERENTES DOCUMENTOS LLEGAN A REGISTRO LOS CUALES SON ENVIADOS AL COMANDO DE LA BRIGADA QUIEN LOS
ANALIZA Y EMITE ORDENES MANDÁNDOLOS A LA JEFATURA DE ESTADO MAYOR QUE A SU VEZ ANALIZA Y ENTREGA AL JEFE DE
LA SECCIÓN SEGUNDA PARA QUE LE DE EL RESPECTIVO TRAMITE.

AL LLEGAR A LA SECCIÓN SEGUNDA EL OFICIAL B-2 LO ANALIZA Y EMITE ORDENES AL JEFE DE INTELIGENCIA QUIEN
ANALIZA EL DOCUMENTO Y DA PAUTAS PARA SU ELABORACIÓN ESTE SE LO ENTREGA AL ANALISTA DE BLANCO
CORRESPONDIENTE QUIEN LO ANALIZA, BUSCA ANTECEDENTES, REGISTRA, DIFUNDE Y ENVÍA AL JEFE DE LA SECCIÓN PARA
QUE LO VERIFIQUE , SI TODO EL PROCEDIMIENTO ES CORRECTO Y EL DOCUMENTO ESTA ADECUADAMENTE DILIGENCIADO EL
OFICIAL G-2 LO LLEVA A LA JEFATURA DE ESTADO MAYOR QUIEN LO REVISA Y DA SU VISTO BUENO PARA SER PASADO AL
COMANDO DE LA DIVISIÓN; ESTE A SU VEZ LO REVISA Y DA LA ORDEN DE ENVIARLO A LAS UNIDADES OPERATIVAS MENORES
LAS CUALES SE ENCARGAN DE REALIZAR EL ESFUERZO DE BÚSQUEDA DE INTELIGENCIA PARA ADELANTAR OPERACIONES, UNA
VEZ REALIZADO ESTE PROCEDIMIENTO ENVÍAN LA RESPUESTA CON LOS RESULTADOS QUE ARROJEN LAS RESPECTIVAS
INVESTIGACIONES AL COMANDO DE LA DIVISIÓN; AL LLEGAR AL COMANDO ESTE LO ANALIZA Y EMITE SU CRITERIO Y LO ENVÍA
AL JEFE DE LA SECCIÓN SEGUNDA PARA QUE TENGA CONOCIMIENTO ESTE LO CONOCE Y SE LO PASA AL JEFE DE INTELIGENCIA,
QUIEN LO EXAMINA Y ENTREGA AL ANALISTA RESPECTIVO ESTE LO ANALIZA Y REGISTRA EN EL ARCHIVO OPERACIONAL
DIFUNDE LA INFORMACIÓN Y LUEGO LO GUARDA EN EL ARCHIVO DE LA SECCIÓN SEGUNDA.

7. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO

ES NECESARIO QUE EL SUBOFICIAL DE REGISTRO TENGA UN MAYOR CONTROL EN LA DOCUMENTACIÓN, SI


EL DOCUMENTO VINE EN UN SOBRE Y CON UN SELLO DE RESTRINGIDO , RESERVADO, SECRETO,
ULTRASECRETO ETC, ESTE LO DEBE LLEVAR Y ENTREGAR AL OFICIAL DE SEGURIDAD.

EL ANALISTA DE BLANCO DEBE REALIZAR TODOS LOS DOCUMENTOS CON COPIA , VERIFICAR QUE ESTE
FIRMADA Y ARCHIVARLA EN SU RESPECTIVA CARPETA.

8. FLUJOGRAMA (Ver diagrama Nº )

9. ANEXOS
OMITIDO

10. INFORME
FUERZAS MILITARES DE CUARTEL GENERAL BRIGADA DE APOYO
COLOMBIA LOGISTICO
EJERCITO NACIONAL
MANUAL DE FUNCIONES
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº

1. ENTRENAMIENTO DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA

2. OBJETIVO

PREVENIR, NEUTRALIZAR O DESTRUIR LA ACCIÓN DE INTELIGENCIA DEL ENEMIGO ACTUAL O POTENCIAL.

3. BASE LEGAL

DIRECTIVA DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA, MANUAL DE CONTRAINTELIGENCIA FFMM No. 2-6

4. LIMITES DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

COMANDANTE BRIGADA ORDENA LA REALIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO


JEFE DE ESTADO MAYOR RECOMIENDA AL COMANDANTE LA REALIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
OFICIAL B-3 INCLUYE PROGRAMA DE ACADEMIAS
OFICIAL B-2 RECOMIENDA AL JEM LA REALIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
JEFE INTELIGENCIA PROPONE, ORIENTA Y COORDINA EL ENTRENAMIENTO

5. DOCUMENTO SOPORTE

DOCUMENTOS DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA


APRECIACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA
INFORMES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA
INFORMACIONES DE AGENTES DE INTELIGENCIA
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Nº
6. DESCRIPCIÓN NARRATIVA
EL OFICIAL DE CONTRAINTELIGENCIA RECOMIENDA AL OFICIAL B-2 REALIZAR ENTRENAMIENTO Y ACADEMIAS DE
INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA A SU VES SOLICITA AL JEFE DE ESTADO MAYOR PARA INCLUIR DENTRO DEL
PROGRAMA DE ACADEMIAS DE LA SECCIÓN TERCERA UN TIEMPO DESTINADO PARA ESTE CLASE DE ACTIVIDADES QUIEN A SU
VES RECOMIENDA Y SOLICITA AL COMANDANTE DE LA DIVISIÓN LA REALIZACIÓN DE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES.

UNA VES AUTORIZADO EL JEFE DE ESTADO MAYOR ORDENA AL OFICIAL B-3 PROGRAMAR ACADEMIAS Y SEMINARIOS DE
INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA DIFUNDIÉNDOLOS A LAS BRIGADAS Y AL OFICIAL B-2 QUIEN TIENE LA
RESPONSABILIDAD DE DIRIGIR , ORIENTAR EL DESARROLLO DEL ENTRENAMIENTO..

7. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO

ES NECESARIO QUE SE REALICEN ACADEMIAS DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA

8. FLUJOGRAMA (Ver diagrama Nº )

9. ANEXOS
OMITIDO

10. INFORME

También podría gustarte