0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas

Domingo de Ramos

La sesión de aprendizaje se centra en el Domingo de Ramos, reflexionando sobre su importancia en la Semana Santa para la comunidad cristiana. Se busca que los estudiantes reconozcan el amor de Dios y participen activamente en la celebración, además de interiorizar la acción de Dios en sus vidas. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que mide la participación y comprensión de los estudiantes.

Cargado por

Paola Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas

Domingo de Ramos

La sesión de aprendizaje se centra en el Domingo de Ramos, reflexionando sobre su importancia en la Semana Santa para la comunidad cristiana. Se busca que los estudiantes reconozcan el amor de Dios y participen activamente en la celebración, además de interiorizar la acción de Dios en sus vidas. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que mide la participación y comprensión de los estudiantes.

Cargado por

Paola Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGIÓN

Domingo de Ramos: Reflexionamos sobre la llegada de


la
Semana Santa
I.- DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 20015 “San Sebastián”


DOCENTE: Delfina García Gallardo
GRADO Y SECCIÓN: 4° “A” FECHA: 11 /04 / 2025

II.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Área Competencias y Desempeños Criterios de Evidenc
Capacidades evaluación ia
Asume la experiencia del encuentro - Reconoce el amor de Dios - Participa activamente Lista de
personal y comunitario con Dios… asumiendo acciones para mejorar en la celebración de cotejo
- Transforma su entorno desde el la relación con su familia, Semana Santa.
encuentro personal y comunitario institución educativa y - Explica el significado
con Dios y desde la fe que profesa. comunidad. del Domingo de
Actúa coherentemente en razón de su - Interioriza la acción de Dios en su Ramos.
fe según los principios de su vida personal y en su entorno, y - Escribimos nuestro
conciencia moral en situaciones celebra su fe con confianza y compromiso de ser mejor cada
día.
concretas de la vida. gratitud.

Propósito Hoy reflexionaremos acerca de inicio de la semana santa, mencionando la


importancia del domingo de Ramos para la comunidad cristiana para fortalecer los
momentos de encuentro personal con Dios.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Bien común La docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.

Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar
de manera autónoma la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

III.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión? sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de - Papelógrafos y plumones.
evaluación. - Imágenes
Imprimir anexos y recortarlos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

INICIO
 Se recibe con amabilidad a los estudiantes y se reza la oración de agradecimiento a
Dios.
 Entonamos la siguiente canción. https://youtu.be/8QhSJkKgNw8
 Comentamos acerca de lo escuchado mediante preguntas: ¿de qué trata la canción?,
¿Por qué la estamos entonando?, ¿saben que se recuerda este domingo en la iglesia
católica?
 Anoto sus opiniones en la pizarra.
 Doy a conocer el propósito de la sesion. Hoy reflexionaremos acerca de inicio de la
semana santa, mencionando la importancia del domingo de Ramos para la comunidad
cristiana para fortalecer los momentos de encuentro personal con Dios.
 Indico los criterios de evaluación
 Establecemos los acuerdos de convivencia

DESARROLLO

VER
 Se menciona a los estudiantes el siguiente caso:

La familia de Carlos se prepara para la celebración más importante en la iglesia


este domingo, para ello han comprado sus palmas y ramos para que sea
bendecido por el sacerdote.
Así mismo, los padres de Carlos le mencionan que deben prepararse
espiritualmente para recibir la llegada de alguien especial, así como los eventos
más importantes que el Hijo de Dios hizo por nosotros

 Se les invita a responder las siguientes preguntas:


¿De quién se trata la situación? ¿Qué es lo que
hacen? ¿Quién es el Hijo de Dios?
¿Qué se celebra este domingo? ¿Por qué?
 ¿Qué evento hizo Jesús por amor a nosotros?

Juzgar

 A partir de las respuestas de los estudiantes, las cuales se registrarán en la


pizarra, les invita a leer el texto bíblico en

Marcos 11: 1-10


11 Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagué y a Betania, junto
al monte de los Olivos, Jesús envió a dos de sus discípulos 2 con este
encargo: «Vayan a la aldea que tienen enfrente. Tan pronto como entren en
ella, encontrarán atado un burrito, en el que nunca se ha montado nadie.
Desátenlo y tráiganlo acá. 3 Y, si alguien les dice: “¿Por qué hacen eso?”,
díganle: “El Señor lo necesita, y en seguida lo devolverá”».
4 Fueron, encontraron un burrito afuera en la calle, atado a un portón, y lo
desataron. 5 .- Entonces algunos de los que estaban allí les preguntaron:
«¿Qué hacen desatando el burrito?» 6 Ellos contestaron como Jesús les
había dicho, y les dejaron desatarlo. 7 .- Le llevaron, pues, el burrito a Jesús.
Luego pusieron encima sus mantos, y él se montó. 8 . - Muchos
tendieron sus mantos sobre el camino; otros usaron ramas que habían
cortado en los campos. 9 .- Tanto los que iban delante como los que iban
detrás gritaban:
—¡Hosanna!
—¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
10 —¡Bendito el reino venidero de nuestro padre David!
—¡Hosanna en las alturas!

11 Jesús entró en Jerusalén y fue al templo. Después de observarlo todo, como


ya era tarde, salió para Betania con los doce, .

 Comentamos acerca del texto leída, bajo las siguientes preguntas:


• ¿Qué pidió Jesús al estar cerca a Jerusalén?
• ¿Qué les dijo Jesús ante la pregunta que le pudieran hacer?
• Cuándo Jesús entro a Jerusalén, ¿cómo le recibió la gente?
• ¿Qué simboliza el ramo de olivo?

ACTUAR
IDEA FUERZA
El Domingo de Ramos celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, es
simbólicamente la “puerta de entrada” en la que los cristianos se preparan
para entrar en la Semana Santa y, por tanto, para dirigirse a la Pascua.
Antes de entrar en Jerusalén, la gente tendía sus mantos por el camino y
otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso, tal como
acostumbraban a saludar a los reyes,
 Luego del acto reflexivo se invita a formular su compromiso.

ME COMPROMETO A….

CIERRE
Evaluar y Celebrar
 Se invita a los estudiantes a verificar el logro del propósito de la sesión y a realizar
sus hojas de palmas bajo las siguientes instrucciones.

 Se realiza la metacognición mediante las siguientes preguntas: - ¿Qué han aprendido?


- ¿Cómo lo han aprendido? - ¿Por qué será importante recordar esta celebración en
familia? - ¿para que aprendimos?

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE Delfina García Gallardo FECHA /04/2025 4° “A”
SECCIÓN
Área.
 COMPETENCIA: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios
en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa
 . PROPÓSITO: Hoy reflexionaremos acerca de inicio de la semana santa,
mencionando la importancia del domingo de Ramos para la comunidad cristiana para
fortalecer los momentos de encuentro personal con Dios.
CRITERIOS
- Participa Explica el Escribimos
activamente en la significado del nuestro
ESTUDIANTES celebración de compromiso
Domingo de de ser mejor
Semana Santa. Ramos. cada día.

Sí No Sí No
01 Álvarez Domínguez Jegnner Daniel
02 Calle Parihuamán Luis Daniel
03 Carrillo Alva Gonzalo Josué
04 Cebedón Cutipa André Antonio
05 Culquicóndor Huamán Brayan
06 Chávez Jiménez Yaren cristel
07 Diaz Lima Ariana Belén
08 García Fiestas Daleska Katherine
09 Huamán Peña Daniel Alexander
10 Vences Thiago Sebastián
11 Lalangui García Flor Valeria
12 Lalangui García Vrayan Yunior
13 López García Iker Gael
14 Mendoza Maza Victor Manuel
15 Moscol Villa Josué Abraham
16 Moscoso Pacherre Carlos Manuel
17 Neira Gómez Dallana valentina
18 Quevedo Gómez Thiago Fabricio
19 Ramos Abarca Luciana Valentina
20 Santacruz Sernaqué Leyton Neymar
21 Sarango Gómez Gía Nathaniel
22 Valiente Chunga Luana Saori
23 Yangua Vásquez Jhordan Samir.
24
25

ACELEBRARLAPASCUA
3.- Cambia los numeros por las letras para descubrir el mensaje
8. ¡BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS! Busca las siguientes palabras
en la sopa de letras.

También podría gustarte