LOGIC
O
MATE
MATIC
O
Índice
Pág .
å Derecha - Izquierda - Entre - Arriba - Abajo - Adelante -
Atrás - Dentro - Fuera.........................................7
å Desplazamientos en la cuadrícula....................15
å Conocemos los números..................................19
å Adición.............................................................23
å Sustracción - Repaso de adición.......................31
å Unidades y decenas - Tablero de valor posicional -
Codificación - Decodificación - Seriaciones .....39
å Anterior y posterior..........................................47
å Repasamos: La decena, seriaciones, sustracciones -
Problemas - Comparamos números.................51
å Repasamos: adición y sustracción - Escritura literal
de números - Anterior y posterior - Problemas.61
å Conjunto: noción, formación y representación - Relaciones
de pertenencia 71
* Colorea en el niño: su lado derecho de rojo y su lado izquierdo de azul.
A
1. Colorea el animal que está a la derecha del niño.
2. Colorea el animal que está a la derecha de la niña.
2. Colorea el animal que está a la izquierda del niño.
4. Colorea el animal que está a la izquierda de la niña.
A
* Observa los dibujos y colorea según las indicaciones.
1. Colorea el animal que está entre el pato y el sapo.
3. Colorea el objeto que está entre la pipa y la silla.
3. Colorea el objeto que está entre el libro y la pala.
A
1. Observa la pirámide de niños y niñas.
2. Encierra de verde a los niños que están arriba del tobogán y
de rojo, a los de abajo.
A
* Colorea a los niños que están con los brazos hacia adelante
y encierra en una curva a los niños que están con los brazos
hacia atrás.
A
* Colorea a los animales que están dentro del lago y de la
canasta. Marca con una aspa los animales que están fuera.
A
1. Observa con atención, luego completa los dibujos de
acuerdo a lo que se indica en el cuadro.
2. También completa el siguiente cuadro de acuerdo a lo que
te indican los dibujos de los niños.
Recuerda:
derecha izquierda
arriba abajo
1. Siguiendo la dirección de las flechas, traza el camino que debe seguir
Pepito para llegar a la pelota.
2. ¡Sigue el camino! . . . Utiliza las flechas para que la mariposa llegue a la flor.
A
* Mira detalladamente las figuras y luego dibuja la dirección de las flechas
del camino que se ha recorrido, empieza del punto de partida.
A
Colorea con:
• Amarillo, los cuadros cuyas flechas señalen hacia arriba.
• Rojo, los cuadros cuyas flechas señalen hacia la derecha.
• Azul, los cuadros cuyas flechas señalen hacia abajo.
• Verde, los cuadros cuyas flechas señalan hacia la izquierda.
A
* Observa y copia los números según el modelo.
A
* Cuenta y escribe el número que corresponde.
A
* Para cada grupo, encierra en un círculo el número correcto.
A
* Colorea siguiendo la clave y sabrás cómo se
veía el lugar que visitó Diego en sus vacaciones.
CLAVE:
1. Amarillo. 2. Anaranjado. 3. Plomo.
4. Blanco. 5. Azul. 6. Celeste.
7. Verde. 8. Negro. 9. Rojo.
A
* Observa los dibujos y realiza las siguientes adiciones:
2 3 2 3
* Completa las bolitas de las mariposas de acuerdo a lo que
indica el número y realiza las adiciones.
+
+ = + =
+ +
+ =
+
+ = + =
A
* Coloca en cada cuadrado el número que falta.
* ¿Cuántos quedan en cada caso? Sigue el ejemplo.
* Resuelve las siguientes sustracciones:
* Completa y resuelve las sustracciones en forma vertical.
* Resuelve las siguientes adiciones:
* Cuenta los dibujos y escribe el número en cada
cuadradito. Luego realiza las operaciones de adición
correspondientes.
1. Colorea los dos grupos que forman la suma. Luego
escribe los números en los cuadraditos .
1. Forma los grupos de acuerdo a las indicaciones:
* Encierra en grupos de 10.
* Completa los tableros de valor posicional con las decenas y
unidades.
• CODIFICA: Cuenta las barras y cuadraditos; coloca en el
tablero de valor posicional según corresponda, las decenas
y unidades.
* Ubica los siguientes números en el tablero posicional y
colorea según las indicaciones que da la profesora.
* Resuelve con atención. Decodifica.
* Completa los espacios en blanco según corresponda.
1. Escribe el número anterior y posterior de cada número.
2. Escribe el número anterior y posterior de cada número:
* Escribe el número que va antes y después de los siguientes
números:
1. Luego de contar, coloca las decenas y unidades en el
tablero posicional.
2. Observa y cuenta, luego coloca las decenas y unidades en el
tablero posicional.
* Completa los espacios en blanco según corresponda.
ç
* Resuelve las siguientes sustracciones:
* Observa el precio de las golosinas que hay en la tienda y
ayuda a cada niño a comprar. Luego ayúdalos a sacar la
cuenta.
* Completa las siguientes series:
Colorea el conjunto m enor. Colorea el conjunto m ayor.
“M enor que” “M ayor que”
1 2
Cuenta, escribe el núm ero y coloca > ó < .
4
1. Observa las relaciones >, < ó =.
2. En el círculo coloca el signo correspondiente.
3. Escribe el número en cada conjunto y coloca el signo
correspondiente:
>, < ó = .
* Resuelve las siguientes sustracciones:
* Resuelve las siguientes operaciones:
Resu elve las sig u ientes operacion es
d e adició n y su stracción :
* Escribe el número que va antes y después de los siguientes
números.
* Resuelve los siguientes problemas:
1. Tenía 3 gatos y me regalaron 2 gatos más. ¿Cuántos gatos
tengo ahora?
2. Había 4 vacas y llegaron 2 más. ¿Cuántas vacas hay ahora?
3. ¿Cuántos puntos hay en esta ficha?
2. Encierra en una cuerda las figuras semejantes y forma conjuntos: A, B y C.
3. Ahora, representa tus conjuntos entre las llaves:
A = {________________________________________________}
B = { _______________________________________________ }
C = {_______________________________________________ }
1. Encierra en una cuerda a los elementos del conjunto "A", de útiles de
aseo:
2. Ahora lo representamos con llaves:
A = { ________________________________________
________________________________________
________________________________________}
3. Observa en la imagen los conjuntos N, de niñas; V, de varones y J, de
juguetes. Luego, escribe las iniciales de cada elemento según
corresponda.
"Mi mamá fue al mercado y compró frutas y
verduras".
1. Encierra en una cuerda al conjunto de las frutas y luego, al
de los verduras.
(Usa diferentes colores)
1. Encierra en una cuerda de color rojo al conjunto "P", de objetos de
pintura; y en una cuerda azul, al conjunto "A" de alimentos.