Ortografía Uso de la y
Objetivos Se escriben con y:
Estoy muy
• Conocer y aplicar las reglas or- interesado en que ● Las palabras que terminan en los diptongos -ay, -ey, -oy,
vaya a Italia. -uy, salvo algunas excepciones, como fui. Por ejemplo:
tográficas sobre el uso de la y.
estoy, muy.
• Distinguir ortográficamente pa- ● Las formas de los verbos que llevan el sonido conso-
labras homófonas. nántico Y (ye) y no tienen ni y ni ll en su infinitivo. Por
ejemplo: vaya (del verbo ir).
Sugerencias didácticas
• Pida a un alumno que lea en 1. Completa esta nota con formas en primera 5. Escribe una oración sobre cada niño.
voz alta las normas ortográfi- persona del singular del presente de
En cada oración debes incluir el nombre del
indicativo de cada verbo.
cas sobre el uso de la y, y diga niño sobre el que escribes.
al resto de la clase que pongan
Roberto: Soy Eloy.
más ejemplos de cada una de
…(estar)
…… en la cancha de baloncesto.
las reglas leídas. Apunte en la Me llamo Saray.
…(ir)
…… a empezar a hacer ejercicios de
pizarra las aportaciones que va- calentamiento. ¿Por qué? Te …(dar)
……
yan realizando sus alumnos. una pista: ya no …(ser)
…… suplente.
• Recuerde a los niños que la y
puede tener dos sonidos: uno 2. Completa con nombres que lleven y. 6. Sustituye el infinitivo de cada oración por una
vocálico y otro consonántico. forma verbal en pasado con y.
Comente también que cuando ● Mis padres no (oír) el despertador.
en una palabra aparece una vo- ● Mi vecino tropezó y se (caer) en la calle.
cal seguida de una y, se forma ● La revista se (distribuir) por todo el país.
● La reina y el ……… (creer)
un diptongo. ● Juan y Eva no se lo que les dijeron.
● Ramón (sustituir) a Pablo en la portería.
• En relación con la actividad 1,
diga a sus alumnos que expli- 7. Observa y escribe una forma en pasado con y
quen por qué han escrito con y de cada uno de estos verbos:
las formas verbales que se les ● La vaca y el ……… ● contribuir ● sustituir
pedían. ● leer ● incluir
3. Transforma estos superlativos: ● destruir ● huir
• En relación con la actividad 3, ● interesantísimo ● amabilísimos Ejemplo: contribuir ▶ contribuyó.
pida a un alumno que recuer- ● carísimas ● sencillísima
de al resto de sus compañeros Ejemplo: interesantísimo ▶ muy interesante.
8. Transforma cada orden afirmativa en una
orden negativa.
qué es el superlativo y cómo se
forma. 4. Escribe una oración que contenga una ● Fabián, ve al cine esta tarde.
palabra que acabe en y. ● Id al parque el domingo por la mañana.
• En la actividad 8 puede ser ne-
cesario recordar a sus alumnos
98
que las órdenes negativas se
forman con el subjuntivo, no
con el imperativo.
• En relación con la palabra he-
cho, que se trabaja en el apar- Otras actividades
tado de Ortografía comparativa, Inventar oraciones que contengan palabras con y
explique que, además de ser el
Pida a varios alumnos que salgan a la pizarra de uno en uno y escri-
participio del verbo haber, esta
ban una oración que contenga, al menos, dos palabras con y de las
palabra es también un sustan-
estudiadas en estas páginas. El resto de la clase deberá decir si las
tivo. Ponga ejemplos en los que
palabras que ha utilizado su compañero están bien o mal escritas.
hecho tenga esa categoría.
Procure que los niños no repitan las palabras empleadas en las ora-
ciones.
98
7
9. Lee y completa con la palabra adecuada. 13. DICTADO. Prepara los dictados. UNIDAD 7
Fíjate bien en las palabras que llevan y
Calló es una forma del verbo callar. y en las que preceden a cada texto.
Cayó es una forma del verbo caer.
● ingenuo ● volverá ● excelente
Competencias básicas
● Cuando el presidente empezó a hablar, el Los pensamientos del joven
público de la sala se ………
Autonomía e iniciativa
¡Ay! ¡Cómo ha podido ser tan ingenuo
● El león ……… en la trampa. mi señor! No hay quien se crea que ese
personal
● Amalia se ……… al suelo. desconocido volverá. Lástima que ese día En la realización de los dictados,
no fui corriendo a impedirle a mi señor que
10. Escribe al lado de cada oración a qué entregara la bolsa con los 500 ducados.
valore la preocupación de sus
infinitivo pertenece el verbo destacado: Pero soy su amigo y, aunque ya sea tarde, alumnos por no cometer faltas de
ser o ir. debo decirle claramente lo que opino. No sé ortografía y el interés que ponen
Ayer fui a la casa de mi primo Jorge. muy bien cómo hacerlo. Aunque estoy
●
en la buena presentación de sus
pensando que sería una excelente idea
● Yo no fui el que rompió el jarrón. trabajos.
escribir todo lo ocurrido en mi libreta. Así
● Cuando fui a verte, no estabas. se enterará.
● De pequeño, fui muy travieso.
● ahora ● embaucador ● convierte
11. Escribe cada análisis junto a la forma Los pensamientos del caballero
verbal que le corresponde.
Soluciones
Ahora que estoy leyendo la libreta veo que
mi criado cree que fui muy inocente. Él no 1. Estoy, voy, doy, soy. 2. La reina
haya hay creyó en ningún momento lo que dijo aquel
y el rey. La vaca y el buey. 3. Muy
desconocido. Para él no hay duda de que se
● 3.ª persona del singular del presente de trataba de un embaucador sin escrúpulos, caras. Muy amables. Muy sencilla.
indicativo del verbo haber. que no era ni alquimista ni nada. Este joven 4 y 5. R. L. 6. Oyeron. Cayó. Distri-
● 1.ª y 3.ª persona del singular del es muy sensato y quizás tenga razón. Pero buyó. Creyeron. Sustituyó. 7. R. M.:
presente de subjuntivo del verbo haber. ¿y si se equivoca? ¿Y si algún día ese
hombre vuelve con la sustancia esa que
Leyó. Destruyeron. Sustituyó.
12. Elige un verbo y escribe las formas del convierte cualquier cosa en oro de ley? Incluyeron. Huyó. 8. Fabián, no
pretérito perfecto de subjuntivo. ¡Sería magnífico! vayas al cine esta tarde. No va-
yáis al parque el domingo por la
mañana. 9. Cuando el presidente
ORTOGRAFÍA COMPARATIVA empezó a hablar, el público de la
14. Compara las palabras que aparecen destacadas en estas sala se calló. El león cayó en la
ahí hay
oraciones: trampa. Amalia se cayó al suelo.
rayo rallo
Ya he hecho los deberes. 10. Infinitivos: ir, ser, ir, ser. 11.
a ha Yo echo poca sal a la comida. Haya: 1.ª y 3.ª persona del sing.
hecho echo La palabra hecho es el participio del verbo hacer. Se escribe con h. del presente de subjuntivo del
haya halla La palabra echo es una forma del verbo echar. Se escribe sin h. verbo haber. Hay: 3.ª persona del
bienes vienes sing. del presente de indicativo del
15. Copia completando con echo o hecho. verbo haber. 12, 13 y 14. R. L. 15.
bota vota
● ¿Has ……… ya lo que te dije? Hecho, echo.
cabo cavo ● Yo nunca me ……… la siesta.
99
Más información
Palabras homófonas que contienen la y
Comente a sus alumnos que en algunas zonas de la Península los
sonidos que representan las letras ll e y se distinguen perfectamente,
pero que son muchas más las zonas donde no existe esta distinción.
Si lo considera oportuno, explique a los niños que la no distinción de
y y ll se denomina yeísmo.
Sea cual sea la condición de sus alumnos, yeístas o no, el trabajo con
parejas de palabras que solo se diferencian por llevar y o ll resultará
muy útil a efectos ortográficos.
99