0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

Mapas de Karnaugh

Los mapas de Karnaugh son herramientas para simplificar funciones lógicas booleanas, mostrando la relación entre entradas y salidas de circuitos lógicos. Se deben formar grupos de elementos que sean potencias de 2 y adyacentes, siguiendo reglas específicas para obtener funciones booleanas simplificadas. Ejemplos y actividades adicionales se proporcionan para practicar la aplicación de estos conceptos.

Cargado por

doblasruben514
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

Mapas de Karnaugh

Los mapas de Karnaugh son herramientas para simplificar funciones lógicas booleanas, mostrando la relación entre entradas y salidas de circuitos lógicos. Se deben formar grupos de elementos que sean potencias de 2 y adyacentes, siguiendo reglas específicas para obtener funciones booleanas simplificadas. Ejemplos y actividades adicionales se proporcionan para practicar la aplicación de estos conceptos.

Cargado por

doblasruben514
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Mapas de Karnaugh

Los mapas de Karnaugh son una herramienta utilizada para la simplificación de funciones
lógicas booleanas y a diferencia de la resolución por algebra de Boole,

Los mapas muestran la relación que existe entre las entradas y las salidas de un circuito lógico,
si se aplica adecuadamente el resultado será el más simplificado posible.

En la figura 1, vemos dos ejemplos de la representación de los mapas de Karnaugh, como ya se


mencionó, se pueden utilizar más variables, pero en este caso nos enfocaremos en mapas con
3 y 4 variables.

la figura 2 podemos ver la forma en la que una tabla de verdad es representada por un mapa.
Una vez definida la manera en la cual se llena un mapa, vamos a dar las reglas con las cuales se
obtienen las funciones booleanas simplificadas. Estas funciones dependerán de la cantidad de
1’s o 0’s agrupados, y las posiciones del mapa en las que se encuentran. A continuación, se
enlistan puntos importantes que deben tomarse en cuenta para la formación de grupos dentro
del mapa de Karnaugh:

REGLAS PARA FORMAR LOS GRUPOS

 Los grupos deben contener una cantidad de elementos igual a potencias de 2. Es decir,
los grupos solo podrán realizarse con cantidades de celdas iguales a: 1, 2, 4, 8, 16, 32,
etc.

 Se deben generar grupos con combinaciones de variables adyacentes, es decir, sólo


debe de haber un cambio entre cada una de las combinaciones, por ejemplo la
combinación ABC¯ es adyacente con AB¯C¯, ya que sólo cambia la variable B.

 Grupos en las posiciones en los extremos y esquinas del mapa. Las posiciones de los
extremos y las esquinas son adyacentes, por lo que se pueden agrupar. Esta adyacencia
se debe a que el mapa de Karnaught puede ser visto como un toroide, tal como se ve e
la figura 3.

 Grupos de unos darán lugar a una suma de productos o mini términos.

 Grupos de ceros darán lugar a un producto de sumas o maxi términos.


 Los grupos deben ser lo más grande posible. Se buscará realizar grupos con la mayor
cantidad de elementos posibles, entre más grande el grupo, se obtiene una función
más simplificada.

 No se pueden generar grupos en diagonal. Solo se permitirán grupos en vertical y


horizontal dentro del mapa.

 Puede existir solapamiento de grupos, siempre y cuando exista al menos un elemento


que no haya sido agrupado anteriormente.

 No deben existir grupos redundantes, es decir, no se puede realizar un grupo dentro de


otro grupo, y no se puede realizar un grupo con elementos que ya hayan sido
completamente agrupados en otros conjuntos.

EJEMPLOS DE COMBINACIONES PARA FORMAR LOS GRUPOS


La Fig. del mapa representa, en donde se agrupan las 4 esquinas de este.

La agrupación de la figura, da como resultado la siguiente función:

S=B D

Resolución del mapa de Karnaugh de la figura


Los grupos generados en la figura , dan como resultado la siguiente función, indicando en cada
elemento de la función el color del grupo al que pertenece:

ACTIVIDADES

Revisa el siguiente video

Documento de apoyo

https://www.youtube.com/watch?v=8WgEmX0ExaY&t=54s

Realice el ejercicio que indica en el video en su cuaderno

Repase lo del siguiente link

https://sublime.tools/es/mapa-de-karnaugh

Realice el siguiente ejercicio

También podría gustarte