0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

VECTORES

El documento es un plan de estudio sobre el tema de vectores, que incluye la visualización de videos, lectura de material y la realización de ejercicios prácticos. Se enfatiza la importancia de entender la adición y sustracción de vectores, así como la representación gráfica y el análisis vectorial. La evaluación y entrega del portafolio está programada para el 16 de enero.

Cargado por

jecaperu2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

VECTORES

El documento es un plan de estudio sobre el tema de vectores, que incluye la visualización de videos, lectura de material y la realización de ejercicios prácticos. Se enfatiza la importancia de entender la adición y sustracción de vectores, así como la representación gráfica y el análisis vectorial. La evaluación y entrega del portafolio está programada para el 16 de enero.

Cargado por

jecaperu2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TEMA 01: VECTORES

ALUMNA: Brunella TapiaMenendez


Aguila Vásquez
Estimada Brunella este es uno de los cuatro temas que
debes de trabajar. Te recomiendo el siguiente orden:

1.- Observa con atención los siguientes videos sobre adición y


sustracción de vectores.
https://www.youtube.com/watch?v=IrTeyyzerjI&list=PLeySRPnY35dEaZT3iJUNdDkgLEZE5x-Jd

https://www.youtube.com/watch?v=KoZ7EhjynOA&list=PLeySRPnY35dEaZT3iJUNdDkgLEZE5x-Jd&index=2

https://www.youtube.com/watch?v=nQnxMF1Jwso

https://www.youtube.com/watch?v=A8pB2F7o8Ow&list=PLeySRPnY35dEaZT3iJUNdDkgLEZE5x-Jd&index=6

2.- Lee con atención la explicación que te presento en la página


2 del siguiente material, todo está detallado para la
autogestión de tu aprendizaje.

3.- Desarrolla la práctica que se encuentra en la página 3.


Importante: debes desarrollar los ejercicios de esta práctica
con el procedimiento completo, en un archivo aparte.

4.- Te espero el día martes 16 de enero para tu evaluación y la


entrega de tu portafolio.

01
71
FÍSICA

4.- SUMA DE VECTORES Por Pitágoras RMIN  x  y = 2


Cuando dos vectores tienen el mismo |R |2 = 62 + 82 2x =16
sentido, entonces su resultante será
III. ANÁLISIS VECTORIAL “Resultante Máxima”. Por el Teorema de Pitágoras:  x 8
 y 6
A R
1.- CONCEPTO
Es un elemento matemático que se manifiesta B |R | = 36  64  100 6
a través de 2 características fundamentales: | R |  10
módulo y dirección.

2.- REPRESENTACIÓN GRÁFICA | R | = 10


Cuando dos vectores tienen sentidos 8
contrarios entonces su resultante será 3.- En los sistemas, halla:
Línea de “Resultante Mínima”
A
a) “x “si la resultante es vertical.
acción Por Pitágoras:

R  6 2  82 = 
VECTOR A B 8
x
15
* Módulo x = +11 R  10
 dirección x
4
PROBLEMAS RESUELTOS
* Dirección O línea horizontal
5.- Del gráfico, halla:
origen

A : 5 6  A  3 a) R  A B ; A 7 , B8


NOTACIÓN:

2 y -1
b) Calcula “y” si la resultante es nula. 
* A : se lee vector A. A

* | A | ó A: Se lee módulo del vector A. B : 9 8  B 4 8
 R  15
5
 3 
B
7
Luego:
3.- APLICACIÓN 5 Eje “y”
A =5 A = 10 7 b) R  A B  C
2.- En los sistemas, halla laBresultante:
=4
R=6 R | A | 6 ; | B | 5 ; | C | 8
Solución:
A =5
R a) 8
B 7 = 2y - 1y =
 
2
B = 12
B
A
B = 12 R  13 R y  4
12 8 
2 8 4.- La resultante máxima de dos vectores 
C
esSean
14 y la
lossuma mínima
vectores x de
e ylos mismos es
2, calcula la resultante cuando formen 90º b)
losRMAX  x  y  14
vectores.
R 52  122
25  144
=
02
= 169 sumando 4
R
19
FÍSICA

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº 03 11).- Calcular la suma en el sgte sistema. 16).- Si la resultante de dos vectores que
6).- Calcular R , si:
forman 90° es 10. Además, la suma máxima
de ambos es 14. Calcular la suma mínima
1).- Calcular la resultante. a b 7 1 de los vectores.
c
6 4
2u
R = 2a  b  3c 3
4u
3u 5
5u | a | 2, | b | 1, | c | 3 17).- Si la resultante de dos vectores es 28 y
la resultante es 4. Calcular el módulo de la
resultante cuando formen un ángulo de 90°.
12).- La suma de dos vectores mide 14 y la
2).- Calcular el equivalente en: suma mínima mide 2. Calcular el módulo de
7).- Calcular R , si: R = 3a  b  2c
los vectores.
b a c
3u 2u 18).- Si la resultante de dos vectores que
forman 90° es 50u. Calcular c/u de los
6u 6u vectores si además la resultante mínima de
| a | 4u, | b | 2u, | c | 1u 13).- Calcular | R | si: R = 3A  2B  C
1u
dichos vectores es 34.

| A | 5; | B | 6; | C| 4
8).- Hallar R , si : R = 4a  3b  2c 19).- Si dos vectores que forman 90° dan
3).- Calcular la suma de los vectores

mostrados. a b A como resultante “R”. Calcular R si la suma


máxima de los vectores es 4u, y el producto
3u c de ambos vale 3,5.
7u 2u C
| a | 2u, | b | 3u, | c | 4u
4u B
20).- Calcular el módulo de R si :
4).- Calcular: 9).- Hallar el equivalente en:
14).- La suma de dos vectores es 16 y la R = 3B  2A  C

2u 5u 7u suma mínima es 0. Calcular la resultante


2u cuando formen 90°. | A | 5; | B | 4; | C| 3
8u
3u 6u 3u 8u
6u
C
15).- Calcular R , si : R = 2A  B  3C

10).- Hallar la suma en:


5).- Calcular R , si: A
| A | 6; | B| 10; | C| 1

R = 2a  3b  c 4u 3u B
A

10u 20u
| a | 15, | b | 4, | c | 20

a 2u
1u B
c 10u

b C

03

También podría gustarte