Características de la escuela nueva: Innovación educativa
La escuela nueva es un enfoque pedagógico que se basa en la innovación educativa y busca
transformar el modelo tradicional de enseñanza. A continuación, se presentan algunas
características de la escuela nueva:
1. Enfoque centrado en el estudiante: La escuela nueva pone al estudiante en el centro del
proceso educativo. Se busca que el estudiante sea activo y participe de manera activa en su propio
aprendizaje.
2. Aprendizaje significativo: Se promueve el aprendizaje significativo, es decir, aquel que tiene
relevancia y sentido para el estudiante. Se busca que los contenidos sean relevantes y aplicables a
la vida cotidiana.
3. Metodologías activas: Se utilizan metodologías activas que fomentan la participación y el
protagonismo del estudiante. Se busca que el estudiante aprenda haciendo, a través de la
experimentación, la investigación y el trabajo en equipo.
4. Flexibilidad en la organización: La escuela nueva propone una organización flexible, en la que se
fomenta la autonomía y la responsabilidad del estudiante. Se busca que el estudiante pueda elegir
y planificar su propio proceso de aprendizaje.
5. Evaluación formativa: Se utiliza una evaluación formativa, que tiene como objetivo brindar
retroalimentación al estudiante para que pueda mejorar su aprendizaje. Se valora el proceso de
aprendizaje más que los resultados finales.
6. Integración de las tecnologías: La escuela nueva promueve la integración de las tecnologías en
el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizan recursos tecnológicos como herramientas para
facilitar y enriquecer el aprendizaje.
7. Trabajo colaborativo: Se fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes, promoviendo el
aprendizaje entre pares. Se busca que los estudiantes aprendan a trabajar en equipo, a
comunicarse y a resolver problemas de manera conjunta.
En el ámbito educativo, la escuela nueva o activa ha surgido como una alternativa innovadora que
busca transformar la forma en que los estudiantes aprenden y se desarrollan. Esta corriente
pedagógica pone énfasis en la participación activa de los alumnos, fomentando su autonomía,
creatividad y capacidad de reflexión. En este contenido, exploraremos las principales
características de la escuela nueva o activa, destacando su enfoque centrado en el estudiante, la
importancia de la experimentación y la interacción social, así como el papel del docente como guía
y facilitador del aprendizaje. Descubre cómo esta corriente pedagógica ha revolucionado la
educación y ha abierto nuevas puertas para el desarrollo integral de los estudiantes.
¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!