OXIGENOTERAPIA Y
AEROSOLTERAPIA
María José Gomes
Lcda. en Enfermería UCLA
Residente de Postgrado de Cuidados intensivos neonatales y pediátricos del
HUPAZ
@majogomesb @enfermeriaparatodos
OBJETIVOS
• Proporcionarles O2 a aquellos pacientes que lo precisen de manera adecuada (en la
concentración necesaria y prescrita para mejorar su estado respiratorio y basado en la mejor
evidencia científica).
• Mantener unos niveles de oxigenación acomodados que eviten la hipoxia tisular y conseguir una
SaO2 mínima del 90 %.
• Disminuir el esfuerzo respiratorio y disminuir la sobrecarga cardiaca.
• Prevenir las complicaciones derivadas de un déficit respiratorio.
PRINCIPIOS DE LA OXIGENOTERAPIA
• Por ser el oxígeno un medicamento, debe ser este, administrado según cinco principios
fundamentales que son:
• Estado del paciente, severidad , cuadro y causas de la hipoxemia determinan el método de
administración de oxigenoterapia
Dosificada Continuada
Controlada Humidificada
Temperada
SISTEMAS DE OXIGENOTERAPIA
Flujo bajo
• El paciente respira una cantidad de aire ambiental junto con el oxígeno, tener un patrón
respiratorio normal y ser capaz de cooperar. Los sistemas de flujo bajo son la cánula
nasal, mascarilla de oxígeno simple, la mascarilla de respiración con bolsa de reserva.
Flujo alto
• Los sistemas de flujo alto administran todos los gases a la concentración de oxígeno que
se administra (FiO2) preseleccionada. Estos sistemas no se ven afectados por los
cambios en el patrón ventilatorio. Entre las cuales se encuentra la máscara de Venturi.
Flujo mixto
• Utilizan técnicas de flujo bajo y alto. Entre estos se encuentran las
campanas de oxígeno, los tubos en T y tiendas de oxígeno.
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE BAJO FLUJO
Dispositivo Ventajas Desventajas
Cánula vestibular binasal, Naricera o ► Es segura ► Aporta bajas
bigotera nasal
concentraciones de
Es un sistema de bajo flujo que ► Sencilla, flexible
consiste en tubos plásticos flexibles oxigeno
que se adaptan en las fosas nasales y ► Fácil de manipular
se mantienen en los pabellones ► Genera mayor
auriculares ► Permite al paciente sequedad de la mucosa
hablar y comer sin
► Genera cefalea
La concentración de oxigeno dificultad.
aproximado es: >4lt/min
► 1 L/min=FIO2 a 24% ► Se desadapta con
► 2 L/min=FIO2 a 28% facilidad.
► 3 L/min=FIO2 a 32%
► 4 L/min=FIO2 a 36%
► 5 L/min=FIO2 a 40%
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE BAJO FLUJO
Dispositivo Ventajas Desventajas
Mascarilla facial simple ► Es cómoda ⮚ No posee indicador
Dispositivo que puede ser de flujo
► No produce tanta
usado para administrar
sequedad de la
⮚ Produce calor y
altas y bajas
irrita
concentraciones de mucosa
oxigeno. Es un dispositivo ⮚ Genera dificultad
de plásticodesuave
Concentración y
oxigeno
para hablar e
transparente. incapacidad para
► 5 L/min=FIO2 40%
comer con el
► 6 L/min=FIO2 45 a 50%
dispositivo
► 8 L/min=FIO2 55 - 60% instalado
La concentración de O2 es
Mascarilla c/recirculación parcial (sin válvulas): Aproximadamente entre un 70% y 80% con 15
TIPOSpasa
1/3 del CO2 espirado DE aDISPOSITIVOS DE BAJO FLUJO
la bolsa o reservorio. L/min.
Mascarilla no recirculación (con válvulas): El CO2 espiradoVentajas
Dispositivo no Generalmente usa 15
Desventajas
entra a la bolsa o reservorio L/min de O2=FIO2 100%.
mascarilla de respiración ⮚ No es invasivo ⮚ Reservorio puede tener
con bolsa de reserva ⮚ Útil en situaciones de escapes inadvertidos
Dentro de los sistemas de bajo emergencia ⮚ puede contaminarse
flujo, es la que más ⮚ Reservorio garantiza mejor teniendo hongos y bacterias
concentración de oxígeno aporte de O2 aún en ⮚ El uso incorrecto puede
proporciona. Se trata de una pacientes con volumen llevar a la reinhalación de
mascarilla facial simple con una corriente deteriorado CO2
bolsa de reservorio en su
extremo inferior.
• Dos tipos: reinhalación parcial y de no reinhalación.
• Función del reservorio: almacenar gas proveniente
de la fuente, así en el volumen inspirado gran parte
del v olumen vendrá del reservorio y no del ambiente
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALTO FLUJO
Dispositivo Ventajas Desventajas
Mascarilla facial venturi ► Asegura una ⮚ Son incomodas
o multivent FiO2 constante ⮚ las concentraciones
Es un dispositivo con las de oxigeno pueden
► Se puede
En el cuerpo
mismas características del regulador
regular la
indica
no ser laestables si el
graduación
físicas que la mascara que hay que elegir
concentración para
flujo inspirado por el
fácil simple, con la conseguir la FiO2 adecuada.paciente es superior
de oxigeno
diferencia de que esta al administrado
administrado
mascara contiene un ⮚ Produce calor, irrita
dispositivo regulador de ► No produce ⮚ Es incomoda para
concentración de sequedad en la hablar e incapacita
oxigeno en su parte mucosa al paciente para
inferior. comer
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALTO FLUJO
Dispositivo Ventaja Desventaja
CPAP ⮚ Menos invasivo ⮚ Lesión de las narinas
significa, por sus siglas en ⮚ Eficacia en el reclutamiento
inglés, presión positiv a alveolar ⮚ Lesión del tabique nasal
continua en la v ía aérea y ⮚ Disminución de Barotrauma ⮚ Distensión abdominal
constituye el tratamiento ⮚ Disminución de las
de elección en pacientes atelectasias
con apnea moderada a ⮚ Fácil aplicación
sev era sintomático. ⮚ Respeta las cuerdas vocales
⮚ Disminuye la necesidad de
sedación
⮚ Previene la atrofia de los
músculos respiratorios
PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA (CPAP)
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALTO FLUJO
Dispositivo Ventajas Desventajas
BIPAP ⮚ Posibilidad de sincronizar ritmo ⮚ Lesión de la nariz
La presión Positiva de Vía respiratorio del paciente con el
Aérea de dos niveles (Sistema ventilador ⮚ No garantiza la ventilación
de bipresión positiva) es una ⮚ Asegura soporte ventilatorio en alveolar
forma de soporte respiratorio cada respiración
cuyo propósito es proveer ⮚ Disminuye la necesidad de ⮚ El ciclado de la maquina
oxígeno y presión, por sedación puede fallar
consiguiente dando ⮚ Previene la atrofia de los
facilidades para que el músculos respiratorios
paciente respire. La principal
diferencia es en el tipo de
presión, única en la CPAP
y doble en la BIPAP (Inspiratoria
-IPAP- y espiratoria -EPAP-).
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE FLUJO MIXTO
Dispositivo Ventajas Desventajas
T de Aire ⮚ Alta humidificación. ⮚ Puede acumularse
Proporciona altos grados ⮚ Permite el suministro agua en las
de humedad, se utiliza de una FIO 2 conexiones.
en tubos endotraqueales confiable. ⮚ A bajo flujo induce
o traqeostomos. ⮚ Ligera. reinhalacion de gas
Funciona como un espirado.
sistema de recircuacion ⮚ Debe v igilarse el flujo
parcial, por lo tanto para asegurarse de
debe mantenerse no ser transformada
colocad, de lo contrario, en un sistema de
se disminuye en forma bajo flujo.
significativ a la FiO2. ⮚ Fav orece la tracción
sobre el
traqueostomo
COMPLICACIONES DE LA OXIGENOTERAPIA
• Toxicidad: pacientes que reciben altas concentraciones de oxigeno por mas de 24 hrs, tienen
mayor riesgo de toxicidad manifestándose en fibrosis (prematuros), edema pulmonar agudo,
depresión de la ventilación alveolar.
• Atelectasias y colapso alveolar.
• Irritación de las mucosas, tos seca, dolor torácico, nauseas y vómitos, cefaleas y anorexia.
• Acidosis. parálisis de las cilias de la mucosa bronquial.
• irritabilidad muscular, convulsiones, desorientación y euforia.
AEROSOLTERAPIA
• Definición: es la administración de fármacos en forma de aerosol por vía inhalatoria que cambia un
medicamento líquido en gotitas finas para que sean inhaladas a través de una boquilla o mascarilla. Es una
suspensión de partículas es una corriente de gas a alta velocidad cuyo tamaño se mide en micras (µm) el cual
se administra por vía inhalatoria con el objetivo de obtener concentraciones de medicamentos en el sistema
respiratorio
OBJETIVOS
El objetivo de la terapia inhalatoria
(aerosolterapia) es conseguir la
máxima eficacia terapéutica en la vía
respiratoria con mínimos efectos
adversos sistémicos.
Estimula el reflejo de la
Hidrata las secreciones Facilita la expectoración y
tos, Restaura y conserva la
retenida la higiene broncopulmonar
capas de moco
MECANISMOS DE DEPOSITO
TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS
• El tamaño de las partículas juega un importante papel en el
depósito pulmonar junto con la velocidad de la partícula y el
tiempo de sedimentación. A medida que el tamaño de la
partícula aumenta por encima de 3 μm ocurre un cambio en el
depósito del aerosol que se traslada desde la periferia hacia la
vía aérea de conducción. Si la partícula aumenta su tamaño por
encima de 6 μm se incrementa el depósito orofaríngeo.
TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS
LAS PARTÍCULAS ENTRE 1- 5 µ
LAS PARTÍCULAS > 5 µ
✔ Se depositan por impactación en la
❖ Presenta escasa inercia
nasofaringe y epiglotis ❖ Llegan a vías respiratorias inferiores
mediante Flujo Laminar;
✔ Presentan fuerte inercia con flujo ❖ Las de tamaño comprendido entre 2-5 µ
turbulento se depositan en área traqueobronquial
✔ Responsables de los Efectos Sistémicos ❖ Las de tamaño ente 0.5-2 µ en alvéolos.
❖ Tienen escasa inercia por lo que
alcanzan el tejido diana
❖ Constituye el rango respirable y son
responsables el Efecto Terapéutico
FACTORES QUE AFECTAN EL DEPOSITO DE PARTÍCULAS
Estabilidad: es la capacidad de un aerosol para permanecer en
suspensión en un tiempo prolongado y está en relación con
diferentes característica, entre ella tenemos
Concentración de las partículas: se considera que la estabilidad
de una concentración de 100 y 1,000 partículas por cm3
Tamaño de dicha partículas: empleado en la medicina
corresponden a gotas de 0.2 a 0.7 µ. de diámetros
PRINCIPIOS QUE DETERMINAN LA DEPOSICIÓN
DE AEROSOLES
1-
• Fracción respirable
• Velocidad de ingreso
• Carga electrostática
•1.-PROPIEDADES FISICAS
•2.-CARACTERISTICAS DEL SUJETO
2-
❖ Patrón ventilatorio
❖ Anatomía del árbol bronquial
❖ Mecánica pulmonar
MEDICAMENTOS
TIPOS DE DISPOSITIVOS
Dispositivo Ventajas Desventajas
INHALADORES DE DOSIS MEDIDA ⮚ Pequeño tamaño para trasportarlo ⮚ No conocer la técnica adecuada
(IDM) ⮚ No necesita fuente de energía ⮚ Disparar el cartucho antes o al
⮚ Fácil de conservar y limpieza final de la inspiración
⮚ Contiene multidosis y son baratos ⮚ Efecto Freón-frío: interrupción de
⮚ Administra la dosis exacta del inspiración al impactar las
fármaco partículas en la pared posterior de
⮚ No precisa flujos inspiratorios altos la faringe
⮚ Facilita el abuso
⮚ Los gases pueden producir
irritación
⮚ No disponer de contador de
dosis o está indicada en niños
aunque es importante conocer
su modo de utilización
TIPOS DE DISPOSITIVOS
Dispositivo Ventajas Desventajas
Aerocámaras ⮚ Reduce la impactación ⮚ Grande y engorroso,
orofaríngea y la pérdida del comparado con el IDM solo
medicamento ⮚ Requiere un gasto económico
⮚ Simplifica la coordinación entre adicional
la activación del IDM y la ⮚ Puede requerir ensamblar
inhalación algunas piezas
⮚ Permite el uso del IDM durante ⮚ Los errores del paciente
un proceso de obstrucción incluyen gatillar múltiples puffs
aguda del flujo aéreo con en la aerocámara previo a la
disnea ⮚ inhalación, o retraso entre la
activación del IDM y la
inhalación
⮚ Posible contaminación cuando
no se realiza una limpieza
adecuada
TIPOS DE DISPOSITIVOS
Dispositivos Ventajas Desventajas
Inhalador en polvo seco (IPS) ⮚ No Requiere coordinación ⮚ Requiere flujos
mano-inspiración para la inspiratorios moderados a
inhalación altos, lo que difícilmente
⮚ No requiere contener la se logra en niños
respiración menores, ancianos o
⮚ No requiere propelente durante crisis severas
⮚ Es activado por la ⮚ Pueden tener un alto
inspiración depósito en la faringe
⮚ No todos los
medicamentos están
disponibles para
administrar de esta
manera
TIPOS DE DISPOSITIVOS
Dispositivo Ventajas Desventajas
Nebulizador Ultrasónico ⮚ No requiere coordinación ⮚ Costoso
del paciente ⮚ Frágil y poca durabilidad
⮚ Se logran altas dosis ⮚ Alto riesgo de
⮚ Silencioso contaminación
⮚ Distribución más rápida del ⮚ No hay disponibilidad de
medicamento que con el los medicamentos para
nebulizador jet nebulizar de esta manera
⮚ No hay pérdida del ⮚ Puede generar
medicamento durante la sobrehidratación de los
exhalación sacos alveolares cuando
existe edema pulmonar .
NEBULIZADOR VS. AEROSOL
CUIDADOS DE ENFERMERIA
❖Monitorizar signos vitales
❖Evaluar la capacidad de oxigenación del paciente por el
color de piel , grado de dificultad respiratoria
❖Mantener al paciente en una posición cómoda
❖Garantizar la permeabilidad de las vías respiratorias.
❖ Valorar ruidos respiratorios
❖Vigilar frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo
respiratorio.
❖Vigilarmovimiento torácico, simetría, utilización de
músculos accesorios.
❖Vigilancia de RAM
CUIDADOS DE ENFERMERIA
❖ Colocar al paciente en la postura más confortable
❖ Comprobar la permeabilidad de la v ía aérea.
❖ Ajustar la concentración de O2 prescrito.
❖ Comprobar el correcto funcionamiento del equipo.
❖ Informar si el tratamiento reseca las v ías respiratorias.
❖ Vigilar niv el de conciencia, somnolencia, confusión mental.
❖ Vigilar al paciente durante las primeras horas (sobre todo cuando se
administran
❖ concentraciones elev adas de oxígeno por riesgo de depresión cardio-
respiratoria).
❖ Vigilar que la mascarilla o sonda estén siempre puestas y que no se
produzcan lesiones
❖ acodamientos a los largo del tubo.
❖ Mantener el niv el adecuado de agua en el humidificador.
❖ Vigilar los puntos de apoyo de la sonda o mascarilla, para ev itar lesiones
cutáneas.
OXIGENOTERAPIA
TE ENSEÑO EL ARTE DE LA ENFERMERIA
OXIGENOTERAPIA
Sígueme en
@ENFERMERIAPARATODOS