0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas3 páginas

SESION COMUNICACION Evaluamos Nuestros Aprendizajes

La sesión de enseñanza y aprendizaje se centra en evaluar los aprendizajes de los estudiantes de 6to grado en el área de Comunicación, con un enfoque en la lectura y comprensión de textos. Se implementan diversas actividades para fomentar la reflexión sobre el aprendizaje, así como la aplicación de normas de comportamiento en entornos virtuales. Además, se promueven valores como la responsabilidad y la justicia a través de enfoques transversales en el aprendizaje.

Cargado por

hamilton19739910
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas3 páginas

SESION COMUNICACION Evaluamos Nuestros Aprendizajes

La sesión de enseñanza y aprendizaje se centra en evaluar los aprendizajes de los estudiantes de 6to grado en el área de Comunicación, con un enfoque en la lectura y comprensión de textos. Se implementan diversas actividades para fomentar la reflexión sobre el aprendizaje, así como la aplicación de normas de comportamiento en entornos virtuales. Además, se promueven valores como la responsabilidad y la justicia a través de enfoques transversales en el aprendizaje.

Cargado por

hamilton19739910
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SESION DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE - “COMUNICACION”

1. DATOS INFORMATIVOS:

Nombre de la docente : :
Grado y sección : 6to “”
Nombre del proyecto : Nos preparamos para enfrentar los nuevos cambios cuidando el ambiente
con orden y disciplina”
Nombre de la sesión : Evaluamos nuestros aprendizajes
Área : Comunicación
Fecha : 14/05/2025
Duración : 3 horas pedagógicas
Propósito : Hoy vamos a realizar una evaluación, para conocer lo aprendido
durante este primer bimestre

2. SELECCIÓN DE CAPACIDADES Y/O ACTITUDES E INDICADORES DE EVALUACIÓN

Áre Competen Capacidades Desempeños Evidencias Criterios


a cia
Obtiene Deduce
Lee información características Resuelve su Extrae información
diversos del texto evaluación de cuentos que lee,
escrito. implícitas de deduce
tipos de personajes, seres, bimestral características de
textos objetos, hechos y los personajes,
comunicación

escritos en Infiere e
interpreta lugares, encontrando hechos y lugares.
su lengua información conectores y
materna. del texto. Reconoce los
determina el conectores al leer y
significado de releer el texto.
Reflexiona y palabras, según el
evalúa la contexto, y de
forma, el expresiones con Instrumento de
contenido y sentido figurado. evaluación.
contexto del Escala de valoración
texto

Se desenvuelve en los entornos virtuales  Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades
generados por las TIC colaborativas en espacios virtuales compartidos, con respeto hacia los
Personaliza entornos virtuales. aportes de sus pares. Ejemplo: El estudiante utiliza los códigos de
Gestiona información del entorno virtual. netiqueta
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.

3. ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES:

Enfoques
Acciones observables
transversales
Valores: Libertad y responsabilidad
Enfoque de derechos Los docentes promueven oportunidades y los estudiantes ejercen sus derechos al
relacionarse con sus pares
Valores: Justicia y solidaridad
Enfoque ambiental
Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación
adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de
cuidado de la salud y para el bienestar común.
Valores: Responsabilidad
Enfoque Orientación Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
al Bien Común responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad
4. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Realizar la sesión de aprendizaje Impresión, imágenes, globos, cuaderno, etc.
 Descargar el cuaderno de trabajo

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO APROXIMADO 10 min


Presento la siguiente expresión para incitar al desarrollo de su examen.
“Mantén la calma y confía en ti mismo”

Leemos y dialogamos sobre lo presentado


Analizamos lo observado y leído con siguientes interrogantes:
¿Qué observamos en la lámina?
¿Qué nos indica el mensaje leído?
Explicare lo que significa el mensaje para nosotros
Realización estiramiento y de relajación
Dialogamos sobre lo realizado
Explico que debemos estar tranquilos para demostrar nuestros aprendizajes
PROBLEMATIZACIÓN
¿Crees que es importante evaluar nuestros aprendizajes?
Dialogamos sobre la pregunta
Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a realizar una evaluación, para conocer lo aprendido
durante este primer bimestre
Comparte los criterios a evaluar en esta sesión:
 Extrae información de cuentos que lee, deduce características de los personajes, hechos y lugares.
 Reconoce los conectores al leer y releer el texto.
Proponen sus normas de convivencia.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO 70 min

Antes de la prueba
Presento el examen y explico que todos los estudiantes deben hacer lo siguiente:
Colocar mis nombres y apellidos
Escuchar y seguir las indicaciones con atención y concentración mi examen
No mirar la prueba de mi compañero
Marcar una sola respuesta
Escribir con letra clara las respuestas y los textos de opinión.
Usar letra mayúscula al iniciar todo escrito en especial el nombre.
Durante la lectura de la prueba
Se entregará en forma individual la prueba de lápiz y papel de manera impresa
Siguen indicaciones para su posterior resolución en un terminado tiempo
Observan y analizan prueba de lápiz y papel a grupo total.
Escuchan procedimientos para cada pregunta planteada.
Resuelven la prueba de manera adecuada.
Después de la prueba
Después de concluir la prueba de COMUNICACIÓN resolviendo problemas relacionados a las actividades que
hemos trabajado durante el mes, se reflexionará sobre los aciertos y desaciertos que hemos demostrado al
resolver el examen proponiendo mejorar nuestros aprendizajes día a día.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO 10 min

Realizamos la meta cognición al grupo total


¿Qué aprendimos hoy?
¿Me fue fácil recordarlo?
¿Cómo lo recordé?
¿Qué estrategias apliqué’
¿Me sirvió lo aprendido en la Experiencia de aprendizaje?

5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

---------------------------------- ------------------------------- ---------------------------------


Directora Subdirector Docente

Escala de valoración - Sesión- “Comunicación”


Evaluamos nuestros aprendizajes
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Criterios
Extrae información Reconoce los
de cuentos que lee, conectores al leer y
deduce releer el texto.
características de los
personajes, hechos y
Estudiantes lugares.
Requiere Lo Sí Requier Lo Sí
ayuda intenta e ayuda intenta
1) ALVARADO OCHOA, Roberto
Carlos
2)
ALVAREZ COLLA, Darian Rodrigo
3)
ATALAYA ROJAS, Leonel Anderson
Anexos 4) AULAL RODRIGUEZ, Nehemias
Andres
5)
BARTUREN AGUILAR, Meylin
6)
BELTRAN ALVAREZ, Camila
7)
BENAVIDES HUAMAN, Kleiver
8)
CANO ORTEGA, Emely
9)
CARRANZA IPANAQUE, Valentino
10)
CARRION CERRON, Kiara
11)
CHICOMA MESTANZA, Liseth
12)
CHUNGA MARICAHUA, Claudia
13)
EGUSQUIZA HUAMAN, Fabrizio
14)
FLORES GONZALES, Hector
15)
GARCIA SALAZAR, Jhosimara
16) LLACSAHUACHE HUAMAN,
Thamara
17)
LLAMO PEREZ, David
18)
MALCA ZUÑIGA, Cristophrer
19)
MAZA POCOMUCHA, Stanly
20)
MELGAREJO PAREDES, Aracely
21)
MERCEDES VENTURA, Luana
22)
MOROCHO ZAMORA, Zander
23)
MORI GARCIA, Luciana
24)
MUÑOZ LOPEZ, Josias
25)
PALACIOS MECHATO, Jefferson
26)
QUENTA CARRANZA, Samir
27)
QUISPE LEON, Stefano
28)
QUISPE QUISPE, elizabeth
29)
RAMIREZ CARO, Luis Augusto
30)
REQUELME BARROSO, Jamilet
31)
RONCAL VARGAS, Agustin
32)
RUIZ NAYRA, Ignacio
33)
SAENZ LOPEZ, Jordy
34)
SALCEDO AMAYA, Sofia
35)
SANCHEZ CERNA, Dafne
36)
SOSA NAMUCHE, Owen
37)
SOTO SAAVEDRA, Mayte
38) SUAREZ TERRONES, Mark
Anthony
39)
SUSAYA SANCHEZ, Isai
40)
TORRES PONCE, Franco

También podría gustarte