0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas11 páginas

Guía 1 de Matlab Introduccion Algebra

La guía proporciona un enfoque práctico para el uso de Matlab en la resolución de ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones en el contexto del curso MAT101. Se detallan competencias, objetivos y ejemplos de cómo graficar funciones lineales y resolver sistemas de ecuaciones utilizando comandos específicos de Matlab. Además, se incluyen ejercicios para aplicar los conceptos aprendidos.

Cargado por

4tkk79mc4c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas11 páginas

Guía 1 de Matlab Introduccion Algebra

La guía proporciona un enfoque práctico para el uso de Matlab en la resolución de ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones en el contexto del curso MAT101. Se detallan competencias, objetivos y ejemplos de cómo graficar funciones lineales y resolver sistemas de ecuaciones utilizando comandos específicos de Matlab. Además, se incluyen ejercicios para aplicar los conceptos aprendidos.

Cargado por

4tkk79mc4c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Guía 1

Uso de Matlab
Ecuaciones Lineales y Sistemas de
Ecuaciones

Facultad de Ingeniería

Área Académica de Ciencias y Matemáticas

Asignatura: MAT101 Introducción al Álgebra

Autores: Carlos Zelaya y Verónica Acuña


Introducción al Álgebra

1. Competencias y subcompetencias

1. Analiza y resuelve problemas

Sintetiza e integra información de lo que ya se conoce sobre un tema.

Sigue las mejores prácticas para analizar datos cuantitativos y cualitativos.

2. Desarrolla y lleva a cabo experimentación apropiada, analiza e interpreta datos, y utiliza el

juicio de ingeniería para obtener conclusiones.

Desarrolla experimentación apropiada.

Lleva a cabo experimentación apropiada.

Analiza datos cualitativos y cuantitativos.

Interpreta datos cualitativos y cuantitativos.

2. Objetivos

1. Evaluación y solución de sistemas de ecuaciones lineales

2. Graficar funciones lineales usando las herramientas de Matlab

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 2


Introducción al Álgebra

3. Funciones lineales

La representación gráfica de cualquier función matemática continuas o discontinuas, curvas

planas y de superficies en dos o tres dimensiones, agrupadas y superpuestas es una de las tareas

que realiza Matlab. Puede combinar colores, rejillas, marcos, etc. Permite las representaciones

de funciones en coordenadas implícitas, explicitas y paramétricas, sin duda es un software con

elevadas prestaciones graficas.

3.1. Comandos básicos de gráficos de funciones

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 3


Introducción al Álgebra

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 4


Introducción al Álgebra

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 5


Introducción al Álgebra

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 6


Introducción al Álgebra

PARTE I. Trabajando con funciones lineales


Ejemplo: Dada la función f ( x ) = 2x + 5 , calcular:

1. f (5)

2. f (1/2)

3. f ( x + h)

4. Graficar la función

Solución Al trabajar funciones polinómicas en Matlab debemos tener en cuenta que el operador

de multiplicación es el asterisco ( * ), de forma que, por ejemplo, el término 5x deberá ingresarse

como 5 ∗ x. Además, el operador para exponentes es el circunflejo ∧ − alt f 9.

1. Comencemos definiendo como simbólica, la variable independiente de la función, que en

este caso es la variable x:

» syms x;

2. Ahora guardaremos la función en una variable llamada f .

» f = 2 ∗ x + 5;

3. Para asegurarnos que escribimos la expresión correctamente, podemos utilizar el comando

pretty(expresion) el cual nos muestra la expresión ingresada en el formato que se emplea

habitualmente en los libros de texto.

» pretty(f)

2x + 5

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 7


Introducción al Álgebra

4. Procederemos ahora a calcular f (−5) y f (1/2) utilizando el comando subs.

» a) f(-5)

» subs(f,x,-5)

ans =

-5

» b) f(1/2)

» Dado que f solo depende de x, puede omitirse la variable a evaluar

» subs(f,1/2)

ans =

5. Ahora calcularemos f ( x + h). Dado que h es también una variable simbólica, debemos

declararla como tal, usando el comando syms.

» syms h;

» subs(f,x+h)

ans =

2∗h+2∗x+5

6. A continuación, generaremos la grafica de la función usando el comando ezplot()

» ezplot(f)

7. Para habilitar la cuadrícula en el plano de la gráfica, debemos utilizar el siguiente comando

(sin cerrar la ventana Figure 1 que contiene la gráfica):

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 8


Introducción al Álgebra

» grid on

8. Guarde su gráfica en un archivo en formato png dando click sobre el botón “save” en la

ventana de la figura. A continuación, defina el nombre y tipo del archivo como “Funcion

polinomica” y “png”respectivamente y guarde el archivo en la carpeta de su elección.

Usando MATLAB desarrolle los ejercicios siguientes

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 9


Introducción al Álgebra

PARTE II. Trabajando con Sistemas de ecuaciones


Ejemplo: Dado el sistema, calcular la solución:



2x + 4y − z = −13








 3x − y + 2z = 19






4x − 2y − 3z = −1

Solución Al trabajar sistemas de ecuaciones lineales en Matlab debemos tener en cuenta las

siguientes observaciones:

1. Para trabajar con sistemas de ecuaciones lineales, MATLAB dispone de comandos como

matrices, y resolverlas con métodos matriciales.

2. MATLAB dispone de métodos para resolverlos como la inversa, Cramer pero el mas corto

es el de un operador que divide la matriz, conociendo la operación: Ax = b

Procedimento

1. La matriz de coeficientes se define como A, y la matriz independiente sera B. La matriz

solución sera X.

» A = [2 4 -1; 3 -1 2; 4 -2 -3];

» B = [−13 19 − 1]

2. A continuación, procedemos a usar el comando :

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 10


Introducción al Álgebra

»X = A \ B;

Escriba las respuestas como solución de x, y , z

» disp([’X=’,num2str(X(1))]);

» disp([’X=’,num2str(X(2))]);

» disp([’X=’,num2str(X(3))]);

ans =

X=2

Y = −3

Z=5

Usando MATLAB desarrolle los ejercicios siguientes

• MAT101 • Ciencias y Matemáticas 11

También podría gustarte