0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

21 Mayo 2025

El documento detalla un proyecto integrador sobre el consumo eléctrico en la casa de Rosalía, donde se analizan dispositivos como una bomba de agua y focos, calculando su potencia, energía consumida y costos. Se incluyen cálculos sobre la fuerza de atracción entre cargas eléctricas y la intensidad del campo eléctrico, así como la importancia de las matemáticas en el electromagnetismo. Además, se aborda el ahorro de Rosalía para cubrir gastos mensuales, resaltando la aplicación de la ley de Ohm en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

21 Mayo 2025

El documento detalla un proyecto integrador sobre el consumo eléctrico en la casa de Rosalía, donde se analizan dispositivos como una bomba de agua y focos, calculando su potencia, energía consumida y costos. Se incluyen cálculos sobre la fuerza de atracción entre cargas eléctricas y la intensidad del campo eléctrico, así como la importancia de las matemáticas en el electromagnetismo. Además, se aborda el ahorro de Rosalía para cubrir gastos mensuales, resaltando la aplicación de la ley de Ohm en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

21-Mayo-2025

Proyecto integrador
Módulo 12
C2 g 61042
D. América Barreras Quiñonez
Asesor virtual:
Jesús Manuel Gómez Crespo y Carballo

En la casa de Rosalía se encuentran funcionando una bomba de agua, focos


ahorradores de 75 vatios o watts (W) y un foco incandescente de 110 W. En las
terminales de la bomba de agua existe una diferencia de potencial de 125 voltios (V) y
circula una corriente de 6 amperes (A).

Después de 35 minutos, la energía eléctrica en casa de Rosalía queda suspendida,


debido a una descarga atmosférica sobre el transformador que proporciona el
suministro eléctrico, lo que también ocasiona que éste se aísle de la red eléctrica y
adquiera una carga eléctrica de -7 mC (mili Coulomb). La bomba de agua también queda
cargada después de su operación con una intensidad de 0.7 mC. Considera que la
bomba de agua de la casa de Rosalía se encuentra 14 metros al sur del transformador de
suministro eléctrico y 9 metros al oeste.

1. ¿Qué potencia eléctrica desarrolla la bomba de agua de acuerdo con las


características señaladas?
Respuesta:
El consumo de la potencia eléctrica antes del apagón calculamos con P=V•I según prepa
en línea SEP (PL-SEP,s.f)
V=125 voltios
I= 6 amperes
Sustituimos:
P = 125 * 6 = 750 watts

1.1. Anota tu resultado anterior en kilowatts ( kW ).


Respuesta:
Convertimos a kilowatts
1 kilowatt = a 1000 watts
P=750=0.75Kw
1000
Total 0.75kw

2. ¿Cuánta energía gastaron los aparatos antes de la descarga atmosférica, es decir,


al estar encendidos 35 minutos?
Respuesta:

E=p*t
P=potencia en kilowatts
T=el tiempo en horas
T=35 minutos=35= 0.58 33 h
. 60
2.1. Primero calcula la energía gastada por la bomba en kilowatts-hora ( kW-h ).
Respuesta:
E=bomba=0.75 kw 0.83 horas igual a 0.4375
0.75 kw por 0.5833 horas igual 0.4375 kg

2.2. Ahora, indica el gasto de energía de los focos ahorradores en kilowatts-hora ( kW-
h ).
Respuesta:
Foco igual a 75 watts igual 0.75 kb *2= (2 * 0.075 kw)
Por 0.58 33 horas dos focos igual a 0.875 kilowatts por hora

2.3. Posteriormente, resuelve cuál es la energía gastada para el foco incandescente en


kilowatts-hora ( kW-h ).

Respuesta:
0.11 kw * 0.5833
Total 0.0642 kwh convertido a kilowatts 110
1000=0.11 la energía del foco incandescente =0.11 * 0.5833 igual 0.0642 kw
110
1000=0.11kw

2.4. Finalmente, suma la energía utilizada por los dispositivos eléctricos presentes en
la casa de Rosalía para obtener la energía total en kilowatts-hora ( kW-h ).
Respuesta:
Total de energía igual 0.4375 + 0.0875 + 0.0642 igual a 0.58 92 kwh

3. ¿Cuál es el costo del consumo de energía eléctrica de los aparatos, si el precio de


1 kilowatt-hora (kW)
Es de $ 0.756? Recuerda que para calcular los kWh
Se debe multiplicar la potencia de cada aparato en kW por la fracción de hora que
estuvieron funcionando:

kW=kW h
Respuesta:
1 kg igual al costo 0.756 energía total precio kilowatt por hora 0.756 sustituimos el costo
=0.5892 * 0.756 costo igual 0.4455 $0.45
4. Si tanto el transformador como la bomba de agua quedaron eléctricamente
cargadas,
5. ¿cuál es la fuerza de atracción entre éstas?
Respuesta:
Según prepa en línea SEP (PL-SEP,2022) la fuerza de atracción se mide con la ley del
column:
. F=Kq1*q2
d2
K=9.0 * 10 9Nm2
C2
q1=7mc=7.0*10-3c= transformador
q2=0.7mc=0.7 *10-3c=bomba de agua
d=distancia teorema de Pitágoras (PL-SEP,s.f)

2
d=(14)2*(9) =196*81=277=16.65m
Sustituimos F=(9.0*109)-7.0*10-3*(0.7*10-3)
(16.65) 2
F=(9.0*109)(-4.9*10-6)
277.22
F=(9.0*10 )*(1.7 67 *10-8)=0.159N
9

Recuerda que la distancia d es la distancia más corta entre las cargas: la hipotenusa del
triángulo rectángulo cuyos catetos son 14 m al sur y 9 m al oeste, los cuales separan al
transformador de la bomba de agua.

5 ¿Cuál es la intensidad del campo eléctrico generado por el transformador en el punto


donde se sitúa la bomba de agua?

Respuesta:
Intensidad del campo eléctrico según prepa en línea(PL-SEP,s.f.)
E=Kq
d2
E=9 * 10 a las 9 9*0.007
(16.64) 2 E=1437.5N
C

6 ¿Cuál fue la intensidad de corriente eléctrica del relámpago, si duró 0.0020 segundos?
Respuesta:
I=Q
T
Q=7mc=0.007=3.5A
0.0020
7 Debido a la descarga atmosférica, la bomba de agua se averió y debe reemplazarse el
devanado del motor. ¿Qué valor de resistencia debe tener este devanado para que la
bomba de agua funcione perfectamente?
Respuesta:
Según prepa en línea SEP (PL-SEP,2019) la resistencia se calcula con la ley del ohm
R=v
I
V=125 voltios la bomba de agua
I=6 amperes sustituimos
R=125
6
R=20.83ohmios

8 Por lo sucedido, Rosalía se percata de que sus gastos por mes serán de $500.00,
por lo que decide ahorrar diariamente $50.00 durante 20 días.
8.1. Construye la gráfica que representa el ahorro de Rosalía. Considera que el eje X
Son los días y el eje Y Son los ahorros.
Respuesta:
Dias0. 5. 10 15. 20

250 500 750. 1000 Ahorro


8.2 Con base en la gráfica anterior:

8.2.1 ¿Cuánto habrá ahorrado Rosalía hasta el día 10?


Respuesta:
Al mes gasta 500 igual a 50 por día
50*d=500
8.2.2 ¿Cuál fue el total de su ahorro durante los 20 días?
Respuesta:
1000
8.2.3 ¿En qué día pudo haber cubierto el total de los gastos?
Respuesta:
Cubre los gastos a los 10 días

9. Responde las preguntas siguientes sobre el electromagnetismo y las matemáticas:

9.1 Redacta en mínimo 5 renglones ¿Cuál es la importancia de las matemáticas en el


estudio de fenómenos electromagnéticos?
Respuesta:
Son fundamentales las matemáticas en el estudio de electromagnetismo en la vida
cotidiana ya que al hacer ecuaciones podemos calcular matemáticamente la energía
resistencia y la fuerza con la ley del colon que nos permite calcular la fuerza entre cargas
eléctricas (PL-SEP,2022) sin las matemáticas no sería posible el estudio en línea,
tampoco sería posible el tener transformadores y las telecomunicaciones la ingeniería
tecnológica no existiría gracias al álgebra geometría y el cálculo se pueden mejorar las
tecnologías y nos ayuda a mejorar todos los sistemas de transmitir datos.

9.2 Menciona en 5 renglones ¿Cuál ley electromagnética utilizas más en tu vida diaria?
¿por qué?
Respuesta:
En la vida diaria la ley del OMS es la que más se utiliza al cargar nuestros dispositivos
móviles aplicamos la ley de ohm
Fuentes:
Prepa en línea-sep(PL-SEP,2021) intensidad de corriente. Módulo 12. Matemáticas y
representaciones del sistema natural. Plataforma de aprendizaje. Disponible en:
https://g61c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=2344

Prepa en línea SEP (PL-SEP,s.f) ley del watt. Módulo. 12. Matemáticas y representaciones
del sistema natural. Disponible:
https://g61c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=2340

Prepa en línea SEP (PL-SEP,s.f.)ley de watt. Módulo 12. Matemáticas y representaciones


del sistema natural.disponible:
https://g61c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=2347

Prepa en línea SEP (PL-SEP,2022). Ley del columb. módulo 12. matemáticas y
representaciones del sistema natural. plataforma de aprendizaje. disponible en:
https://g61c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=2340

Prepa en línea SEP (s.f) trigonometría. Módulo 12. Matemáticas y representaciones del
sistema natural. Plataforma de aprendizaje.Disponible en:
https://g61c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=2405&forceview=1
Prepa en línea SEP (PL-SEP,s.f) intensidad de campo eléctrico. Módulo 12. Matemáticas
y representaciones del sistema natural. Plataforma de aprendizaje. Disponible
en :https://g61c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=2341

Imagen:
https://www.google.com/search?
q=imagen+prepaen+linea+sep&oq=imagen+prepaen+linea+sep&aqs=chrome..69i57j0i13i
512j0i22i30l7j0i751l2j0i512i546.11446j0j9&client=ms-android-
skydevices&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#vhid=-
VTX2her5L3cmM&vssid=_3ZguaLHDPOPnkPIPgPek6Qg_38

También podría gustarte