INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
ACADEMIA DE FISICA DE ICE
Física Clásica
Guía: Segundo parcial
Unidad V: Dinámica de una Partícula.
1.- Una granada que se desliza horizontalmente a una velocidad de 8Km/s con respecto a la tierra explota en
tres segmentos iguales. Uno de ellos continúa moviéndose horizontalmente a 16Km/s, otro se desplaza hacia
arriba haciendo un ángulo de 45° y el tercero se desplaza haciendo un ángulo de45° bajo la horizontal.
Encontrar la magnitud de las velocidades del segundo y tercer fragmentos.
2.- Un objeto de masa 0.3Kg se coloca sobre una superficie horizontal sin rozamiento, sobre el objeto actúan
dos fuerzas como se indica en la figura. La fuerza uno tiene una magnitud de 5N y la magnitud de la fuerza
dos es de 8N determinar la aceleración del objeto.
3.- Un automóvil que se mueve inicialmente a 100Km/h y que pesa 9 800N es frenado en una distancia de
50m. Hallar la fuerza de frenado y el tiempo requerido para que se detenga
4.- Calcular a) el momentum angular de la tierra alrededor del sol suponiendo que la órbita es circular, la
masa de la tierra es de 5.98 x 10 24 Kg y su distancia media al sol es de 1.49 x 10 11m b) el momentum angular
de un electrón alrededor del núcleo de un átomo de hidrogeno si la distancia media al núcleo es de
−11
5.29 x 1 0 m y su velocidad angular es de 4.13 x10 16 rad/s.
5.- El vector de posición de un cuerpo de masa 6Kg está dado por r⃗ =i^ ( 3 t 2−6 t ) + ^j (−4 t 3 ) + k^ (3 t +2 ) [ m
. Encontrar: a) la fuerza que actúa sobre la partícula, b) el torque con respecto al origen de la fuerza que actúa
sobre la partícula, c) el momentum lineal y el momentum angular de la partícula respecto al origen, d)
d ⃗p ⃗
verificar que ⃗
F= ; τ⃗ = d L
dt dt
6.- Una curva de una autopista cuyo radio es de 1000ft no tiene peralte. Suponer que el coeficiente de fricción
entre la llanta y el asfalto seco es de 0.75, entre la llanta y el asfalto húmedo es de 0.5 y entre la llanta y el
hielo es de 0.25. Determinar la máxima velocidad con la cual pude pasar la curva con seguridad; a) en días
secos, b) en días con lluvia, c) en días con nieve.
7.- En la situación de la fig. ¿De qué magnitud es la fuerza de fricción de m2, si la tensión en la cuerda que los
Página 1 de 8
une es de 0.6 m 1 g y m 1=m 2=2 kg ?
^ ^
8.- Una partícula de 3Kg tiene una velocidad de ( 3 i −4 j ) m/ s . Calcular: a) las componentes (x,y) de su
cantidad de movimiento, b) la magnitud y dirección de la cantidad de movimiento.
9.- Las masas de A y B en la figura son, respectivamente de 10Kg y 5Kg, el coeficiente de fricción entre A y
la mesa es de 0.2. Encontrar la masa mínima de C que evitará el movimiento de A. Calcular la aceleración del
sistema si C se separa del sistema.
10.- Un automóvil tiene una masa de 1500Kg y su velocidad inicial es de 60Km/h. cuando se aplican los
frenos se produce una desaceleración constante y el auto se detiene 1.2min. Determinar la fuerza aplicada al
auto.
11.- Tres bloques están unidos están unidos y son jalados por hacia la derecha con una fuerza F=6 N . Si
m1=1 kg , m2=2 kg y m3=3 kg , calcule (a) la aceleración del sistema y (b) las tensiones en las cuerdas.
12.- Un ascensor y su carga pesan 1000Kg halle la tensión del cable de soporte del ascensor cuando se mueve
hacia abajo a una velocidad de 5m/s y se detiene con una aceleración constante en una distancia de 10m.
13.- Una fuerza horizontal constante de 6Kg actúa sobre un cuerpo que se mueve sobre una superficie lisa el
cuerpo parte del reposo y se observa que recorre un espacio de 75m en 5 s a) ¿Cuál es la masa del cuerpo? b)
Si cesa de actuar la fuerza al cabo de 5s ¿Qué espacio recorrerá el cuerpo en los siguientes 5 s ?
14.- Un cuerpo cuya masa es de 2Kg se desplaza sobre una superficie horizontal lisa bajo la acción de una
2
fuerza horizontal F =55+t donde F se expresa en newton y t en segundos. Calcular la velocidad de la
masa cuando t = 5s (el cuerpo se encontraba en reposo cuando t = 0)
15.- Cuando una fuerza de 500N empuja una caja de 25Kg como se muestra en la figura la aceleración de la
caja al subir por el plano inclinado 0.75m/s 2. Calcular el coeficiente de fricción cinético entre la caja y el
plano.
Página 2 de 8
16.- Un bloque de 3Kg parte del reposo desde la parte superior de un plano inclinado a 30° sobre la horizontal
y resbala una distancia de 2m hacia abajo del plano en 1.5s. Calcular: a) la aceleración del bloque; b) el
coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y el plano; la fuerza de rozamiento que actúa sobre el
bloque y d) la rapidez del bloque cuando ha resbalado 2m.
17.- Para la situación mostrada en la figura ¿Cuál es la fuerza de fricción sobre la masa de 20Kg si la
aceleración del sistema es de 0.5 m/s 2
18.- Un camión cuya masa es de 5000Kg está viajando hacia el norte a 30m/s cuando, en 20s, tuerce hacia un
camino situado N70°E. Encontrar a) cambio en el momento, b) la magnitud y dirección de la fuerza promedio
ejercida sobre el camión.
m
v =i^ + 6 ^j
19.- Para t=0 , un cuerpo de masa 3 kg está situado en r⃗ =4 i^ m, y tiene una velocidad ⃗ . Sí
s
actúa sobre la partícula una fuerza constante ⃗
F =5 ^j N , encontrar a) El cambio en el momentum (lineal) del
cuerpo después de 3s. b) El cambio en el momentum (angular) del cuerpo después de 3s.
20.- El coeficiente de fricción estático entre las llantas de un automóvil es de 0.62 y su masa de 1500Kg ¿Cuál
es la máxima fuerza de frenado alcanzada? a) Sobre una carretera a nivel y b) sobre una bajada de 8.6°.
21.- Un bloque de mármol de masa m 1 = 567.1Kg y un bloque de granito de masa m 2=266.4Kg se conectan
entre sí mediante una cuerda que pasa por una polea como se muestra en la figura, ambos bloques están sobre
planos inclinados cuyos ángulos son α =39.6 ° y β=53.2 ° , ambos bloques se mueven sin fricción y la
cuerda se desliza sobre la polea sin fricción. ¿Cuál es la aceleración del bloque de mármol? Observe que en la
figura se indica la dirección X+.
22.- Dos bloque de masas m 1=2.5 kg y m 2=3 kg se encuentran sobre planos inclinados como muestra la
figura, los ángulos de inclinación sonα =30 ° β=60 ° y los coeficientes de fricción cinética μ1=0.15 ,
Página 3 de 8
μ2=0.2,ambos bloques se encuentran sujetos mediante una cuerda que pasa a través de una polea carente de
masa, determine la aceleración del sistema.
23.- Un tronco de un árbol de 45 kg que flota en un rio cuya velocidad es de 8Km/h. Un cisne de 10 kg intenta
aterrizar en el tronco mientras que vuela a 8 km/h en sentido contrario al de la corriente. El cisne resbala a lo
largo del tronco y sale del extremo de este con una velocidad de 2 km/h. calcular la velocidad final del tronco.
Despreciar la fricción del agua. ¿Es necesario hacer la conversión de las velocidades a m/s.
24.- El bloque de 10 kg en la figura 3 golpea el piso 20 segundos después de partir del reposo. Encontrar: a) la
aceleración de los bloques, b) la tensión en la cuerda y c) la fuerza de fricción entre el bloque de 5 kg y el
plano. La distancia entre el bloque de 10 kg y el piso es de 8 m.
25.- Un bloque de 3Kg parte del reposo desde la parte superior de un plano inclinado a 30° sobre la horizontal
y resbala una distancia de 2m hacia abajo del plano en 1.5s. Calcular: a) la aceleración del bloque; b) el
coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y el plano; la fuerza de rozamiento que actúa sobre el
bloque y d) la rapidez del bloque cuando ha resbalado 2m.
26.- Un bloque de masa m 1 que esta sobre una superficie horizontal y áspera se conecta con una segunda
masa m 2 por medio de una cuerda ligera que pasa sobre una polea sin fricción como se observa en la figura,
se aplica una fuerza de magnitud F a la masa m 1, como se indica, el coeficiente de fricción cinético entre m 1
y la superficie es µ. Determinar la aceleración de las masas y la tensión en la cuerda.
27.- La figura muestra un péndulo cónico, cuya partícula tiene una masa de 0.2 kg, unida a una cuerda de 80
cm de longitud, la cual forma un ángulo de 35° con la vertical. Calcular: a) la rapidez de la partícula, b) la
rapidez angular y c) el periodo.
Página 4 de 8
28.- Una fuerza horizontal constante de 58.86 N actúa sobre un cuerpo que se mueve sobre una superficie lisa,
el cuerpo parte del reposo y se observa que recorre un espacio de 75m en 5 s a) ¿Cuál es la masa del cuerpo?
b) ¿Qué espacio recorrerá en esos 5s?
29.- Se golpea un puck de hockey con una velocidad inicial v 0 sobre un rio congelado. Si el puck permanece
sobre el hielo y recorre una distancia x antes de quedar en reposo, determinar el coeficiente de fricción
cinético entre el puck y el hielo.
30.- Un bloque de 200 N descansa sobre un plano horizontal. Hallar la magnitud de la fuerza P (ver figura)
ft
necesaria para aplicarle una aceleración de 3 2 hacia la derecha. El coeficiente de fricción entre el bloque y
s
el plano es de 0.25.
Unidad VI: Trabajo y energía
1.- 21.- Un cuerpo con una masa de 10g, cae desde una altura de 3m sobre una pila de arena. El cuerpo
penetra 3cm de distancia en la arena hasta detenerse ¿Qué fuerza ha ejercido la arena sobre el cuerpo?
2.- Se lanza verticalmente hacia arriba un cuerpo de 20Kg de masa con una velocidad de 50m/s. Calcular: a)
los valores iniciales de K, U, E; b) K y U a los 3segundos; c) K y U a 100m de altura; d) la altura del
cuerpo cuando K es reducida a un 80% de su valor inicial.
3.- Una masa de 10Kg se mueve bajo la acción de la fuerza ⃗ ^
F =5 t i+(3 t −1) ^j [ N New cuando t = 0 el
2
cuerpo está en reposo en el origen. a) Hallar el momentum y la energía cinética del cuerpo cuando t = 10s; b)
calcular el impulso y el trabajo efectuado por la fuerza de t = 0 a t = 10s. Comparar con la respuesta del
inciso (a).
4.- ¿Cuánto cuesta hacer funcionar un motor de 10 CV durante 8 h a $ 0.976 el KW −h
5.- Dos fuerzas constantes actúan sobre un objeto de 5.00Kg que se mueve sobre el plano (x , y ), como se
muestra en la figura. La fuerza F 1 tiene una magnitud de 25.0 N , con un ángulo de 35°, mientras que
F 2=42 N con un ángulo de 150°. En el instante t = 0, el objeto se encuentra en el origen y tiene una
m
velocidad ( 4 i^ + 2.5 ^j ) . a) Expresar las dos fuerzas utilizando la notación de vectores unitarios. Utilizar
s
también la notación de vectores unitarios para las restantes respuestas. b) Hallar la fuerza total sobre el objeto.
c) Hallar la aceleración del objeto. Ahora, considerando el instante t = 3s, calcular d) la velocidad del objeto,
1 2
e) su posición, f) su energía cinética a partir de la expresión m v f , y g) su energía cinética a partir de la
2
1 2
expresión m v 0 +¿
2
6.- Un mecánico empuja un automóvil de 2000Kg a partir del reposo y alcanza una rapidez de 3m/s con una
fuerza horizontal constante. Durante ese tiempo el automóvil recorre una distancia de 30m despreciando la
fricción entre el automóvil y el piso, determinar; a) el trabajo efectuado por el mecánico y b) la fuerza
horizontal ejercida sobre el automóvil.
7.- Un resorte elástico se comprime 0.2m con una fuerza de 20N. a) ¿Cuál es la constante k del resorte? b)
¿Cuál es la ecuación para la energía potencial aplicada por el resorte en función de su compresión ?
Página 5 de 8
8.- Una motobomba se emplea para sacar agua de una mina por medio de una polea y elevar el agua a una
altura de 150ft. La descarga con una velocidad de 20 mi/h. saca 2slugs por segundo de la mina. Una quinta
parte del trabajo que hace se utiliza para vencer las fuerzas de rozamiento. ¿Cuál es la potencia de la
máquina?
9.- Un queso de 1.2Kg se coloca en un resorte vertical con una masa despreciable y constante de fuerza de
1800N/m que este comprimido 15.0cm. Cuando se suelta el resorte. ¿Qué altura alcanza el queso sobre su
posición original? ¿Qué altura alcanza el queso sobre su posición original? (El resorte y el queso no están
unidos)
10.- Un automóvil cuya masa es de 1200Kg sube por una colina de 5º de inclinación con una velocidad
constante de 36Km/h. Calcular el trabajo efectuado por el motor en 5min y la potencia desarrollada por él.
Despreciar la fuerza de fricción.
11.- a) que fuerza constante debe ejercer el motor de un automóvil de 2000 kg de masa para aumentar de
6Km/h a 40Km/h en 10s. b) Determinar la variación de momentum y la energía cinética. c) Determinar el
impulso recibido y el trabajo efectuado por la fuerza. d) Verificar que W =∆ K y I =∆ p . e) Calcule la
potencia promedio del motor.
12.- Un cubo de hielo muy pequeño cae desprendido desde el borde de una cubeta semiesférica sin fricción
cuyo radio es de 23.6cm. ¿A qué velocidad se mueve el cubo en el fondo de la cubeta? 13.- Una fuerza
actuante sobre un cuerpo de 10Kg es F=(10+2t ) ^i N donde t está en segundos. a) Determinar las caídas
de momentum y velocidad del cuerpo después de 4s así como el impulso recibido. b) por cuánto tiempo
deberá actuar la fuerza sobre el cuerpo para que el impulso sea de 200N-s. Responder ambas preguntas para
un cuerpo que esta inicialmente en reposo y para otro con
v 0=−6 ^j m/s.
14.- Una bola de 112g es arrojada desde una ventana a una velocidad inicial de 8.16m/s y en ángulo de 34°
sobre la horizontal. Usando la conservación de la energía determine. a) La energía cinética de la bola en la
parte más alta de su vuelo y b) su velocidad cuando está a 2.87m por debajo de la ventana, desprecie la fuerza
de corriente del aire.
15.- El martillo de un martinete para clavar pilotes pesa 500Kg f y ha de ser elevado a una distancia vertical de
1.8m en 3s. ¿Cuál es la potencia en hp del motor empleado?
16.- Una fuerza constante de 60 dinas actúa por 12s en un cuerpo cuya masa es de 10g, el cuerpo tiene una
velocidad de 60cm/s en la misma dirección que la fuerza. Calcular a) el trabajo; b) la energía cinética final; c)
la potencia desarrollada; d) el aumento de la energía cinética.
17.- Un trineo de 20Kg de masa se desliza colina abajo, empezando a una altura de 20m. El trineo parte del
reposo y tiene una velocidad de 16m/s al llegar al final de la pendiente. Calcule la pérdida de energía debido
al frotamiento.
18.- Se arrastra una caja 5.6 kg una distancia de 12 m a velocidad constante en una superficie horizontal ¿Qué
trabajo se realiza si el coeficiente de fricción cinético es de 0.2 y la cuerda forma un ángulo de 45° con la
horizontal?
19.- Un cuerpo de 0.5 kg de masa se suelta desde una altura de un metro sobre un pequeño resorte vertical
sujeto al suelo y cuya constante es de 2000 N/m. Calcular la máxima deformación.
Página 6 de 8
20.- Expresar en eV la energía cinética de un electrón moviéndose a una velocidad de 10 6m/s. Repetirlo para
un protón.
21.- Se suelta un cuerpo de masa m = 4.5Kg desde el reposo, desde una altura h = 10.5m sobre la superficie
terrestre. Despreciando la resistencia del aire. ¿Qué velocidad tiene en el momento de llegada al suelo? (Usar
la ley de conservación de la energía)
22.- Un resorte tiene una constante de fuerza de 15N/cm. a) ¿Cuánto trabajo se requiere para estirar el resorte
7.6 mm desde su posición relajada? b) ¿Cuánto trabajo es necesario para estirar el resorte 7.6 mm más?
23.- Un resorte de fusil tiene una constante de fuerza de 700N/m se comprime 0.051m a partir de su longitud
normal y en el cañón del fusil se pone contra el resorte una bala que pesa 0.134N. Si no hay rozamiento y el
cañón del fusil es horizontal. ¿Con que velocidad saldrá bala del fusil cuando se dispare?
m m
24.- El bloque de 3kg mostrado en la figura 4 tiene una velocidad de 2 en el punto A y de 6 en el punto
s s
B. Si la distancia de A a B a lo largo de la curva es 12 m ¿De qué magnitud es la fuerza de fricción que actúa
sobre ella? Considerando la misma fuerza de fricción ¿A qué distancia de B se detendrá?
25.- La cuerda de la figura tiene una longitud de 1,22 m cuando se suelta la bola por el arco trazando la línea
interrumpida ¿con que velocidad ira cuando pasa por su punto más bajo? Resolver el problema únicamente
por condiciones de energía.
26.- Un obrero necesita subir a un camión una caja que pesa 320N para ello cuenta con una rampa que forma
un ángulo de 37º con la horizontal. El obrero empuja la caja ejerciendo una fuerza horizontal F, la caja sube
con una velocidad constante. Considere que el coeficiente de rozamiento cinético entre la caja y la rampa es
µk =0.2. Calcule a) el módulo de la fuerza, b) el módulo de la fuerza normal, c) el módulo de la fuerza de
rozamiento, d) el trabajo realizado por la fuerza al subir la caja por la rampa si ésta mide 3.5cm, e) el trabajo
que la fuerza de rozamiento realiza.
27.- Un bloque de hielo de 47.2kg se desliza hacia abajo por un plano inclinado de 1.62m de longitud y
0.902m de altura. Un obrero lo empuja paralelo al plano inclinado de modo que se deslice hacia abajo a
velocidad constante. El coeficiente de fricción cinético entre el hielo y el plano inclinado es de 0.110. Calcule
Página 7 de 8
a) la fuerza ejercida por el obrero, b) el trabajo efectuado por el obrero sobre el bloque de hielo y c) el trabajo
efectuado por la gravedad sobre el hielo.
28.- Un balón de fut bol soccer tiene una masa de 0.4Kg e inicialmente se mueve hacia la izquierda a 20m/s
pero luego es pateado de modo que adquiere una velocidad de 30m/s a 45º hacia arriba y hacia la derecha.
Calcule el impulso de la fuerza neta suponiendo que el tiempo de choques es de Δt =0.01 s .
29.- Una partícula de masa 5Kg se libera desde el punto A sobre un carril sin fricción como se ve en la figura.
Determine: a) La velocidad de la masa en los puntos B y C y b) El trabajo neto realizado por la fuerza de
gravedad al moverse la partícula desde A hasta C.
30.- Una varilla de 2kg de masa es atraída a un resorte de constante de fuerza de 20N/cm que es alargado una
distancia de 40cm. La mesa sobre la que se encuentra carece de fricción como se muestra en la figura. Calcule
la velocidad cuando el bloque se ha desplazado 20cm de su posición original.
Página 8 de 8