0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

El Explorador de Archivos

El documento explica cómo utilizar el Explorador de Windows para acceder y gestionar archivos y carpetas. Se describen las funciones principales de la herramienta y los elementos de su interfaz, así como el proceso para crear carpetas y archivos. Además, se incluye un ejercicio práctico para crear una carpeta y un archivo en el sistema.

Cargado por

DALILA MORENO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

El Explorador de Archivos

El documento explica cómo utilizar el Explorador de Windows para acceder y gestionar archivos y carpetas. Se describen las funciones principales de la herramienta y los elementos de su interfaz, así como el proceso para crear carpetas y archivos. Además, se incluye un ejercicio práctico para crear una carpeta y un archivo en el sistema.

Cargado por

DALILA MORENO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

APRENDIZAJE:

Conoce y aplica la herramienta Explorador de Windows, para que tengas un rápido acceso a tu
información.

Explorador de Windows:
El Explorador de Windows es una herramienta que tiene las funciones, entre otras cosas de
visualizar el contenido de las carpetas o directorios, copiar, mover, renombrar y borrar objetos, dar
formato a disquetes, etc.

Cuando abrimos el Explorador de Windows encontramos una ventana, que en la mayoría cuenta
con varios elementos. Es probable que su aspecto varíe y esto se debe a las distintas versiones del
Sistema Operativo.

Los elementos que componen las distintas áreas de esta ventana son:

1. Botones Adelante y Atrás.


2. Barra de direcciones.
3. Cuadro de búsqueda.
4. Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
5. Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
6. Lista de archivos.
7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.

*
Crear carpetas y archivos.

El primer paso para hacer esta actividad es Buscar un Lugar. En la columna de la izquierda (zona de
carpetas), podrás localizar el lugar donde desees crear el archivo o carpeta. Las carpetas cerradas
tienen una cruz. Si se haces clic sobre ellas, se abren.

Cuando ubiques el lugar que deseas, da un clic sobre el dibujo de la carpeta. El nombre de la
carpeta se pondrá de otro color. Si ya había archivos o más carpetas adentro de ésta, aparecerán
en el cuadro de la derecha (zona de archivos).
Para crear una carpeta en la barra de menú, da un clic sobre Archivo, pasas por Nuevo y da otro
clic a Carpeta.

Para crear un archivo, repite la operación anterior, exceptuando lo siguiente: en lugar de elegir
Carpeta, da un clic en el tipo de archivo que tengas pensado crear. Si no aparece el tipo de archivo
que deseas, haz un Documento de texto y, cuando le pongas nombre, cambia el tipo (la
extensión).

Al crear la carpeta, aparece con un nombre provisional (nueva carpeta) que se cambiará por el
nombre que elijas.

Ejercicio:

Ejercicios: 1.

Crea una carpeta con tu nombre dentro de Mis Documentos y elabora un archivo usando bloc de
notas con datos personales.

También podría gustarte