0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas15 páginas

Diseño de Suspensiones de Doble Horquilla Presentacion

El documento analiza la aplicación de funciones vectoriales en el diseño de suspensiones tipo doble horquilla en la ingeniería automotriz, destacando su importancia para modelar el comportamiento dinámico de los componentes mecánicos. Se enfatiza cómo estas funciones permiten optimizar el desempeño, estabilidad y seguridad del vehículo al describir trayectorias y movimientos en un espacio tridimensional. Además, se concluye que el uso de herramientas matemáticas mejora significativamente el diseño de suspensiones, equilibrando confort y rendimiento.

Cargado por

Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas15 páginas

Diseño de Suspensiones de Doble Horquilla Presentacion

El documento analiza la aplicación de funciones vectoriales en el diseño de suspensiones tipo doble horquilla en la ingeniería automotriz, destacando su importancia para modelar el comportamiento dinámico de los componentes mecánicos. Se enfatiza cómo estas funciones permiten optimizar el desempeño, estabilidad y seguridad del vehículo al describir trayectorias y movimientos en un espacio tridimensional. Además, se concluye que el uso de herramientas matemáticas mejora significativamente el diseño de suspensiones, equilibrando confort y rendimiento.

Cargado por

Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES

VECTORIALES EN EL DISEÑO DE
SUSPENSIONES DE DOBLE HORQUILLA
5/6/2025

Introduccion
• Las funciones vectoriales son fundamentales en el ámbito de la matemática aplicada, especialmente en
la física y la ingeniería. Se definen como funciones que asignan un vector a cada punto de un espacio,
siendo comúnmente utilizadas para describir fenómenos que involucran magnitudes con dirección y
magnitud. En la ingeniería automotriz, estas funciones son esenciales para modelar el comportamiento
de los componentes mecánicos y simular el movimiento y las fuerzas que actúan sobre un vehículo.

• Las funciones vectoriales permiten describir trayectorias y movimientos en el espacio tridimensional.


En el contexto de un sistema de suspensión, es posible modelar las posiciones de los puntos de anclaje o
de conexión como vectores dependientes del tiempo o del ángulo de rotación de los brazos. (Anton,
2010)

2
Objetivos:
Objetivo general:
Analizar la aplicación de las funciones vectoriales en el diseño y simulación de sistemas de
suspensión tipo doble horquilla en la ingeniería automotriz, con el fin de optimizar el
desempeño, la estabilidad y la seguridad del vehículo.
Objetivos específicos:
• Representar mediante funciones vectoriales la geometría y el movimiento de los
componentes de una suspensión tipo doble horquilla para evaluar su comportamiento
dinámico.
• Identificar cómo el uso de herramientas matemáticas contribuye a mejorar el diseño de las
suspensiones automotrices modernas.
06/05/2025

Funciones vectoriales
• Se definen como funciones que asignan un vector a cada punto de
un espacio, siendo comúnmente utilizadas para describir
fenómenos que involucran magnitudes con dirección y magnitud.
En la ingeniería automotriz, estas funciones son esenciales para
modelar el comportamiento de los componentes mecánicos y
simular el movimiento y las fuerzas que actúan sobre un vehículo.

4
6/5/2025

• La ingeniería automotriz es una disciplina que combina varios campos de la ingeniería,


incluyendo mecánica, eléctrica y electrónica, para diseñar y desarrollar vehículos. Uno de
los componentes más críticos en este ámbito es el sistema de suspensión, que conecta el
chasis del vehículo con las ruedas. La suspensión tiene múltiples funciones, entre las que
destacan la absorción de impactos, la mejora del confort en la conducción y el
mantenimiento del contacto de las ruedas con la superficie de la carretera. (Milliken,
1995)

5
5/6/2025

• El análisis de funciones vectoriales en la suspensión tipo doble horquilla permite a los


ingenieros automotrices predecir cómo se comportará la suspensión bajo diversas
condiciones. Se pueden modelar el desplazamiento que actúan sobre cada componente y
cómo estas afectan la estabilidad y el confort del vehículo. Este análisis es fundamental
para el desarrollo de suspensiones que sean capaces de adaptarse a diferentes terrenos
y estilos de conducción. (Wong, 2008)

6
06/05/2025

• Este tipo de suspensión tiene dos brazos (superior e inferior) que se conectan al chasis y
a la rueda. El movimiento de la rueda depende de cómo se mueven esos brazos
describiéndola con funciones vectoriales. Siendo puntos clave de la suspensión como
vectores en el espacio (3D): Estos representan: (Posiciones de los extremos de los
brazos, Punto de conexión de la rueda, Centro de masa del sistema de suspensión).

• Cuando el vehículo se mueve cuando sube un bache, los brazos de la suspensión cambian
de posición, y esto se puede modelar con funciones vectoriales dependientes del tiempo
o de una variable de entrada como el ángulo del brazo o el desplazamiento vertical de la
rueda.

7
06/05/2025

8
06/05/2025

Ejercicio de Aplicación y Discusión

• Análisis de la geometría de la
suspensión tipo doble horquilla

9
Análisis de la geometría de la
suspensión tipo doble horquilla
• Análisis de la geometría de la suspensión tipo doble horquilla.

• Cuando el vehículo se mueve cuando sube un bache.


• Modelo con funciones vectoriales dependientes del tiempo.

• 𝒓(𝒕) = 𝑳 𝒄𝒐𝒔(𝜽(𝒕)) î + 𝑳 𝒔𝒊𝒏(𝜽(𝒕)) ĵ


Derivación de la función vectorial
• Derivando la función vectorial, se obtiene la velocidad del punto de conexión:
𝒅𝒓
• 𝒗 𝒕 = = −𝑳𝒔𝒊𝒏 𝜽 𝒕 ∗ 𝜽′ 𝒕 𝒊Ƹ + 𝑳𝒄𝒐𝒔 𝜽 𝒕 ∗ 𝜽′ 𝒕 𝒋Ƹ
𝒅𝒕

• Mediante funciones vectoriales, se calcularon las posiciones (x, y)


06/05/2025

Para el graficar se
recurrió a Python.

12
06/05/2025

Movimiento del extremo del brazo de


suspensión en 2D.
• Eje X: Posición horizontal del punto
de conexión del brazo (en metros)

• Eje Y: Posición vertical del punto (en


metros)
• 𝑥(𝑡) = L ∗ cos(0.3sin(t))
• 𝑦(𝑡) = L ∗ sin(0.3sin(t))

13
06/05/2025

Velocidad del punto


de conexión
conforme cambia el
ángulo.
Eje X: Tiempo (de 0 a 2π segundos,
simulando una oscilación completa).
Una onda seno completa un ciclo en
un intervalo de 0 a 2π.

Eje Y: Magnitud de la velocidad del


punto de conexión (en metros por
segundo)
2 2
𝑑𝑥 𝑑𝑦
𝑣 𝑡 = +
𝑑𝑡 𝑑𝑡

14
6/5/2025

Conclusiones

• • Las funciones vectoriales son herramientas esenciales en el diseño automotriz, ya que


permiten modelar con precisión los componentes mecánicos como las suspensiones,
mejorando su comportamiento y eficiencia.

• • El diseño de sistemas de suspensión, como el de doble horquilla, se beneficia del análisis


matemático, lo que ayuda a lograr un equilibrio entre confort, seguridad y rendimiento del
vehículo.

15

También podría gustarte