0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas12 páginas

Manualidades Navideñas

La Fundación Los Pequeños Pitufos programó actividades pedagógicas del 6 al 10 de diciembre de 2021, centradas en manualidades navideñas y prácticas de cuidado y crianza. Las actividades incluyen el fortalecimiento de la literatura, expresiones artísticas y exploración del juego, con un enfoque en la celebración de tradiciones navideñas. Se implementan medidas de bioseguridad y rutinas de autocuidado para fomentar la salud y el bienestar de los niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas12 páginas

Manualidades Navideñas

La Fundación Los Pequeños Pitufos programó actividades pedagógicas del 6 al 10 de diciembre de 2021, centradas en manualidades navideñas y prácticas de cuidado y crianza. Las actividades incluyen el fortalecimiento de la literatura, expresiones artísticas y exploración del juego, con un enfoque en la celebración de tradiciones navideñas. Se implementan medidas de bioseguridad y rutinas de autocuidado para fomentar la salud y el bienestar de los niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021

NIT.900576662-2

--Planeación Pedagógica Semanal – Atención presencial


Fecha de la programación DEL 6 AL 10 DE DICIEMBRE 2021
Nombres y Apellidos: SANDRA PATRICIA QUIMBAYO M
Cargo: DOCENTE
UDS: CDI Los Pitufos América

Experiencias en el fortalecimiento de las prácticas de


cuidado y crianza en el mes de noviembre
TEMA MES

SEMANA DEL 6 AL 10 DE DICIEMBRE 202

MANUALIDADES NAVIDEÑAS

Prácticas De Cuidado Y Crianza A Fortalecer:


 Practica 2: adoptar medidas saludables de preparación,
manipulación conservación y consumo de los alimentos
 Practicas 9: tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes
en el hogar y su entorno.
 Practicas 13 generar experiencias para el disfrute del juego la
creación la exploración y literatura con los niños y niñas desde la
gestación.
 Practica:14 vivir interacciones sensibles acogedoras con los niños
y niñas desde la gestación.

Intencionalidades del desarrollo de la experiencia:

Motivar Alos niños y niñas a realizar y participar de las diferentes


manualidades relacionadas con los símbolos más representativos de la navidad es
una época para compartir y disfrutar de la navidad.

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

HORARIOS ACTIVIDADES A REALIZAR


7:30 a 7:50 Ingreso y lavado de mano
8:00 a 8:40 Desayuno
8:40 a 9:00 Bienvenida
9:00 a 9:45 Actividad 1 fortaleciendo la literatura
9:45 a Lavado de manos
10:00
10:00 a Actividad 2 Expresiones y artística
11:15
11:15 a Lavado de manos
11:30
11:30 a Almuerzo
12:10
12:10 a Lavado de manos y cepillado
1:00
1:00 a 1:50 Siesta
1:50 a 2:00 Lavado de manos
2:00 a2:30 Organización presentación personal de los niños y
niñas
2:30 a 2:50 Refrigerio
2:50 a 3:15 Actividad 3 exploración del juego
3:15 a 3:30 Lavado de manos

Recibiremos con alegría a niños y niñas, damos la bienvenida y los invito a


realizar el uso de las medidas de bioseguridad como Lavado de manos,
sseguidamente pasaran al comedor a consumir el desayuno de manera correcta,
motivándolos a consumirlo todo, mejorando así su estado nutricional. Daremos
inicio a la jornada pedagógica donde los ubico en sus respectivos lugares y los
motivo a participar de la bienvenida, indago acerca del estado de salud y de
ánimo, haremos un breve juego introductorio para animarlos y poder empezar a
compartir con buena actitud, haremos la oración dando gracias a Dios por
permitirnos regresar al CDI, luego invito a los niños y niñas a fomentar el gusto
por la literatura a través de diversas estrategias y elementos literarios, que
enriquezcan su conocimientos y vocabulario.continuamos con la propuesta
pedagógica a través de la exploración de su entorno y adquirir un conocimiento
significativo y vivencial, luego fortaleceremos en los niños y niñas su motricidad
fina, gruesa, ingenio y creatividad y aprender a utilizar diversos recursos,
continuaremos generando hábitos rutinarios de autocuidado que les genere
protección y salud, pasaremos al comedor en total orden a consumir el nutritivo
almuerzo, motivándolos a que consuman todo, fortaleciendo buenos hábitos de
comportamiento, después nos disponemos a descansar y recarguen energías para
la 2 jornada de actividades y diversión.

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

Les facilitaremos los recursos necesarios o guiaremos diversos juegos que


fortalezcan habilidades y destrezas en los niños y niñas sean cognitivas,
sensoriales o motrices, luego asearemos las manos para pasaremos al comedor a
consumir el refrigerio, implementando todas las medidas de Bioseguridad,
retomando rutinas de salud y hábitos de buena presentación personal antes de
salir del CDI, , fortaleciendo su autoestima y amor propio, por ultimo con los niños
y niñas evaluamos el trabajo colectivo, despejamos dudas y afianzamos con

LUNES 6 DE DICIEMBRE 2021

7:30 a 7:50 Ingreso y lavado de mano


8:00 a 8:40 Desayuno
8:40 a 9:00 Bienvenida
9:00 a 9:45 Actividad 1 fortaleciendo la literatura
9:45 a 10:00 Lavado de manos
10:00 a 11:15 Actividad 2 Expresiones y artística
11:15 a 11:30 Lavado de manos
11:30 a 12:10 Almuerzo
12:10 a 1:00 Lavado de manos y cepillado
1:00 a 1:50 Siesta
1:50 a 2:00 Lavado de manos
Organización presentación personal de
2:00 a2:30
los niños y niñas
2:30 a 2:50 Refrigerio
2:50 a 3:15 Actividad 3 exploración del juego
3:15 a 3:30 Lavado de manos

EL ARBOL NAVIDEÑO

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

Intencionalidad
Promover en los niños y niñas el amor y tradiciones son espacios para
alimentar el espíritu disfrutar de los pequeños y valiosos detalles de la
vida son espacios para celebrar las tradiciones compartiendo con los
niños y niñas experiencias significativas, en épocas navideñas son
comunes los árboles navideños.

DESCRIPCIÓN
Para esta propuesta les invito a visualizar el video educativo Cuento
infantil la NAVIDAD DE LOLO motivando a los niños y niñas a observar el
video
cuento, ellos adivinaran cada uno de los personajes con las
características orientadas por la docente implementando la técnica del a
paso, luego socializaremos la actividad y lo llevaremos a la realidad, esto
lo haremos para conocer también los presaberes de los niños y niñas si
les gusta la navidad y si encasa decoran el árbol navideño en familia
finalizamos facilitándoles dibujos alusivos al cuento para que tengan más
conocimientos sobre la navidad. enseñándoles lo importante de
comparten con la familia y con sus compañeros fomentando en los niños
y niñas la LITERATURA INFANTIL.

Después de conocer los personajes del cuento la docente invita Alos niños y niñas a
sentarse en forma de caculo para dar inicio a la siguiente actividad de la EXPLORACION en
la mitán del círculo habrá diferentes imágenes de diferentes árboles navideños los cuales
los menores van a observan cada uno pasara al frente y escoge el que más le guste y nos
contara una pequeña historia para finalizar nos dirigimos donde se encuentra el árbol
navideño del cdi los niños y niñas exploran los diferentes materiales que se utilizan en el
árbol navideño la docente les explica cada decoración que tiene el árbol navideño y los
niños y niñas nos contaran si en casa también lo decoran así o con más luces de colores.

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

Para finalizar nos dirigimos nuevamente al s burbujitas para dar inicio a la siguiente
actividad.
Ya ubicados en las mesas de actividades los niños y niñas les facilitare
una hoja donde se encuentra un dibujo del árbol navideño para que lo
decoren con su creatividad de cada uno facilitándole papel de colores o
fomi en recortes para que escojan su decoración desarrollando su
motricidad fina resaltando la inteligencia múltiple lógico matemática ARTE
Terminada la actividad nos ubicaremos en patio para compartir con los
compañeros frente al pesebre la novena de aguinaldos y escucharemos
los villancicos resaltando lazos afectivos, comportamiento atención.

RECURSOS
ambientación, video educativo, tv, wasap, papel de colores, fomi, laminas

MARTES 7 DE DICIEMBRE 2021


7:30 a 7:50 Ingreso y lavado de mano
8:00 a 8:40 Desayuno
8:40 a 9:00 Bienvenida
9:00 a 9:45 Actividad 1 fortaleciendo la literatura
9:45 a 10:00 Lavado de manos
10:00 a 11:15 Actividad 2 Expresiones y artística
11:15 a 11:30 Lavado de manos
11:30 a 12:10 Almuerzo
12:10 a 1:00 Lavado de manos y cepillado
1:00 a 1:50 Siesta
1:50 a 2:00 Lavado de manos
Organización presentación personal de
2:00 a2:30
los niños y niñas
2:30 a 2:50 Refrigerio
2:50 a 3:15 Actividad 3 exploración del juego
3:15 a 3:30 Lavado de manos

Experiencia Significativa MI FAROLITO DE


NAVIDAD.

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

Intencionalidad

Generar en los niños y niñas el amor el cuidado de estas fiestas


navideñas compartiendo en familia disfrutando la unión en familia
compañeros, resaltando las tradiciones.
Descripción

se inicia la exploración del día organizándonos en los cojines para


escoger y observar los cuentos que hay en
la inteligencia lingüística, pero
conservando el distanciamiento y entre
todos elegir uno para que la maestra no lo
narré con diversas entonaciones de voz,
terminada la lectura les realizaremos
preguntas sencillas como que paso en la
historia con la ayuda de las imágenes de
este involucrándolo finalizamos con una canción llamada YO VOY CON
MI FAROLITO donde los niños y niñas la aprenden , la escuchan por
medio del celular vía wasap. LITERATURA INFANTIL
Terminada la narración nos organizamos en el aula en nuestros
respetivos lugares mirando al frente para observar imágenes de los
farolitos la docente les explica Alos niños y niña que es una tradición de
las familias la docente les dará a conocer por medio de un video
pedagógico llamado LA NIÑA DEL FAROL para que tengan más
conocimientos finalizamos y se conocen los presaberes de los niños y
niñas los niños y niñas exploran los materiales con los que se van a
realizar los faroles.

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

Para dar inicio a las actividades del ARTE se les mostrara a los niños y
niñas los rollos de papel higiénico tempera de colores pinceles o copitos
de algodón la docente les explicara que vamos elaborar unos farolitos
para llevarlos a casa los niños y niñas pintan resaltando las habilidades
artísticas para pintar con la orientación de la docente y auxiliar
pedagógica. desarrollando en los niños y niñas la motricidad fina.
Finalizamos reunidos los niños y niñas en el patio donde se encuentra el
pesebre se realiza la novena de aguinaldo día dos 2 cantan los villancicos
con sus respetivas maracas aprenden los villancicos navideños todos
observan el pesebre prestan resultando en ellos buen comportamiento.

RECURSOS
ambientación, cojines, cuentos, inteligencia lingüística, imágenes de los
farolitos, rollos de papel higiénico, tempera, pinceles o copitos de algodón

MIERCOLES 8 FESTIVO

JUEVES 9 DE DICIEMPRE 2021


7:30 a 7:50 Ingreso y lavado de mano
8:00 a 8:40 Desayuno
8:40 a 9:00 Bienvenida
9:00 a 9:45 Actividad 1 fortaleciendo la literatura
9:45 a 10:00 Lavado de manos
10:00 a 11:15 Actividad 2 Expresiones y artística
11:15 a 11:30 Lavado de manos
11:30 a 12:10 Almuerzo
12:10 a 1:00 Lavado de manos y cepillado
1:00 a 1:50 Siesta
1:50 a 2:00 Lavado de manos
Organización presentación personal de
2:00 a2:30
los niños y niñas
2:30 a 2:50 Refrigerio

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

2:50 a 3:15 Actividad 3 exploración del juego


3:15 a 3:30 Lavado de manos

Experiencia significa EL PECEBRE

Intencionalidad
Incentivar Alos niños y niñas por medio de actividades lúdicas
pedagógicas sobre el pesebre que se hace durante la navidad y que
conozcan los personajes del pesebre como el niño dios es el personaje
central la virgen maría, san José, reyes magos, estrella de belén.

DESCRIPCIÓN

Organizaremos los niños y niñas Para esta semana les ofreceremos a los
niños, niñas un marravilloso cuento lamado :CUENTO DE NAVIDAD LA
PELOTA LOCA donde se proyectara en una memoria al televisor o por
via wasapp del celular los niños prestan mucha atencion para luego
compertir con los titeres que les gusto del cuento que personajes vieron ,
y asi vamos recordando este marravilloso cuento finalizamos conociendo
los presaberes de cada uno de los menores con esta actividad los niños
n conocen sus personajes y tienen mas conocimientos sobre el pesebre

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

de navidad se resalta la LITERATURA INFANTIL

Sequidamente la docente se dirige al patio del cdi donde se encuentra el


pecebre y exploran , observan distintos obgetos que se encuentran
animalitos ,casas ,reyes magos en fin ayudan a organizar el pesebre
maniopulando comparten con sus amigos resaltando en ellos las
tradiciones y costumbres tradicionales pregunto alos niños y niñas que les
gusta del pesebre? Que animalitos hay? Cuales son los reyes magos?
Que hay mas en el pesebre hay casas? Y vamos conociendo los
presaberes de los niños y niñas .

Acontinuacion nos dirigimos al salon cada uno en sus respectivas sillas


mesas la docente les facilitara una hoja clok con su respectiva imagen
del pesebre para que la decoren con aserrin y despues la colorean con
sus colores favoritos desarrollando en los niños y niñas sus habilidades
ARTISTICAS

.finalizamos con la novena de aguinaldos cantando los villancicos


compartiendo con los compañerros todos reunidos en el patio del cdi.
ambientación, video educativo, tv, mesas, sillas, hojas, aserrín

VIERNES 10 DE DICIEMBRE 2021

7:30 a 7:50 Ingreso y lavado de mano


8:00 a 8:40 Desayuno
8:40 a 9:00 Bienvenida
9:00 a 9:45 Actividad 1 fortaleciendo la literatura
9:45 a 10:00 Lavado de manos
10:00 a 11:15 Actividad 2 Expresiones y artística
11:15 a 11:30 Lavado de manos
11:30 a 12:10 Almuerzo
12:10 a 1:00 Lavado de manos y cepillado
1:00 a 1:50 Siesta

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

1:50 a 2:00 Lavado de manos


Organización presentación personal de
2:00 a2:30
los niños y niñas
2:30 a 2:50 Refrigerio
2:50 a 3:15 Actividad 3 exploración del juego
3:15 a 3:30 Lavado de manos

FERIA NAVIDEÑA

Intencionalidad:
Motivar Alos niños y niñas a participar de actividades lúdicas
pedagógicas promoviendo el buen trato y lazos afectivos.
Para dar inicio ala actividad de la LITERATURA INFANTIL reunidos los
niños y niñas frente del titiritero
la docente por medio de los
títeres da a conocer la
actividad feria de la navidad
pregunto si saben que es
vamos a compartir
experiencias significativas
bombas, balones, cintas de
colores dulces. la docente
proyecta un video educativo
sobre la feria de la navidad para que los niños y niñas observen con
mucha atención llego la navidad la granja de Zenón donde se les
proyecta por celular vía wasap observan y también imitan los movimientos
de los personajes se divierten cantando junto con la docente
desarrollando su lenguaje y su parte corporal en los niños y niñas.

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

Terminada la actividad anterior nos ubicaremos en la burbuja


correspondiente a cada niño y niña, y entablaremos un dialogo de
saberes, donde les mostraremos imágenes alusivas al tema preguntando
que les gusta de la navidad finalizamos jugando con las bombas de
colores las cintas de colores restañando la feria navideña compartiendo
dulces navideños o talvez una natilla o buñuelos también los niños y
niñas comparten los caballitos de palo donde se divierten resaltando el
buen trato

Como completo de la propuesta pedagógica con los niños y niñas


organizados en las mesas de actividades les facilitamos una hoja guía
con la imagen de la feria de la navidad para que la coloren con sus
colores preferidos desarrollando su motricidad fina finalizando cada niño y
niña colocara sus trabajos artísticos en el mural del ARTE

Seguidamente la docente invita Alos niños y niñas a reunirnos en el patio


de l cdi cada niño y niña con su respectivas sillas frente al pesebre
escucharan la novena de aguinaldos prestando mucha atención luego
escucharan los villancicos cada uno cantara con sus instrumentos musicales
que han traído se resaltan las inteligencias múltiples como: lingüística verbal
musical, interpersonal, corporal.
RECURSOS: equipo memoria hojas, colores, títeres, bombas, cintas,
caballos de palos dulces.

Modalidad institucional – contrato 73001772021


FUNDACION LOS PEQUEÑOS PITUFOS 2021
NIT.900576662-2

Modalidad institucional – contrato 73001772021

También podría gustarte