0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas13 páginas

1° Sesión Día 5 Art Elaboramos Un Álbum de Alimentos Nutritivos

La sesión de aprendizaje se centra en la elaboración de un álbum de alimentos nutritivos, donde los estudiantes explorarán y experimentarán con diferentes modelos y materiales. Se busca fomentar la creatividad y la reflexión sobre la alimentación saludable, promoviendo actitudes de bienestar y solidaridad. La sesión incluye actividades de planificación, diseño y evaluación del álbum, así como la presentación y retroalimentación entre compañeros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas13 páginas

1° Sesión Día 5 Art Elaboramos Un Álbum de Alimentos Nutritivos

La sesión de aprendizaje se centra en la elaboración de un álbum de alimentos nutritivos, donde los estudiantes explorarán y experimentarán con diferentes modelos y materiales. Se busca fomentar la creatividad y la reflexión sobre la alimentación saludable, promoviendo actitudes de bienestar y solidaridad. La sesión incluye actividades de planificación, diseño y evaluación del álbum, así como la presentación y retroalimentación entre compañeros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Sesión de Aprendizaje:

ELABORAMOS UN ÁLBUM DE
ALIMENTOS NUTRITIVOS

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………………….
 Grado: ……………………………………………………………..
 Sección: ………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Áre Competencias y Desempeños Criterios de Instru


a Capacidades evaluación mento
de
evalua
ción
ART Crea proyectos Explora ideas Planifica la Lista
desde los lenguajes libremente a partir elaboración de su de
artísticos. de su imaginación, álbum. cotejo.
 Explora y sus experiencias u
experimenta los observaciones, y Elabora su álbum
lenguajes del experimenta de alimentos
arte. maneras en que los
saludables.
 Aplica procesos elementos del arte
creativos. pueden usarse o
 Evalúa y ser repetidos para
socializa sus comunicar una
procesos y idea.
proyectos.

Propósito En esta actividad, los estudiantes elaboraremos


álbumes mediante la observación de ideas para
inspirarnos en el diseño de la elaboración de un
álbum de alimentos.
Evidencia Elabora un álbum modelo cascada sobre los
alimentos saludables.
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los


alimentos que consumen y las acciones saludables que realizan
Ambiental
y que promuevan su propio bienestar y calidad de vida, así
como el de las generaciones presentes y futuras.

Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales


sesión? utilizarán en la sesión?
Papelógrafo con la estructura de las Papelógrafos, imágenes, carteles,
exposiciones. plumones, cinta, fichas, portafolio.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos
para entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10
min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial


bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO


PEDAGÓGICO)
- La docente muestra el siguiente video:
- https://youtu.be/cFUaHGlF0Dk
- Respondemos:
- ¿De qué trata el video?
- ¿Qué problemática observaste?
- ¿Qué te enseña?

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas:
- ¿Qué podemos hacer para organizar y presentar diferentes alimentos
nutritivos?
- ¿Qué sabemos acerca de los álbumes?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Hoy los estudiantes elaboraremos álbumes mediante la observación de
ideas para inspirarnos en el diseño de la elaboración de un álbum de
alimentos.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá
trabajar en un clima afectivo favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70


min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS (PROCESO DIDÁCTICO)
- La docente pide que observen diferentes modelos de álbumes de alimentos:




- Los estudiantes describen oralmente lo que observan y responden:


- ¿Qué nombre tiene la creación observada?
- ¿Con qué materiales se habrá elaborado?
- ¿Te gustaría elaborarlo?
- ¿Qué materiales utilizarías?
- ¿Desearías ayuda para realizarlo?

PLANIFICAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Asumen tareas para la realización del álbum.
- La docente comparte la lista de materiales que debemos tener listos para
iniciar con nuestra creación.
- Ahora niños y niñas nos ponemos de acuerdo que ira en el álbum. Por
ejemplo:
- Índice, frutas, verduras, menestras, carnes, etc.
- Acordamos un tiempo adecuado para la culminación de nuestra elaboración.

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Utilizan los materiales de acuerdo al modelo elegido.
- Dialogamos con los niños sobre cómo lo van a realizar y proponemos como
ejemplo las siguientes instrucciones: ÁLBUM MODELO CASCADA.
 Primero vamos a crear el armazón del álbum de alimentos.

Para ellos vamos a hacer los siguientes cortes:


– 2 piezas de cartón de 12 cm x 21,5 cm.
– 1 pieza de cartón de 2 cm x 21,5 cm.
– 1 pieza de papel decorado de la colección (exterior del álbum) de 26,5
cm x 30 cm.
– 1 pieza de cartulina (color que más nos guste) de 24 cm x 20,5 cm.

 Colocamos de esta forma el cartón, dejando entre los laterales grandes y


el pequeño más o menos 3mm. A continuación, lo pegamos con cinta de
doble cara.

 Vamos a proceder a cortar «la cascada» que irá en nuestro álbum de


fotos. Así que tomar nota, necesitaremos:
– 7 piezas de cartulina (del mismo color que antes) de 10 cm x 11,5 cm.
– 14 piezas de papel decorado. Los sugiero escoger un mínimo de dos
estampados diferentes. Hay que dejarlos con la medida 9,5 cm x 9,5 cm.
 El siguiente paso consiste en confeccionar la cascada que irá dentro del
álbum de alimentos.

 Con el siguiente paso decoraremos el lateral de nuestro álbum y así


llegamos al último paso; pega las imágenes de los alimentos de tu
comunidad en el orden acordado.

- Se guía a los niños para cumplir con la elaboración de forma correcta.


PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES (PROCESO DIDÁCTICO)
- Mejoramos nuestro álbum usando nuestra creatividad, si fuera necesario.
- Aumentamos otros detalles con el material que tengamos disponible.

REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO (PROCESO DIDÁCTICO)


- Una vez que termine, pregúntales ¿qué materiales necesitaste para realizar
tu álbum?
- ¿Está a tu agrado?
- ¿Fue difícil realizarlo?
- Invitamos a los niños que valoren el trabajo de su compañero si les parece
bonito, o que le falta para mejorarlo.
- Pedimos que te indiquen como lo realizaron.
- Culminamos los trabajos según los reajustes requieran.

PRESENTAR Y COMPARTIR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Exhibimos nuestra creación entre compañeros.
- Expresamos opiniones sobre el aporte de cada compañero al realizar
creación.
- Al culminar se pide que guarden los materiales utilizados y asean su sitio.

Cierre Tiempo aproximado: 10


min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle el diseño del
álbum realizado.
- ¿Dijiste que se puede realizar de otras formas? ¿cómo?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Explícame cómo fue este proceso para ti.
- Dame un ejemplo que demuestre la importancia de lo aprendido.
2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
- ¡Excelente creación!
- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad para crear.
- ¡Me gusta cómo realizaste tus figuras!
- Me encantaron tus ideas.
- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.
- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar tu creación?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en la creación de tus
compañeros y compañeras?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?

4. HACER SUGERENCIAS
- ¿Qué crees que pasaría si lees varias veces los textos que te presentamos?
- ¿Te ayudaría a mejorar en tu comprensión de textos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA ARTE

FECHA
Crea proyectos desde
los lenguajes
artísticos.
CRITERIOS A EVALUAR

Planifica la Elabora su
elaboración álbum de
NOMBRE de su alimentos
álbum. saludables.

SI NO SI NO

_________________
Docente de Aula

FICHA DE APLICACIÓN
 Pega una foto del álbum que creaste:
Lluvia de ideas.
Decora la carátula
ÁLBUM MODELO CASCADA.
 Primero vamos a crear el armazón del álbum de alimentos.
Para ellos vamos a hacer los siguientes cortes:
– 2 piezas de cartón de 12 cm x 21,5 cm.
– 1 pieza de cartón de 2 cm x 21,5 cm.
– 1 pieza de papel decorado de la colección (exterior del álbum) de 26,5
cm x 30 cm.
– 1 pieza de cartulina (color que más nos guste) de 24 cm x 20,5 cm.

 Colocamos de esta forma el cartón, dejando entre los laterales grandes y


el pequeño más o menos 3mm. A continuación, lo pegamos con cinta de
doble cara.

 Vamos a proceder a cortar «la cascada» que irá en nuestro álbum de


fotos. Así que tomar nota, necesitaremos:
– 7 piezas de cartulina (del mismo color que antes) de 10 cm x 11,5 cm.
– 14 piezas de papel decorado. Los sugiero escoger un mínimo de dos
estampados diferentes. Hay que dejarlos con la medida 9,5 cm x 9,5 cm.

 El siguiente paso consiste en confeccionar la cascada que irá dentro del


álbum de alimentos.

 Con el siguiente paso decoraremos el lateral de nuestro álbum y así


llegamos al último paso; pega las imágenes de los alimentos de tu
comunidad en el orden acordado.
Evalúa tus aprendizajes
LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR LO NECESIT
INTENTAN
MIS APRENDIZAJES LOGRÉ O APOYO
DO

Planifiqué la elaboración de mi
álbum.

Elaboré mi álbum de alimentos


saludables.

También podría gustarte