0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas10 páginas

Flex Box

La guía práctica para trabajar con Flexbox explica los conceptos básicos y avanzados del sistema de diseño en CSS, incluyendo la configuración inicial, propiedades clave y ejemplos de uso. Se abordan temas como la dirección y orden de los elementos, distribución espacial, control de tamaños, y la creación de diseños responsivos. Además, se ofrecen consejos para experimentar y optimizar el uso de Flexbox en diferentes dispositivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas10 páginas

Flex Box

La guía práctica para trabajar con Flexbox explica los conceptos básicos y avanzados del sistema de diseño en CSS, incluyendo la configuración inicial, propiedades clave y ejemplos de uso. Se abordan temas como la dirección y orden de los elementos, distribución espacial, control de tamaños, y la creación de diseños responsivos. Además, se ofrecen consejos para experimentar y optimizar el uso de Flexbox en diferentes dispositivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

### Guía Práctica Paso a Paso para Trabajar con Flexbox

**Flexbox** es un sistema de diseño en CSS que facilita la creación de


layouts flexibles y eficientes. A continuación, se presenta una guía
detallada para aprender y utilizar Flexbox de manera efectiva.

---

#### **1. Conceptos Básicos de Flexbox**

1. **Definiciones Clave:**

- **Contenedor Flex (flex container):** El elemento que contiene


otros elementos a los que se les aplica Flexbox.

- **Elementos Flex (flex items):** Los elementos hijos del


contenedor flex.

2. **Ejes de Flexbox:**

- **Eje Principal (main axis):** Por defecto es horizontal. Define la


dirección principal en la que se distribuyen los elementos.

- **Eje Cruzado (cross axis):** Perpendicular al eje principal. Por


defecto es vertical.

3. **Propiedades Principales:**

- **`display: flex;`**: Activa Flexbox en el contenedor.

- **`flex-direction:`**: Define la dirección de los elementos en el eje


principal (`row`, `row-reverse`, `column`, `column-reverse`).

- **`justify-content:`**: Alinea los elementos a lo largo del eje


principal (`flex-start`, `flex-end`, `center`, `space-between`, `space-
around`, `space-evenly`).

- **`align-items:`**: Alinea los elementos a lo largo del eje cruzado


(`flex-start`, `flex-end`, `center`, `baseline`, `stretch`).
#### **2. Configuración Inicial y Estructura Básica**

1. **Estructura HTML:**

- Crea una estructura básica con un contenedor y varios elementos


flex.

```html

<!DOCTYPE html>

<html lang=”es”>

<head>

<meta charset=”UTF-8”>

<meta name=”viewport” content=”width=device-width, initial-


scale=1.0”>

<title>Flexbox Básico</title>

<link rel=”stylesheet” href=”styles.css”>

</head>

<body>

<div class=”flex-container”>

<div class=”flex-item”>1</div>

<div class=”flex-item”>2</div>

<div class=”flex-item”>3</div>

</div>

</body>

</html>

```

2. **Estilos CSS Básicos:**

```css

.flex-container {

Display: flex;
Border: 2px solid #000;

.flex-item {

Background-color: #ccc;

Padding: 20px;

Margin: 10px;

Border: 1px solid #000;

```

#### **3. Direcciones y Orden de los Elementos**

1. **Dirección de los Elementos (`flex-direction`):**

```css

.flex-container {

Display: flex;

Flex-direction: row; /* Valores: row, row-reverse, column, column-


reverse */

```

2. **Orden de los Elementos (`order`):**

```css

.flex-item:nth-child(1) {

Order: 2; /* Cambia el orden visual del primer elemento */

.flex-item:nth-child(2) {

Order: 1;
}

.flex-item:nth-child(3) {

Order: 3;

```

#### **4. Distribución Espacial de los Elementos**

1. **Distribución en el Eje Principal (`justify-content`):**

```css

.flex-container {

Display: flex;

Justify-content: space-between; /* Valores: flex-start, flex-end,


center, space-between, space-around, space-evenly */

```

2. **Distribución en el Eje Cruzado (`align-items`):**

```css

.flex-container {

Display: flex;

Align-items: center; /* Valores: flex-start, flex-end, center,


baseline, stretch */

```

3. **Alineación a Nivel de Contenedor (`align-content`):**

```css

.flex-container {
Display: flex;

Flex-wrap: wrap;

Align-content: center; /* Valores: flex-start, flex-end, center,


space-between, space-around, stretch */

```

#### **5. Control de Espacios y Tamaños**

1. **Controlar el Crecimiento y Contracción (`flex-grow` y `flex-


shrink`):**

```css

.flex-item {

Flex-grow: 1; /* Hace que el elemento crezca para ocupar el


espacio disponible */

Flex-shrink: 1; /* Permite que el elemento se contraiga si es


necesario */

```

2. **Establecer el Tamaño Base (`flex-basis`):**

```css

.flex-item {

Flex-basis: 100px; /* Define el tamaño base del elemento */

```

3. **Usar la Propiedad `flex` para Combinación de Crecimiento,


Contracción y Tamaño Base:**

```css
.flex-item {

Flex: 1 1 100px; /* flex-grow, flex-shrink, flex-basis */

```

#### **6. Flexbox Avanzado: Anidamiento y Flexbox Responsive**

1. **Flexbox Anidado:**

- Puedes anidar contenedores flex dentro de otros contenedores


flex.

```html

<div class=”flex-container”>

<div class=”flex-item”>1</div>

<div class=”flex-item”>

<div class=”flex-sub-container”>

<div class=”flex-sub-item”>A</div>

<div class=”flex-sub-item”>B</div>

</div>

</div>

<div class=”flex-item”>3</div>

</div>

```

```css

.flex-sub-container {

Display: flex;

Flex-direction: column;

}
```

3. **Diseños Responsivos con Media Queries:**

```css

@media (max-width: 600px) {

.flex-container {

Flex-direction: column;

```

#### **7. Ejemplos Prácticos de Flexbox**

1. **Distribución Básica de un Layout:**

```html

<div class=”header”>Header</div>

<div class=”flex-container”>

<div class=”sidebar”>Sidebar</div>

<div class=”content”>Content</div>

</div>

<div class=”footer”>Footer</div>

```

```css

.flex-container {

Display: flex;

Flex-direction: row;

}
.sidebar {

Flex: 1;

Background-color: #f4f4f4;

.content {

Flex: 2;

Background-color: #e4e4e4;

```

2. **Centro de Elementos:**

```html

<div class=”flex-container”>

<div class=”flex-item”>Centrado</div>

</div>

```

```css

.flex-container {

Display: flex;

Justify-content: center;

Align-items: center;

Height: 100vh; /* Altura de la ventana */

```

3. **Galería de Imágenes con Flexbox:**

```html

<div class=”gallery”>
<div class=”gallery-item”>1</div>

<div class=”gallery-item”>2</div>

<div class=”gallery-item”>3</div>

</div>

```

```css

.gallery {

Display: flex;

Flex-wrap: wrap;

Justify-content: space-around;

.gallery-item {

Flex: 1 1 200px;

Margin: 10px;

```

### Consejos y Trucos

- **Experimenta con las Propiedades:** Cambia los valores de las


propiedades para ver cómo afectan el diseño.

- **Usa DevTools:** Utiliza las herramientas de desarrollo del


navegador para inspeccionar y ajustar tus layouts flexibles.

- **Prueba Diferentes Dispositivos:** Asegúrate de que tu diseño se


ve bien en diferentes tamaños de pantalla.
Esta guía te proporciona los conceptos fundamentales y avanzados
para trabajar eficientemente con Flexbox. Con práctica y
experimentación, podrás crear diseños web flexibles y modernos.
¡Feliz diseño con Flexbox!

También podría gustarte