MI2202 Laboratorio Electricidad 1
Bitácora 3:
Circuitos en serie, paralelo y mixtos
13/03/2025
Saúl Valverde Mora | Carné 2022254232
Deiby Jiménez Cascante| Carné 2021159047
[email protected] Resumen:
Palabras Clave:
Objetivos equivalente que vería la fuente y
compárela con la calculada.
Verificar las características eléctricas c. Añada la fuente del voltaje al circuito.
de los circuitos en serie, en paralelo d. Realice las mediciones solicitadas y
y mixtos. anote los valores en la Tabla 3.1.
Realizar conexiones eléctricas de e. Calcule los valores teóricos de los
circuitos con configuraciones en voltajes y corrientes solicitados;
serie, en paralelo y mixtos. compruebe con ellos la validez de la ley
Conocer el funcionamiento de la de voltajes de Kirchhoff y la regla del
plataforma de Tinkercad en la divisor de voltaje.
simulación de circuitos básicos.
Circuito en paralelo:
Materiales y equipo
a. Utilizado un multímetro mida los
1 fuente variable de voltaje DC valores de las resistencias a utilizar en el
1 multímetro digital circuito de la Figura 3.2.
1 protoboard
Cables de interconexión macho-
macho
Resistencias de:
o
o
Cables conectores
Procedimiento
b. Arme el circuito de la Figura 3.2, sin
Circuito en serie: la fuente de voltaje y utilizado un
multímetro mida la resistencia
a. Utilizado un multímetro mida los
equivalente que vería la fuente y
valores de las resistencias a utilizar en el
compárela con la calculada.
circuito de la Figura 3.1.
c. Añada la fuente del voltaje al circuito.
d. Realice las mediciones solicitadas y
anote los valores en la Tabla 3.2.
e. Calcule los valores teóricos de los
voltajes y corrientes solicitados;
b. Arme el circuito de la Figura 3.1, sin compruebe con ellos la validez de la ley
la fuente de voltaje y utilizado un de corrientes de Kirchhoff y la regla del
multímetro mida la resistencia divisor de corriente.
Circuito Mixto: Tabla 3.2: Mediciones realizadas en el circuito
paralelo
a. Utilizado un multímetro mida los
valores de las resistencias a utilizar en el
circuito de la Figura 3.3.
Tabla 3.3: Mediciones realizadas en el circuito
mixto
Observaciones e incidencias
Variable Teórico exp Error (%)
i 0.01612 0.01 0.80625
9 6
v1 3.54838 3.58 0.88304
7
v2 5.32258 5.37 0.88303
b. Arme el circuito de la Figura 3.3, sin
1
la fuente de voltaje y utilizado un v3 16.1290 16.0 0.36733
multímetro mida la resistencia
3 7
Variable Teórico exp Error (%)
v 5 5.01 0.19960 Para el circuito en serie se observa que se
i1 0.022727 0.023 1.18695
cumple la ley de Ohm donde la corriente se
i2 0.015152 0.015 1.01333 mantiene constante y los valores de voltaje
i3 0.005 0.005 0 varían según la resistencia.
equivalente que vería la fuente y
compárela con la calculada. Para el circuito en paralelo, se observa el
c. Añada la fuente del voltaje al circuito. comportamiento inverso al circuito en serie, en
d. Realice las mediciones solicitadas y
anote los valores en la Tabla 3.3. Variable Teórico exp Error (%)
e. Calcule los valores teóricos de los i1 0.034815 0.040 14.8930059
voltajes y corrientes solicitados; i2 0.034815 0.036 3.4037053
compruebe con ellos la validez de las i3 0.014512 0.020 37.8169791
leyes de Kirchhoff. i4 0.014048 0.014 0.34168565
Tablas y gráficos i5 0.000464 0 99.9784483
i6 0.049327 0.04 18.9085085
v1 7.65924 8.53 11.368752
v2 11.48886 13.5 17.5051311
Tabla 3.1: Mediciones realizadas en el circuito
v3 14.51209 14.5 0.08330985
serie v4 4.636003 4.6 0.7765957
v5 4.636003 4.6 0.7765957
v6 10.8519 10.8 0.47825726
este caso el voltaje es constante y la corriente
varía según los valores de resistencia.
Para el circuito mixto, se termina de confirmar
las teorías calculadas en los circuitos anteriores,
además se emplea un análisis más extenso para
validar los valores teóricos.
Discusión de resultados
Conclusiones