0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas4 páginas

Documento

La Fiscal Adjunto de Arica solicita al Juez de Garantía la imposición de una medida cautelar de prohibición de acercamiento a favor de la víctima, Carmen Alicia Beretta Castillo, en un caso de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. Se detallan los hechos ocurridos el 5 de marzo de 2025, donde el imputado, Jonathan Homero Egaña Aguilera, agredió a la víctima y le robó pertenencias. Además, se solicita la fijación de una audiencia de formalización y la designación de un defensor penal público para el imputado.

Cargado por

aguilerajonyhom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas4 páginas

Documento

La Fiscal Adjunto de Arica solicita al Juez de Garantía la imposición de una medida cautelar de prohibición de acercamiento a favor de la víctima, Carmen Alicia Beretta Castillo, en un caso de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. Se detallan los hechos ocurridos el 5 de marzo de 2025, donde el imputado, Jonathan Homero Egaña Aguilera, agredió a la víctima y le robó pertenencias. Además, se solicita la fijación de una audiencia de formalización y la designación de un defensor penal público para el imputado.

Cargado por

aguilerajonyhom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EN LO PRINCIPAL: Solicito medida cautelar previa formalización.

PRIMER OTROSÍ: Solicita audiencia de formalización con citación a la


víctima.
SEGUNDO OTROSÍ: Designación de defensor penal público.

Juez de Garantía de Arica

CLAUDIA TOLEDO RAMOS, Fiscal Adjunto de Arica, en investigación


por el delito de Lesiones Menos Graves en contexto de violencia intrafamiliar,
RUC: 2500312428-5, respetuosamente expongo:

Solicito a vuestro tribunal que en virtud de lo dispuesto en los artículos 7°


y 15 de la Ley 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar se decrete la medida
cautelar establecida en el artículo 9, letra b) de la ley 20.066, esto es, la
prohibición de acercarse a la víctima o a su domicilio, lugar de trabajo o
estudio, así como cualquier otro lugar al que ésta concurra o visite
habitualmente a una distancia no menor a 1000 metros; a favor de la víctima,
doña CARMEN ALICIA BERETTA CASTILLO, cédula de identidad
N°15.027.968-2, con domicilio en Arquitecto Eduardo Hoyos N°081, Arica; y, en
contra del imputado JONATHAN HOMERO EGAÑA AGUILERA, cédula de
identidad N°15.028.354-K, con domicilio en Padre Hector Merciega N°1993,
Arica (hasta la fecha sin apercibimiento del artículo 26 del CPP); atendido los
siguientes antecedentes:

I. Los hechos:
Que el día 05 de marzo de 2025, en horas de la tarde, la víctima
CARMEN ALICIA BERETTA CASTILLO concurrió a compara un regalo a su
hijo a la tienda “Nikita” ubicada calle Cristóbal Colón N°478 de la ciudad de
Arica, instantes en que recibió un llamado telefónico de parte de su cónyuge, el
imputado JONATHAN HOMERO EGAÑA AGUILERA quien le señaló: “LE
TENGO UN REGALO A MI HIJO”. La víctima le dijo que no podría recibirlo ya
que se encontraba en su trabajo, por lo que el imputado le contestó: “PARA
QUE TE ESCONDÍ SI TE ESTOY SIGUIENDO”, percatándose la víctima que
detrás de ella venía corriendo el imputado, quien al llegar donde ella le pellizcó
el pecho y le dijo que debía irse con él. La víctima no accedió e ingresó al local
comercial, comenzando un forcejeo de parte del imputado quien le tironeaba el
brazo izquierdo a la víctima y la pellizcaba fuertemente para que lo
acompañara. Acto seguido el imputado le abrió la cartera y sustrajo la billetera
y celular de la víctima, le manifestó: “TE ESTOY VIGILANDO” y se retiró en
dirección desconocida.

Producto de lo anterior, la víctima resultó con lesiones clínicamente de


carácter leve consistentes en “hematomas en ambos brazos y tórax
anterior”.

II. Calificación, grado de desarrollo y participación:


Los hechos descritos son constitutivos a juicio del Ministerio Público de
los delitos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar,
previsto y sancionado en los artículos 494 N°5, en relación con el artículo 399 y
400 del Código Penal, y, además en relación con el artículo 5°, 20 bis, 20 ter,
20 quinquies, 20 sexies de la Ley N° 20.066 sobre violencia intrafamiliar,
cabiéndole participación del delito calidad de autor de acuerdo al artículo 15, N°
1 del Código Penal, y siendo consumado el grado de desarrollo del delito.

III. Antecedentes:
Para acreditar la existencia del delito y participación del imputado,
mantenemos los siguientes antecedentes.
a) Parte N° 1445 de fecha 05 de marzo de 2025 de la Primera
Comisaría de Carabineros, que da cuenta de la denuncia efectuada
por la víctima ante personal de Carabineros.

b) A su vez, la víctima también prestó declaración con fecha 05 de


marzo de 2025, relatando en forma detallada la dinámica descrita en
el acápite anterior, denominado “I. Los hechos”, sindicando como
autor de las lesiones y amenazas al imputado JONATHAN HOMERO
EGAÑA AGUILERA.
c) El Dato de Atención de Urgencia N° 1903110 de fecha 05 de marzo
de 2025, que da cuenta de la atención de la víctima y las lesiones de
carácter clínicamente leves que ésta mantenía.

d) Set fotográfico compuesto de 01 imagen que da cuenta de la lesión


provocada a la víctima.

En cuanto a la necesidad de la medida y la situación de riesgo exigida por el


artículo 7° de la ley 20.066, mantenemos los siguientes antecedentes:

a) Consta en carpeta investigativa pauta unificada de riesgo que arrojó


MEDIO, debido a que existen varios indicadores de alerta. Uno de ellos es que
el imputado presenta consumo problemático de alcohol y drogas, además,
refiere a que el imputado presenta celos violentos y se niega a aceptar el
término de la relación.
b) Finalmente, el Ministerio Público ha adoptado todos los recursos de
resguardo posible, otorgando a la víctima la medida de contratación de servicio
de asistencia telefónica.

Por otra parte, la Convención Interamericana “Belem do Pará” para


prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, en su Capítulo II,
sobre “Derechos Protegidos”, específicamente en el artículo 3° señala que
“Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito
público como el privado”. Asimismo, las letras b. y g. del artículo 4° de la
Convención consagran “El derecho al respeto de su integridad física, psíquica y
moral” y “El derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales
competentes, que la ampare contra actos de violan sus derechos”.

Finalmente, en el capítulo III de los “Deberes del Estado”, se establecen


como obligaciones la de actuar con la debida diligencia, que en su artículo 7°,
letra b. se describe de la siguiente manera: “Los Estados partes condenan
todas las formas de violencia contra la mujer y convienen en adoptar, por todos
los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir,
sancionar y erradicar dicha violencia y en llevar a cabo lo siguiente: b. Actuar
con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra
la mujer”. Y muy importante sobre este punto es la letra f. del mismo artículo,
que señala: “Establecer procedimientos legales justos y eficaces para la mujer
que haya sido sometida a violencia, que incluyan, entre otros, medidas de
protección, un juicio oportuno y el acceso efectivo a tales procedimientos.”

POR TANTO, en atención a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos


92 N° 1 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia; los artículos 1, 2, 5, 7, 9
y 15 de la Ley 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar; y artículos 3, 4, y 7 de la
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra la mujer “Belem Do Pará”, SOLICITO acceder a lo solicitado a la
brevedad posible, y ordenar como medida cautelar del artículo 9, letra b) de la
Ley N° 20.066 con supervisión de monitoreo telemático, en favor de la víctima
CARMEN ALICIA BERETTA CASTILLO, cédula de identidad N°15.027.968-2,
con domicilio en Arquitecto Eduardo Hoyos N°081, Arica; y, en contra del
imputado JONATHAN HOMERO EGAÑA AGUILERA, cédula de identidad
N°15.028.354-K, con domicilio en Padre Hector Merciega N°1993, Arica;
consistente en la prohibición de acercarse a la víctima o a su domicilio, lugar
de trabajo o estudio, así como cualquier otro lugar al que estas concurran o
visiten habitualmente a una distancia no menor a 1000, ordenado que el
imputado sea notificado personalmente o por el medio que usted estime más
idóneo.

PRIMER OTROSÍ: Solicito se fije audiencia de formalización de la investigación


conforme a los hechos, calificación jurídica y grado de desarrollo del delito,
señalados en lo principal, citando al imputado, ya individualizado, al domicilio
señalado anteriormente, con citación de la víctima CARMEN ALICIA BERETTA
CASTILLO, cédula de identidad N°15.027.968-2, con domicilio en Arquitecto
Eduardo Hoyos N°081, Arica.

SEGUNDO OTROSÍ: Conforme a lo dispuesto al artículo 102 del Código


Procesal Penal, y en el caso que el imputado no tuviere defensor de su
confianza, solicito se le designe un defensor Penal Público.

También podría gustarte