0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas92 páginas

Reporte de Dibujos y Ensambles

El documento es un reporte de dibujos realizado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Puebla, que detalla el proceso de diseño y ensamblaje de varias piezas utilizando el software Catia. Se incluyen instrucciones paso a paso para crear diferentes componentes mecánicos, como llaves, brazos de cerrador y polipastos, con medidas específicas y técnicas de modelado. Cada sección presenta ilustraciones y descripciones detalladas de los procedimientos realizados para completar las piezas.

Cargado por

Christopher
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas92 páginas

Reporte de Dibujos y Ensambles

El documento es un reporte de dibujos realizado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Puebla, que detalla el proceso de diseño y ensamblaje de varias piezas utilizando el software Catia. Se incluyen instrucciones paso a paso para crear diferentes componentes mecánicos, como llaves, brazos de cerrador y polipastos, con medidas específicas y técnicas de modelado. Cada sección presenta ilustraciones y descripciones detalladas de los procedimientos realizados para completar las piezas.

Cargado por

Christopher
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 92

Universidad

Tecnológica de Puebla

Carrera: Ingeniería Mecatrónica

Profesor: Gutiérrez Flores Agustín

Reporte de Dibujos

MATERIA: DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA


PRESENTA:
ROMAN GUTIERREZ JOSE EDGAR
HERNANDEZ IXTEPAN ANUAR EDUARDO
GONZALEZ DURAN JONATHAN
HORDOÑEZ MEJIA ROBERTO

7° C | CUATRIMESTRE: SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2016


Índice
Pieza 12- 1 B - Llave de machos ................................................................................................... 2
Pieza 12-1 B - Brazo de cerrador de puertas .............................................................................. 7
Pieza 12-4 B - Eslabón de conexión ........................................................................................... 13
Pieza 13-4 J - Bushing deslizante................................................................................................ 20
Pieza 13-6 B - Llave stillson.......................................................................................................... 29
Pieza 13-6 H – Polipasto ............................................................................................................... 51
Pieza 13-7 B - Junta universal...................................................................................................... 68
Pieza 14-8 F - Polea de paso en V .............................................................................................. 88

1
Pieza 12- 1 B - Llave de machos

PASO 1
Abrir el programa Catia y seleccionar la pestaña de start, luego poner en la opción
de mechanical desing, después de seleccionar esa opción, damos click en part
dising y de ahí podemos ya seleccionar un plano de trabajo para poder dibujar en
este caso se seleccionará el plano xz y le damos en sketch para poder iniciar a
dibujar.

Ilustración 1

PASO 2
Cuando ya estemos en el plano lo siguiente que demos hacer es un circulo con
diámetro de 1.969 in, cuando ya lo hayamos realizado, vamos a dibujar otro circulo
adentro del circulo hecho anteriormente el cual va a tener un diámetro de 0.669in,
cuando ya hayamos realizado eso vamos hacer dos líneas verticales de 0.787in las
cuales van a estarán posicionadas entre sí a 0.945in de lado izquierdo del círculo

2
más grande después vamos a realizar 2 líneas horizontales de 0.394in, las cuales
van a estar posicionadas en cada esquina de las líneas echas anteriormente,
después realizaremos dos líneas más en forma verticales las cuales van a medir
1.10in y van a estar separas entre sí por 0.157in(estas líneas deben de tocar el
círculo más chico, esto es porque se van a borrar las partes del circulo que no
necesitamos así como las del círculo más grande como lo indica la figura. Después
de realizar eso dibujaremos dos líneas verticales con medida de 2.756in las cuales
van a estar posicionadas en la parte derecha de los círculos, pero estas no las deben
de tocar, ya que a continuación realizaremos unas curvas con diámetro de 0.984in
estas curvas deben tocar las líneas de la derecha y las partes del circulo como se
ve en la imagen, cuando ya hayamos hecho eso en la parte derecha de las líneas
debemos hacer un circulo de 1.024in y otro circulo de 0.394in el cual va adentro del
circulo hecho anteriormente.

Ilustración 2

PASO 3
Cuando ya hayas realizado el paso 2 lo siguiente que debemos hacer, es salirnos
del plano y vamos a seleccionar la herramienta pad, para realizar esto tenemos que
tener la figura seleccionada por completo, cuando ya esté seleccionado le indicamos

3
que sea un pad de 0.787in y cuando lo hayamos hecho debe de quedar como la
imagen

Ilustración 3

PASO 4
Una vez ya realizado el paso 3, tenemos que seleccionar una de las caras de
nuestra pieza, a continuación, vamos a la barra de herramientas de profile y
seleccionamos la opción de “Enlogante hole” y lo realizamos en la parte más larga
de la pieza, así como lo muestra la imagen, el Enlogante hole debe de ser de 2.786
in.

4
Ilustración 4

PASO 5
Ya realizado el paso 4, nos salimos del plano y seleccionamos la opción de pocket
y le decimos que sea de 0.157in y debe de quedar la pieza terminada como
muestran ñas imágenes.

Ilustración 5

5
Ilustración 6

6
Pieza 12-1 B - Brazo de cerrador de puertas

Ilustración 7

Lo primero que hice fue seleccionar la herramienta profile y hacer esta figura con un
diámetro de circulo de 2.5 in y de semicírculo de 1.4 in.

Ilustración 8

Luego le di un pad de 0.5 in.


7
Después dibuje un hexágono con la herramienta profile en la base del círculo
dándole un diámetro de 2.4 in.

Ilustración 9

Y más tarde le di un pad de 1.4 in como se muestra en la imagen.

Ilustración 10

8
Luego me fui a la base del hexágono ya hecho y le dibuje un circulo con un diámetro
de 1.25 in.

Ilustración 11

Y le di con la herramienta pocket para realizar un barreno de 1.4 in.

Ilustración 12

9
Después le di la herramienta enlogated hole en lo que viene siendo la base o en
mango de la herramienta.

Ilustración 13

Luego le di un pocket de 0.15 in.

Ilustración 14

10
Más tarde seleccione la cara de atrás y dibuje igual con la herramienta enlogated
hole.

Ilustración 15

E igual le di pocket

Ilustración 16

11
Quedando así la pieza

Ilustración 17

12
Pieza 12-4 B - Eslabón de conexión

Ilustración 18

Se hace un sketch de 2 in.

Ilustración 19

13
Se hace un pad de 0.28 in

Ilustración 20

Sobre el pad dibujar 2 cirulos uno de 1.25 in y otro de 2 in, trazar 2 líneas entre los
2 círculos, con una separación igual y después duplicarlos de tal manera que
queden 3 semi triángulos.

Ilustración 21

14
Después de borrar las líneas que no necesitamos dar u pad de 0.5 in.

Ilustración 22

En la parte de atrás dibujar un circulo de 1.5 in.

Ilustración 23

15
Con la herramienta hacer un pad de 0.62 in.

Ilustración 24

Dibujar un círculo de 0.625 en el último pad realizado

Ilustración 25

16
Dar un pocket pasado, en la opción up to last

Ilustración 26

Dibujar un cuadrado de 0.096 por .188 in y ponerlo tangente con el círculo del
pocket realizado.

Ilustración 27

De igual con la herramienta pocket dar en up to last para que atraviese toda la pieza.

17
Ilustración 28

Ilustración 29

18
Ilustración 30

Dibujar 2 círculos uno de 2 in y otro de 1.25 in allí dibujar 2 líneas entre los
círculos a una distancia de 0.44 in y duplicarlos 5 veces después borrar las líneas
que sobran de tal forma que quede como la imagen.

Ilustración 31

Después quedará una forma tipo engrane y dar un pad de 0.5 in.

19
Pieza 13-4 J - Bushing deslizante

Ilustración 32

Hacer los trazaos en el plano correspondiente como se muestra en la imagen

Ilustración 33

20
Después dar un pad de .94 in

Ilustración 34

Trazar la siguiente figura en el último pad

Ilustración 35

21
Dar un pad de 2.14 in

Ilustración 36

Trazar esas os líneas paralelas

Ilustración 37

22
Trazar una línea diagonal a lado del último pad

Ilustración 38

Con la herramienta pocket hacer un corte de 6.37 in

Ilustración 39

23
Con la herramienta mirar hacer lo mismo pero del otro lado de la pieza

Ilustración 40

Dibujar un circulo de 1.7 in en una cara de la pieza

Ilustración 41

24
Con pocket hacer un corte pasado con up to las

Ilustración 42

Dibujar las figuras que muestran en la imagen donde se hizo el último pocket

Ilustración 43

25
Con la herramienta pocket hacer un corte de 0.19 in

Ilustración 44

En medio del último corte hacer un plano y allí dibujar un círculo de .236 in

Ilustración 45

26
Hacer un pocket de tipo up to last hacia arriba de la pieza tal y como se muestra la
imagen

Ilustración 46

Seleccionar donde está el corte de la pieza y hacer un circulo de 1.73 in

Ilustración 47

27
Hacer un pad de .394 in dentro de la pieza

Ilustración 48

Seleccionar el último pad y hacer un círculo de 1.181 in

Ilustración 49

Con la herramienta pocket hacer un corte con up to las de tal manera que lo
atraviese y quede como en la imagen.

28
Pieza 13-6 B - Llave stillson

Para esta pieza necesite 4 piezas a ensamblar entonces para empezar describiré
primero por la pieza de la cabeza

Ilustración 50

Primero dibuje un rectángulo de 0.8 x 1.4 in, luego con la herramienta profile hice la
cabeza de la llave y en la parte inferior izquierda dibuje un circulo con diámetro de
0.2 in como se muestran la imagen.

Ilustración 51

29
En esta parte le di un pocket tanto en el rectángulo como en el círculo de 0.8 in
Después dibuje un rectángulo de 1.1 x 0.12 in y un semi rectángulo con separación
de la base de 0.12 como se muestra en la imagen

Luego le di pocket de 2.8 in

30
Más tarde dibuje un tercer rectángulo con separación de altura de 0.5 in, separación
de base latral derecha como de izquierda de 0.12 in y de base inferior de 0.3 in
para quitar la columna restante y le di pocket

Quedando así la figura de la cabeza

31
Para la pieza de tuerca lo primero que hice fue un circulo de 1.24 in

Luego lo que hice fue darle pad de 0.7 in

32
Después le dibuje un segundo circulo de 0.84 in

Y por ultimo le di un pocket de 0.7 in

33
Quedando así la pieza

34
Para la pieza de la mandíbula lo primero que realice fue dibujar con pura
herramienta de profile, para los dientes lo hice con diámetro de 0.13 in, de punto de
origen a base la altura fue de 1.224 in

Después le dia pad de 0.8 in

35
Luego dibuje un rectángulo en la base principal para reducir el tamaño de dientes

Con un pocket de 0.15 in

36
Después seleccione la otra cara e hice lo mismo de dibujar un rectángulo y darle
pocket de 0.15 in

37
Luego dibuje dos círculos con un diámetro de 0.4 in y de 0.583 in

Para después recortar lo ancho de lo que se podría decir como base asi que le di
un pocket de 5 in

38
Y así fue como quedo la tercera pieza

39
Para la última y cuarta pieza llamada maneral lo primero que hice fue dubujar un
cuadrado de 0.7 x 0.8 in y un rectángulo de 11 x 0.5 in como se muestra en la
imagen

Luego le di un pad de 1.3 in

40
Luego le dibuje un rectángulo de 9.5 in el lo que se podría denominar como mango

Y le di un pocket de 0.3 in

41
Después dibuje una base en la cola de la hrramienta con profile con radio de 0.5 in
como se muestra en la imagen

Y le di un pocket de 1.3 in

42
Mas tarde dibuje con la herramienta elongated hole con separación de cada esquina
de 5.4 in Al igual del otro lado de la base

Y le di un pocket de 0.2 in

43
Después dibuje un circulo de 0.2 in en la parte inferior del mango

Y le di un pocket de 0.2 in

44
Luego en la parte superior la seleccione y le dibuje dientes aproximadamente cada
uno de 0.2 in como se muestra en la imagen

Y le di un pocket de 1.2 in

45
Luego dibuje en una de las esquinas con profile un tipo esquinero como se muestra
en la siguiente imane

Y le di un pocket de 1.2 in

46
Y es asi como queda la pieza al final

47
Para el ensamble lo primero que hice fue irme a la parte de start en la opción de
mecanical design y en assembly design

Luego me fui a product y le di click derecho y a la opción de components en la parte


de existing component y seleccione las 4 piezas para ensamblarlas, después
busque el comando move y las acomode

48
Más tarde fui uniendo pieza por pieza como se muestra en la imagen con las
herramientas de constraint

49
Y así fue como quedo la pieza ya ensamblada

50
Pieza 13-6 H – Polipasto

Fig 1. Primer componente de nuestro ensamble.

Fig 2. Realizamos las piezas con las medidas asignadas mediante sketch y
multipad.

51
Fig 3. Segunda pieza de ensamble.

Fig 4. Realizamos las piezas con las medidas asignadas mediante sketch y
multipad

52
Fig 5. Tercer pieza del ensamble

Fig 6. Realizamos las piezas con las medidas asignadas mediante sketch y multipad

53
Fig 7. Vista lateral.

Fig 8. Realizamos las piezas con las medidas asignadas mediante sketch y
multipad

54
Fig 9. Realizamos las piezas con las medidas asignadas mediante sketch y multipad

Fig 10. Realizamos las piezas con las medidas asignadas mediante sketch y
multipad

55
Fig 11. Realizamos las piezas con las medidas asignadas mediante sketch y
multipad

Fig 12. Realizamos las piezas con las medidas asignadas mediante sketch y
multipad

56
Fig 13. Ensamble finalizado con todos los componentes

57
Fig 14. Insertar en un producto, las piezas que se muestran en el árbol

58
Fig 15. Las piezas marcadas en naranja, se posicionan.

Fig 16. La pieza marcada se coloca coincidente con la fig.35.

59
Fig 17. Posicionamos la siguiente pieza colocando las coincidencias necesarias.

60
Fig 18. Se muestran los tornillos que permitirán la sujeción de las piezas, es
necesario aplicar coincidencia.

Fig 19. Tornillos sujetadores del lado contrario de la pieza,.

61
Fig 20. Colocamos coincidentes las piezas marcas en color naranja.

Fig 21. Colocamos la viga sobre la cual se desplaza el polipasto.

62
Fig 22. Colocamos coincidente las piezas marcadas en color naranja

Fig 23. Colocamos la pieza principal que genera el movimiento de nuestros


rodamientos.

63
Fig 24. Finalmente colocamos nuestros últimos tornillos coincidentes.

Fig 25. En el árbol se muestra las piezas que se les asignó la propiedad de quedar
fijos.

64
Fig 26. En esta parte del árbol del producto se muestran las coincidencias de
nuestras piezas.

Fig 27. Vista inferior de nuestro ensamble.

65
Fig 28. Vista lateral de ensamble

Fig 29. Vista superior de ensamble.

66
Fig 30. Producto finalizado.

67
Pieza 13-7 B - Junta universal
PASO 1
Abrir el programa Catia y seleccionar la pestaña de start, luego poner en la opción
de mechanical desing, después de seleccionar esa opción, damos click en part
dising y de ahí podemos ya seleccionar un plano de trabajo para poder dibujar en
este caso se seleccionará el plano xz y le damos en sketch para poder iniciar a
dibujar.

PASO 2
Para realizar este ensamble tenemos que realizar parte por parte y luego cuando
tengamos todas las partes podemos ensamblar. En este paso y en paso 3
68
realizaremos la tachuela o el tornillo, para esto tenemos que dibujar en el plano
utilizando la herramienta profile, tenemos que hacer el dibujo tal cual aparece en la
imagen, también nos vamos ayudar con una línea vertical imaginaria, de extremo a
extremo debe de medir 1.06in, la línea mediana debe medir 0.38in y la línea chica
0.25in, la línea de abajo la cual está entre la línea media y chica debe de medir
0.12in

PASO 3
Después de haber realizado el paso anterior, debemos salinos del plano y en la
barra de herramientas sketch based features tenemos que encontrar la opción de

69
shaft y le decimos que sea de 360 grados y le damos en OK, nos debe de quedar
como muestra la imagen de abajo.

PASO 4
A continuación, vamos a seleccionar la cara de la cabeza de la tachuela y le damos
skecht para poder regresar al plano, y dibujaremos un rectángulo el cual va hacer
de 0.6 in de largo y de ancho de0.12in y lo colocamos de forma como indica la
imagen.

70
PASO 5
Después de realizar el paso 4 tenemos que salirnos del plano y buscar la opción de
pocket para después indicarle que sea de 0.12 in y asi nos debe de quedar la pieza.

71
PASO 6
En estos pasos vamos a realizar la pieza “Anillo”, para esto debemos realizar el
paso 1, ya que estemos en el plano tenemos que dibujar, lo primero que tenemos
que hacer es un circulo con diámetro de 0.75in posteriormente realizaremos otro
círculo más grande de 1.75 in cuando ya lo hayamos hecho vamos a dibujar 4 líneas
para formar un tipo cuadrado así como lo muestra la imagen entre las líneas

72
verticales debe de haber una distancia de 1.5 in y entre las horizontales debe de
haber 1.5 in, cuando ya hayamos hecho esto tenemos que borrar las partes del
circulo que ya no nos sirvan así como muestra la imagen.

PASO 7
Después de realizar el paso 6 tenemos que salirnos del plano y buscamos la opción
de pad y le indicamos que sea de 0.82 in y debe de quedar como lo muestra la
imagen.

73
PASO 8
Después de realizar el paso 7 tenemos que seleccionar una de las 4 caras del anillo
que no tenga el circulo pasado, cuando lo hayamos seleccionado nos vamos a
skecht y a esa cara le dibujamos un circulo de 0.84 in asi como lo muestra la imagen.

74
PASO 9
Una vez ya hechos lo del paso anterior debemos de salirnos del plano y buscar la
herramienta de pocket y le indicamos que se pasado y debe de quedar así como lo
muestra la imagen.

75
PASO 10
Después tenemos que repetir el paso 8 y 9 en las dos caras restantes del anillo,
cuando hayas realizado eso la pieza anillo debe de haberte quedado como se
muestra en la figura de bajo.

76
PASO 11
En este paso vamos a realizar la pieza Birfucador, para realizarla tenemos que
realizar el paso 1 para después poder dibujar en el plano, lo que vamos hacer es lo
siguiente. Vamos a realizar unas líneas horizontales de 1.38 in, después vamos a

77
realizar en cada extremo de la línea hecha anteriormente dos líneas verticales de
0.75 in, a continuación en las líneas de 0.75 in en cada una vamos a realizar un
circulo con diámetro de 0.3 in, después vamos a dibujar un circulo de radio de 1 in
este círculo debe de encontrarse con el circulo chico para después unirse con el y
borrar las partes que ya no sirvan como se muestra en la imagen, después vamos
a realizar líneas verticales las cuales de extremo al otro extremo de la primera línea
que hicimos debe de ser de 2.88 in después en cada extremo de las líneas hechas
anteriormente vamos a colocar una línea horizontal las cuales tiene que estar
separadas por 1.5 in.

PASO 12
Después de haber hecho el paso anterior tenemos que salirnos del plano y darle un
pad de 1.5 in.

78
PASO 13
Cuando hayamos realizado el paso 2 tenemos que seleccionar la parte cuadrada
de la pieza, cuando la hayamos seleccionada nos vamos al plano y dibujamos un
cuadrado de 1.71 por 1.71 in.

79
PASO 14
Después de realizar el paso anterior se tiene que seleccionar la cara que se le
realizo el pocket, cuando ya esté seleccionado nos vamos al plano y dibujamos un
circulo de 1.5 in.

80
PASO 15

81
Cuando ya esté realizado el paso lo que tenemos que hacer es ir nos a la
herramienta pad y le decimos que sea de 1 in.

82
PASO 16
Después de realizar los pasos anteriores tenemos que seleccionar la cara de la
forma que realizamos en el paso 15, cuando ya la hayamos seleccionado tenemos
que

PASO 17
Después de realizar el paso anterior, tenemos que salirnos del plano y buscar la
herramienta pocket y decirle que sea de 2 in y debe de quedar como la imagen
presentada en esta hoja.

83
PASO 18
Después de realizar el paso anterior tenemos que seleccionar una de las caras
laterales de la pieza, y tenemos que ir al plano para poder dibujar un circulo de
diámetro de 0.438 y debe de estar a una distancia de 0.504 en el eje x y 0.438 en
el eje y.

84
PASO 18
Después de realizar el paso anterior , nos debemos de salir del plano y buscar la
opción de pocket y le decimos que sea un pocket pasado y debe de quedar como
muestra la imagen.

85
PASO 18

Después de haber hecho todas las piezas anteriores tenemos que unirlas o
ensamblarlas de la forma que está en la imagen para poder ensamblar tienes que
tener todas la piezas abiertas en catia para poder realizarlo

86
87
Pieza 14-8 F - Polea de paso en V

Se realiza la figura como se muestra en la imagen indicando las medidas que se


requieren por ejemplo ángulo de 40° y un espaciado de 16in así como también 16
mm de profundidad. Y una pared de 6 mm..

Una vez teniendo la figura se verifica que esté cerrada y le aplicaremos un Shaft

88
Una vez obtenida la pieza le realizamos un círculo desde el centro de la pieza como
se muestra en la imagen con un diámetro de 50.8mm

Posteriormente se realiza un Pocket pasado a la pieza.

Después le realizamos la parte de la cuña en este caso un dibujamos un cuadrado


de 2mm como se muestra

89
Y nuevamente le realizamos un Pocket

90
Y finalmente obtenemos nuestra pieza requerida

91

También podría gustarte