0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas6 páginas

Retiros para Niños

El retiro espiritual para niños de 6to grado busca sensibilizarlos sobre la importancia de construir su vida sobre valores sólidos y reflexionar sobre su proyecto de vida. A través de dinámicas, ejercicios de interiorización y la parábola del carpintero, se les invita a reconocer su valor personal y a trabajar en equipo. El retiro culmina con una actividad creativa donde los niños decoran una casa simbólica, representando su vida en manos de Dios.

Cargado por

Rosmelyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas6 páginas

Retiros para Niños

El retiro espiritual para niños de 6to grado busca sensibilizarlos sobre la importancia de construir su vida sobre valores sólidos y reflexionar sobre su proyecto de vida. A través de dinámicas, ejercicios de interiorización y la parábola del carpintero, se les invita a reconocer su valor personal y a trabajar en equipo. El retiro culmina con una actividad creativa donde los niños decoran una casa simbólica, representando su vida en manos de Dios.

Cargado por

Rosmelyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Retiro espiritual niños de 6to grado

Objetivos:
 Sensibilizar a los adolescentes a iniciar y/o seguir el camino hacia la búsqueda del
sentido de su vida, en la construcción de su proyecto de vida.
 Ayudarles a reflexionar y concientizar que asentar la vida sobre bases sólidas (valores,
convicciones, personas, fe) es muy importante para el logro de sus sueños.

Iluminación Bíblica: la parábola de la “Casa construida sobre roca”. Mt. 7, 24-27.

I parte: Comenzar con buen pie…


Dinámica de integración: El rap de presentación

-VIDATECA

-Se divide el grupo en dos equipos mediante la dinámica el barco se hunde.

- Cada equipo debe elegir un líder.

- A continuación el guía colocará música con mensajes de vida, paz, esperanza… el líder debe
dirigir las mímicas, pasos que hará el resto del grupo. Cuando el guía marque la dirección con un
pañuelo al equipo correspondiente.

- El guía indicará a través de unos colores algunas acciones que deben hacer los dos equipos al
tiempo.
-Verde (Cambio de pareja)

-Amarillo (Espalda con espalda):

-Rojo (Stop-quedan paralizados en la posición que tengan)


-Azul (Pasar por debajo de las piernas)
-Morado (Cargar a la pareja)
Cuando deje de sonar la música cada equipo deberá escribir una palabra o frase que haya
escuchado en la canción que nos invite a la vida. Las palabras o frases no pueden repetirse.
Reflexión: En esta diversidad de colores, todos somos importantes, nos complementamos, nos
necesitamos uno al otro, aprendemos a convivir y a respetar al otro así como es, lo valoramos y
acogemos viendo lo positivo de cada uno… esto nos ayuda a crecer como familia, a querernos,
apoyarnos y a trabajar unidos, amando a todos sin excluir a nadie.

II parte Siguiendo los pasos de mi corazón


Se comienza haciendo un ejercicio de interiorización para abrir espacio al silencio y la reflexión.
Invitarlos a respirar lentamente, para quien lo desee puede cerrar sus ojos o simplemente fijar su
mirada en algo que lo ayude a concentrarse.

Al ver que ya están sintonizados consigo mismo y concentrados, se les motiva a tomar contacto
con su cuerpo: que sientan sus manos, toquen su cabeza, ojos, rostro en general, hombros,
brazos, piernas, etc... en fin, es importantes decirles que somos personas valiosas, que tenemos
mucho para dar, que Dios nos ha creado y que poseemos cualidades y límites con los cuales
damos nuestro aporte original a la sociedad.

Cuando creas conveniente, debes ir dando las orientaciones para cerrar el ejercicio y motivar el
compartir: ¿Cómo se sintieron?

II momento
Se invita a los participantes a la vivencia de dos actitudes; el silencio y la escucha. Se les motiva
a caminar, por un recorrido al aire libre, observando los distintos terrenos que pisamos hasta
llegar un ambiente preparado, donde encontrarán unas señales de tránsito en el piso. Se le invita
a observar todas las imágenes y a detenerse frente a aquella señal con la que se identifiquen o
que más llame su atención. Luego tomarán la señal (no importa que varios elijan la misma) se
ubican sentados en círculo y en un espacio de silencio reflexionarán las siguientes interrogantes:
¿Por qué me identifico con esa señal de tránsito? ¿Qué le dice a mi vida? después de un tiempo
prudencial pueden compartir espontáneamente la señal que escogieron y lo que le dice a su
vida.

III parte Construyo mi vida

PARÁBOLA DEL CARPINTERO


Había una vez un viejo carpintero que, cansado ya de tanto trabajar, estaba listo para retirarse y
dedicarle tiempo a su familia. Así se lo comunicó a su jefe, y aunque iba a extrañar su salario,
necesitaba retirarse y estar con su familia; de alguna forma sobreviviría. Al contratista le
entristeció mucho la noticia de que su mejor carpintero se retiraría y le pidió de favor que si le
podía construir una casa más antes de retirarse. El carpintero aceptó la proposición del jefe y
empezó la construcción de su última casa pero, a medida que pasa el tiempo, se dio cuenta de
que su corazón no estaba de lleno en el trabajo.

Arrepentido de haberle dicho que sí a su jefe, el carpintero no puso el esfuerzo y la dedicación


que siempre ponía cuando construía una casa y la construyó con materiales de calidad inferior.
Esa era, según él, una manera muy desafortunada de terminar una excelente carrera, la cual le
había dedicado la mayor parte de su vida.

Cuando el carpintero terminó su trabajo el contratista vino a inspeccionar la casa. Al terminar la


inspección le dio la llave de la casa al carpintero y le dijo: "Esta es tu casa, mi regalo para ti y tu
familia por tanto años de buen servicio". Y le pegó una inscripción que decía: "La vida es un
proyecto que haces tú mismo."

El carpintero sintió que el mundo se le iba... Grande fue la vergüenza que sintió al recibir la llave
de la casa, su casa. Si tan solo él hubiese sabido que estaba construyendo su propia casa, lo
hubiese hecho todo de una manera diferente.

Tú eres el carpintero. Cada día martillas un clavo, pones una puerta, o eriges una pared. Tus
actitudes y las elecciones que haces hoy construyen la casa en la cual vivirás mañana".
¡Construye sabiamente!

TRABAJO PERSONAL
Piensa en silencio que reflexión haces a partir de esta lectura ¿Qué aprendizajes deja para
tu vida? Escribir la respuesta en tu cuaderno.
¿Te has preguntado lo que sueñas para tu vida? ¿Has pensado de qué manera realizarlo?
¿Qué valores o actitudes consideras debes vivir y tener en cuenta para lograr lo que hoy
te estas proponiendo?
Compartir grupal

IV Superando obstáculos (jinkana)


-La sección se dividirá en dos grupos.
-Cada grupo deberá formar un círculo tomándose de las manos.
-A cada uno de los grupos se les dará un aro.
-Y deberán trabajar en equipo para hacer pasar dicho aro por todos los integrantes sin soltarse
las manos y deberán regresarlo al lugar donde empezaron en el mínimo tiempo posible.
-El grupo que culmine primero pasara a la siguiente etapa: LA SILLA HUMANA.
-Los varones de cada grupo formaran un especie de silla con sus brazos y deberán cargar a las
muchachas del grupo a los puntos establecidos por la guía. Las muchachas una vez montadas
en la silla humana llevaran en sus bocas una cuchara con una pelota de pin pon y en sus piernas
un balón. El grupo que deje caer alguno de los dos objetos regresará al punto de inicio
establecido.
-El grupo que culmine la prueba anterior pasara a la siguiente etapa: CAMINANDO
JUNTOS.
- Deberán armar una fila, se amarrará el pie derecho con el izquierdo del compañero de al lado y
así sucesivamente hasta que todo el equipo quede unido por las cuerdas, deberán caminar hasta
la meta, sin caerse y sin hacerse daño.
- Al concluir la prueba anterior pasarán a la etapa: CORRE LA PELOTA
- Cada miembro del equipo deberá hacer pasar un apelota de pin pon por un ahilera de vasos de
agua, hasta llevarla al final de la misma.
- La última etapa: ARMAR LA PALABRA FELICIDAD CON LOS OBJETOS QUE TENGAN
Una vez superadas las pruebas se reflexionará sobre las vivencias, haciendo relación con
la vida diaria.
DINÁMICA DEL REGALO
Hacer una introducción espontánea, más o menos así: ¿Quién desea ganar un regalo? ¿A quién
vamos a dar nuestro regalo hoy? Hacer entrega a una persona...
¡FELICIDADES!
Tienes mucha suerte, has sido premiado con este regalo él simboliza la amistad, el compartir
que hemos tenido en este día. Pero... el regalo no será tuyo, observa a tus compañeros y aquel
a quien consideras más organizado lo obtendrá.
LA ORGANIZACIÓN es algo de gran valor y como tú tienes esta virtud te levantarás y
entregarás este regalo a la persona que consideres más alegre.
LA ALEGRÍA aquí hay un regalo para ti. La alegría anima nuestros encuentros haciéndonos
siempre agradables. Pero infelizmente el regalo no es suyo. Con mucha alegría entrégalo a la
persona más seria del grupo.
LA SERIEDAD es una marca personal. Ser serio hace de ti una persona respetada y agradable,
continué siendo así; pero el regalo no es suyo, con toda seriedad pase el regalo a la persona que
tú consideras más elegante.
LA PERSONA ELEGANTE como usted debe esforzarse para mantener toda esta visual
elegancia y lo bueno es que tú logras alcanzar este objetivo que es el ser elegante y por ello
consigues muchos amigos y amigas pero no este regalo. Entrégalo a la persona más tierna del
grupo.
LA TERNURA es algo muy raro y tú la tienes. Muy bien! Pero, el regalo todavía no será tuyo y a
ti mismo con tu ternura no te importará entregárselo a quien tú consideras más extrovertida.
LA PERSONA EXTROVERTIDA Tú eres muy extrovertido, cuando tú llegas todo cambia. No
importa el momento y el lugar; hablas y juegas con todos. Con una facilidad espectacular haces
que todos se sientan bien. Felicidades, tú debes ser muy feliz. Te toca encontrar en medio del
grupo alguien que le transmita felicidad y entregarle el regalo.
LA FELICIDAD dicen que la felicidad es como una mariposa, cuanto más se la persigue, ella
escapa. Por tanto, si tú vuelves la atención en otras cosas, ella regresa y suavemente se posa
sobre tus hombros. No llego a ver la mariposa en tus hombros. Pero veo la felicidad que existe
en ti. Pase el regalo a la persona más valiente.
LA PERSONA VALIENTE Tú has sido contemplado con este regalo y ahora demostrando la
virtud de tu carisma, entrégalo a quien tú consideras más inteligente.
LA INTELIGENCIA Es un regalo de Dios para nosotros. Felicidades por haber encontrado
espacio para demostrar este talento, pues muchos de nuestros hermanos son inteligentes, pero
la sociedad impide que se desarrollen estas capacidades intelectuales. Ahora, demuestre este
acto de su inteligencia, pasando el regalo a la persona que tú consideras más simpática.
LA SIMPÁTICA Tú eres simpática. Para conmemorar esta elección, distribuya una larga sonrisa
a los amigos. El mundo, necesita ser transformado por la sonrisa y para que mejore necesitamos
personas simpáticas. No te quedes triste... pero, el regalo no será tuyo, adelante y entrégaselo a
la persona que demuestra amistad.
LA AMISTAD es una de las cosas más importantes en la vida. Tener una verdadera amistad es
poseer un tesoro de inmenso valor. Por eso, conquiste a otras personas amigas dándole este
regalo. Para merecerlo, ella tiene que ser puntual en los compromisos.
LA PUNTUALIDAD es una cualidad marcante. Es saber honrar sus compromisos respetando los
horarios. A ti no te gusta dejar a nadie que te esperan. Pero espere la hora correcta de ganar un
regalo, pues este todavía no es suyo, sino para la persona más solidaria.
LA SOLIDARIDAD es cosa rara en nuestra sociedad tan egocéntrica. Felicidades por ser
solidario con los amigos, con las personas... pero este regalo es para quien consideras más
bonito.
LA BELLEZA ¡Qué bueno! Tú has sido escogido como la persona más bonita. Por eso tienes
que desfilar para que todos observen que esto es verdad. Gracias por el desfile, pero el regalo
todavía no es suyo. Pásalo a la persona que transmite paz.
LA PAZ el mundo entero clama por la paz. Y tú gratuitamente, transmites esta gran riqueza. Esto
hace falta a las grandes potencias, responsables de tantos conflictos entre la humanidad. Con
mucha paz pase el regalo a la persona más dinámica del grupo.
LA PERSONA DINÁMICA Tú sabes cómo hacer bien las cosas. Nada es difícil para ti. Siempre
encuentras manera para hacerlo todo bien sencillo y eficiente. No es en vano que usted es
dinámico. Pero así mismo, este regalo no es suyo. Páselo a la persona más trabajadora.
LA PERSONA TRABAJADORA dicen que el trabajo dignifica a la persona y tú tomas en serio tu
trabajo, sin flojera y sin pérdida de tiempo. Haces de tu trabajo un motivo de fiesta. Tengo la
certeza de que te guste trabajar de esta forma, también eres capaz de encontrar aquí a alguien
responsable que pueda recibir este regalo.
LA RESPONSABILIDAD Tú eres la persona que nunca defrauda a nadie, ya sea en los
compromisos, siempre cumples con lo que prometes de forma espectacular. Siendo así, la
persona más responsable, has recibido el encargo de terminar esta dinámica tan interesante.
Pase este regalo para la persona más caritativa del grupo.
LA PERSONA CARITATIVA Muy bien. Como la persona caritativa no es egoísta, ni envidiosa,
quiere a todo el mundo y tiene como satisfacción ayudar al prójimo, servir y repartir lo que tiene,
principalmente, cuando se trata de un regalo como este. Por favor, abra el regalo y ofrécelo a
todos tus compañeros.
¡MUCHAS FELICIDADES!
(NOTA: El regalo debe ser de tal forma que al final, todos deben recibir alguna cosa)
V parte: Mi vida en manos de Dios.
Hemos llegado al final de nuestro retiro de hoy, donde Dios les ha hecho una invitación concreta
a largo del día, construir su vida teniéndolo a Él como su arquitecto, por eso vamos a escuchar
su Palabra en donde anima de manera concreta a esta vivencia.

Lectura Mt. 7, 24-27.

Se entrega a cada niño la imagen para construir una casa, deberán pintarla, decorarla, en ella
escribir una frase que los inspire a vivir su vida. Luego la armaran y la pegaran sobre una piedra.

CANCION CASA CONSTRUIDA SOBRE ROCA

Se invita a los niños a sentarse en círculo cada uno con su casa en la mano, allí se les entregará
un papelito de algún color, según el color que les hay tocado hará su oración

Rojo: persona por la cual agradeces en este día


Verde: lugar por el que agradeces en este día
Azul: situación por la que agradeces hoy día
Morado: ofrece tu casa a Dios con una oración

Oración del Padre nuestro, Bendita sea tu pureza

Todos cantaran y bailaran la canción casa construida sobre roca

También podría gustarte