0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas6 páginas

Primax - Tramsdicas - PETS - 042 - Transporte de Combustible

El documento detalla un procedimiento escrito de trabajo seguro para el transporte de combustible, incluyendo responsabilidades del personal, equipos de protección personal, herramientas y materiales necesarios. Se especifican las inspecciones y verificaciones que deben realizarse antes del tránsito, así como las normas de seguridad y operativas a seguir durante el transporte. Además, se incluye un cronograma detallado de las rutas y tiempos de operación.

Cargado por

Jhonatan Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas6 páginas

Primax - Tramsdicas - PETS - 042 - Transporte de Combustible

El documento detalla un procedimiento escrito de trabajo seguro para el transporte de combustible, incluyendo responsabilidades del personal, equipos de protección personal, herramientas y materiales necesarios. Se especifican las inspecciones y verificaciones que deben realizarse antes del tránsito, así como las normas de seguridad y operativas a seguir durante el transporte. Además, se incluye un cronograma detallado de las rutas y tiempos de operación.

Cargado por

Jhonatan Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

LOGO (TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE)

EMPRESA Área: Operaciones Versión:01

Código: PETS- SGI-042 Página: 1 de 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


(TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE)

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 1 de 6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
LOGO (TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE)

EMPRESA Área: Operaciones Versión:01

Código: PETS- SGI-042 Página: 2 de 6

1. PERSONAL

Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional


• Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y operativas asociadas al presente
Procedimiento
• Asignar recursos para la ejecución de las actividades
• Controlar que este procedimiento sea difundido a toda la organización
• Identificar los cargos o especialidades que estén más expuesto al peligro de fatiga
asegurando la capacitación respecto a los efectos de la fatiga
• Ampliar el procedimiento de control de fatiga a aspecto operacionales propios de la empresa,
asimismo aportar creativamente con iniciativas que apunten al control de la fatiga entre los
trabajadores.

Supervisor de Seguridad
• Capacitar al personal respecto del presente procedimiento.
• Apoyar la coordinación entre las áreas involucradas en este procedimiento.
• Asesorar a la línea de mando respecto a este procedimiento
• Controlar el cumplimiento de este procedimiento de fatiga
• Asegurar que estos temas sean incorporados en los cursos de inducción HSEC
• Asegurar campañas permanentes con registro auditable para concientizar a los trabajadores
sobre los riesgos que produce la fatiga.

Supervisor escolta
• Cumplir con el presente procedimiento.
• Asegurar que los empleados bajo su supervisión cumplan con el procedimiento de
prevención contra la Fatiga.
• Instruir y re – instruir en los casos necesarios al personal a cargo sobre el presente
procedimiento.

Conductor.
• Debe cumplir con todas las recomendaciones que e indican en el procedimiento y participar
activamente con el procedimiento

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

• Casco de seguridad con barbiquejo y cortavientos.


• Guante de cuero con palmas reforzadas.
• Guante de neopreno manga larga.
• Máscara de media cara y/o máscara full face.
• Filtros para material particulado.
• Lentes luna clara y oscura antirayadura.
• Sobrelentes antirayadura (personal que usa lentes correctores)
• Protector auditivo, tapones.
• Chaleco de seguridad con cintas reflectiva.
• Zapatos de seguridad con punta de acero.
• Ropa de trabajo (mameluco con cintas reflectiva)
• Casa Térmica.
• Bloqueador.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 2 de 6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
LOGO (TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE)

EMPRESA Área: Operaciones Versión:01

Código: PETS- SGI-042 Página: 3 de 6

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES DE TRABAJO

3.1. Tracto semitrailer con cisterna.

3.2. Herramientas que cuenta las unidades.

Herramientas
Cantidad Material para Primera Respuesta
Conos de seguridad de 18” con cinta reflectiva de 5” de
2
color blanco
2 Triángulos de seguridad
2 Extintor tipo PQS vigente de 12 kg
1 Botiquín de primeros auxilios
Juego de herramientas básicas como: Juego de llaves,
1
alicates, desarmadores, medido de aire, entre otros.
1 Linterna de mano a pilas
1 Cable para carga de batería
Cuñas de madera con agarradera pintados de color
2
amarillo
- Cintas reflectiva de plg en la parte lateral y posterior
1 Circulina o luz estroboscópica
- Código de identificación interno
1 Cable de acero de remolque
1 Pico y lampa
Estructura para transportar cilindros de oxígeno,
-
acetileno, otros.

3.3. Kit de emergencia de emergencia con que cuentan las unidades.

Botiquín
Cantidad Material para Primera Respuesta
10 Curitas
5 Apósito 5”x 9”
1 Algodón
3 Gasa estéril 3” (sobre
1 Esparadrapo ½ “
3 Pares Guantes de látex (talla 7)
1 Vendaje Triangular
1 Tijera de trauma
2 Venda elástica o de gasa 4”
2 Venda elástica o de gasa 2”
1 Manta aluminizada – manta polar
1 Collarín cervical regulable
1 Gasa de quemadura (Jelonet)
1 Solución yodada 10% (Isodine solución)

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 3 de 6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
LOGO (TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE)

EMPRESA Área: Operaciones Versión:01

Código: PETS- SGI-042 Página: 4 de 6

1 Oftalirio gotas
5 Bolsas plásticas sellables
1 Mascara de Silicona para RCP
5 Paños o toallitas antisépticas
Crema para quemaduras – antibacteriana
1
(Silverdiazina)
1 Agua Oxigenada
1 Guía de Primeros Auxilios
2 Cloruro de Sodio de 1 litro
1 Férulas
3 Apósito Hemostático Celox
15 Pañitos Húmedos
2 Mascarilla de bioseguridad

Kit contra derrame


Cantidad Material para Primera Respuesta
Tapetes absorbentes de uso general (5 galones de
50
capacidad)
4 Salchichas 10” x 1,20 m
4 Bolsas para disposición final
1 Bolsas para almacenar el kit con cierre tipo Zip Lock
2 par Guantes de neopreno
2 Traje desechables (tipo tivex)
5 Almohadillas absorbentes
1 Pala antichispa
1 Pico antichispa
1 Linterna Anti explosión
1 Traje de lluvia / botas
1 Maletín de kit de parchado de tanques y tuberías

4. PROCEDIMIENTO
4.1. Inspección y verificación de la unidad:
- Inspección preventiva de la unidad check list para inicio de tránsito pre- operativo.
- Inspección de kit de emergencia, botiquín, documentación, equipamiento en general.
- Inspección pre-operativa del vehículo (luces, neumáticos, nivel de aceite, refrigerante, entre otros).

4.2. Tránsito externo de AREQUIPA - MOLLENDO - MINERA CONSTANCIA:

• El supervisor escolta debe de realizar la charla de seguridad, prueba alcohotest, llenado de


IPERC y realizar el procedimiento de requisa de celulares.
• El supervisor escolta debe de verifica el llenado de los check list de pre- uso de las unidades.
• El manejo es siempre por el lado derecho de la vía.
• Los conductores deberán portar su licencia de conducir emitida por MTC.
• Manejo defensivo ante cualquier actividad.
• Cumplir con las velocidades establecidas en la hoja de ruta (RUTAGRAMA).
• Respetar las normas de tránsito y reglamentos de conducción.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 4 de 6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
LOGO (TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE)

EMPRESA Área: Operaciones Versión:01

Código: PETS- SGI-042 Página: 5 de 6

• Uso obligatorio de EPP básico.


• Uso obligatorio de los tres puntos de apoyo.
• Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad.
• El estacionamiento en las vías no está permitido, salvo en emergencias y colocando
señalización (conos, triángulos, etc.).
• Respete el Derecho de Paso y la Prioridad Vehicular.
• Los límites de velocidad establecidos son:
De Mollendo a MINERA HOJACONSTANCIA
DE RUTA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE
y viceversa:
HORA VELOCIDAD DISTANCIA TIEMPO
DIA RUTA
INICIO FIN KM KM
DIA 01 05:00 05:30 check list de unidades / charla de 5 min 00:30
DIA 01 05:30 06:00 Base Transportista - Peajes Vte. Uchumayo 35 9 00:30
DIA 01 06:00 06:30 Peaje Vte, Uchumayo- Km 48 50 27 00:30
DIA 02 06:30 07:30 Desayuno y Párada Tecnica 01:00
DIA 01 07:30 07:50 Km 48 - San Jose 70 9 00:20
DIA 01 07:50 08:40 San Jose - Alto Guerrero 70 43 00:50
DIA 01 08:40 09:30 Alto Guerrero - Matarani 40 21 00:50
DIA 01 09:30 10:00 Matarani - Mollendo (terminal PP) 40 21 00:30
DIA 01 10:00 18:00 Carguio de Unidades+ Almuerzo 08:00
DIA 01 18:00 18:30 Mollendo (terminal PP) - grifo Don Rolo 40 21 00:30
DIA 01 Pernoctan en EESS Primax
DIA 02 05:00 05:30 Grifo Don Rolo (Mollendo) - Peaje Matarani 40 21 00:30
DIA 02 05:30 06:10 Peaje Matarani-Alto Guerrero 40 21 00:40
DIA 02 06:10 07:10 Alto Guerrero San Jose 70 43 01:00
DIA 02 07:10 07:30 San Jose - Km 48 70 9 00:20
DIA 02 07:30 08:15 Desayuno 00:45
DIA 02 08:15 09:00 Km 48 - Peaje Vte. Uchumayo 50 27 00:45
DIA 02 09:00 09:45 Peaje Vte, Uchumayo - Base transportista 35 9 00:45
DIA 02 09:45 10:45 Base de transportista - Yura 35 17 01:00
DIA 02 10:45 12:45 Yura - Control Cañahuas 40 52 02:00
DIA 02 12:45 13:45 Parada Tecnica y Almuerzo 01:00
DIA 02 13:45 15:00 Control Cañahuas - Imata 70-45 Km/hr** 53 01:15
DIA 02 15:00 17:00 Imata - Condoroma 70-40 73 02:00
DIA 02 Pernoctan
DIA 03 06:00 06:45 Desayuno 00:45
DIA 03 06:45 08:45 Condoroma - Marquiri 55 62 02:00
DIA 03 08:45 09:15 Marquiri - Espinar (check point) 40 13 00:30
DIA 03 09:15 09:45 Inspeccion de Unidades 00:30
DIA 03 09:45 10:00 Espinar - Coporaque 45 15 00:15
DIA 03 10:00 11:00 Coporaque - Cumbre de Carretera (Huayllapacheta) 40 39 01:00
DIA 03 11:00 12:00 Cumbre de Carretera (Huayllapacheta) - Chilloroya 40 20 01:00
DIA 03 12:00 12:15 Chilloroya - Constancia PV4 35 7 00:15
DIA 03 12:15 12:25 Registro de Ingreso unidades en PV4 00:10
DIA 03 12:25 12:45 PV4 - Balanza PV34 35 2.5 00:20
DIA 03 12:45 13:05 Pesado de unidades en Balanza 0 0 00:20
DIA 03 13:05 13:20 Balanza PV 34-Grifo Mina 35 1 00:15
DIA 03 13:20 18:00 Descarga Unidades-Entrega de GR 0 0 04:40
DIA 03 18:00 18:30 Grifo Mina - Balanza PV34 35 00:30
DIA 03 18:30 19:00 Pesado de unidades en Balanza 35 00:30
DIA 03 19:00 19:30 Balanza PV 34 - Control PV4 35 00:30
DIA 03 Pernoctan
DIA 04 05:00 05:10 Registro de salida unidades en PV4 00:10
DIA 04 05:10 05:20 PV4 - Chilloroya 35 7 00:10
DIA 04 05:20 06:15 Chilloroya - Cumbre de Carretera (Huayllapacheta) 45 20 00:55
DIA 04 06:15 07:15 Cumbre de Carretera (Huayllapacheta) - Coporaque 45 39 01:00
DIA 04 07:15 07:30 Coporaque - Espinar 45 15 00:15
DIA 04 07:30 07:40 Inspeccion de Unidades en check point 00:10
DIA 04 07:40 08:00 Espinar - Marquiri 50 15 00:20
DIA 04 08:00 10:00 Marquiri - Condoroma 55 14 02:00
DIA 04 10:00 11:00 Desayuno y Descanso 01:00
DIA 04 11:00 12:20 Condoroma - Imata 70-40 55 01:20
DIA 04 12:20 13:20 Imata - Control Cañahuas 70-45 Km/hr** 53 01:00
DIA 04 13:20 14:30 Control Cañahuas - Yura 70-40 52 01:10
DIA 04 14:30 15:30 Yura - Arequipa (base de transportista) 55 9 01:00

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 5 de 6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
LOGO (TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE)

EMPRESA Área: Operaciones Versión:01

Código: PETS- SGI-042 Página: 6 de 6

• La velocidad máxima es de 70 Km/h en cualquier vía, donde no se indique otra.


• En vías bajo mantenimiento, zonas de construcción y controles de seguridad, la velocidad
máxima es 30 Km/h.
• En condiciones de clima adverso, de limitaciones en la visibilidad o mal estado aplique manejo
defensivo.
• Respete las señalizaciones.
• Dentro del emplazamiento, las luces delanteras deberán mantenerse encendidas en todo
momento.
• Los peatones y los animales tienen derecho de paso.
• Durante la noche, al aproximarse y/o seguir a un vehículo a menos de 200 metros, se deberá
utilizar luces bajas.
• Seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
• Toda carga transportada en vehículos o equipo debe estar debidamente asegurada.
• No se coloque nunca en las zonas ciegas de los equipos. Hágalo siempre donde lo vea el
operador y establezca contacto visual con él.
• Antes de retroceder toque 3 veces la bocina y antes de avanzar tóquela 2 veces. En ambos
casos espere 5 segundos antes de iniciar el movimiento.
• Si por alguna razón debe estacionarse en un lugar diferente a la zona de parqueo prenda sus
luces de estacionamiento.
• Toda parada técnica o de emergencia debe realizarse bajo autorización del supervisor escolta.
• El supervisor escolta debe realizar el control de pernocte, respetando el mínimo de 8 hr. de
acuartelamiento.

4.3. REQUISITOS Y RESTRICCIONES:

Está prohibido:
- Conducir sin licencia.
- Conducir con licencia vencida.
- Hablar por celular cuando el conductor realice maniobras de manejo.
- Ingerir alimentos dentro de cabina de unidad.
- Realizar proceso de carguío sin autorización e inducción previa.
- Nunca adelante en las proximidades (50 metros) de una intersección ni en zonas ciegas.
- Conducir bajo efectos del alcohol y drogas.
- Atropellar animales.

Es obligatorio:
- Seguir con el Plan de contingencia de Fatiga y Somnolencia; para evitar cansancio en ruta y
ayudar a que se pueda respetar el descanso de los conductores.
- Cumplir con el reglamento de transporte de mercancías.
- Respetar al usuario de la vía.
- Respetar al peatón.
- Respetar las señales de tránsito.
- Cumplir con lineamientos de seguridad y salud ocupacional (TRANSMDICAS)
- Brequear la unidad en zonas de pendiente positiva y negativa.
- Mantener distancias seguras en la conducción de unidades.
- Reportar a su Supervisor cualquier incidente dentro o fuera de las instalaciones.
- Cumplir con la verificación de unidad y verificación de los Operadores (check list)

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del
usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.
Página 6 de 6

También podría gustarte